Especial Motor Diario de Jerez

Page 1

15 DE ENERO DE 2016

Edita: Grupo Joly ● Producción: Páginas del Sur ● Coordinación: Lola Blanco ● Redacción: Fátima Fernández

SALÓN DE DETROIT 2016

Con sabor americano Los deportivos han dejado espacio a prototipos tecnológicos, todocaminos y berlinas ‘premium’

L Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica (NAIAS) abrirá sus puertas al público desde mañana y hasta el 24 de enero en Detroit. En estos días, más de 40 vehículos debutarán en el evento motorizado más importante de Estados Unidos y uno de los principales del mundo.

E

PRINCIPALES NOVEDADES Debido al auge de la economía estadounidense y los bajos precios de la gasolina, las perspectivas son más que halagüeñas para los todocaminos, camionetas pickup y vehículos de la gama alta, precisamente los que más margen ofrecen a las empresas. Los tres grandes de Detroit (General Motors, Ford y FCA) presentarán en estos días importantes novedades que llegarán a los concesionarios en los próximos meses. De hecho, GM destaca el Chevrolet Cruze Hatch 2017, un nuevo modelo de cinco puertas que saldrá a la venta en Estados Unidos en el tercer trimestre de 2016 y que está basado en la versión sedán del modelo Cruze. Además, GM estrenará en NAIAS los vehículos de la marca Buick Envision, un todocamino producido en China para su importación en Estados Unidos, y Acadia, un todocamino de grandes dimensiones que comparte plataforma con el Cadillac XT5.

Por su parte, Ford llega a NAIAS con las versiones rejuvenecidas de los modelos Fusion y Energi, que están a mitad de su ciclo de vida, con cambios estéticos en la parrilla delantera y el sistema de información y entretenimiento Sync 3, así como una nueva gama de motores para el Fusion. Pero la gran novedad del Grupo Ford vendrá de la mano de su marca de lujo Lincoln que lleva años languideciendo y tiene previsto lanzar la versión de producción del Continental, un espectacular prototipo que fue revelado el año pasado en el Salón de Nueva York y que puede ser un revulsivo. FCA, por otro lado, lanzará un monovolumen bajo la marca Chrysler totalmente nuevo, que acerca este tipo de vehículos a los tradicionales “familiares”. Es en el mercado de los vehículos de la gama alta y de lujo donde NAIAS mostrará un buen número de estrenos mundiales y norteamericanos. De hecho, ante el aumento de las ventas internacionales en el mercado, la surcoreana Hyundai ha decidido crear su propia marca de vehículos del lujo, siguiendo el ejemplo de las japonesas Toyota con Lexus, Honda con Acura y Nissan con Infiniti, a la que ha llamado Genesis, el nombre con el que identifica a su actual berlina de lujo. Así, en Detroit, Hyundai presentará el Genesis G90 2017 que reemplazará al modelo Equus, el buque insignia de la marca.

La clave

5

Un evento con más de un siglo de historia El Salón del Automóvil Internacional de Norteamérica, también conocido como Salón del Automóvil del Detroit –nombre oficial desde 1989 North American International Auto Show (NAIAS)– se celebra cada enero en la ciudad del estado de Michigan. Desde la edición de 1961 hasta la fecha, el salón se celebra en el Cobo Hall, cerca de la sede de los tres grupos automotrices más importantes de ese país: Chrysler, Ford Motor Company y General Motors. La primera edición del Salón de Detroit se celebró en 1907 y mantuvo el calendario desde entonces, salvo entre 1943 y 1952, por motivos de la Segunda Guerra Mundial. Hasta 2006, era el único salón reconocido oficialmente por la Organisation Internationale des Constructeurs d’Automobiles.

De arriba a abajo, el Chrysler Pacifica 2017, el nuevo Chevrolet Cruze Hatch 2017, el Hyundai Genesis G90, el Ford Fusion renovado y el Audi H-Tron Quattro concept de la marca alemana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.