28 DE AGOSTO DE 2015
Edita: Grupo Joly ● Producción: Páginas del Sur ● Coordinación: Lola Blanco ● Redacción: Fátima Fernández
AVANCES TECNOLÓGICOS
La seguridad, ante todo
Los vehículos con más de 10 años no cuentan con las mejoras tecnológicas necesarias de seguridad activa EGÚN el último informe de las Principales cifras de la siniestralidad vial (2014) de la Dirección General de Tráfico, el parque de vehículos se situó en 30.976.047 el año pasado, periodo en el que se matricularon 1.146.125 nuevos vehículos, se transfirieron 3.095.592 de vehículos y se dieron de baja 1.100.176. Como viene siendo habitual, el parque automovilístico conti-
S
núa envejeciendo, lo que supone que más de la mitad de los turismos que circulan por carretera tienen diez años y medio o más, hecho que incrementa el riesgo de fallecer o resultar herido grave al compararlo con los accidentes ocurridos en vehículos de menos de cinco años de antigüedad. En el caso de los fallecidos, la edad media de los turismos en los que viajaban las víctimas mortales fue de 12,1 años en ví-
as interurbanas y de 13,3 años en vías urbanas.
SEGURIDAD ACTIVA Hay que destacar que ningún sistema asegura la invulnerabilidad en las carreteras pero, no obstante, ayudar a evitar riesgos y accidentes que hace una década hubieran sido impensables. Así, podemos destacar algunos de esos dispositivos de seguridad activa. El ESP, por ejemplo, actúa de forma automática, sin intervención del usuario, para frenar de forma selectiva una de las cuatro ruedas del vehículo en situaciones de riesgo en las que se puede superar el límite de adherencia del neumático. Así resulta más seguro afrontar una curva con velocidad excesiva o una maniobra brusca para sortear un imprevisto del tráfico. Por otra parte, en los nuevos coches se impone la tecnología
La clave
5
Estrategias de vanguardia Las marcas Premium han demostrado su dominio en las tecnologías lumínicas. Así, por ejemplo, el BMW i8 incluye la tecnología de iluminación láser que proyecta un impresionante haz de luces largas a una distancia de hasta 600 metros. La luz láser de BMW no tiene precedentes en cuanto a alcance luminoso y brillo y basa su funcionamiento en la conversión, dentro de los faros láser, de la luz láser azul monocromática en luz blanca inofensiva.
BAS, un asistente de frenada en emergencia que para el vehículo automáticamente si se detecta un riesgo inminente de colisión. Este sistema detecta los obstáculos y los relaciona con distintos parámetros: la velocidad, la dirección o la presión sobre los pedales. El asistente de frenada sólo actúa cuando advierte que existe riesgo inmediato de sufrir una colisión. Por lo general, el conductor recibirá una doble señal, acústica y visual, para que se percate del peligro y pueda esquivar el obstáculo. Si no reacciona a tiempo, el sistema se activa y el coche frenará automáticamente hasta quedar parado. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha estudiado la eficacia de este sistema en diversos modelos, destaca en el ranking el Volvo V60, Mercedes-Benz CLS o Audi A7, entre otros.