Revista Lala Sabor

Page 1

Lala Sabor EL PLACER DE COMER


Editorial Con el propósito de llegar a ustedes, hemos dado apertura a este medio. El cual nos permitirá mantenerlos informados acerca de las novedades que La Lala irá promoviendo mes a mes. Es por ello que nosotros continuamos trabajando con la misma pasión y esmero para ofrecerles un servicio de calidad. Esforzándonos para que La Lala se convierta para cada uno de ustedes en el lugar perfecto donde no solo encontrarán comida y jugos variados, sino para que además sea el espacio idóneo donde puedan compartir con familiares y amigos. Transmitiéndoles a través de ello nuestra tradición de hacerlos sentir como en casa. Por lo que está edición le contaremos como surgió la empresa, quienes permitenel funcionamiento de ella, las nuevas propuestas saludables que encontrarán en nuestra carta, los beneficios que tiene la fruta de temporada; así mismo conocerán quien fue la afortunada ganadora del vale por el Día de la Madre y como se desarrolló el evento TiroLala. Johanna León

Relacionista Pública “For You”


Talento de importación Para nadie es un secreto, que actualmente Venezuela está pasando por una crisis económica. Por lo que muchos venezolanos emigraron a nuestro país, siendo cada vez más empresaios peruanas que les abren las puertas para brindarles una oporunidad laboral. Y a ello La Lala se suma, motivo por el cual su equipo humano se encuentra conformado por 3 ciudadanos venazolanos que gracias a su educación , respeto, alegría y carisma han logrado ganarse la confianza. Luisel “Bartender”

“Me encanta el ambiente laboral porque hay mucha química entre todos mis compañeros”

Juan “Cocinero”

“Acá los peruanos son chéveres y nosotros estámos brindándoles nuestro mayor esfuerzo”

Adrian “Mozo”

“Estoy agradecido por la oportunidad, La Lala me permite trabajar en lo que me gusta y sentirme como en casa”

Es por ello que La Lala sigue creciendo, gracias al esfuerzo y constancia continua de cada uno de nuestros colaboradores por brindar una excelente atención.


Con miras a convertirse en una cadena Desde hace 6 meses, La Lala, viene trayendo nuevas propuestas en el concepto de fuente de soda. Los jugos y las hamburguesas son el apetecer favorito de todos los peruanos; convirtiendo así a las fuentes de soda en espacios ideales para la socialización, donde no solo será el momento idóneo para compartir con tus


amigos o familiares, sino que es el escape perfecto para encontrar una gran variedad de manjares. Aaron Ríos, Gerente General, nos cuenta que todo comenzó desde que acabó de estudiar cocina, planteándose como meta tener su negocio propio. Aaron empezó con pequeño carrito sanguchero, el cual le permitiría recaudar capital suficiente para concretar lo que hoy en día es La Lala; una de las fuentes de soda más visitadas de Comas. El ingreso de La Lala al mercado se dío el pasado 10 de Noviembre del 2017, el cual no fue nada fácil puesto que existía competencia en la zona. No obstante, Aaron Ríos señala que lo más importante para el crecimiento ha sido la planificación y esfuerzo continuo al realizar las cosas. Dado que el hecho de haber sido colaborador de uno de los restaurantes más exitosos del distrito, le permitió ganar experiencia tanto para la elaboración como el aprender manejar este tipo de situaciónes. La Lala se caracteriza por su excelente atención, por ofrecer productos calidad, pero principalmente por poseer un exquisito sazón, cautivando de está forma a todos sus clientes. Además de ser la primera fuente de soda de

Año Nuevo en incluir en su carta una sección de ensaladas especiales (Lala Light, Cesar y Hawaiana) las cuales son elaboradas con verduras o frutas. Demostrando que realmente se preocupa por la alimentación saludable de sus clientes. Actualmente, cuentan con un único local y con tres colaboradores para su funcionamiento. Sin embargo, Ríos confirma que dentro de un mes ofrecerá servicio de delivery para mayor accesibilidad. Así mismo, en el transcurso de 2 años comenzarán abrir diversas sucursales en Lima, con el propósito de que cada vez más personas se deleiten con el sazón de La Lala.


Milshake Lala La Lala pensado en los más pequeños de la familia creo Milshake Lala, reflejando a través de la variedad de colores la creatividad de los niños. Este milshake no solo lleva el tradicional helado de vainilla y leche, sino que se caracteriza por contener una gran diversidad de dulces (Doña Pepa, Oreo, Chin Chin y Obsesión).

Con el amor de mamá Para homenajear a nuestras mamitas Lala por su día, realizamos un concurso a través de la fan page, el cual consistía en que la dedicatoria más creativa sería la ganador de un vale de consumo gratis. Así fue como la Sra. Jenny Bravo con la frase “Gracias Mamá por ser mi ángel” se hizo acrededora del premio.


Hawaiana

Cesar

Nuevas propuestas Por que La Lala se preocupa por el bienestar de cada uno de sus clientes ha decidido incluir en la carta nuevas propuestas saludables para aquellos quienes quieren darse un gustito sin tener que romper la dieta. Estas son las 3 ensaladas especiales que presenta: La primera “Lala Light” la cual lleva lechuga, palta , tomate, choclo, papa sancochada, aceite de oliva y ajonjoli. La segunda “Cesar” lleva lechuga, tostadas, jamón, tocino y aliño. Y la tercera “Hawaina” lleva lechuga, granola, jamón, piña y durazno.

Lala Light A lo que Aarón Ríos, gerente general, afirma que dichas ensaladas se están convirtiendo en las más pedidas superando a las frituras clásicas que también ofrecen. Demostrando así, una vez más que La Lala, si puede marcar la diferencia resaltando su preocupación por una alimentación saludable.


RETO

“TiroLala” F

amilias y grupos de amigos del distrito de Año Nuevo asistieron al evento organizado por La Lala, donde los clientes participaron de una divertida y amena dinámica con temática del Mundial.


Fiesta

MUNDIALISTA La Lala se sumó a la fiebre mundialista, por ello decidimos retar a todos nuestros clientes a que se atreviéran a meter goles mismo Paolo Guerrero, Jefferson Farfán y Edison Flores. La emoción que estamos viviendo todos los peruamos por el regreso de nuestra selección a un mundial, luego de 36 años. Fue la excusa perfecta por la cual decidimos interacturar con cada uno de nuestros visitantes del día, para poner a prueba sus habilidades con el balón. Como parte de las previas al Mundial Rusia 2018, los concursantes tuvieron la oportunidad de realizar cinco penales, de los cuales tres tiros eran suficientes para hacerse acrededores de su cajita mundialista.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.