Especial Motor El día de Córdoba

Page 1

16 DE OCTUBRE DE 2015

Edita: Grupo Joly ● Producción: Páginas del Sur ● Coordinación: Lola Blanco ● Redacción: Fátima Fernández

ENERGÍAS NO CONTAMINANTES

Un horizonte limpio A gran mayoría de las marcas automovilísticas tienen bastante claro que el futuro está basado en la movilidad sostenible. Ello implica vehículos más eficientes, respetuosos con el medio ambiente y alimentados por recursos no perecederos y fáciles de conseguir. El motor de combustión interna –el más utilizado en la actualidad–, afronta grandes retos como la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero o el llamado pico petrolero (peak oil), momento en el que se alcanza la tasa máxima de extracción de petróleo global. Las principales alternativas, que se pueden ver en todos los salones internacionales, son los motores 100% eléctricos

L

La movilidad sostenible y limpia se alza como la mejor alternativa para el futuro del automóvil

Tendencias Una de las principales alternativas son los motores 100% eléctricos alimentados por baterías, híbridos (que combinan un motor eléctrico y otro de combustión interna) y los motores de hidrógeno que, al mismo tiempo, según los expertos, tienen dos variantes: “motores de combustión interna como los utilizados por los vehículos a gasolina, pero cuya fuente de energía es el hidrógeno que se “quema”; y los motores propulsados mediante una célula de combustible que convierte el hidrógeno en electricidad que alimenta un motor enteramente eléctrico”. En este senti-

La clave

5

Los vehículos menos contaminantes del momento Si usted es de los que quieren respetar el medio ambiente a toda costa aun cuando el presupuesto no le alcance para vehículos próximos a cero emisiones, le ofrecemos el ranking de los tres modelos de coche actuales que menos consumen del mercado, tanto de gasolina como

diésel e híbridos no enchufables. El último ranking está elaborado por la entidad europea Ademe (Agencia del Medioambiente y del Control de la Energía): Gasolina - Alfa Romeo MiTo 0.9 TwinAir - Fiat 500 0.9 TwinAir - Mitsubishi Space Star 1.0

Diésel - Renault Clio dCi 90CV - Hyundai i20 1.1 CRDi - Alfa MiTo 1.3 JTDm Híbridos no enchufables - Toyota Yaris Hybrid - Lexus CT 200h - Toyota Auris Hybrid 2014

do, para la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA), “la automoción irá decantándose hacia el vehículo eléctrico lentamente, a través de los híbridos, y según el ritmo de los avances tecnológicos en el campo de la electrónica y el almacenamiento de energía”.

REGULACIONES El actual reglamento de la Unión Europea, que establece los límites de emisiones para los vehículos de combustión interna, es el Euro 6 o EU6. Su principal objetivo es fijar límites más bajos para las emisiones de vehículos en cuanto a partículas y óxidos de nitrógeno. Desde el 1 de septiembre de 2014 los diésel de nueva fabricación no pueden emitir más de 80 mg de óxido de nitrógeno por kilómetro (los coches de gasolina 60 mg/km), reemplazando así el anterior límite de 180 mg/km. Así pues, desde el 1 de enero de 2015, todos los automóviles nuevos que se vendan en los países miembros tienen que cumplir con los límites Euro 6. Las normativas 7 de emisiones de Nuestro país gases de escape y cuenta con el de consumo en el conocimiento y tráfico vial de tola experiencia do el mundo se en las energías van endurecienalternativas. do y, de momento, la más estricta la tenemos en Europa. ¿Cuál es el futuro? Cuanto más grande sea un vehículo, mayor electrificación deberá tener su propulsor. En lo que hay que trabajar, y se está haciendo, es en alternativas de propulsión eléctrica que, aunque necesitan muchos años de I+D para llegar a ser económicamente viables en los grandes mercados, son las que imponen un cambio de modelo que, en un horizonte no muy lejano, pasará por ser las protagonistas de las nuevas fórmulas de movilidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.