Tríptico violencia

Page 1

Ponle un alto a la violencia

aléjate del delito

El ciclo de las relaciones violentas

ALTO

Acumulación

A LA

VIOLENCIA

Pequeñas agresiones o manifestaciones de violencia que se pasan sin razón aparente pero que se van acumulando más y más (gritos, palabras, gestos, contactos, etc.).

En tu hogar: ☻ Construye poco a poco vínculos sólidos con algún familiar o amigo que se sienta como tú, sean solidarios y construyan una buena comunicación. ☻Satisface tus necesidades emocionales básicas mediante el trabajo, el estudio, el deporte y el desarrollo de actividades gratas que ayuden a construir un plan de vida, y no de destrucción. ☻ Denuncia se eres víctima de algún delito en tu familia. ☻Brinda respeto aunque “no se lo merezcan”, sé tolerante con las limitaciones que tu familia tiene

ármate de

Val ores denunciar los abusos

Descarga

Incontrolable violencia física, emocional o ambas en forma directa; produce daño y deja huella física o psicológica.

Arrepentimiento y enmienda

Periodo de disculpa, perdón, tranquilidad o propósito de cambio por parte del agresor. Puede haber promesas e intentos por compensar el daño hecho; poco a poco se está de nuevo en el periodo de acumulación… una y otra vez.

En la escuela: ☻Arma relaciones positivas con los demás alumnos y aprovecha la disposición de los profesores que “están de tu lado”. ☻Denuncia cualquier abuso o acto de violencia, recuerda que si callas eres vuelves cómplice. ☻Evita consumir cualquier droga lícita o ilícita antes, durante y después de ir a la escuela. ☻Pon en práctica la lealtad con tus amigos y maestros.

v

3

Valores al cubo

En tu entorno social: ☻ Practicar la no violencia activa, rechazando la violencia en todas sus formas, en particular hacia los más débiles y vulnerables, como los niños y los adolescentes;

En tu entorno personal: ☻ La mejor arma son tus valores puestos en práctica ☻ Dialoga, tolera y promueve nuevas formas de relacionarte con fortaleza y respeto. ☻ Defiéndete, revalórate, sé tenaz construyendo tu plan de vida y consigue todos tus sueños. ☻ Fácil o difícil siempre termina lo que empiezas.

v H

3

Valores al cubo

emos dejado que el mundo se plague de violencia en todo momento; quizá naciste, creciste, y vives en un entorno violento o muy, muy violento. Eso has aprendido día a día, pero también sabes que hay otra manera de vivir. Y si creciste en medio de un hogar amoroso, sabes que la violencia de la escuela y del mundo, tarde o temprano te alcanza. Sin lugar a dudas Vivir sin violencia es la mejor manera de vivir. A tu edad tú decides cómo hacerlo; decides cómo y con quién relacionarte en amistad y amor. Eliges a tus amigos, eliges a quien amar y a quien respetar; tú eliges alejarte del delito o cercarte hasta que te atrapa. Vive plenamente tus diversiones y tus aventuras y hazlo con responsabilidad. Evitar ser cómplice de alguien que te maltrate y recuerda que la mejor arma son tus valores. Arte y diseño: josaco@onfalion.mx

me o r arma tus valores

L a

SUBSEMUN

mi

or os p Junt nidad u com


Modos en que vivimos la violencia

La violencia

sí es un delito

b) Violencia Sexual:

H

emos aprendido que es una forma de vida aparentemente con resignación para quienes son víctimas, pero en realidad es una opción que tú decides: la tomas o la dejas. Cuando decides ejercer cualquier forma de violencia la estás aceptando como parte de tu vida y de ahí en adelante la cultivarás y la harás cada vez más intensa.

a) Violencia Física: Va desde un jalón, pellizco, sujeción

c) Violencia Emocional:

Incluye celos irracionales,

Manipulación, prohibiciones

toqueteos en público o sorpresivos,

unilaterales, condicionar el afecto

caricias sin la aceptación de ambas

a la compra de objetos o realización

partes, presión por intimar, prácticas

de actos no deseados. Revisar

sexuales no deseadas y/o dolorosas,

el celular, correo o redes sociales

abuso sexual. También se mani-

de otra persona con o sin permiso;

fiesta en la publicación o

exigir claves de acceso, publicaciones

difusión de actos íntimos

explícitas de cualquier tipo (estatus,

por cualquier vía.

de manos o brazos, hasta golpes,

canciones, fotografías, actividades, ideas, etc) amenazas por hacerse

empujones o aventar objetos

daño en cualquier situación dada.

de cualquier tipo.

Intimidación y actitudes desvalorizantes.

Ármate de valores y saca la violencia de tu vida, quizá al principio tu entorno seguirá igual, pero lo importante eres tú porque tú decides de qué forma vivir con los demás. violencia violencia violencia

d) Violencia Psicológica: Criticar constantemente la apariencia o las ideas de otra persona, compararla con otras personas, cuestionar sin argumentos

familiar

de género

escolar

Son delitos

violencia

violencia violencia

lo que hace y cómo lo hace, reírse de ella, ignorarla, hacerle falsas acusaciones, resaltar defectos, no considerar sus necesidades afectivas, mostrar indiferencia frente a sus estados emocionales, poner sobrenombres despectivos, etc.

laboral

racial

contra

adultos mayores

e) Violencia cibernética: Acoso en forma repetitiva

y hostil vía redes sociales, llamadas, mensajes, publicaciones y/o distribución de información íntima de otra persona con el fin de hacer daño o deteriorar la imagen de una persona.

f) Bullying: Intimidación o maltrato entre escolares o “amigos”, de forma repetida y mantenida en el tiempo, con la intención de humillar y someter a la víctima indefensa, a través de agresiones físicas, verbales, psicológicas y sociales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.