Especial Motor Europa Sur

Page 1

18 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Edita: Grupo Joly ● Producción: Páginas del Sur ● Coordinación: Lola Blanco ● Redacción: Fátima Fernández

SALÓN DE FRANKFURT 2015

Arrancando motores Llega la gran cita europea del automóvil, desde ayer hasta el 27 de septiembre, con multitud de novedades

L Salón del Automóvil de Frankfurt, que ha comenzado su andadura esta semana en la cosmopolita ciudad alemana, es uno de los principales escaparates internacionales para el mundo de la automoción. En esta 66 edición ha reunido cerca de 1.000 expositores en 265.000 metros cuadrados, bajo el lema ‘La Movilidad Conectada’. Las marcas aprovechan esta cita para mostrar sus grandes apuestas guiñando al futuro y al presente.

E

ALGUNAS NOVEDADES El mercado europeo de las pick-up está en auge y Ford lo sabe, por lo que trae su Ranger 2016 más refinado y en consonancia con los gustos europeos. Para ello, nos muestra un interior que bien podría ser el de cualquier berlina o SUV convencional. Superficies amplias, mejores materiales, nuevas tapicerías, nuevos elementos decorativos y una tecnología ampliada. Otra de sus claves de renovación ha sido la tecnología. Así, por ejemplo, podemos destacar el cuadro digital, pantalla táctil de gran tamaño y diversas asistencias a la conducción y elementos de seguridad como los asistentes de ascenso y descenso, control de carga adaptativo o asistencia de frenado de emergencia. Por su parte, Honda destaca el Civic Tourer Active Life Concept, un prototipo ideal para llevar la bici a donde queramos. Este modelo bo-

rra del mapa la segunda fila de asientos y añade soportes para bicis y todo el equipo que podamos necesitar, por lo que bien podría utilizarse de apoyo en la Vuelta a España o el Tour de Francia. El nuevo Opel Astra 2016 se desvela oficialmente en el salón, trayendo importantes evoluciones, como su tamaño más compacto, mayor espacio interior, motores eficientes y más conectividad. El nuevo modelo se ha creado desde cero, permitiendo ahorrar con su nueva arquitectura una considerable cantidad de peso que se traduce en mayor eficiencia del combustible, agilidad y confort. Según acabados y versión, el nuevo Astra es hasta 200 kg más liviano que su antecesor, con un mínimo de 120 kg de diferencia. Si nos vamos a la marca del rombo, el Renault Talisman Sport Tourer, con carrocería familiar, es una de las grandes novedades de la enseña francesa en el Salón de Frankfurt. Esta versión añade una mayor versatilidad y aumenta el espacio para los ocupantes de la fila trasera. Además, la gama contará con dos motores de gasolina y tres diésel. Por último, la marca española destaca el nuevo Ibiza Cupra que, finalmente, sustituirá el motor 1.4 TSI por el 1.8 TSI de 192 CV que equipa el actual VW Polo GTI, poniéndose a la altura en potencia de sus rivales (Clio R.S., Fiesta ST o Peugeot 208 GTi).

La clave

5

Uno de los salones con más historia De arriba a abajo, el nuevo Ford Ranger, Opel Astra, Renault Talismán, Seat Ibiza Cupra y Honda Civic Tourer Active, algunos de los modelos que podremos encontrar en la muestra.

Para saber el origen del Salón de Frankfurt nos tenemos que remontar a 1897, en el Hotel Bristol de Berlín, lugar donde se expusieron ante el público presente ocho coches de tracción mecánica. Desde entonces se celebró el certamen en la capital berlinesa hasta 1939, año en el que se presentó el automóvil que daría origen al Volkswagen Beetle (el mítico ‘escarabajo’) y que recibió la visita de más de 825.000 personas. Tras la Segunda Guerra Mundial, de 1947 a 1949, la muestra se trasladó a Hannover. Fue, a partir de 1951, cuando recala en la ciudad teutona, mientras que Hannover se queda con la exposición de los vehículos comerciales. En la actualidad, desde 1991, esta muestra comparte con la de París la binualidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Especial Motor Europa Sur by Joly_Digital - Issuu