Prueba Pyme 360_2

Page 1

PYME

360

TENDENCIAS

ACTUALIDAD . NEGOCIOS

www.bnseguros.com


ÍNDICE La guía de los seguros

03

Entrevista con expertos

04-06

Tendencias del mercado

07-08

Tips de seguros

09-10

Danos tu opinión


LA GUÍA

TÉRMINOS CLAVES QUE TE AYUDARÁN A ENTENDER MEJOR LOS SEGUROS Riesgo

Es la probabilidad de que ocurra un evento que produzca una pérdida o daño.

Contraparte

Quien contrata el seguro.

Asegurado

Persona o bien cuyos daños se cubren por medio de una póliza de seguro.

Beneficiario

Familiar o persona designada para recibir la indemnización (pago) cuando ocurre un evento que dañe a la persona asegurada.

Coberturas

Riesgos específicos que cubro el seguro.

Exclusiones

Situaciones específicas que el seguro NO cubre.

Siniestro

Es la ocurrencia del suceso amparado en la póliza de seguro.

Reclamo

Solicitud a la aseguradora del pago si ocurre el daño asegurado.

Prima

Es la cantidad de dinero que se paga a la aseguradora a cambio de las coberturas y asistencias incluidas en el seguro.

Suma asegurada

Monto máximo que pagaría la aseguradora si ocurre un daño o perdida.

Deducible

Es la cantidad de dinero que debe de asumir el asegurado en caso de que ocurra un evento que dañe a la persona o bien asegurado. P.03


PYMES EXITOSAS

previendo su presente y su futuro Según datos del MEIC para el año 2021 el país contaba con 133 mil pequeñas y medianas empresas registradas, conformando el 98% del parque empresarial, según la CEPAL.

sido asesorando empresas desde BN Corredora de Seguros explica como las PYMES pueden tener más éxito previendo sus principales riesgos por medio de los seguros.

“Las Pyme conforman el 98% del parque empresarial en Costa Rica” ¿Todas las empresas poseen riesgos, pero ¿por qué es tan importante que las PYMES sean conscientes de los suyos? Las PYMES al igual que otras empresas con estructuras más grandes o fortalecidas, están expuestas a riesgos, dentro de los que destacan: daño o robo de sus inmuebles, mobiliarios o inventarios; riesgos propios de su operación, transporte, maquinaria, y los más importantes, los riesgos que afectan a sus colaboradores.

Tomada por: BN Corredora de Seguros.

Esto refleja la importancia que tienen las PYMES para el desarrollo de la economía nacional y la generación de empleo, Sandra Hernandez Corredora de Seguros con más de 22 años de experiencia de los cuales 13 han

Conocer el entorno de la empresa, el giro de negocio y los riesgos a los que se exponen, permiten a los asesores de seguros, generar mapeos de riesgos que permitan a las empresas y sus dueños comprender a qué se está expuesto y que tan graves podrían llegar a ser estos. Además de proteger su bien más valioso, las

P.04


empresas fidelizan a sus empleados a través de la inversión en seguros personales de vida y salud para ellos. ¿Qué aspectos indispensables deberían identificarse en un inventario de riesgos? Lo primero es entender, si la PYME cree en los seguros, conocer su perspectiva respecto a ellos y validar si actualmente maneja algún otro seguro adicional a la póliza de riesgos de trabajo, la cual es solidaria y obligatoria por ley. Una vez iniciada la conversación, se debe validar la operación, entender si tienen inmuebles propios, el tamaño de sus inventarios, si existen importaciones o exportaciones, entre algunos otros aspectos que permiten identificar posibilidades de que algún siniestro pueda darse.

“Existen seguros tan completos, que permiten hasta evitar el pago de deducible en caso de accidente vehicular”

Adicionalmente, se identifican los riesgos que pueden afectar a los colaboradores, estos incluyen desde sus métodos de transporte, hasta su integridad física y aspectos de salud. Ahora existen seguros tan completos, que permiten hasta evitar el pago de deducible en caso de algún accidente automovilístico. ¿Qué tipo de afectaciones o riesgos suelen materializarse en las PYMES? Hemos visto muchos casos, sin embargo; desde la pandemia muchos factores empezaron a cambiar; varias empresas debido a situaciones externas como la pandemia, la crisis de contenedores, conflictos políticos y económicos o hasta una mala manipulación, les ha generado retrasos y daños grandes a la hora de importar materias primas y productos en el país o al exportar sus productos al extranjero, lo que se transforma negativamente en grandes pérdidas y desbalances en sus flujos de efectivo.

P.05


Tomada por: BN Corredora de Seguros en Congreso Nacional de Excelencia Empresarial.

¿Cuál es la clave para que los seguros se vean como una inversión y no como un gasto en empresas de pequeña y mediana escala? Hay dos puntos muy importantes con los seguros, lo primero es que: “Es mejor tener un seguro y no usarlo, que ocuparlo y no tenerlo.” Esto nos deja ver la importancia de usar los seguros como mitigadores de riesgo, permitiendo minimizar cualquier impacto producido por factores externos o internos que se salen del control de la empresa. Y en segundo lugar, la asesoría siempre es clave. A diferencia de la colocación o venta de otros productos, un corredor de seguros no tiene que crear una necesidad, debe buscar crear la consciencia en las organizaciones, de la importancia de anticiparse a los eventos y de mantener protegidos los colaboradores, las materias primas y los activos de la empresa. ¿Qué beneficios brindan las aseguradoras a las PYMES? Las aseguradoras poseen planes diferenciados para empresas de menos de 100 empleados, permitiendo a las pequeñas y medianas empresas acceder a planes con beneficios adicionales, costos accesibles y opciones de capacitación en materia de riesgos y seguros. Un ejemplo de ello es el seguro SOS PYMES ofrecido por el Instituto Nacional de Seguros, que brinda hasta 100 tipos de asistencias para acompañar y mejorar el rendimiento según sus necesidades. ¿Qué oportunidades brinda el BN y las instituciones para empresas categoría PYME? Existen muchas plataformas brindadas por aseguradoras, el BN e instituciones gubernamentales como el MEIC para apoyar a las PYMES, que van desde precios diferenciados, como se veía anteriormente, hasta capacitaciones por expertos o de PYMES capacitando PYMES. La capacitación y las relaciones con aliados estratégicos son los aspectos que más ayudan a las empresas, dar acceso a mercados grandes, a proveedores de servicios, a productos con precios diferenciados y al conocimiento de su mercado a través de las experiencias de otras empresas. Tener un seguro brinda muchos beneficios, como la asesoría, el acceso al conocimiento y a la capacitación de temas en tendencia, pensando siempre en la prevención y el resguardo de un futuro exitoso al lado de quienes más nos preocupamos por que logren hacer realidad su sueño de empresa. P.06


TENDENCIAS DEL MERCADO

IMPACTO DE LA CIBERDELINCUENCIA empresas consultoras, las pérdidas causadas por estos ataques llegaron a cifras superiores a los USD 200 millones de dólares. Términos como terrorismo cibernético, Ransomware, violación de datos, hackeos, entre otros, cobran más fuerza todos los días, generando pérdidas incalculables e interrumpiendo la operativa de millones de empresas alrededor del mundo, adicionalmente, violándose la confidencialidad de los datos, personas con fines perversos pueden acceder a registros de clientes, gastos, cuentas, contraseñas, que pueden utilizar para generar daños mayores de forma directa o indirecta.

Los ataques y la delincuencia cibernética son términos que cada vez se escuchan con más fuerza en el país, pero realmente, ¿quiénes están expuestos a este tipo de criminalidad? La respuesta es: todos, tanto personas físicas como empresas, mientras mantengan datos, están expuestos a ser vulnerados por una persona u organización criminal. Después de abril 2022, Costa Rica fue testigo del verdadero poder y daño que este tipo de ataques puede causar, en aquel entonces el grupo Conti exigió al gobierno cobros que iban desde los USD 10 hasta los USD 20 millones de dólares por recuperar su información. Al final estos cobros, no procedieron, sin embargo; en estimaciones de empresas consultoras, las pérdidas causadas

En vista de esta nueva realidad y con el objetivo de proteger a pequeñas empresas de este tipo de ataques, llega la oferta de seguro por “Riesgo cibernético”, el cual ya se encuentra disponible en Costa Rica y que posee un límite de hasta USD 50 mil dólares para coberturas ante eventos como:

Violación de datos Costos por Daños a los Programas Falla de la Red del Asegurado: Pérdida de Ingresos del Negocio y Gastos Extras Falla del Proveedor de Servicios Externo /Servicios en la nube: Pérdida de Ingresos del Negocio y Gastos Extras. Extorsión Cibernética y Ransomware Terrorismo cibernético

P.07


Seguros de este tipo ya empiezan a ser tendencia a nivel mundial y a ser cada día más utilizados por la exposición que tienen las empresas ante este tipo de ataques, en la gestión de riesgos y los planes de continuidad, se toman medidas preventivas y dentro de estas, ya usted y su empresa podrían ser parte de los asegurados ante este tipo de amenazas.

BN Corredora de seguros, puede asesorarle, contacte con nuestro equipo y consulte las condiciones de este nuevo seguro.

P.08


TIPS DE SEGUROS

Descubre consejos claves para proteger tu negocio. Aquí te brindamos las herramientas necesarias para emprender con seguridad y éxito. ¡Comencemos a asegurar tu camino hacia el crecimiento!

¿Te has preguntado qué pasa si, como dueño de una pequeña empresa, algo sale mal y alguien resulta perjudicado en el proceso?

P.09


TIPS DE SEGUROS

APLICA EL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL

• Un Seguro de Responsabilidad Civil está ahí para protegerte legalmente en caso de que surjan problemas con terceros durante tus operaciones comerciales. • Este seguro garantiza cobertura en caso de una posible demanda, ya sea por un incidente en las instalaciones o durante el ejercicio de la profesión que resulte en daños a terceros.

cobertura Cobertura de Responsabilidad Civil.

Cobertura por atención médica inmediata.

Cobertura por colisión, vuelco o robo de vehículos.

Entre otras coberturas adicionales.

Si deseas obtener más información, te invito a seguir el enlace donde te proporcionaremos más detalles.

P.10


PYME

360

www.bnseguros.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.