Sage Colegios Concertados

Page 1

Sage Colegios Concertados N贸mina Murano La soluci贸n de gesti贸n laboral para los colegios concertados


Introducci贸n

Temario Examen

3

漏 2010 Sage


1) Introducción  Es la primera solución especializada del mercado en cubrir las necesidades de gestión laboral, dentro de los colectivos de Colegios Concertados

 Cubre el ciclo de contratación, asignación a múltiples categorías, control de cotización entre la parte escuela y concertada, cálculos unificados de IRPF, reporting consolidado, …

 Y con todo el soporte y cobertura de un gran líder en soluciones de gestión laboral Sage, con mas de 30 años de experiencia en el sector

4

© 2010 Sage


Características principales 1.

Integración de gestión, tanto a nivel de todos los colectivos que integran una misma escuela, como de todos los datos laborales de los profesores (dependiendo de la CCAA)

2.

Cálculos unificados a nivel nóminas y % de IRPF. Ajustes en la cotización en los devengos de la escuela. Intercambio de información y datos salariales con las administraciones (según CCAA)

3.

Gestión completa de las obligaciones legales (IRPF y TGSS) afectadas por el concierto

4.

Informes de costes y gestión laboral para que pueda llevar un control exhaustivo de su gestión de nóminas y personal

5

© 2010 Sage


Y además… con todas las prestaciones de gestión laboral de la solución líder del mercado

Sage Laboral Murano

6

© 2010 Sage


Sage Laboral Murano incluye soluciones para Nómina, RRHH, Portal del Empleado, cuadro de mandos laboral,‌


La solución de Nómina ya incluye… Gestión laboral “multi”: empresa, convenio, centros, …

Transparencia ofimática (Word, Excel, Pdf, email, …)

8

© 2010 Sage

Código único por empleado

Cuadro de mandos integral, reporting avanzado, …

Amplia gestión de incidencias, tanto a nivel diario como mensual

Todo tipo de cálculos salariales y analíticos, con una amplia cobertura legal, enlace con las Admin.

Facilidad de uso: tutoriales, paneles de acceso, búsquedas rápidas, …


Y además, con

Sage Colegios Concertados obtendrás nuevas prestaciones en todos los niveles de gestión…


2) Temario Sage Colegios Concertados aporta un amplio conjunto de funcionalidades, diseñadas para facilitar toda la gestión del ciclo laboral del colectivo concertado:

 Estructura organizativa  Convenios  Personal docente  Proceso de cálculo salarial  Cálculo % IRPF  Obligaciones legales de SS e IRPF  Reporting avanzado 10

© 2010 Sage


Estructura organizativa 

En función de la CCAA (Comunidad Autónoma) y de la presentación de los SS del concierto, organizaremos cada colegio en una única empresa, o bien en una empresa principal con todo el personal y una secundaria para los cálculos y procesos de SS del concierto.

Una empresa principal (parte colegio), y una secundaria relacionada (parte concierto)

11

© 2010 Sage

Una única empresa para cada Colegio, con las 3 CCC *

* sólo para CCAA con importación de devengos concertados, y que no presenten S.S.


Estructura organizativa ¿Cómo se gestionan los centros educativos? Las 10 claves que le facilitarán la gestión concertada

12

1.

Para cada colegio creamos una única empresa en Class, con o sin centros de cotización (en función de su presencia en distintas provincias)

2.

Para los docentes con importes complementarios tipo L09, se crea un centro de cotización especial, con la cuenta de ingreso L09

3.

Si necesitamos calcular y presentar los S.S. del concierto, el sistema permite duplicar la empresa y docentes afectados, de forma automatizada

4.

En la empresa secundaria se realizarán los cálculos de las nóminas del concierto, para la presentación de los S.S (si corren a cargo de la escuela)

5.

Los cálculos anteriores también sirven para el ajuste automático de cotización de los cálculos salariales de la escuela (minorizando el coste SS empresa)

© 2010 Sage


Estructura organizativa ¿Cómo se gestionan los centros educativos?

6.

Desde la empresa del colegio gestionaremos todo el resto del ciclo laboral del personar docente y administrativo (no docente)

7.

En Comunidades Autónomas donde se emiten ficheros telemáticos con los devengos abonados por el concierto, y la escuela no deba gestionar los SS del concierto, sólo necesitaremos la empresa escuela

8.

Existen guías para la importación de los ficheros telemáticos, pudiendo incorporar dichos importes como “la nómina que ha pagado el concierto…”

9.

Los cálculos importados también sirven para el ajuste automático de cotización de los cálculos salariales de la escuela (minorizando el coste SS empresa)

10. Adicionalmente, en estas configuraciones de empresa única, el colegio puede optar en tener una segunda empresa para calcular “el recibo teórico de la administración…”, y de esta forma poder validar y comprobar los cálculos reales de la administración 13

© 2010 Sage


Estructura organizativa Ejemplo de configuración a nivel de empresas y centros de cotización

1.

Grupo de empresas para un colegio, en función de si se necesita una empresa secundaria para presentar los S.S. del concierto

2.

Indicador de tipo de empresa:

• •

14

Sólo colegio, para la empresa principal con todos los empleado (tanto docentes como administrativos) Sólo administración, para los cálculos de los S.S. del concierto Coleg. y Admin., para escenarios de colegios que no presenten S.S. del concierto

© 2010 Sage


Convenios 

Sage Colegios Concertados permite estructurar los convenios para facilitar las tareas de asignación a múltiples categorías de los empleados docentes.

Relación de categorías, tanto docentes como no, en un mismo convenio

15

© 2010 Sage

Asignación de las horas de dedicación por convenio o categorías

Facilidad de uso: uno o varios convenios para todo el personal de la escuela


Convenios ¿Cómo se gestionan los convenios?

16

1.

Libertad de gestión: convenios separados para el personal docente y administrativo, o uno sólo para todo el personal de la escuela

2. 3.

Permite de asignar varios convenios por empresa

4.

Simultaneidad de categorías docentes y no docentes, para cubrir situaciones de empleados docentes que ocasionalmente realizan tareas no docentes

5.

Gestión de cambios de convenios por vigencias, para mantener la trazabilidad de cambios salariales, cálculos de atrasos, …

Creación de múltiples categorías docentes (Primaria, Especial, ESO, …) asignando las horas semanales de referencia para el cálculo automático de precios, en función de la dedicación de los docentes

© 2010 Sage


Convenios Ejemplo de configuración de convenios concertados

17

1.

Convenios para los empleados concertados

2.

Indicador de categorías docentes o no, con “tope” de horas semanales

© 2010 Sage


Personal docente 

Sage Colegios Concertados facilita al máximo al gestión del personal docente, reduciendo los costes de fichas duplicadas, cálculos manuales de precios, asignaciones a múltiples categorías, … Imputación fácil y Código único rápida, a por empleado, nivel de ya sea docente horas Cálculo o personal concertadas automático de administrativo y colegio los precios Asignación a múltiples categorías o niveles educativos

18

© 2010 Sage

concertados, en función de la dedicación


Personal docente ¿Cómo se gestiona el personal docente?

1.

Libertad de gestión: posibilidad de crear empleados docentes y de administración y servicios sin restricciones de códigos, con total libertad

2. 3.

Código único por empleado. Historial completo de situaciones laborales.

Facilidad para realizar las asignaciones a los distintos niveles o categorías docentes:

  

4. 19

Se crea el empleado

Se le asigna una categoría principal (la que figura en el recibo de nómina) Se le asignan los diversos niveles educativos, simplemente indicando las horas que abona el colegio y las horas que abona el concierto

Automatismos para mantener los datos de empleado en el empresa secundaria, siempre partiendo de la empresa escuela (la principal)

© 2010 Sage


Personal docente Los datos necesarios para la gestión concertada a nivel de empleado son …

1.

Ficha de datos empleado concertado. Se gestiona igual que un empleado PAS, con los matices propios del concierto

2.

Contrato e indicadores concertados

3.

En categoría y dedicación, imputaremos el desglose en horas

20

© 2010 Sage


Personal docente Los datos necesarios para la gestión concertada a nivel de empleado son…

21

4.

Asignamos la categoría principal que figura en los recibos, resúmenes, informes, …

5.

Introducimos el desglose en horas a cada categoría / dedicación (sólo las horas)

© 2010 Sage


Personal docente Los datos necesarios para la gestión concertada a nivel de empleado son…

22

6.

En función de la distribución en horas y categorías, se calculan los precios de los conceptos, tanto de la escuela como del concierto

7.

Indicadores de precios del tipo “varias categorías” o importes “manuales” particulares

8.

Conceptos propios por empleado

© 2010 Sage


Gestión concertada diaria 

Sage Colegios Concertados dispone de un completo historial de cambios laborales, tanto a nivel del propio empleado como a nivel de las dedicaciones a los distintos niveles educativos.

Historial completo de cambios de dedicación concertada

23

© 2010 Sage

Acceso total a la información laboral mediante el Centro de Información del Empleado

Trazabilidad total de los cambios de dedicación mediante los informes de gestión concertada


Gestión concertada diaria Desde el CIE dispondremos de una gestión completa de los datos de los empleados…

24

1.

Fácil localización de los empleados, por código, nombre, DNI, …, y una vez identificados; podremos consultar la vida laboral del mismo tanto la parte “colegio” como la “concertada”. También incluye la trazabilidad al origen de datos.

2.

Acceso directo, sin recálculos, a los recibos salariales del colegio y concierto

© 2010 Sage


Gestión concertada diaria Desde el CIE dispondremos de una gestión completa de los datos de los empleados…

25

3.

Una vez localizado el empleado, también podemos acceder al detalle de la asignación múltiple de categorías y horas de dedicación

4.

Detalle de horas dedicación

© 2010 Sage


Cálculos salariales 

A nivel de cálculos salariales, con Sage Colegios Concertados podremos realizar el ciclo completo de recibos incluyendo la parte de la administración y la parte escuela. Posibilidad de importación de datos salariales de la admin., en función de la CCAA.

Todo tipo de cálculos salariales, pagas, atrasos y anticipos. Cálculos tanto de la parte escuela como administración

26

© 2010 Sage

Ajustes automáticos en la cotización de los recibos de la escuela, en función de la cotización del recibo admin.

Múltiples posibilidades en la impresión de recibos salariales: parte escuela resumida, desglosa por categorías, parte administración


Cálculos salariales En la mayoría de CCAA (sin fichero de carga de datos salariales de la admin. y con la presentación de los SS de la administración a su cargo) se recibe un informe o “sábana” con los datos salariales devengados por la administración. En estos escenarios, el primer paso es calcular las nóminas de la administración y posiblemente verificar los valores relativos al IRPF.

1.

27

Cálculo “normal” para los recibos de la parte “administración”, de todos los empleados concertados. Como un cálculo normal, sin complicaciones…

© 2010 Sage


Cálculos salariales Finalmente traspasamos los recibos de la administración a las empresas escuela correspondiente (de forma masiva…), para calcular el recibo escuela. De esta forma tendremos:

30

1.

El ajuste automático del coste empresa de los recibos de la escuela (siempre ajustando a la baja el coste SS si procede, nunca cotizando por encima de topes)

2.

Toda la gestión laboral, consultas e informes propios del ciclo laboral concertado desde un única empresa, la de la escuela

3. 4.

Posibilidad de impresión de todos los recibos implicados, desde la empresa escuela Tener trazabilidad de las diferencias entre los devengos abonados por la administración (que se reflejan en las “sábanas”), y los recibos calculados y presentados de la parte administración que han sido procesados por la escuela, y de los cuales es probable que tengan que informar/responder delante terceros (los profesores)

© 2010 Sage


Cálculos salariales (documentos de pago) Finalmente podremos obtener todos los documentos de pago del proceso salarial (resúmenes, recibos impresos, etc) desde la empresa escuela:

36

© 2010 Sage

1.

Seleccionamos periodo

2.

Distribución de los recibos “escuela” por dedicaciones de los profesores

3.

¿Qué informe quiero obtener? De la escuela, de la administración, salarios distribuidos por dedicación de la escuela, …


Cálculos salariales (documentos de pago) Ejemplo de recibo salarial de la escuela distribuido por niveles o categorías en las cuales está asignado el docente:

1.

Desglose de los conceptos en función de la dedicación del docente. Cada concepto con el importe que “aporta” en función de las horas. Este tipo de desglose lo podemos aplicar a todo tipo de resúmenes salariales.

37

© 2010 Sage


Cálculo % IRPF 

El proceso del cálculo del % del IRPF debe de tener en cuenta los devengos recibidos y la proyección de ingresos del personal docente, tanto de la parte escuela como de la parte administración. El cálculo resultante (en su modalidad inicial y regularizaciones) debe ser comunicado a la administración para que lo aplique en sus cálculos mensuales.

Cálculo unificado, sin duplicidades, del % IRPF para el personal docente

38

© 2010 Sage

Siempre se tienen en cuenta todos los devengos recibidos

Informes detallados de los cálculos realizados, y de los docentes con cambios en el % obtenido


Cálculo % IRPF Proceso unificado del cálculo del % IRPF común para docentes y personal de administración y servicios. Sin trabajos manuales de consolidación de importes, ni asignación manual del % resultante, …

39

1.

El cálculo del % IRPF se realiza de forma totalmente unificada desde la empresa escuela

2.

Tipo de cálculo “concertado” para unificar devengos y previsiones de cobro

© 2010 Sage


CĂĄlculo % IRPF Finalmente disponemos de informes para obtener los docentes a los cuales les varia el % calculado del que tienen en la ficha, para poder gestionar dicha informaciĂłn y enviarla a las administraciones correspondientes

1.

Informe detallado por colegio y empleado

2.

41

Š 2010 Sage

Detalles del periodo y diferencias en el % calculado


Obligaciones legales de SS e IRPF 

La gestión de las obligaciones legales a nivel de SS e IRPF se ha adaptado a las necesidades de la gestión concertada. El sistema le permite configurar libremente “como gestiona o presenta dichas obligaciones…” en función de las directrices de su CCAA. Por supuesto, disponemos de presentaciones conjuntas (esc + adm) o separadas de los impuestos a presentar

Presentación opcional de los SS de la administración (según CCAA)

42

© 2010 Sage

Gestión y presentación de las cotizaciones complementarias L09

Obligaciones del IRPF (cartas de pago 110/111/190) de forma conjunta o separada (según CCAA)


Obligaciones legales de SS e IRPF ¿Cómo se gestionan los centros educativos?

43

1.

Si debe presentar los SS de la parte escuela (normal y complementaria L09) y los de la parte administración, lo podrá hacer…

2.

Si sólo debe presentar los SS de la escuela, también lo podrá hacer…

3.

Si las cartas de pago (110 y 111) las presenta conjuntas (esc + adm), lo hará sin complicaciones ni manualidades…

4. 5. 6. 7. 8.

Si un colegio es 110 y otro 111, sin problemas… Si las presenta separadas, o sólo la parte escuela, lo podrá hacer igualmente… El 190 conjunto (esc + adm), presentado por las escuelas, sin complicaciones… Si el 190 sólo debiera incluir los devengos de la escuela, también es posible… Y todo esto, sin afectar al cálculo del % IRPF que debe ser consolidado

© 2010 Sage


Reporting Colegios Concertados 

Sage Colegios Concertados dispone de unas inmejorables prestaciones de reporting de la gestión laboral concertada, para obtener todo tipo de información actual o pasada, trazabilidad en las dedicaciones del profesorado, comparativas salariales entre los devengos de la escuela y de la administración, …

Los informes se obtienen siempre desde la empresa única de la escuela

44

© 2010 Sage

Sin necesidad de procesos manuales de consolidación manual de datos

3 niveles de informes:

• Directos • De usuario • Avanzados


Reporting – Informes directos Se trata de una serie de informes laborales básicos e imprescindibles, para obtener un primer nivel de información laboral, de uso diario y adaptados en algunos casos a la gestión concertada.

45

1. 2. 3.

Totalmente estándares, para usar directamente

4.

Todo tipo de filtros y selección de datos, así como varios niveles de agrupación

© 2010 Sage

Son fáciles de obtener, para cualquier perfil de usuario Presentación en pantalla, impresora, Excel, Pdf, preparados para enviar por email, …


Reporting – Informes directos Un ejemplo de informes directos adaptados a la gestión concertada, lo tenemos en los resúmenes estándares de nóminas calculadas…

46

© 2010 Sage

1.

Selección del periodo y origen de la información a procesar: parte colegio, parte administración, distribución por categorías, …; y siempre desde la empresa escuela

2.

Diversos tipos de informes estándares, listos para usar…


Reporting – Informes “de usuario…” Se trata de un 2do nivel de reporting más avanzado, donde el usuario podrá generar una serie de informes en Excel (seleccionando los campos a mostrar), para posteriormente obtener la información de los datos de la parte escuela, administración o juntos.

47

1.

De fácil creación por parte de cualquier usuario, mediante un cómodo asistente

2.

Diseño directo sobre plantillas Excel, usando todas sus prestaciones como son los gráficos, fórmulas, …

3. 4. 5.

Capacidad multi empresa, para consolidar datos en un informe

© 2010 Sage

Todo tipo de filtros, selección y agrupación de datos Histórico y trazabilidad de informes realizados, así como envío directo a clientes o responsables


Reporting – Informes “de usuario…” Resultado final en formato Excel, donde aparecen las columnas diseñadas y el formato final de la plantilla generada: logos e imágenes, comentarios, fórmulas, gráficos, …

1.

50

© 2010 Sage

El resultado del informe en Excel, nos permite obtener todos los importes desglosados, tanto la parte “ escuela” como la “ concertada” (administración)


Reporting – Informes avanzados Con el módulo de Análisis de Negocio obtendremos de un completo conjunto de informes de alto valor para la gestión concertada, porque… “Algo peor que no tener información disponible es tener mucha información y no saber qué hacer con ella.”

51

© 2010 Sage

1.

Análisis de Negocio Logic Class, facilita la obtención de una visión general y analítica de los principales indicadores de la gestión laboral

2.

Proporciona una plataforma de análisis de la información generada en todo el ciclo laboral, mediante indicadores de tendencias, valores comparativos, gráficos interactivos, …

3.

Permite al usuario una rápida visión del estado de sus datos y le ayudará a la toma de decisiones operativas


Reporting – Informes avanzados Algunos ejemplos de informes avanzados son:

1.

52

Detalle de la distribución de la jornada de los docentes en varias categorías, incluyendo las horas escuela y administración, y el desglose de conceptos junto con el importe que “ aportan” cada uno. Trazabilidad histórica.

© 2010 Sage


Reporting – Informes avanzados 2.

53

Detalle de los importes por conceptos, en función de las horas dedicadas a distintas categorías de enseñanza. Trazabilidad histórica.

© 2010 Sage


Reporting – Informes avanzados 3.

54

Comparativo histórico de los devengos (conceptos, totales, coste empresa, días trabajados,…) abonados por la escuela y por la administración. Seguimiento de diferencias, control de importes, … Trazabilidad histórica.

© 2010 Sage


Reporting – Informes avanzados Algunos ejemplos más de informes avanzados son:

55

1.

Informe con la trazabilidad de cambios de dedicación del personal docente. Posibilidad de obtener el total de horas anuales o por periodos de cada categoría docente, por escuela, departamento, …

2.

Informe de comentarios o anotaciones a nivel de docentes, donde tendremos un histórico de las anotaciones de los ajustes realizados debido a las diferencias entre los cálculos de la administración y las “ sábanas” con los resultados reales

3.

Informe detallado agrupando las bases de IRPF y percepciones (escuela + administración) para comprobación de cartas de pago, 190, …

4.

Informe detallado de las bonificaciones existentes a nivel de docente y escuela, existentes en los cálculos de ambas partes

5. 6.

Informe de control y gestión de las cotizaciones complementarias L09

© 2010 Sage


3) Y finalmente…el examen ¿Cuales son los beneficios de Sage Colegios Concertados? Con Sage Colegios Concertados disfrutarás de una nueva manera de gestionar el departamento laboral

56

© 2010 Sage


1.- Facilidad en los c谩lculos laborales, sin diferencias en la gesti贸n de los empleados


2.- Ahorro significativo de tiempo y costes laborales, en la gesti贸n de n贸minas y ciclo laboral


3.- Integraci贸n de los datos laborales en una sola ficha, con c贸digo 煤nico por profesor


4.- Seguridad en la informaci贸n, evitando duplicidades y errores manuales


5.- Capacidad de an谩lisis de la informaci贸n laboral de los profesores


En definitiva… la solución que necesitas para gestionar de forma ágil y eficaz tus colegios concertados.

62

© 2010 Sage


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.