PORTAFOLIO 2015
PORTAFOLIO 2015
killari.fotografia.ja@gmail.
098 357 6534/022571864
“Se ve solo con el corazón, lo esencial es invisible para los ojos.” A.de Saint Exupery
Johanna Alarcón Diseñadora Fotográfica, nacida en Quito, el 9 de Julio de 1992, realizó sus estudios en el Instituto Metropolitano de Diseño, teniendo como especialidad Fotografía Documental, ha publicado varios trabajos entre ellos: Madres de Cultura Urbanas, Artístas de El Ejido, Madres adolescentes Gabriela Mistral, Liderezas populares, entre otros. Gestora Cultural desde el año 2010, miembro fundador de la Asociación Nina Shunku, Red Ayllu y Minga Ecuador. Se dedica a la gestión cultural y comunicación popular desde el año 2010 y ha publicado sus trabajos en FACCIÓN Latina, Cultura de Red Latinoamérica, Cultura Viva, Revista Q, El Quiteño, El Comercio, Revista “Justicia para todos”, Zuma Red Colombia, El Churo Comunicación. • FORMACIÓN Y EXPERIENCIA LABORAL • Formación Media: Colegio Municipal Experimental “Sebastián de Benalcázar” • Formación Superior: Instituto Metropolitano de Diseño • Elaboración y ejecución de proyectos de educación y comunicación liberadora en diferentes sectores rurales y urbanos del país (desde la Asociación Nina Shunku)/ 2012-2015 • Diseño y ejecución del programa “De la Calle al Arte”, proceso de arte y vinculación comunitaria con “Aldeas S.O.S”-Barrio “ la Mena 2.”/2013 Coordinadora General
• • • • • • • • •
del Programa “Ashanti” Escuela de Arte y comunicación Popular con Nina ShunkuFundación Su Cambio por el Cambio-Aldeas S.O.S/ 2013-2015 Facilitadora del programa “Liberarte” trarbajo artístico y cultural con adolescentes y jóvenes en el “Centro de Orientación Juvenil Virgilio Guerrero”/2012-14 Consultoria de vinculación comunitaria para el Centro Cultural CRISFE/ 2014 Expositora en Charla Magistra de “Fotoperiodismo y derechos colectivos” en el V Encuentro de Comunicación Popular, realizado en la Universidad Andina Simón Bolivar/2014 !º Finalista en el Premio Fotoperiodismo por la Paz”Juan Antonio Serrano”/ 2014 Expositora en el Foro Organización e incidencia en América Latina en el marco deI I Encuentro Internecional “Tejejiendo Redes desde la Mitad del Mundo”/ 2014 Expositora en el foro “Cultura, política y participación en América Latina” en la Universidad Andina Simón Bolivar/en el marco de “Semna Andina” 2015 Trabajo de fotografía documental “Espiritualidades en Quito”, con la Universida San Franciso y la Fundación Museos/ 2015 Dirección de fotografía documental “The Roots Awaken”/ 2015 Actualmente miembro del colectivo NIRU Visual, con el cual desarrolla el trabajo fotodocumental y narrativa popular “la 3 x 8”, en el Barrio 24 de Mayo/ Quito-Ecuador.
PUBLICACIONES Y EXPOSICIONES • Catálogo Visual de investigación y educomunicación “Nina Shunku”/ 2012 • Libro fotodocumental “Arte como herramienta de transformación social”/ 2014 • Exposición fotográfica Arte que transforma/ Feria del libro en San Lorenzo- Ecuador • Fotoreportaje y exposición fotográfica “1er Concurso de arte reciclado Rumiñahui Cantón Verde” • Realización y publicación del Periódico comunitario “Arte en mi barrio”/ Quito. 2014 • Exposición “Madres de culturas Urbanas” - Foro “La mujer y la sociedad” en los 40 años de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER).
documental&
photography
documental&
photography
fotolibro Arte: Herramienta de transformación social
Libro fotodocumental de la asociación nina shunku, que comunique el proceso de transformación social mediante el arte, además se dará a conocer el trabajo interno de la organización y el contexto socio-cultural donde se trabaja, mediante un producto fotográfico editorial, además las fotografías se usarán en las plataformas web y redes sociales de la organización.
documental&
photography
la 3x8 Fotodocumental
El proyecto busca realizar un proceso de vinculación comunitaria a través de la fotografía documental y la comunicación popular, en construcción conjunta con la comunidad para rescatar y fortalecer el Patrimonio Cultural Inmaterial del barrio 24 de Mayo. Además vincula procesos de intervención en espacio público,
documental&
photography
Espiritualidades en Quito Trabajo Colectivo/ Encargo Fundaci贸n Museos
documental&
photography
coberturas