Gran duque de alba siglo xvi

Page 1

HISTORIA MILITAR / SIGLO XVI, LA FORJA DEL IMPERIO ESPAÑOL EN EUROPA

Gran Duque de Alba: hasta la última gota de sangre dedicada a España MANUEL DE LA FUENTEMANOLHITO / MADRID

Día 20/11/2014 - 17.12h

El Turco, el Moro, las huestes Luteranas o Portugal temblaron al paso de aquel que aún infunde pavor a los niños holandeses. Siempre se dirigía a sus hombres como «Señores soldados...»

Llegada del Duque de Alba a Rotterdam, por Eugène Isabey (Museo d'Orsay, en París)

Pocos hombres de nuestra esforzadísima Historia pueden enorgullecerse de haber dedicado toda su vida a la Patria desde el primer hasta el postrer y final aliento. Así hora a hora y día a día de los setenta y cinco años que en esta tierra morara Ferdinandus Toletanus Dux Albanus, dicho en más comprensible cristiano Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, a la sazón el Gran Duque de Alba, uno de los más grandes generales de la historia, adalid y entregado capitán de nuestros Tercios entonces invencibles, comandante supremo de nuestra fiel infantería contra el Turco, contra el Moro, y también contra el hereje europeo, las levantiscas huestes luteranas, que tantas veces vieron en su cuerpo las heridas y laceraciones que el Duque no dejaba de infligirles. De casta le venía al galgo Fernando la industria militar, pues había en su familia soldados de abolengo y valor indomable. Y muy pronto él sería también estrenado en los campos de batalla, pues ya a los seis años acompañó a su abuelo Fadrique, del que heredaría el título ducal, en la toma de Pamplona, en 1513.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.