PONLE COLOR (Mural) 9 y 10 de abril de 2014 El muralismo es uno de los movimientos más importantes a nivel del arte mexicano del siglo pasado. Hoy es día que se retoma en México y el mundo; en concreto de la ciudad de Querétaro, mediante iniciativas como PROART-BOA MISTURA, Tec de Monterrey, NUEVE Arte Urbano, entre otras… El pasado semestre agosto-diciembre 2013, se llevo a cabo la actividad PONLE COLOR, donde participo prácticamente en su totalidad la población estudiantil de la Carrera de Arquitectura del ITQ Campus Norte. Por lo cual se recibió una cálida integración y talento por parte de los estudiantes, además de mucho reconocimiento debido a la labor emprendida. Se pretende realizar esta actividad cada semestre bajo la iniciativa de fomentar el talento y la integración de los estudiantes del Campus Norte y por ahora de la Carrera de Arquitectura. El concepto para este ciclo semestral enero-junio 2014 pretende trascender a algo más duradero e impactante. Guardando el respeto por la institución pero con anhelo a futuro de proyectar al ITQ Campus Norte. Se solicita la gestión de un área específica para la elaboración del mural, siendo una de las sugerencias a considerar:
El Talud de contención en el estacionamiento privado de profesores y administrativos actual. Columnas Naranjas de los edificios actuales. Gestión de Mantas Especiales para intemperie y versatilidad ante la pintura.
Además solicitamos la participación por parte de TODO el personal del Campus Norte mediante apoyos directos e indirectos: Directos Gestión de la pintura necesaria para la actividad, así como la herramienta específica para llevar a cabo su ejecución (andamos, brochas, rodillos, pinceles, cubetas, lonas). Participación activa y personal en la actividad
Indirectos Invitación y tolerancia ante los participantes de la actividad
Vinculación con proveedores y patrocinadores
En base a las respuestas y aclaraciones pertinentes, se tomarán los detalles definitivos para llevar a cabo dicha actividad, como serían Concepto, Técnica, Organización y Lineamientos de participación.
Fotografía 28 de abril de 2014 Arquitectura es una carrera que se complementa de muchas otras artes, principalmente de las artes plásticas como es el caso de la Fotografía. Se solicita la gestión de un área específica para la exposición y ceremonia de premiación de la Convocatoria de Fotografía, así como la gestión con galerías y centros culturales externos donde pueda fomentarse el interés de la institución para su reconocimiento de calidad. El concepto de la Convocatoria de Fotografía pretende tres secciones:
Arquitectónica. Enfocada a los conceptos estéticos y técnicos de la disciplina de Arquitectura en el contexto urbano y/o natural. Paisaje. Enfocada a paisajes naturales, donde preferentemente el humano no tiene protagonismo. Social. Limitado a proyectar situaciones sociales dentro del contexto urbano y natural, donde el protagonismo es antropológico, sin llegar a ser considerado obsceno o morboso.
De tener apoyos para realizar toda la actividad y cubrir los gastos necesarios para su elaboración y montaje, se manejaría una convocatoria abierta, bajo lineamientos técnicos de calidad; de lo contrario se sugerirá una cuota de recuperación para cubrir los gastos necesarios en caso de ser viable, de lo contrario se cancelará la actividad para no incurrir responsabilidades. Además solicitamos la participación por parte de TODO el personal del Campus Norte y Campus Centro mediante apoyos directos e indirectos: Directos Gestión y acondicionamiento de un espacio digno para ser colocadas las fotografías para la exposición en el Campus Norte y en una galería o centro cultural interesado en exponer públicamente las propuestas. Participación activa y personal en la actividad.
Indirectos Invitación y tolerancia ante los participantes de la actividad
Vinculación con proveedores y patrocinadores
En base a las respuestas y aclaraciones pertinentes, se tomarán los detalles definitivos para llevar a cabo dicha actividad, como serían Cuota de participación, bases de concurso, fechas límites, organización, coordinación con galerías o centros culturales y lineamientos y responsabilidades.
ESCULTEC 28 de abril de 2014 La Escultura es un importantísimo complemento de la Arquitectura. Por lo que queremos llevar a cabo esta actividad con dos rubros. Se solicita la gestión de un área específica para la exposición y ceremonia de premiación de la Convocatoria de Escultura, así como la gestión con galerías y centros culturales externos donde pueda fomentarse el interés de la institución para su reconocimiento de calidad. El primer rubro consiste en una convocatoria a TODOS los estudiantes de Arquitectura a participar, bajo las bases de presentar una lámina conceptual bajo ciertos lineamientos para garantizar que la Escultura pueda realizarse con Materiales Reciclados, y poder dar pauta a que se ejecute cada solicitud. El segundo rubro consta en elaborar una Escultura Integral, donde todos en absoluto pueden contribuir en una escultura de consolidación progresiva, en concreto y por ejemplo, una estructura donde cada persona pueda colocar un candado de manera que se va "vistiendo" la escultura. De tener apoyos para realizar toda la actividad y cubrir los gastos necesarios para su elaboración y montaje, se manejaría una convocatoria abierta, bajo lineamientos técnicos de calidad; de lo contrario se sugerirá una cuota de recuperación para cubrir los gastos necesarios en caso de ser viable, de lo contrario se cancelará la actividad para no incurrir responsabilidades. Además solicitamos la participación por parte de TODO el personal del Campus Norte y Campus Centro mediante apoyos directos e indirectos: Directos Gestión y acondicionamiento de un espacio digno para ser colocadas las esculturas del primer rubro y la escultura del segundo rubro, así como para la exposición en el Campus Norte y en una galería o centro cultural interesado en exponer públicamente las propuestas. Participación activa y personal en la actividad.
Indirectos Invitación y tolerancia ante los participantes de la actividad
Vinculación con proveedores y patrocinadores
En base a las respuestas y aclaraciones pertinentes, se tomarán los detalles definitivos para llevar a cabo dicha actividad, como serían Cuota de participación, bases de concurso, fechas límites, organización, coordinación con galerías o centros culturales y lineamientos y responsabilidades.
Vida! Propósitos Esta actividad propone contribuir a una lista de propósitos de vida de TODOS los habitantes del Campus Norte. De manera inspiradora y retrospectiva para ser un latente aviso de superación y proyección de futuros profesionales. Por el momento la actividad no está concluida, ya que el indispensable primer requerimiento es un espacio en la Cafetería para poder colocar un área laminar de 1.22 x 2.44 (preliminarmente) para colocar las notas de Propósitos de Vida.
Culturateca Esta actividad propone tener un espacio en la Cafetería para compartir una selección de lecturas cotidianas como Revistas, Libros, Artículos, Panfletos, Periódicos, de manera que puedan nutrir culturalmente su estancia en la cafetería durante su tiempo para degustar un alimento o sus horas libres de ocio. Dirigida a TODOS los habitantes del Campus Norte. Ya existía un concepto de intercambio de libros, al que no se le ha dado seguimiento y que es de muy buenos fines para la comunidad estudiantil. Por el momento la actividad no está concluida, ya que el indispensable primer requerimiento es un espacio en la Cafetería y un mueble para administrar el material.
Trueque Esta actividad pretende incentivar el "trueque" de objetos necesarios para las actividades de distintas personas, llegando a una negociación y un acuerdo justo para intercambiar estos objetos. Por el momento la actividad no está concluida, se necesita elaborar un registro y un espacio especial para llevar a cabo la negociación y que todo se efectué en el mejor panorama de respeto y colaboración integral.
Torneos Esta actividad pretende incentivar torneos de Ajedrez o de distintos conceptos de competencia que generen valores de integración y respeto, complementando el torneo de futbol (que es de gran interés y participación). Por el momento la actividad no está concluida, se necesita concientizar el impacto que genera incrementar las actividades de torneos, elaborar un registro y un espacio especial junto con los materiales necesarios para llevar a cabo la actividad.
Cápsula de Tiempo Al tener el privilegio de ser las primeras generaciones que culminan los estudios de Arquitectura en el Campus Norte, es un gran concepto el generar una Cápsula de Tiempo para recordar con orgullo este tiempo. La actividad está en construcción, por ahora se necesita un espacio físico definido para poder determinar el tamaño y tipo de "Cápsula de Tiempo".