Guía romana Córdoba

Page 1

C;1»0

"L

4,./ 'WA' c.rf le.:.

~r;TvÚbe. ~'I'. ~JeA'b

VtÁJ~it¡D ;;/

{E rrJk \ ltto> ~

f ÚJ. re.. ~lje.

LACORDUBA ROMANA SfNTE515 HISTÓRICQ-ARQUEOlÓCICA Frente ~ la Corduból prerromana -localizada como ya se ha dicho en las alruras del actuar Parque CNz Conde- surge, en la prirT"lefa mitad del siglo ti a.e. (sigue discutiéndo5e si la fundación por parte del general Claudio Marcelo tiene lugar en 169 O en 152 a.C.l, un nuevo asentamiento rorn<Ino, favorecido por la importante situación estTatéga del lugar -exacbmente donde el Guadalquivir ~ de ser navegable, constituyendo a la vez una importante plataforma de penetración hada el iote-fiar en 1lemp05 de conquista- y los recursos propios de la zona -básicamente, la mineña, la agricultura y el comerciO-; dur.¡nte algún tiempo convive con el iodígen.¡, pero progresivamente ir.i CiIpltlllizando el poblamrento de la zona hasu provoar el abioOOoo definitivo de loqIJéI. El nuevo núcleo urb.ano, que en un principio ocupa sólo la cima de la colina todavía hoy centro de la ciud.Jd moderna, detenta QSi desde su fundación la capitalidad de la ¡xoviocia Hispania Vlteri«, si bien hemos de reconocer que arqueológicamente es esca.sa. la información disponible con

relación a la eupa republicana (218-45 a.c.). ~s tarde. con motivo de las guerras civiles libradas enl1e César y los hijos de Pompeyo -gueHils que marGln el fin de la República romana, a mediados del siglo l a.c.-, Córdoba toma. el partido de los pompeyanos, motivo por el que es asediada y destruida, siendo 20.000 de sus habitantes pasados por las armas de los cesarianos y entrando tras ello en una lógica recesión. Recesión que conoce su final al ganar el favor de Augusto, quien inSlala en ella, mediante la cOffespondienle deductio, a gran parte de los veteranos que le habían acompañado en las guerras del norte asign.1ndoles lotes suficientes de tierra, a la vez que cOflcediendo a la ciudad el más importante honor que nunca hubiefa podido soñar -sobre todo teniendo en cuenta sus antecedentes políticos, contrarios a César, mentor político, padre adoptivo y principal referente gentilicio de OCtavio-: la confirmación como Colonia y su elevación al rango de

Patricia. A partir de lo cual la antigua _simplemente Cordubd., agradecida y enriquecida. se convierte a lo largo del siglo l d.C. en \lefdadera émula de Roma,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.