11 DE MARZO DE 2016
Edita: Grupo Joly ● Producción: Páginas del Sur ● Coordinación: Lola Blanco ● Redacción: Fátima Fernández
SALÓN DE GINEBRA 2016
Novedades europeas A 86 edición del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra –en el Palexpo, el Palais des Expositions et des Congrès de la ciudad suiza– cuenta con modelos de todo tipo: superdeportivos, SUV con reducidos niveles de emisiones de CO2, berlinas imposibles... Desde el Bugatti Chiron al Volkswagen Phideon, pasando por los Opel GT, Toyota CH-R y muchas más novedades, de las cuales destacamos aquí sólo algunas de ellas.
L
Las principales novedades del motor se exponen en la ciudad suiza hasta el próximo 13 de marzo
DESTACAMOS La nueva propuesta de Toyota en el segmento de los crossover ha sido desarrollada en base a la nueva arquitectura global de Toyota –Toyota New Global Architecture (TNGA)–, igual que el nuevo Prius, recientemente 7 presentado en Los deportivos Europa. TNGA ‘premium’ permite a los disedestacan ñadores e ingeeste año en nieros una flexiGinebra más bilidad en tres asque nunca. pectos clave de cualquier vehículo –diseño, motorización y comportamiento dinámico–, lo que en el C-HR ha permitido dar forma a un crossover de imagen actual y rompedora, tecnológicamente avanzado gracias al nuevo sistema híbrido Full Hybrid de Toyota y con capacidad para ofrecer a sus propietarios un gran placer de conducción. El nuevo Toyota C-HR, que es fiel a los rasgos generales de los prototipos que tan buena acogida tuvieron en los salones del automóvil de Pa-
La clave
5
Un evento anual de abolengo El Salón del Automóvil 2016 de Ginebra es una de las citas anuales más importantes de Europa en lo que se refiere a la industria de la automoción. Así, durante sus casi dos semanas de duración, se está recibiendo miles de visitantes que acuden a este importante evento para disfrutar en directo de las últimas novedades automovilísticas entre las que se incluyen desde vehículos eléctricos, concebidos para el uso diario, hasta futuristas prototipos que adelantan lo que podría ser el coche del futuro. Relacionado con el salón, también hay numerosos eventos paralelos.
rís 2014 y Frankfurt 2015, sobresale también por su gran eficiencia, como lo demuestra el hecho de que sus emisiones son inferiores a 90 g/km de CO2. El Toyota C-HR contará con Toyota Safety Sense, el conjunto de dispositivos de seguridad y ayuda a la conducción que la marca nipona está implantando en muchos de sus modelos. En el apartado de superdeportivos de infarto, hay que disfrutar de la sola visión del nuevo Bugatti Chiron, que se estrena en Ginebra con 1.500 CV de potencia. El sucesor del Veyron es capaz de alcanzar los 420 km/h y va a tener un precio de 2,4 millones de euros. Solo se van a fabricar 500 unidades. El Bugatti Chiron 2016 es más alto y ancho que su precedesor, lo que permite ofrecer más espacio, sobre todo para las piernas y una ergonomía interior mejorada. Además, el espacio libre para la cabeza se ha incrementado 12 mm. Su diseño exterior está inspirado en el legendario Bugatti Type 57SC Atlantic. Por su parte, la marca alemana Opel desvela en Ginebra su GT Concept, otro deportivo “que marcará tendencia”. Tiene motor central delantero y las ruedas trasera motrices pero no cuenta con tiradores en las puertas –estas se abren mediante una zona táctil situada en el montante del techo–, retrovisores (cámaras montadas tras los pasos de ruedas ejercen de tales) o raquetas limpiaparabrisas. Retoma el nombre GT, un modelo mítico de la marca aparecido en el año 1968 y que, en 2007, Opel volvió a utilizar para otro de sus coches deportivos biplaza.