Manual Depósito de cuentas sage murano

Page 1

Manual Depรณsito de Cuentas Sage Murano

Marketing Producto - SAGE Soluciones de Gestiรณn Empresarial


Depósito de Cuentas Sage Murano

Índice del Manual Índice del Manual ................................................................................................. 3 DEPÓSITO DE CUENTAS SAGE MURANO .................................................................. 4

Página

3

1. ENLACE CON D2 ....................................................................................................... 4 2. CAMBIOS LEGALES ................................................................................................... 5 3. CAMBIOS RESPECTO AL DEPÓSITO DE CUENTAS 2009 .................................................. 5 4. PREPARACIÓN DEL DEPÓSITO MULTIEMPRESA ............................................................ 7 5. GENERACIÓN DEL DEPÓSITO MULTIEMPRESA ............................................................. 8 6. MEMORIAS EN CATALÁN .......................................................................................... 9 7. GUÍAS EN PANTALLA ................................................................................................ 9 8. CONFIGURACIÓN DE DOCUMENTOS ........................................................................ 10 9. ASISTENTE DE MEMORIAS....................................................................................... 11 10. ENLACE CON SOCIEDADES ..................................................................................... 20

SAGE Soluciones de Gestión Empresarial


Depósito de Cuentas Sage Murano

DEPÓSITO DE CUENTAS SAGE MURANO 1. ENLACE CON D2 A partir de 2011 la aplicación está enlazada con el D2 para la generación del depósito digital de las cuentas anuales de 2010. Para ello es imprescindible tener instalada la versión 4.0 o superior del D2 correspondiente al ejercicio que se está generando. Esta versión no contempla los cambios legales previstos para las Cuentas Anuales del Ejercicio 2010, ya que aún no se han publicado. Es por ello que desde nuestra aplicación podrá generar las cuentas anuales: 

En formato papel con el modelo del ejercicio anterior.

En formato digital de ejercicios anteriores a partir de la versión 4.0 del D2 que se publicará durante el mes de Marzo.

El procedimiento será el siguiente: -

Obtener la última versión del D2 correspondiente al ejercicio que se quiera ejecutar a partir del 2008 de la página oficial: https://www.registradores.org/registroVirtual/descargas.do

-

Instalar la aplicación en la máquina / máquinas que generarán el depósito digital.

-

Estando situados en un depósito de cuentas de cualquier empresa en el ejercicio a generar, acceder a la opción Cuentas anuales \ Configurar ubicaciones e informar el path en el que está instalado el D2 del año que deseamos presentar el depósito. Se muestran automáticamente las ubicaciones detectadas. Esta acción deberá realizarse una única vez por máquina y ejercicio.

-

Generar el depósito digital según la operativa habitual: Cuentas anuales \ Generación de soporte magnético Se debe tener en cuenta que si se producen errores obligatorios existe la opción de generar el fichero .zip, pero sin la hoja de presentación.

-

Con la opción Cuentas anuales \ Visualizar depósito se puede abrir el depósito generado directamente con la aplicación D2.

NOTA: No podrán generarse depósitos digitales sin tener el D2 instalado. Página

4

SAGE Soluciones de Gestión Empresarial


Depósito de Cuentas Sage Murano NOTA: No podrán generarse depósitos digitales del ejercicio 2007 o anterior. 

NOTA: No podrán generarse depósitos digitales del 2010 hasta que se publique el cambio legal correspondiente a este ejercicio, previsto para finales de Marzo. 

2. CAMBIOS LEGALES Se ha adaptado la aplicación a los cambios publicados en la Resolución de 28 de Febrero de 2011, DGRN, por la que se modifican los modelos del Depósito establecidos en la Orden/JUS/206/2009 y modificada por la Resolución de 6 de Abril de 2010. Los nuevos modelos del Depósito de Cuentas, son de utilización para todo ejercicio que comience a partir del 01/01/2010. En el Depósito de Cuentas correspondientes al ejercicio2010, estos nuevos modelos serán de utilización: 

Obligatoria para aquellos usuarios cuya junta de accionistas para aprobación de las cuentas anuales del 2010, se haya celebrado el 15 de marzo del 2011 o en fecha posterior a esta. Opcional, para aquellos usuarios cuya junta de accionistas para la aprobación de las cuentas anuales del 2010, se haya celebrado el 14 de Marzo de 2011 o fecha anterior a esta, que podrán escoger entre: o Utilizar el Depósito 2010 con el formato en vigor para el ejercicio 2009  Si su ejercicio 2010 tiene fecha de cierre anterior al 31/12/2010, podrán presentar el Depósito, en:  Papel  Soporte magnético  Telemático  Si su ejercicio 2010, tiene fecha de cierre 31/12/2010, podrán presentar el Depósito en:  Papel o Utilizar el nuevo modelo de Depósito.

Página

5

3. CAMBIOS RESPECTO AL DEPÓSITO DE CUENTAS 2009

SAGE Soluciones de Gestión Empresarial


Depósito de Cuentas Sage Murano o Los datos de personal asalariado deben desglosarse por sexo y grado de discapacidad en la hoja de presentación. Se ha rediseñado la pantalla de datos generales en pestañas para dar cabida a los nuevos campos referentes al personal. o Modificaciones en las memorias: o Se ha suprimido, dentro del documento de Texto de la memoria, todo lo que hacía referencia a la derogada “Ley de Sociedades Anónimas”, sustituyéndolo por la actualización correspondiente en vigor, de la “Ley de Sociedades de Capital”. o Información sobre los aplazamientos de pago efectuados a proveedores. En la Disposición Adicional tercera “Deber de información de la Ley 15/2010, de 5 de julio”, dónde se establece la obligación de añadir nueva nota y tabla de la memoria: Respecto a esta nota hay que distinguir: Que para el ejercicio 2010 solo es obligatorio que se informe cuál es el total del saldo pendiente de pago al cierre del ejercicio que ha excedido el plazo máximo legal. Teniendo en cuenta que solo existe obligación de informar el saldo pendiente que haya excedido el plazo para las operaciones comerciales realizadas desde el 7/07/2010 en adelante, ya que es cuando la ley de morosidad entró en vigor. Para el ejercicio 2011 en adelante, se ha de cumplimentar de forma obligatoria un cuadro en el que se informa el importe total de operaciones comerciales realizadas, y detallar el % que representan la parte que se ha realizado en plazo y él % que representa la parte que se ha realizado fuera de plazo. También se informa del saldo que al cierre del ejercicio ha excedido el plazo máximo y queda pendiente de pago. En el formato normal también deberán de informar el PMPE, el periodo medio ponderado de pago excedido en plazo.

Página

6

o Combinaciones de negocio. Dada la cantidad de cambios del apartado en la memoria normal (texto y tabla), este apartado se ha reordenado entero. Por otro lado, en el detalle del balance, en los formatos normal y abreviado se deben suprimir las cuentas del grupo 553, aunque en la aplicación se ha optado por mantenerlas, ya que en ejercicios que se hayan cerrado antes del 31/12/2010 la utilización de dichas cuentas sería correcta. Estas cuentas se suprimirán para el detalle de los balances en el 2011.

SAGE Soluciones de Gestión Empresarial


Depósito de Cuentas Sage Murano o Concurso de acreedores. Párrafo añadido a la memoria en la Nota, “Normas de registro y valoración”, para facilitar su elaboración, aunque es una nota obligada por ley concursal, ni el ICAC, ni la DGRN la han normalizado. Indica cómo se valoran los instrumentos financieros afectados en un convenio de acreedores. Si la memoria se realiza con el Asistente se ha creado un filtro que permite indicar la situación de la empresa.

4. PREPARACIÓN DEL DEPÓSITO MULTIEMPRESA Siguiendo con las acciones tomadas para agilizar el uso de la aplicación, se ha añadido una nueva opción que permite preparar las cuentas anuales de varias empresas de forma simultánea.

Esta opción realiza por cada una de las empresas las siguientes acciones: -

Creación del ejercicio con la configuración del ejercicio anterior.

-

Cálculo de todas las guías asociadas (Balances, Memoria, …)

-

Copia de los datos del ejercicio anterior

Página

7

Si se ejecuta esta opción de forma nocturna, el usuario se puede ahorrar entre 2 y 3 minutos por cada depósito a preparar.

SAGE Soluciones de Gestión Empresarial


Depósito de Cuentas Sage Murano

5. GENERACIÓN DEL DEPÓSITO MULTIEMPRESA Siguiendo con las acciones tomadas para agilizar el uso de la aplicación, se ha añadido una nueva opción que permite generar el depósito digital o pdf de varias empresas de forma simultánea.

Página

8

Si se ejecuta esta opción de forma nocturna, el usuario se puede ahorrar entre 1 y 2 minutos por cada depósito a generar.

SAGE Soluciones de Gestión Empresarial


Depósito de Cuentas Sage Murano

6. MEMORIAS EN CATALÁN Se han incluido en la aplicación las plantillas Word necesarias para realizar las Memorias Pyme y Abreviada en Catalán.

9

Se han añadido al nodo de “Balances” las pestañas necesarias para visualizar el contenido de las guías de memorias, certificado de acuerdo e informe de gestión. Si el informe de gestión ya estaba calculado y desea modificar datos, será necesario recalcularlo antes de modificar los datos en pantalla.

Página

7. GUÍAS EN PANTALLA

SAGE Soluciones de Gestión Empresarial


Depósito de Cuentas Sage Murano

8. CONFIGURACIÓN DE DOCUMENTOS Se modifica el proceso de cambio de guías desde la pantalla de configurar documentos. Actualmente, se eliminan los importes calculados con las guías anteriores al modificarlas. En el nuevo proceso al grabar la configuración se presenta el asistente de cálculo de Importes, con las guías modificadas donde el usuario decide qué proceso realizar. Se solicitará por cada Guía modificada:  “Mantener importes”, se mantienen los importes introducidos en el balance anterior, copiando los importes coincidentes y manteniendo los importes totales.

Página

10

 “Calcular líneas nuevas”. Activo si “Mantener importes” está seleccionado. Calcula las líneas que no estaban en la guía anterior y sí en la nueva seleccionada, copia los importes de las líneas coincidentes y mantiene los importes totales NOTA: El orden de aplicación de este proceso de copia de importes es el siguiente: Se actualizan las líneas donde coincidan los campos “Código Preimpreso” En caso de no estar informado “Código Preimpreso”, donde coincidan los campos “Código IS”. En caso de no estar informado “Código IS”, donde coincida “código interno” SAGE Soluciones de Gestión Empresarial


Depósito de Cuentas Sage Murano En caso de no estar informado “código interno”, no se actualiza el importe. La diferencia entre el Total y la suma de los detalles, se asigna a la primera línea con importe a cero del detalle. Sino no hubiera ninguna línea con importe a cero, se coloca la diferencia en la primera línea del detalle

9. ASISTENTE DE MEMORIAS Nueva opción que permite confeccionar las Memorias sin la utilización de las plantillas Word. En este ejercicio el usuario puede seleccionar entre utilizar las plantillas o utilizar el asistente. El asistente permitirá trabajar en dos modos claramente diferenciados:  

Modo Diseño: Disponible mediante la contratación de un nuevo artículo, permite diseñar nuestro propio formato de la memoria. Modo Ejecución: Permite la generación del documento. Esta funcionalidad está incluida como una funcionalidad estándar en el programa de Depósito.

Página

11

El asistente consta de Dossiers (Pyme, Abreviado,…) y cada dossier de documentos (Memoria, Certificado, …). Cada documento se divide en los diferentes apartados y sub apartados a imprimir, pudiéndose definir filtros avanzados, de forma que la memoria salga lo más ajustada posible a la casuística de la empresa que se está calculando, imprimiéndose unos textos u otros en función de los filtros. Por otro lado, permite la introducción más ágil de los datos manuales y del contenido de las tablas. Este ejercicio se entrega el diseño básico de la Memoria Pyme y Abreviada, así como el certificado de acuerdo. El próximo ejercicio se entregará también la SAGE Soluciones de Gestión Empresarial


Depósito de Cuentas Sage Murano memoria Normal, y se aplicarán a las memorias Pyme y Abreviada todos los filtros necesarios.

9.1.- Guía rápida con el asistente de documentos Previamente, se han de realizar los mismos pasos que con una plantilla Word o Excel: - Alta ejercicio

Página

12

- Configurar ubicaciones. Desde el menú general pulse Configurar ubicaciones (del menú Cuentas Anuales) para aceptar la pantalla.

SAGE Soluciones de Gestión Empresarial


Depósito de Cuentas Sage Murano

NOTA. Este paso se realiza sólo la primera vez que se entre en la aplicación.

Página

13

- En la carpeta Documentos presentación (de la pantalla Datos generales empresa), active las casillas de verificación de los documentos a presentar como cuentas anuales.

SAGE Soluciones de Gestión Empresarial


Depósito de Cuentas Sage Murano

Página

14

- Pulse Configurar documentos empresa (del menú Cuentas anuales) para asignar las guías de cálculo y los documentos o plantillas a utilizar. Seleccionar formato Asistente.

SAGE Soluciones de Gestión Empresarial


Depรณsito de Cuentas Sage Murano

- Realice si es necesario el traspaso de datos del ejercicio anterior, pulsando cuentas anuales, importar datos ejercicio anterior

Pรกgina

15

- Calcular los documentos, desde la opciรณn Cuentas anuales, calcular o bien desde la opciรณn de balances, Balances, calcular documento.

SAGE Soluciones de Gestiรณn Empresarial


Depósito de Cuentas Sage Murano

Página

16

- Editar la memoria o certificado (presentará el asistente en modo ejecución). Los pasos específicos del asistente de documentos serían los siguientes:

SAGE Soluciones de Gestión Empresarial


Depรณsito de Cuentas Sage Murano

Pรกgina

17

- Cambiar las notas (detalles) seleccionadas por defecto (el texto a imprimir). Pulse Documento\Selecciones manuales.

SAGE Soluciones de Gestiรณn Empresarial


Depósito de Cuentas Sage Murano

- Personalizar el texto que se imprime, mediante la edición de los textos libres en los detalles: revise en los apartados los detalles con la marca texto libre si, y añada el texto que desee. Marque con doble click el detalle para su selección y desmarque el texto que no quiera imprimir.

Página

18

- Introducir datos en tablas (pulse Documento\Entrada datos en tablas) o el valor de un campo manual (pulse Documento\Entrada datos manuales)

SAGE Soluciones de Gestión Empresarial


Depósito de Cuentas Sage Murano

- Generar el documento y exportarlo a depósito para su visualización desde depósito. Pulse ejecución, procesos y generar documento.

NOTA: Desde la pestaña Dossier/documentos, se puede seleccionar el certificado y al cambiar a la pestaña apartados, se puede realizar el mismo proceso que se realiza para la memoria.

Página

19

- Generar el soporte y la firma digital.

SAGE Soluciones de Gestión Empresarial


Depósito de Cuentas Sage Murano

10. ENLACE CON SOCIEDADES 10.1.- Nuevas guías de Balance

Se han incluido en el mantenimiento de guías de Balance nuevas guías con la nomenclatura inicial (RM200-2010) que contienen todas las partidas necesarias para la presentación en el registro mercantil (identificadas por código preimpreso) como las necesarias para el modelo 200 (identificadas por Casilla I.S.), siendo, por tanto, las válidas para ambas presentaciones.

Página

20

Códigos y descripciones de las nuevas guías de Sociedades

Código de Guía

Guía

PAAS0

(RM200-2010) A - Cambio PN. Abrev. SAGE Soluciones de Gestión Empresarial


Depósito de Cuentas Sage Murano Código de Guía

Guía

PANS0

(RM200-2010) A - Cambio PN. Normal

APRS0

(RM200-2010) Apl. Resultados

APPS0

(RM200-2010) Apl. Resultados Pyme

PBAS0

(RM200-2010) B - Cambio PN. Abrev.

PBNS0

(RM200-2010) B - Cambio PN. Normal

PBPS0

(RM200-2010) B - Cambio PN. Pymes

BSAS0

(RM200-2010) Balance Sit. Abrev.

BSNS0

(RM200-2010) Balance Sit. Normal

BSPS0

(RM200-2010) Balance Sit. Pymes

PGAS0

(RM200-2010) PyG Abreviado

PGMS0

(RM200-2010) PyG Mixto

PGNS0

(RM200-2010) PyG Normal

PGPS0

(RM200-2010) PyG Pymes

Se ha incorporado en la pantalla de “Nueva Guía” el campo Guía de Sociedades, para indicar que se trata de una guía de este tipo. Automáticamente se asigna la guía como preimpreso para cuentas anuales, no siendo este valor modificable

Se han adaptado el mantenimiento de guías de Contabilidad y finanzas para incorporar el campo Casilla I.S:

Presentación cuentas anuales NPGC Datos generales de empresa. Configuración

Página

21

SAGE Soluciones de Gestión Empresarial


Depósito de Cuentas Sage Murano

Se deberán escoger las nuevas guías desde la opción configuración depósito de cuentas anuales para el cálculo conjunto de cuentas anuales y Sociedades

Nodo Balances

En las diferentes pantallas de cálculo, se ha incorporado la columna Casilla IS

Informe borrador de balances. Se presenta una columna con las casillas del Impuesto Sociedades

Opción de menú Cuentas anuales/ Importar Logic Win Global

Se añade al proceso de importación de LWG el traspaso de la casilla si la tiene informada en los balances origen

Importación de Guías desde LWG 

Se añade al proceso de importación de guías desde LWG el traspaso de la casilla si la tiene informada en origen y se asigna la guía con la marca Guía de Sociedades

Página

22

NOTA: Las guías importadas desde LWG, permiten el cálculo de balances para cuentas anuales e Impuesto de sociedades, pero no son válidas para el cálculo de la memoria mediante el asistente de documentos.

SAGE Soluciones de Gestión Empresarial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.