V22jul16cadiz

Page 1

22 DE JULIO DE 2016

Edita: Grupo Joly ● Producción: Páginas del Sur ● Coordinación: Lola Blanco ● Redacción: Fátima Fernández

CONDUCCIÓN AUTÓNOMA

Con la tecnología al volante E L futuro es ya presente y, a este ritmo, todos los fabricantes terminarán teniendo su propio coche autónomos. En lo que llevamos de año, hemos podido observar que los fabricantes y la tecnología se daban la mano con proyectos de conducción autónoma ya desarrollados o en fase de pruebas. En este contexto, la marca alemana BMW va a lanzar su próximo coche eléctrico, que además incluirá la conducción autónoma en el año 2021. De momento, no han ofrecido demasiados detalles, aunque lo que sí que sabemos es que lo que está intentando conseguir es un BMW avanzado, en el que se incluya la conducción autónoma, así como la conectividad digital. Además, contará con un diseño ligero, un interior “completamente nuevo” y que forme parte de “la próxima generación de movilidad eléctrica”. No se sabe si va a ser un claro competidor del vehículo de Tesla, o si será un vehículo más deportivo, parecido al i8, aunque lo que sí que hemos podido vislumbrar es una clara estrategia por la que podemos ver que tanto el BMW i3, como el BMW i8, no han sido fruto de una casualidad. Esto hace que sea necesario pensar que no solo la tecnología híbrida Plug-in, que incluye la mayor parte de su gama de modelos estará seguro presente, sino que el futuro de BMW irá además asociado a los automóviles eléctricos-autónomos, estando conectados como van marcando las tendencias de nuestro futuro más próximo.

A TENER EN CUENTA En algunas ocasiones, la tecnología no es capaz de reconocer todas las variables que entran en juego en la conducción, lo que pa-

Las principales empresas de automoción apuestan por una conducción autónoma La clave

5

Ford ‘Nightonomy’ Las promesas de una conducción autónoma que llegará por fases, dan prioridad a los sistemas de asistencia a la conducción para desembocar en la teórica completa toma de control del vehículo por parte del mismo vehículo. El último que también ha

alzado la mano para mostrar sus avances es Ford. Bajo el ocurrente título ‘Project Nightonomy’, gracias a los sensores LiDAR funcionando con el software de conducción virtual del coche. LiDAR es el acrónimo de ‘Light Detection And Ranging’, una tecnología ya

utilizada en geología, sismología y física de la atmósfera que permite calcular la distancia desde un emisor láser hasta un objeto o superficie utilizando un haz láser pulsado. En la prueba realizada por Ford, los sensores LiDAR emiten 2,8 millones de pulsos por segundo, para determinar la posición del vehículo respecto al entorno.

rece que ha ocurrido con Tesla, la compañía de coches eléctricos fundada por Elon Musk, que ha confirmado el primer caso de accidente de tráfico con una víctima mortal a bordo de un Model S que circulaba con la función de piloto automático activada. Para los expertos, la seguridad en la carretera aumentará a medida que hayan más vehículos autónomos. Sea como fuere, las investigaciones no paran y, en conducción todoterreno, hay que mencionar a Land Rover que sale del asfalto en busca de automatizar también la conducción off-road. La investigación de la marca británica combina cámaras, ultrasonidos, radar y sensores LIDAR que deben ser capaces de determinar las características de la superficie entre otras variables, como por ejemplo las condiciones climáticas. Gracias a los sensores ultrasónicos el coche puede ver hasta una distancia de cinco metros y modificar el programa del Terrain Response para adecuarlo a las características del terreno. Nissan, por su parte, también ha anunciado que su modelo Serena, que se pondrá a la venta a finales de agosto en Japón , será el primer vehículo de la marca en equipar la tecnología de conduc71 ción autónoma El horizonte de ProPILOT, que la conducción ofrece comodiautónoma está previsto que sea dad y tranquilidad en la conreal en 2021, ducción por las aunque ya las marcas ofrecen autopistas. Se trata de una las tecnología tecnología de punta. conducción autónoma revolucionaria diseñada para circular por autopista siguiendo un mismo carril. Nissan es el primer fabricante de automóviles japonés en introducir un sistema que controla la dirección, el acelerador y el freno y que pueden ser accionados de modo totalmente automático, haciendo más cómoda la conducción en tráfico denso por autopista y en desplazamientos largos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.