Portafolio Jessica Melania

Page 1

PORTAFOLIO DE ARTISTA

JESSICAMELANIA


Lima, 1988 Egresada de la Pontificia Universidad Católica del Perú con Mención en Grabado. Nació y creció en Lima, una de las ciudades más peligrosas para la mujer, lo que la influye a trabajar en temas sobre el género femenino desde una reflexión que indaga vivencias propias. Sus temas oscilan entre las representaciones que se le atribuyen a la mujer y el abuso cometido por una sociedad heteropatriarcal como lo es Lima. La articulacion de los conceptos del grabado tradicional aplicados en el campo expandido mediante el uso de metáforas que oscila entre lo cotidiano y la técnica posibilita levantar problemática actuales. Ha participado en varias exposiciones colectivas de grabado. Actualmente su obra plástica continúa desarrollándose con intereses en el campo de género.

bio

bio

JESSICA MELANIA


Parte integral del desarrollo de mi trabajo se posiciona entre la experimentación de las técnicas tradicionales del grabado y la expansión de sus conceptos, permitiendo el levantamiento de metáforas con elementos cotidianos. Mi inclinación por formatos pequeños se debe a que mis temas son representados desde la fragmentación y su composición en el espacio. Para mí el uso de una paleta monocromática, define y dimensiona el contraste de la mujer en nuestra sociedad. Mi interés es involucrar al espectador dentro de la obra, lograr una interacción desde la minuciosidad del detalle para evocar sensaciones que conduzca a una perspectiva con un enfoque crítico.

statement

statement

Considero al arte como una plataforma de denuncia política que me permite levantar críticas desde un lenguaje poético. La construcción de mi trabajo surge de una introspección y relfexión ante inquietudes que contemplan la representación de la mujer en la sociedad limeña. Polémicas que no son ajenas a mí, pues convivo en una sociead donde la estructura heteropatriarcal sigue instaurada. Esto ha ido moldeando y normalizando una visión hegemónica de la mujer.


PROYECTOS


SOY LUNA NUEVA, SOY LUNA LLENA Y SOY LUNA VIEJA Lima, la quinta ciudad mรกs peligrosa para la mujer a nivel mundial, la vulnerabilidad de la mujer es perceptible. Este libro-arte busca presentar la fragilidad de la mujer ante una sociedad que la violenta. Su materialidad retrata la vilencia ejerciada por el machismo que la envuelve por medio de su configuraciรณn pues para abrirse uno tiene que romperlo.



CARNE Trabajo realizado en colaboración con Sol Quiroga y Ana Huerta. El comportamiento del acto agresivo y la evolución de la putrefacción funciona como una metáfora del agresor y su actuar, de manera similar que la húmeda. Ambos están presentes de manera constante en la sociedad limeña y en su espacio material y mental. Dejan su huella que solo se puede visibilizar cuando el daño es extremo y el deterioro inevitable. El yeso al ser un material sensible a la humedad, responde inmediatamente a la exposición de la humedad. La formación de hongos y residuos orgánicos generan un huella en el soporte, en el cuerpo. Estos fragmentos refieren a las partes que son comúnmente violentadas en los espacios urbanos: partes del cuerpo femenino.


CARNE


QUINCEAÑERO ACTUAL Trabajo realizado en colaboración con Sol Quiroga. Los ritos de paso tienen una gran carga simbólica, sin embrago la modernidad ha logrado que nuestras tradiciones se limiten a ser un símbolo económico, dejando en el olvido su valor de ritual. El rito de paso conocido con el quinceañero se ha ido degenerando en la masificación y se ha remplazado por intenciones banales sin sentidos relacionados a la tradición. A manera de una invitación de quinceáñero se busca revelar las banalidades que escondes los objetos representativos del ritual. El espectador es “invitado” a descubrir que es lo que esconde esta invitación.


QUINCEAÑERO ACTUAL


S/T El proyecto consiste en la participación de 4 jóvenes estudiantes y su vínculo con el uso del lápiz labial.


“ a veces es necesario una especie de cambio... un lápiz labial cambian un MONTÓN como uno se

“cambias y la infinidad de los colores te permite EXPERIMENTAR”

“ el lápiz labial rojo... me encanta ese color porque es SEXY”

“es como cuando cambias de ropa... CAMBIA tu rostro, si es de día si es de noche”


EDICIONES


HARPIA HARPYJA Calcografia-agua fuerte y agua tinta /2017 15 cm x 20.8cm (matriz) 35cmx54cm

MIRADA - ELIAS ALAYZA Calcografia –aguafuerte/2017 23.5cmx29.7cm (matriz) 64.7cmx50cm


CAPITULO II DIOSES Y HOMBRES DE HUAROCHIRI Calcografia-Aguafuerte y aguatinta / 2016 23.8cmx 29.5cm (matriz) 51cmx36cm

AJÍ Calcografia-aguafuerte/2016 12cmx15cm (matriz) 29.5cmx21cm


info

Exposiciones 2018 “1000C – 1240C Exploraciones artísticas contemporáneas en cerámica. Muestra Colectiva. Sala Winternitz. Facultad de arte y diseño PUCP, Lima (Perú)

2017 Jessica Melania Encalada Millán je.e.millan@gmail.com/(+511) 953 078 429

Formación Nivel superior universitario, Especialidad de Grabado de la facultad de Arte y diseño de Pontificia universidad Católica del Perú. 2014-2018

“Memoria Impresa II Edición “. Muestra Colectiva. Ediciones para Artistas. Galería Fórum, Lima (Perú). 13-30 Diciembre “Multiplicidad de lo Único. Proyectos y Ensayos de la Gráfica” muestra colectiva. Galería ICPNA San miguel, Lima Perú. Del 25 de agosto al 23 de septiembre “Huarochirí, la ofrenda rota” proyecto colectivo, dioses y hombres de Huarochirí. Museo de arte contemporáneo. Espacio 3, lima (Perú) del 9 al 14 de mayo Proyecto: “Memoria Taller” (grabado mural) Noche de Filosofía. Casa de la Literatura Peruana. Lima (Perú) 21 de Abril


2016 “Dioses y Hombres de Huarochirí” Proyecto colectivo: Grabado. Museo Olho Latino. Atibaia Sao Paulo, Brasil. Del 8 al 20 de Diciembre 78 Exposición anual de arte y diseño. Muestra colectiva proyecto “Memoria del taller” (grabado mural) facultad de Arte y Diseño de la PUCP Lima Perú. Del 13 al 16 de Diciembre “Dioses y Hombres de Huarochirí” proyecto colectivo grabado Sala Winternitz. Facultad de arte y diseño Pucp. Lima Perú 24 octubre – 5 de diciembre “Paisaje Urbano” muestra colectiva. Programa de intercambio artístico. Universidad Santa Cecilia, Santos Sao Paulo- Brasil. 30 agosto al 12 de septiembre

Extensión artística Taller de Gran Formato. 21 de septiembre 2017, “Taller de arte comunitario” albergue la sagrada familia. Zapallal, Lima (Perú) 19 de noviembre 2017

Publicaciones Edición para un artista 2017. Elías Alayza. Intaglio 65x50 cm

77 Exposición anual de arte y diseño facultad de Arte y Diseño de la PUCP Lima Perú. De 19 de enero al 4 de febrero

Carpeta colectiva 2017, Animales en peligro de extinción del Perú. 6 grabados, intaglio (aguafuerte y aguatinta) 35.5 x 49.5 cm

“Multiplicidad de lo Único. Proyectos y Ensayos de la Gráfica” muestra colectiva. Galería ICPNA san miguel, Lima Perú.

Libro arte “La Soledad del Minotauro” para “Taller el mismo” (Uruguay) 21x 42cm Xilografía


PORTAFOLIO ARTISTA

JESSICAMELANIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.