Firma A Pérez Girón

Page 1

ADOLFO SUÁREZ, CON LA PERSPECTIVA NECESARIA DEL TIEMPO Antonio Pérez Girón La muerte el pasado domingo del que fuera primer presidente de la recuperada democracia Adolfo Suárez, es motivo de regueros de tinta, en su mayoría, ensalzando su figura, ya considerada histórica. Sentimientos que contrastan con el vapuleo a que fue sometido en el último tramo al frente del gobierno. No sólo desde la oposición socialista, también desde el seno de aquella jaula de grillos en la que se había convertido su partido, la Unión de Centro Democrático, y del propio monarca al que había servido con absoluta lealtad. Desde la discrepancia política, como miembro de la oposición democrática, esperanzada en que a la muerte del dictador pudiera lograrse una ruptura democrática, viví con asombro y estupor su nombramiento como presidente. Era un hombre que provenía del franquismo y carecía del marchamo democrático para pilotar un proyecto de verdadero cambio para España. Sin embargo, no puede negarse que en cinco año y medio, entre ruidos permanentes de sables y constantes atentados terroristas, fue capaz de liquidar las estructuras políticas del franquismo, promover la amnistía política, legalizar todos los partidos políticos y sindicatos, y abrir un proceso constituyente que diera paso a la actual Constitución. Lo hizo enfrentado al Ejército y a quienes desde el franquismo más duro, el conocido como búnker, lo consideraban un traidor. Mostró una capacidad de consenso (los Pactos de la Moncloa, firmados en un momento muy difícil para el país, fueron un buen ejemplo de ello) y supo romper con ese abismo que separaba a la España de entonces, amargo fruto de la Guerra Civil. Pero ello no hubiese sido posible sin una izquierda que mostró una enorme generosidad en el pacto, sabedora que la amenaza residía en un Ejército que todavía se consideraba vencedor de la guerra y que apenas soportaba que los considerados rojos pudieran ser ciudadanos normales. Consciente pues, de que no era posible derribar al régimen, la izquierda apostó por una salida de consenso, con quienes desde dentro pretendían finiquitar la dictadura. Con todo, para ese Ejército que había tenido el poder supremo del Estado, se había llegado demasiado lejos. El intento de golpe de Estado de 1978 (la conocida como


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.