UNA EXPERIENCIA ÚNICA
Montenegro
El 7 de diciembre de 1999, el Parque Nacional del Café ‘Panaca’ abre sus puertas para contarle al mundo porque “Sin Campo no hay Ciudad”. Como resultado surge este lugar, en torno a actividades agropecuarias.
Quindío CAFETERITOS Los más pequeñitos del hogar también tienen su mágico espacio con atracciones interactivas, donde gozaran del carrusel, montaña acuática y el canasto.
COLOMBIA
KARTS Podrás competir con tus amigos en una pista donde la velocidad que elijas decidirá quién será el ganador.
PLAZA DE BOLÍVAR Monumento a la cosecha, se identifican personajes como la Chapolera recolectando café, el arriero con sus mulas, hombres tocando guitarra, tiple y bailando; funciones que realizaban después del trabajo y las tomaban como descanso. ESTACIÓN ARMENIA La primera estación, réplica de la antigua estación de Armenia.
BOSQUE DE MITOS Y LEYENDAS Es una atracción, creada con la magia de una fábula compuesta por animatronics y proyecciones animadas sobre pantallas holográficas, donde se ven involucradas la flora y la fauna colombiana.
SHOW DEL CAFÉ Cuenta la historia del grano y sus tradiciones culturales, se presentan las regiones productoras de nuestro país, por medio de un espectáculo acompañado de danza, malabares y música colombiana tradicional.
ESTACIÓN MONTENEGRO En un recorrido de veinte minutos llegamos a la réplica de la antigua estación del municipio de Armenia.
MONTAÑA ACUÁTICA
PASEO A CABALLO La oportunidad de montar hermosos ejemplares equinos.
BOTES CHOCONES 8
7
Teleférico 6
5
4
1
3
2
TELESILLAS Hermosa vista con la sensación de estar en el aire.
ADA
LLEG
TREN DEL CAFÉ En un recorrido, recrea parte de la historia del país, en la cual el tren fue el principal medio de transporte de la época.
CASA CAMPESINA Representa una típica vivienda de la zona cafetera, caracterizada por su construcción en forma de L para evitar la brujería. Coloridas puertas y ventanas resaltan en el paisaje.
CEMENTERIO INDÍGENA Este territorio era morada de varias culturas aborígenes, cada una tenía sus creencias religiosas al momento de realizar sus entierros, la sepultura obedecía a la jerarquía del difunto. MUSEO INTERACTIVO Consta de cuatro salas, para que las personas de todas las edades se animen a conocer esta historia que ahora está llena de ciencia y tecnología finalizando con un vídeo en 3D. Infografía: JOHN VELASCO / La Opinión