Infografía Nairo Quintana

Page 1

que dirige Saldarriaga, y en 2010 ganó el Tour de L´avenir. Tras una serie de evaluaciones biomédicas, fisiológicas y de los que mejor conoce al ciclista boyacense Nairo físicas, Saldarriaga vio que Quintana tenía el biotipo ideal para ser Alexander Quintana es el técnico antioqueño Luis un ciclista de alto rendimiento. Fernando Saldarriaga. “Se le fueron potencializando esas capacidades, tanto Saldarriaga, quien vivió tres años en Cúcuta, es el responde fuerza, resistencia y agilidad, que lo fueron mejorando con sable de que Quintana esté en la elite del ciclismo mundial. lo que elevó su rendimiento. Ese fue más o menos el inicio; No obstante, el primer entrenador de Quintana fue el español estuvo con nosotros (con el equipo 4-72) dos años y medio”, Vicente Belda, con la escuadra Boyacá para Vivirla, en 2008. dijo Saldarriaga. En 2009, Quintana hizo parte del equipo Colombia es Pasión,

DOMINGO 14 DE JULIO DE 2013

Nairo Quintana, un campeón por partes

OMAR ROMERO GÜIZA

TÍTULOS

Vuelta al Porvenir tercero

2008 INTERNACIONALES

Vuelta a Colombia Sub-23 Vuelta al Valle tercero tercero

2009

Vuelta al Valle segundo

2010 Campeón Giro de E´milia (Italia).

Campeón Tour de L´avenir (Francia) ganó 2 etapas

Boyacá

COLOMBIA

Hay tres tipos fibra muscular, la rápida, la lenta y la mixta (combinación de las tres). En el ciclismo se trabaja una fibra lenta, oxidativa que se combina con fibra rápida (en el esprín).

NAIRO ALEXANDER QUINTANA ROJAS de 1,67cm Lugar Nacimiento

Edad Peso Tipo de ciclista

Punto muscular: fuerte, oxidativo, lento, ideal para el deporte del ciclismo y la resistencia.

Corredor agresivo, maneja bien la parte sicológica, lo que es el reto. Estados de ansiedad mínimo, que lo hace un ciclista tranquilo para afrontar objetivos grandes (Tour de Francia, Vuelta a España, Giro de Italia).

Constitución: mesomorfo, maneja equitativamente su peso corporal, con trabajos de 30 minutos de 350 o 360 vatios, lo que lo convierte en un corredor fuerte para la montaña.

Tunja (Boyacá) 23 años 57 kilos escalador

Equipos

Ganador de 1 etapa Campeón Ruta Puesto 36 en la Vuelta a Cataluña. del Sur y ganó 1 Vuelta a etapa. España.

Campeón Vuelta a Murcia (España) ganó 1 etapa.

Campeón Vuelta al País Vasco y ganó 1 etapa

Mundial de ruta (Valkenburg países bajos) 69.

ALIMENTACIÓN DIARIA EN CARRERA Ultrayen, Ensure, proteína líquida para la carrera.

Aporte proteico, avena, arroz o pastas con pocas salsas, carbohidratos no muy saturados, lácteos, leche, queso y bastante cereal.

Geles energéticos de 300 a 500 mililitros.

Captación del oxígeno para resistir una prueba de muchas horas: alcanza los 80 mililitros por minuto, según el tipo de fibra muscular.

PULSACIONES POR MINUTO

Peso muscular por encima del 52%, lo que lo hace un corredor efectivo.

194 a 196 en estado máximo de Tipo de cambios, electrónico DI 2 accionando botones (estilo F1)

MARCO DE FIBRA DE CARBONO

52 cm

Ganador de un etapa del Dauphine Libere (Francia)

2013

Fémur largo que le permite que su brazo de palanca y su óptima velocidad angular lo pueden sostener, durante las diferentes fases del pedaleo.

Boyacá para Vivirla 2009 Café de Colombia es Pasión 2010-2011 Movistar Team 2012-2013

Peso: 6,9 a 7 kg

NACIONALES 2012

36 a 37

Hay corredores que gastan promedio en 3.800 o 4.500 calorías. Quintana gasta entre 3.600 y 3.800 por etapa.

rendimiento

en reposo

AVANCE EN METROS POR CADA PEDALAZO Con esta disposición, la fibra de carbono confiere una gran fortaleza en la composición del material.

Marca: Pinarello dogma Piñones de 11 a 27 dientes

Plato grande: 53 o 54 dientes, para el terreno plano.

Para esta se nota se contó con la colaboración del técnico Luis Fernando Saldarriaga, del equipo 4-72 Colombia.

Relación plato pequeño: 38-39, para ascenso.

PIÑÓN 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 28

36

4.73 4.45 4.20 3.98 3.78 3.60 3.44 3.29 3.15 3.03 2.91 2.70

38

4.99 4.70 4.44 4.20 3.99 3.80 3.63 6.47 3.33 3.19 3.07 2.85

39

40

41

5.13 4.82 4.56 4.32 4.10 3.90 3.73 3.56 3.42 3.28 3.15 2.93

6.01 5.61 5.26 4.95 4.67 4.43 4.20 4.00 3.82 3.66 3.50 3.36 3.23 3.08

6.16 5.75 5.39 5.07 4.79 4.54 4.31 4.10 3.92 3.75 3.59 3.45 3.31 3.15

PLATO

42 8.03 7.36 6.80 6.31 5.89 5.52 5.20 4.91 4.65 4.42 4.20 4.01 3.84 3.68 3.53 3.40 3.45

46 8.80 8.06 7.44 6.91 6.45 6.05 5.69 5.37 5.09 4.84 4.61 4.40 4.20 4.03 3.87 3.72 3.60

48 9.18 8.41 7.77 7.21 6.73 6.31 5.94 5.61 5.31 5.05 4.81 4.59 4.39 4.20 4.04 3.88

50 9.56 8.77 8.09 7.51 7.01 6.57 6.19 5.84 5.53 5.26 5.01 4.78 4.57 4.38 4.20 4.04

51 9.75 8.94 8.25 7.66 7.15 6.70 6.31 5.96 5.64 5.36 5.11 4.87 4.66 4.47 4.29

52 9.95 9.12 8.41 7.81 7.29 6.84 6.43 6.08 5.76 5.47 5.21 4.97 4.75 4.56

53 10.14 9.29 8.58 7.96 7.43 6.97 6.56 6.19 5.87 5.57 5.31 5.07

Infografía e ilustraciones: JOHN VELASCO / La Opinión

Uno

omar.romero@laopinion.com.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.