BOLETIN JOAMI ABRIL
驴Quieres estar en la portada? En la 煤ltima secci贸n descubre c贸mo.
NOTICIAS 10-12 de abril Primer campamento distrital en Huayacocotla:
18 de abril Entrega de libros misioneros del año: Este día, todos estaremos compartiendo en nuestras poblaciones el libro Salud y Esperanza. Oremos desde ahora por la dirección de Dios en ésta iniciativa.
驴C贸mo nos fue en el camporee?
! ! !
¿Listos para la federación? Fecha: 31 de julio - 2 de agosto Costo: $550.00 Fechas de pago: 30 de abril 31 de mayo 28 de junio Pagos con el pastor de tu distrito Plus: El último día en el Rollo + subway Promoción: Si pagas puntualmente en las fechas indicadas paga solo $500.00 !
*es importante el pago antes del evento para apartar tu lugar en El Rollo
Lágrimas y abrazos en bautismo masivo en Nicaragua
Dos adventistas son detenidos den Balngladesh
!
!
!
Nueva Unión Panameña bautiza 2530 personas
La Iglesia Adventista del Séptimo Día comunicó este martes que dos adventistas fueron detenidos en Bangladés por cargos que aún no están claros. Ambos fueron liberados en espera de una audiencia judicial, dijo Garrett Caldwell, vocero de la iglesia. Caldwell pidió las oraciones de los adventistas de todo el mundo. continuar leyendo…
Miles de personas, muchos de ellos abrazándose y llorando de gozo, se agolparon alrededor de un gran lago para un bautismo masivo el pasado fin de semana, que puso fin a la primera gran campaña de evangelización de la Iglesia Adventista en Nicaragua. Decenas de pastores de camisa blanca y corbata bautizaron a 1884 personas en las rizadas aguas del Lago Nicaragua este domingo. continuar leyendo…
!
La recientemente formada Unión Misión de Panamá de la Iglesia Adventista anunció que 2350 personas fueron bautizadas desde enero como resultado de una importante campaña de evangelización. Los bautismos pusieron de manifiesto el compromiso de la iglesia local de preparar a un pueblo para el regreso de Cristo… continuar leyendo…
!
EL MUNDO ADVENTISTA
HISTORIAS QUE INSPIRAN VIVIENDO EL MENSAJE
! El Global Youth Day sin duda alguna fue un día de grande bendición para mí. Compartir el amor de Dios a otras personas me llena de emoción y ver que muchos otros de igual manera lo hacen, me hace recordar que Cristo está pronto a regresar. Mi participación en ese día fue el dar a conocer a otros un mensaje que está olvidado prácticamente por todas las denominaciones religiosas, pero que la IASD abriga fervorosamente y es un pilar fundamental para el sostén de la misma. Enseñar a otros sobre el Santuario y su significado fue muy emocionante, ya que en primer lugar comprendí la función de Cristo al perdonar mis pecados y atender todas y cada una de mis oraciones, y en segundo lugar muchos otros más quienes no conocían al respecto aprendieron la importancia de la oración y la confesión sincera de nuestras transgresiones. Dios quiera que no solo los jóvenes sino cada uno de los integrantes de su pueblo cumplamos con compartir el Mensaje del Tercer Ángel. Adriel J. Mendoza Cruz
Entre Dios y la enamorada
Mitad de Dios
DIA MUNDIAL DE LA JUVENTUD Iglesia Central de Puebla, Puebla Nosotros hicimos un programa especial en la iglesia, participamos de un programa de santa cena, comida y en el Z贸calo de la ciudad hicimos un exitoso Flashmob.
DIA MUNDIAL DE LA JUVENTUD Iglesia Santa Anna, Axochiapan, Morelos
Iglesia Rojo G贸mez de Pachuca, Hidalgo
“A menos que olvidemos”
De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Juan 3:3.
Fue en la euforia optimista y expectante del Segundo Gran Despertar que descubrimos a quien parecía ser un candidato bastante desahuciado para el ministerio. De hecho, a los veinte años de edad, Guillermo Miller (nacido en 1792) estaba más interesado en burlarse de los predicadores que en imitarlos. En particular, descubrió que aquellos de su familia eran objetivos especialmente buenos para esa clase de diversión. Los “favorecidos” por esa actividad incluían a su abuelo Phelps (un pastor bautista) y a su tío Elihu Miller, de la Iglesia Bautista de Low Hampton. La imitación que Miller hacía de las peculiaridades devocionales de su abuelo y de su tío aportaba mucho entretenimiento para sus compañeros escépticos. Él imitaba con “seriedad grotesca” las “palabras, los tonos de voz, los gestos, el fervor y hasta el pesar que [sus parientes] pudieran manifestar por personas como él”. Más allá de funcionar como entretenimiento para sus amigos, esas exhibiciones servían de testimonio de lo que era el joven Miller. Al igual que otros jóvenes en tiempos de rápida transición cultural, Miller había pasado por su propia crisis de identidad. Parte de su rebelión en contra de su familia, indudablemente, había sido un aspecto de la eterna lucha de los adolescentes por discernir quiénes son, en contraposición a sus padres.
Esa lucha, desgraciadamente, es igualmente difícil para los padres y los adolescentes. Ese era el caso de la madre de Guillermo, profundamente religiosa, que sabía de sus travesuras, pero lo que menos pensaba era que eran divertidas: para ella, el proceder de su hijo mayor era “la amargura de la muerte”. Sin embargo, Guillermo no siempre había sido un rebelde religioso. En sus primeros años, había sido intensa y hasta atormentadoramente devoto. La primera página de su diario (que comenzó a llevar en su adolescencia) contiene la declaración: “De chico, me enseñaron a orar al Señor”. Como es la única declaración descriptiva de sí mismo en la introducción de su diario, debió haberle parecido una característica distintiva. Pero, no duraría demasiado. En su adultez temprana, Miller dejó el cristianismo y se convirtió en deísta agresivo y escéptico, que satirizaba no solo a su abuelo sino también al cristianismo en sí. Pero, el anciano abuelo Phelps nunca se dio por vencido. “No te aflijas tanto por Guillermo”, consolaba a su madre. “Todavía hay algo por hacer por él en la causa de Dios”. Y así era. Pero, desdichadamente para ella, llevaría tiempo hasta que esa profecía llegara a cumplirse. Phelps nunca dejó de orar por sus hijos y sus nietos. Aquí hay algo importante para quienes vivimos en el siglo XXI. Tomado de: Lecturas devocionales para Adultos 2014 “A menos que Olvidemos” Por: George R. Knight
Es importante que sepas…
Siguenos en facebook e invita a tus amigos
No te olvides de seguir participando Disfruta del blog: http://fesja-alpina.blogspot.mx en #conecta2parasalvar
Si quieres que la foto de los jóvenes de tu iglesia o distrito aparezcan en nuestras siguientes publicaciones: 1. Prepara tu foto con tus amigos (orando, sonriendo, leyendo la Biblia, participando en actividades misioneras). 2. Tu foto debe estar tomada en la mejor calidad posible en formato .JPG (no publicaremos fotos borrosas) 3. Manda tu foto al mail federacion.alpina@gmail.com
Queremos escuchar tus experiencias… Si tienes un testimonio de tu vida con Jesús o en tu iglesia están trabajando en alguna actividad misionera, permítenos compartir tu historia. Hazla llegar al mail federacion.alpina@gmail.com
¡Maranatha! ¡Cristo viene!