Hot Sur, análisis y reseña

Page 1

ANÁLISIS Y RESEÑA HOT SUR

Por José Rubén Arango Rodríguez Lic. Filosofía y Letras Análisis y reseña de “Hot Sur” Autora: Laura Restrepo Año: 2012 Editorial: Planeta Texto narrativo: “thriller” (novela de suspenso o novela negra), dividida en 10 partes. Título: Hot (inglesa: caluroso, caliente; quizá una alusión metafórica a Norte América, como país de ensueño o al llamado sueño americano, pero también un referente a la trampa o engaño que se encierra en ese propósito, al infierno que representa como nación xenófoba y explotadora) y Sur (española: referente metafórico a los países que están enmarcados desde Argentina hasta México, como bien lo expresa el epígrafe, una cita de palabras dichas por Ian Rose: “Ya tenemos encima al Sur, al desmadrado y terrible Sur, quinientos millones de seres de piel oscura que hablan español…”; pero también, una palabra con múltiples connotaciones como pobreza, inferioridad o vulnerabilidad). La fusión de los dos términos inglés/español, sintetizan una intencionalidad crítica reflexiva respecto a la ferocidad y crueldad del capitalismo norteamericano frente a los deseos del falso sueño americano de países menos desarrollados y en situación de vulnerabilidad. Orden narrativo y otros aspectos: la historia parte desde un punto medio (in media res), excepto por el capítulo uno, que es un capítulo clave, que relata una historia 30 años antes de lo sucedido a María Paz, donde son algunos de los mismos personajes que van relatando la historia, utilizando un narrador periodista que recopila las distintas visiones y las va presentando. recurre a las voces de los personajes (diálogos directos o indirectos, expresiones, dichos, refranes explicados, remembranzas…) y es básicamente la historia armada del cuaderno de Cleve Rose, los manuscritos y hojas sueltas escritas por “María Paz”, la entrevista a Ian Rose, la participación de Wendy Mellons y otros textos menores, pero relevantes en el desarrollo de la historia. Tiene un proceso de avance narrativo y memoria, donde debe hacer devoluciones temporales para precisar episodios o sucesos que son claves en la historia. Asimismo, se narra con cierta naturalidad, creando paréntesis narrativos exquisitos y volviendo al punto exacto donde se interrumpe la historia. Hay un ambiente de suspenso muy puntual y una riqueza narrativa, 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.