Articulo

Page 1

Guía del Autor para Preparar el Artículo de Tesis de Grado de la ESPOL “Elaboración de una novela gráfica con temática social” Jonathan Bolívar Cervantes Valencia Escuela de Diseño y Comunicación Visual (E D C O M ) Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) Campus Gustavo Galindo, Km 30.5 vía Perimetral Guayaquil-Ecuador Email: jon_cts@hotmail.com

Resumen El siguiente trabajo se enfoca en la realización de una novela gráfica tipo historieta utilizando conceptos de narración secuencial centrados en un tema de relevancia socio-económica en el Ecuador, específicamente en la ciudad de Guayaquil como lo es el emprendimiento. La historia se orienta en las distintas circunstancias que conlleva a un individuo el no poder mejorar su condición económica hacia un nuevo y mejor estilo de vida. Para el desarrollo de la historia, se hicieron personajes cuyas naturalezas son reconocibles en el contexto guayaquileño. Se generó en torno a la vida de cada uno de ellos, situaciones y experiencias asociables en la realidad, con el fin de que haya un reconocimiento por parte de los lectores hacia dichos personajes y su problemática. De esta manera, se trata de producir un auto reflexión y crítica sobre la situación en la que cada persona se encuentra, tanto a nivel profesional como personal, así como una identificación de aquellos atributos que facilitan el emprendimiento, y permiten su progreso. Palabras Claves: Emprendimiento, emprendedor, inteligencia financiera, arte secuencial, novela gráfica, guión.

Abstract The following work focuses on the realization of a graphic novel or comic using sequential narrative concepts centered on the socio- economic theme in Ecuador, specifically in the city of Guayaquil as is entrepreneurship. The story focuses on the circumstance that leads to an individual being unable to improve their economic status to a new and better lifestyle. For development of the story , characters whose natures are made recognizable in the Guayaquil context. Was generated around the life of each one of them , situations and experiences associable in reality, in order to be a recognition by readers to these characters and their problems . Thus, it is producing a self-reflection and criticism on the professionally and personally situation of each person, as well as identifying those attributes that facilitate entrepreneurship and allow progress. Keywords: Entrepreneurship, entrepreneur, financial intelligence, sequential art , graphic novel script.

1. Introducción En Ecuador, temas de interés social como: desempleo, pobreza, economía, política, emprendimiento, entre otros, suelen ser objeto de continuos debates, preocupación e incertidumbre, y el tratar de captar el interés de los jóvenes y adultos hacia dichos temas es una tarea complicada, en especial en aquellos que no están involucrados en el estudio de los mismos. El conformismo y el miedo al fracaso como resultado de un desconocimiento de aquellos valores y actitudes necesarios para poder generar un emprendimiento que conlleve a una mejor calidad de

vida, son parte de la problemática y supone un reto el procurar captar el interés de una manera que resulte atractiva. Por medio de la novela gráfica de este proyecto, se cuenta una historia dirigida a dar pautas que ayuden a identificar acciones y a la reflexión sobre hábitos, costumbres y comportamientos que obstaculizan el emprendimiento, y se invita a su cambio por nuevas actitudes encaminadas al beneficio de su desarrollo personal, profesional y sobre todo social.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.