Firma Pilar García 070414

Page 1

LA FIRMA

3-4-2014

Hoy, 3 de Abril, salimos a la calle con el lema “Hay que parar los recortes”, convocados por la Cumbre Social, en la que están numerosas organizaciones sociales y sindicales. Porque no podemos quedarnos solo en el mero rechazo, hay que parar las políticas de austeridad que hacen crecer el paro, deterioran cada vez más los servicios públicos, provocan mucha pobreza y exclusión social, mientras los salarios y las pensiones siguen perdiendo poder adquisitivo, lo que hace que la pescadilla se muerda la cola, a menos consumo, más cierres de empresas, más paro y más pobreza. Tenemos que hacer que los gobiernos piensen con sus equipos de expertos, economistas y técnicos, en otras alternativas que creen empleo estable y de calidad, porque es posible hacerlo cambiando de políticas, aquí en España y también en Europa, con inversión pública que revierta en la sociedad creando empleo y activando el consumo, y persiguiendo a las grandes fortunas y empresas que no pagan impuestos aquí en España, y se llevan su dinero a paraísos fiscales o los llevan a países con beneficios fiscales o explotan mano de obra tercermundista. La gestión de la crisis ha provocado más desigualdad entre países y entre personas, de manera que los pobres son cada vez más pobres, al crecer la desigualdad y la pobreza. En España ya hay 5 millones de personas sin trabajo, y afecta cruelmente a los más jóvenes, en Cádiz el desempleo ya supone el 41%. El ministro Montoro, niega la realidad, criticando el informe realizado por Cáritas, que dice que los niños españoles son los más pobres de la UE detrás de Rumania, informe que analiza a los colectivos más vulnerables ya los más afectados por esta crisis. El ministro debe creer que ocultando las miserias bajo la alfombra éstas desaparecerán por arte de magia, y le molesta ver datos de pobreza que estropean sus bonitas estadísticas de brotes verdes. El problema es que esos brotes solo los ve él y los 4 ricos que siguen engordando sus bolsillos, porque la ciudadanía sigue padeciendo cada vez más, esos recortes. Para “salvarnos” el gobierno rescata a los bancos y autopistas y no a las personas, dejando sin recursos a familias enteras sin ningún ingreso y sin esperanzas de sobrevivir, cuando el durísimo informe de Cáritas, refleja que han aumentado los voluntarios y las bocas a las que dan de comer los comedores, y que en muchos casos, se


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.