Joceline Acosta Morales 2ºCFA 5.- Crear un libro electronico en Issuu con al menos diez paginas relativas a las TIC que tenga imágenes y texto de los siguientes temas: ●
Redes sociales
●
Tecnologias inalambricas
●
Hardware de conexión
●
Navegadores Web´s
●
Comercio electronico
●
Servicios Peer to Peer (P2P)
●
Créditos
●
Probar también la pagina www.imagechef.com
Redes Sociales - ¿Qué es una red social? Las redes sociales son estructura sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. Es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
Redes Sociales – Lista de redes sociales en el mundo ●
●
●
●
Facebook: Es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Twitter: Es un servicio de red social (aunque su creador, Jack Dorsey, dice que no se trata de una red social) y servicio de microblogging que permite a sus usuarios enviar y leer micro-entradas de texto. Hi5: Es una red social basada en un sitio web lanzada en 2003 y fundada por Ramun Yalamanchis, actual director general de la empresa Hi5 Networks. MySpace: Es un sitio web de interacción social formado por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos.
Redes Sociales – Lista de redes sociales en el mundo ●
●
●
●
●
Spaniards: La Comunidad de Españoles en el Mundo. Descubre miles de españoles viviendo en el extranjero. Orkut: diseñada para permitir a sus integrantes mantener sus relaciones existentes y hacer nuevos amigos, contactos comerciales o relaciones más íntimas. Linkara: Es un proyecto que nace con el objetivo de crear una red de contactos personales y de intereses comunes que ayude a sus miembros a conocer personas a través de sus amigos, y los amigos de sus amigos. Festuc: Festuc te conecta con tus amigos, con gente próxima a ti y con tus sitios favoritos. Ahora saldrás con ventaja. Tuenti: Es una red social virtual dirigida a la población joven española. Permite al usuario crear su propio perfil, subir fotos y vídeos y contactar con amigos.
Redes Sociales - Imรกgenes
Tecnologías inalámbricas Sistemas Inalámbricos Las redes de acceso inalámbrico constituyen una excelente solución técnica en base a distintas soluciones: * UMTS: terminales móviles tales como ordenadores portátiles, teléfonos y PDAs. * LMDS: WiMAX : soluciones de despliegue muy rápido en zonas rurales y urbanas. * Satélite: difusión de TV en general, así como telefonía y acceso a Internet en zonas sin infraestructura de comunicaciones terrestre.
Tecnologías inalámbricas ●
●
Comparación de tecnologías inalámbricas La tabla siguiente incluye una comparación de los principales aspectos de los sistemas de acceso inalámbrico.
Tecnologías inalámbricas ●
Ventajas 1. Bajo coste: en general, una red de acceso basada en radio tiene menores costes globales que una red de cable equivalente (cobre, fibra óptica o coaxial), ya que el ahorro en obra civil compensa, en la mayoría de los casos, los costes derivados de la obtención de licencias de operación en las bandas reservadas. Asimismo, los coste de mantenimiento son inferiores en comparación con los sistemas cableados, en los que el mantenimiento de la planta externa representa una parte muy importante en los costes globales de operación. 2. Rapidez de despliegue: pueden desplegarse y ponerse operativas en mucho menos tiempo que las redes cableadas. 3. Accesibilidad: permiten llevar los servicios a áreas de difícil cobertura por otros medios, debido a baja densidad de población, accidentes geográficos, etc. 4. Baja inversión inicial: la estrictamente necesaria para desplegar las estaciones base que cubren el área definida, y los equipos de abonado. 5. Crecimiento adaptado a la demanda: una vez realizado el despliegue inicial, un sistema de acceso radio crece proporcionalmente a la demanda, ya que los equipos terminales se instalan según vayan apareciendo nuevos clientes, sin necesidad de introducir cambios en la infraestructura hasta que el número de usuarios no alcance unos ciertos límites.
●
Limitaciones Estas redes están sujetas a limitaciones estrictas en cuanto a uso de espectro y compartición de capacidad disponible entre todos los usuarios que usan el mismo canal radio.
Tecnologías inalámbricas – Imágenes