4 minute read

mujeres con Proyectos Brillantes

Joma celebra la I Edición de los premios mujeres con Proyectos Brillantes

La presentación de los nuevos modelos de Joma decorados con cristales Swarovski® estuvo arropada por los proyectos más brillantes en el Instituto Europeo de Diseño junto a más de 150 asistentes del mundo del deporte y de la moda. Joma ha seleccionado siete proyectos liderados por mujeres para su novedad más radiante. Brillo, estilo, resistencia y carácter se aúnan en el modelo idóneo para el día a día de las mujeres de hoy, las que pisan fuerte, con carácter, independientes y seguras de sí mismas.

Siete proyectos que marcarán un antes y un después en su sector, todos ellos presentados por Clara Lago.

Proyectos como Bar-id de Laura San Felipe y Eva Sarachaga (Universidad Carlos III de Madrid Space), un proyecto biotecnológico que tiene como objetivo combatir la aparición de bacterias superresistentes a la acción de los antibióticos.

Zoundream de Ana Laguna, un software de interpretación del llanto del bebé, no solo desde el punto de vista de sus necesidades o emociones, sino también para la detección precoz de determinadas patologías como el autismo.

When and Where, una app creada por las jovencísimas Lucía Adrián, Nuria Villoria, Sandra Caamaño, Lucia Fernández y Paula Fernández, destinada a “hacer que la vida de las mujeres sea más segura”. Su uso está destinado, sobre todo, a recoger las rutas habituales de las usuarias cuando vuelven a casa, van a correr o a trabajar… Espigoladors de Mireia Barba y Celia Vendrell, un proyecto basado en la recogida de frutas y verduras descartadas, con el fin de reducir el despilfarro alimentario, mejorar el acceso a una alimentación adecuada y generar nuevas oportunidades para personas en riesgo de exclusión social.

Futurlife 21 de María Hernández Alcalá y Elena Pérez madre hija, que basándose en la bioquímica y con evidencias científicas buscan crear un cambio real en la sociedad, generando hábitos alimenticios que duren para siempre, haciendo converger 3 puntos: Conocimiento, práctica y motivación.

La asociación para mujeres en el deporte profesional

de Pilar Calvo, un observatorio de buenas prácticas y garantías de igualdad en el deporte profesional femenino, que trabaja por la igualdad de las deportistas profesionales, la visibilidad en los MM.CC. y la creación de un espacio común de trabajo donde las deportistas profesionales puedan compartir sus experiencias.

Rated Power de Andrea Barber, la pyme que está revolucionando el sector de las energías renovables gracias a su inédito software para la construcción de plantas solares. Finalmente este último proyecto se alzó con el premio de 5.000 € para seguir desarrollando el software.

En lo que respecta a la zapatilla; se presentó en dos versiones de color, dorado y rosa. Incorporan un lazo de raso y están inspiradas en las zapatillas de “running” de los años 80 que marcan tendencia. Se trata de una zapatilla cómoda, pensada para el uso cotidiano con un confort que viene dado por la elasticidad del material y el “foam” de la mediasuela.

Miles de cristales Swarovski® componen los logotipos de Joma en la versión tradicional de la “J” de la marca (es la primera iconografía de este logo, creada en los años 80 y que caracteriza a toda la colección de zapato casual de Joma) en los laterales de las zapatillas. En la lengüeta y el talón se incorpora otro de los logos clásicos, el águila, creado en los años 70.

Las “sneakers” Joma con cristales de Swarovski® suponen una mirada a las tendencias deportivas de hace unas décadas, actualizadas sin perder de vista la moda presente ni la sociedad en la que vivimos.

Joma realiza ‘product placement’ en producciones audiovisuales

En el posicionamiento de Joma como marca técnica en deporte intervienen muchas herramientas. Una de las estrategias consiste en realizar un emplazamiento de producto que no invada la experiencia del usuario. De esta manera Joma está realizando acuerdos con producciones audiovisuales como la película ‘El silencio de la ciudad blanca’ y las series de Netflix ‘Las del hockey’ y ‘El Vecino’, esta última protagonizada por Quim Gutiérrez y Clara Lago.

Joma ‘gamifica’ Hoffenheim

Joma como patrocinador técnico del TSG Hoffenheim realizó una acción de marketing utilizando las redes sociales del club en un divertido juego.

Los fans debían acertar que jugador del conjunto alemán tiene más destreza en el futbolín. Los usuarios acertantes entraron en un sorteo para disfrutar el partido liguero contra Bayer Leverkusen. Finalmente dos ganadores acudieron al Prezero-Arena junto a sus parejas deportivas para disputar en el descanso del encuentro un partido de futbolín, el campeón consiguió dos entradas VIP para el último partido de liga de TSG Hoffenheim en casa.

This article is from: