Manual de identidad corporativa A Second of SIlence

Page 1


Índice Logotipo Corporativo Introducción

1

Presentación del logotipo corporativo

2

Retícula de trazo

3

Retícula de Proporción

4

Geometrización 1

5

Geometrización 2

6

Reducción Mínima

7

Gama cromática secundaria

8

Blanco absoluto

9

Negro absoluto

10

Reducción mínima

11

Área mínima libre

12

Usos permitidos

13

Usos no permitidos

14

Logotipo Secundario Retícula de trazo

16

Retícula de Proporción

17

Geometrización 1

18

Geometrización 2

19

Reducción Mínima

20

Gama cromática secundaria

21

Blanco absoluto

22

Negro absoluto

23

Reducción mínima

24

Área mínima libre

25

Usos permitidos

26

Usos no permitidos

27


Índice Tipografía

28

Papelería Interna Folders tamaño carta

30

Credenciales

31

Hoja membretada

32

Sellos

33

Notas adhesivas

34

Portada de CD

35

Etiquetas

36

Papelería Externa Tarjeta de presentación

38

Publicidad Impresa Parabus

39

Espectacular puente

40

Medios Electrónicos Portal

42

Uniformes

44

Promocionales Promocionales

46

Vehículos

48


INTRODUCCIÓN

El presente manual de identidad corporativa fue creado para todos aquellos que quieran promover e implementar la imagen de la empresa “A Second of Silence”. El principal objetivo de este manual es el redefinir el concepto gráfico de “A Second of Silence” y crear una nueva imagen, de acuerdo con los nuevos objetivos, misión y visión que tiene la empresa en la actualidad, para poder lograr una mejor proyección y reconocimiento. En el presente manual se darán a conocer los colores corporativos, usos correctos e incorrectos del logotipo (colores, proporciones, ubicación de los elementos), tipografía, papelería, promocionales y reglas básicas para la implementación exitosa del logotipo bajo cualquier situación. Las normas y reglas contenidas en este documento deberán respetarse para facilitar una difusión constante en todas las plataformas donde se emplee, a fin de lograr una uniformidad visual de la empresa en todos los rubros donde ésta se coloque.

“Todo tiene un final… todo final, un nuevo comienzo…”

1


PRESENTACIÓN DEL LOGOTIPO CORPORATIVO Identidad Corporativa: conjunto de aspectos visuales que le dan a una empresa una identidad, una personalidad, un concepto o un estilo definido y propio. Es fundamental definir claramente la identidad corporativa de una empresa desde un principio, ya que cuando la empresa ha crecido es difícil crear una nueva identidad si es que es otra la que ya se ha posicionado en la mente de los consumidores.

Historia A Second of Silence fué fundada en 2004, en un principio con el objetivo de emular a sus ídolos musicales, pero después descubrirían en la música un medio por el cual liberar todas las tensiones y problemas de la vida cotidiana, bajo el lema: “Porque en la música hemos encontrado la cura para todo el dolor y sufrimiento en nuestras vidas”. La banda se separa en 2011 y en 2014 comienza a preparar su regreso a los escenarios, incluyendo a dos de los miembros originales de la banda e incluyendo tres nuevos rostros, bajo el concepto de un nuevo comienzo, el cuál se ve reflejado en el diseño del logotipo presentado en este manual, siendo el elemento más importante la serpiente, que, en la naturaleza, cambia su piel cada cierto tiempo, lo cual representa el renacimiento de la banda.

Misión Crear música de calidad, que transmita sentimientos, preocupaciones y proporcione, así como a nosotros, un medio de escape para los problemas de la vida cotidiana, de relajación para los escuchas.

Visión Llegar a ser una banda de metal reconocida en el medio por su calidad musical y de producción.

2


RETÍCULA DE TRAZO

La retícula de trazo es la base fundamental para la construcción del logotipo. Medidas: 14 cm x 11cm X= 0.5 cm

X 5 mm

3


Retícula de proporción Para facilitar la comprensión de cómo está construido el logotipo y proporcionar una herramienta que facilite su manejo y reproducción, a continuación se proporciona una retícula que especifica la relación de sus proporciones.

4


GEOMETRIZACIÓN 1 Se plasman las formas geométricas básicas sobre las cuales se construye el logo. Se colocaron sobre la retícula para un mejor entendimiento.

5


6


REDUCCIÓN MÍNIMA

En esta sección se indicará el tamaño mínimo que puede tener el logotipo para su correcto uso y adecuada interpretación de cada uno de sus elementos.

7


GAMA CROMÁTICA SECUNDARIA

El color, junto a las formas geométricas, es uno de los elementos más importantes de un logotipo, también proporciona armonía y movimiento, haciendo que el logotipo tenga presencia sea mejor reconocido en su entorno. La gama de color deberá mantenerse inalterada en la medida de lo posible. Color: Rojo profundo. El color Rojo profundo inspira: Riqueza, elegancia, refinamiento, exquisitez, madurez, suntuosidad, cultura, robustez. Color: Amarillo dorado. EL color amarillo dorado representa: Hospitalidad, comodidad, calidez, saciedad, riqueza.

Amarillo Pantone #E6AE40

Rojo Pantone #72231C

8


BLANCO ABSOLUTO Se realiza el logotipo corporativo en alto contraste, colores blancos y negros. Esto permite una mejor visualizaci贸n en diversas superficies tanto de impresi贸n, como en medios digitales. Vista en diferentes opacidades para una mejor apreciaci贸n de los detalles y usos del logotipo corporativo. Logotipo en positivo.

100%

60%

20%

80%

40%

10%

9


NEGRO ABSOLUTO Se realiza el logotipo corporativo en alto contraste, colores blancos y negros. Esto permite una mejor visualizaci贸n en diversas superficies tanto de impresi贸n, como en medios digitales. Vista en diferentes opacidades para una mejor apreciaci贸n de los detalles y usos del logotipo corporativo. Logotipo en negativo.

100%

80%

60%

40%

20%

10%

10


REDUCCIÓN MÍNIMA En esta sección se indicará el tamaño mínimo que puede tener el logotipo para su correcto uso y adecuada interpretación de cada uno de sus elementos.

1 cm

11


ÁREA MÍNIMA LIBRE El área mínima libre es el espacio mínimo que se debe dejar alrededor del logotipo. Ningún otro elemento deberá rebasar este límite, permitiendo así la perfecta legibilidad del logotipo e impidiendo su contaminación con cualquier elemento externo a éste. - Área del logotipo: X - Área mínima libre: X + y - y = 1.5 cm

y

12


USOS PERMITIDOS En esta sección se ennumerarán los usos correctos del logotipo de la empresa “A Second of Silence”.

1

2

3

4

5

6

13


USOS NO PERMITIDOS En esta secci[on se ennumerar[an los usos no permitidos o incorrectos del logotipo de la empresa “A Second of Silence�.

1

2

3

(Cambio de color individual de cualquiera de los elementos)

4

5

6

14


A SECOND OF SILENCE

LOGOTIPO SECUNDARIO


PRESENTACIÓN DEL LOGOTIPO SECUNDARIO El logotipo secundario est[a constituido por una abstracci[on del logotipo corporativo. Se conserv[o el elemento de la cabeza de la serpiente, sin embargo, el nombre se ha acortado a las siglas “A.S.O.S.” Este cambio nos ha permitido cambiar la orientaci[on de la forma b[asica del logotipo, de vertical a horizontal, permitiendo una facilidad para su aplicaci[on en diversas situaciones en las que el logotipo corporativo tal vez no funcionaría adecuadamente.

A SECOND OF SILENCE

16


Retícula de Trazo

La retícula de trazo es la base fundamental para la construcción del logotipo. Medidas: 14 cm x 11cm X= 0.5 cm

A SECOND OF SILENCE

X

17


Retícula de proporción Para facilitar la comprensión de cómo está construido el logotipo y proporcionar una herramienta que facilite su manejo y reproducción, a continuación se proporciona una retícula que especifica la relación de sus proporciones.

14 cm

2.57 cm

0.4 cm x 0.3 cm

7 cm

18


GEOMETRIZACIÓN 1 Se plasman las formas geométricas básicas sobre las cuales se construye el logotipo secundario. Se colocaron sobre la retícula para un mejor entendimiento.

A SECOND OF SILENCE

19


En esta sección se explicará el proceso paso a paso que se siguieron para generar el Logotipo Secundario Paso 1: Se trazan las formas geométricas básicas de la serpiente. Paso 2: Se trazan las formas geométricas básicas de la tipografía Paso 3: Se trazan los contornos básicos de la serpiente. Paso 4: Se trazan las letras del logotipo Paso 5: Se trazan las letras secundarias del logotipo. Paso 6: Se añaden los detalles a la serpiente y a la tipografía.

1

2

3

4

5

6

A SECOND OF SILENCE

A SECOND OF SILENCE

20


GAMA CROMÁTICA SECUNDARIA

El color, junto a las formas geométricas, es uno de los elementos más importantes de un logotipo, también proporciona armonía y movimiento, haciendo que el logotipo tenga presencia sea mejor reconocido en su entorno. La gama de color deberá mantenerse inalterada en la medida de lo posible. Color: Rojo profundo. El color Rojo profundo inspira: Riqueza, elegancia, refinamiento, exquisitez, madurez, suntuosidad, cultura, robustez. Color: Amarillo dorado. EL color amarillo dorado representa: Hospitalidad, comodidad, calidez, saciedad, riqueza.

A SECOND OF SILENCE

Amarillo Pantone #E6AE40

Rojo Pantone #72231C

21


BLANCO ABSOLUTO Se realiza el logotipo secundario en alto contraste, colores blancos y negros. Esto permite una mejor visualizaci贸n en diversas superficies tanto de impresi贸n, como en medios digitales. Vista en diferentes opacidades para una mejor apreciaci贸n de los detalles y usos del logotipo secundario. Logotipo en positivo.

A SECOND OF SILENCE

100%

A SECOND OF SILENCE

60%

A SECOND OF SILENCE

20%

A SECOND OF SILENCE

80%

A SECOND OF SILENCE

40%

A SECOND OF SILENCE

10%

22


NEGRO ABSOLUTO Se realiza el logotipo secundario en alto contraste, colores blancos y negros. Esto permite una mejor visualizaci贸n en diversas superficies tanto de impresi贸n, como en medios digitales. Vista en diferentes opacidades para una mejor apreciaci贸n de los detalles y usos del logotipo secundario. Logotipo en negativo.

A SECOND OF SILENCE

100%

A SECOND OF SILENCE

60%

A SECOND OF SILENCE

20%

A SECOND OF SILENCE

80%

A SECOND OF SILENCE

40%

A SECOND OF SILENCE

10%

23


REDUCCIÓN MÍNIMA En esta sección se indica el tamaño mínimo que debe tener el logotipo secundario pára facilitar la interpretación y legibilidad.

A SECOND OF SILENCE

1.06 cm A SECOND OF SILENCE

3 cm

24


ÁREA MÍNIMA LIBRE El área mínima libre es el espacio mínimo que se debe dejar alrededor del logotipo. Ningún otro elemento deberá rebasar este límite, permitiendo así la perfecta legibilidad del logotipo e impidiendo su contaminación con cualquier elemento externo a éste. - Área del logotipo: X - Área mínima libre: X + y - y = 1.5 cm

A SECOND OF SILENCE

y

25


USOS PERMITIDOS En esta sección se ennumerarán los usos correctos del logotipo secundario de la empresa “A Second of Silence”.

1

2

A SECOND OF SILENCE

3

4

5

6

A SECOND OF SILENCE

A SECOND OF SILENCE

26


USOS NO PERMITIDOS En esta secci[on se ennumerar[an los usos no permitidos o incorrectos del logotipo de la empresa “A Second of Silence”.

A S

2

1

E C O N D O F SI L E N

4

3 A SECOND OF SILENCE

A SECOND OF SILENCE

5

6 A

A S

S E

E C

C O

O N N DD O O F F

A SECOND OF SILENCE

(Cambio de color individual de cualquiera de los elementos)

SI L E N

SI L E N

27


TIPOGRAFÍA En este apartado se describirá la tipografía usada tanto en la realización de los logotipos corporativo y secundario, así como en la redacción de éste manual. Expansiva: Es una tipografía sin patín cuyas formas básicas son cuadrados. En el caso de los logotipos, se modificaron ligeramente las proporciones para un mejor ajuste y armonía con los demás elementos. Las variaciones utilizadas a lo largo del manual son: Expansiva regular A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 ‘ ” ¿ ? ! ¡ / \ # $ % & , ; . : - _ ( ) [ ] { } ^ ` ´¨ + * ~ | ¬ ° Expansiva bold A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 ‘ ” ¿ ? ! ¡ / \ # $ % & , ; . : - _ ( ) [ ] { } ^ ` ´¨ + * ~ | ¬ ° Expansiva bold italic A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 ‘ ” ¿ ? ! ¡ / \ # $ % & , ; . : - _ ( ) [ ] { } ^ ` ´¨ + * ~ | ¬ °

28


PAPELERÍA INTERNA


FOLDERS TAMAÑO CARTA Folder utilizado para el envío y recepción de documentos y objetos pequeños. (Memorias USB, tarjetas, CD, etc.) Para su impresión digital en papel manila.

Datos

30


CREDENCIALES Las credenciales son un elemento fundamental en una empresa, ya que por medio de éstas, se autentifíca a una persona como miembro acreditado y legítimo del equipo de trabajo de la empresa. Seguridad por medio de una cinta magnética. Para impresión digital láser en material PVC. 8 cm

Nombre:

5 cm

Puesto:

“Todo tiene un final... todo final, un nuevo comienzo...”

Frente

1 cm

Cinta magnética

Firma Esta credencial es única e intransferible. El uso inadecuado de la mísma será causa de rescisión de contrato.

Reverso

31


HOJAS MEMBRETADAS Como parte de la papelería interna, se propone el uso de hojas membretadas. Su función principal es la de ser utilizadas para la elaboración de escritos de caracter oficial para los asuntos internos de la empresa. Éstas se realizarán en un formato carta, de 21.5 cm X 28 cm. Para impresión láser digital.

A SECOND OF SILENCE

32


SELLOS Los sellos son sirven a los empeados de la empresa para estampar sus nombres y puestos en un documento oficial, así como en facturas y notas, como una medida de seguridad contra falsificaciones. Cada empleado deberá guardar perfectamente su sello personal y, en caso de extravío, deberá reportarlo inmediatamente a la autoridad competente para su reemplazo. En caso de detectarse falsificasión, el dueño del sello será rescindido de su contrato laboral. Para su elaboración en relieve de caucho.

NOMBRE PUESTO FIRMA: Positivo

NOMBRE PUESTO FIRMA: Negativo

33


NOTAS ADHESIVAS Para facilitar la entrega de mensajes cortos en ciertas 谩reas de la empresa, se propone el uso de notas adhesivas membretadas. Para su impresi贸n digital en formato de 9 cm X 10 cm.

9 cm

10 cm

A SECOND OF SILENCE

34


CARÁTULA DE CD Se propone el uso de carátulas para CD’s de circulación interna en la empresa con los siguientes datos para facilitar su entrega y propósito: -

Nombre del emisor Departamento Receptor Departamento Con copia para

Con estos CD’s se podrán fácilmente enviar documentos de un departamento a otro. Para su impresión en láser digital, papel couché de peso medio. 12 cm

12 cm

Asunto: De: Dpto. Para: Dpto.

35


ETIQUETAS Las etiquetas funcionan como un sello de garantía. Una vez que el contenido a ser enviado por cualquier medio físico, (folder, cd, factura), es aprobado, se le deberá colocar una de estas etiquetas y deberá ser firmada por el responsable de dicha aprobación., Ésto como una medida para asegurar el control y la calidad del contenido. Para impresión digital en couché adhesivo.

12 cm

5 cm

APROBADO

Nombre y firma

36


PAPELERÍA EXTERNA


TARJETAS DE PRESENTACIÓN Las tarjetas de presentación son un medio personal que sirve para identificarse, ya que contienen datos de contacto. Su objetivo es el de ser repartidas con los clientes. Para su impresión digital en cartulina couché de 300 gramos. Tamaño: 9 cm X 5 cm Frente

Vuelta

38


PUBLICIDAD IMPRESA


PARABUS Publicidad para parabuses. Se lugra un mayor alcance colocando publicidad en un lugar público, a la vista de la mayoría de las personas. Tamaño: 1.21m x 1.77m Impresión en pliego de couché de 300g.

39


PUENTE Publicidad para puentes. Se lugra un mayor alcance colocando publicidad en un lugar público, a la vista de la mayoría de las personas. Tamaño: 10m x 4m Impresión en Lona.

40


MEDIOS ELECTRÓNICOS


PORTAL El portal se define como la p谩gina principal en un sitio web. Es la primera impresi贸n que se obtiene de la marca, por lo que debe estar bien estructurado para evitar confusiones en los usuarios. Resoluci贸n base: 1024 x 768 pixeles a 72 dpi.

42


43


UNIFORMES Los uniformes constan sólamente de una playera negra, estampada en el frente con el logotipo secundario de la banda, para un mejor uso del espacio y la proporción, y en la espalda con la leyenda de “staff” y el logotipo corporativo. Frente:

Espalda:

44


PROMOCIONALES


PROMOCIONALES Los promocionales sirven como un medio de promoción indirecta. Al dárselos gratis al cliente y que éste los use en público, se pueden atraer más consumidores a la marca. Los promocionales de A Second of Silence son: Playeras estampadas. Recorte de Vinil Textil. Vasos. Serigrafía. Encendedores. Grabado

Playeras:

46


Vasos

Encendedores

47


VEHÍCULOS Vehículos para uso oficial de A Second of Silence. Transporte de la Banda, miembros del staff y transporte de equipo. Impresión en Vinil. Tour Bus

Trailer de carga

48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.