Revista 20

Page 1



Dialéctica expresa diversas acciones indagativas de los grupos de investigación de la UNIPANAMERICANA, que hoy integran alrededor de 40 maestros en 9 grupos de investigación, y más de 200 asistentes que participan en las diferentes etapas del proceso. Estos trabajos se han socializado y debatido en el X Encuentro de investigación, realizado el 14 y 15 de noviembre. El propósito de estos espacios de socialización, es estimular la tarea creativa e investigativa en la comunidad educativa como estrategia básica para acercarse al conocimiento, es decir, problematizar, tematizar, abstraer y criticar la realidad que circunda para dar respuesta a los problemas que ocurren en el entorno, e incentivar el trabajo serio y riguroso. La Dirección

3


4


«De pronto, Gutenberg se levanta; ¡un grito sale de su pecho!, era como si explotara una idea comprimida durante años. Gutenberg corre hacia un armario, lo abre y saca de él un instrumento cortante; después con movimientos muy calculados, trabajando rudamente, mientras el sudor llena de perlas su frente, empieza a tallar el relieve de una letra en un pequeño taco de madera. Por último sumerge uno de los extremos de la madera en un cazo con tinta negra, espesa. Encara la letra sobre un pergamino y apoyando todo el peso de su cuerpo sobre la madera, consigue imprimir la forma de la letra. Luego contempla su obra y … ¡Un segundo grito sale de su boca! Después cierra los ojos beatíficamente, como lo harían los ángeles del paraíso, y derrumbándose sobre un taburete exclama anonadado: «¡Soy inmortal!» LAMARTINE1

Imaginemos la Edad Media… cuando el libro era un objeto prácticamente desconocido, al que sólo tenían acceso los reyes y señores, los eruditos de la Corte y la Iglesia y algunos estudiosos con permisos especiales – que podían consultarlos en algunos eventos o grandes bibliotecas. Aquella época en que los libros se escribían a mano2 y la «tirada» era máximo de cinco a seis ejemplares, cuando se hacía necesario contratar un selecto grupo de «escribanos o copistas», que alrededor de un lector escribían cada uno un ejemplar al dictado y las figuras e ilustraciones (letras capitales y orlas), con figuras y escenas en miniatura, tenían que dibujarse y pintarse a mano una por una. Más adelante, aparecen los grabados de las imágenes sobre madera (boj, peral y cuezo) en alto relieve, iniciándose el arte de la xilografía3. Del propio Gutenberg se ha dicho que «ejercía de xilógrafo sin que fuera el único y grababa los textos en metal»; posiblemente grabando estas planchas fue como se le ocurrió producir los tipos móviles. Parece ser que se inspiró en el sistema que empleaban los acuñadores de moneda fabricando primero una matriz para fundir en ella cada letra; él le llamaba, también como a aquélla, matriz al molde, que empleaba para crear las letras, como también llamaba punzón a una especie de troquel de metal muy duro con el que se grababa la letra.

POSIBILIDADES DEL DESCUBRIMIENTO El problema que se presentaba era la forma como habría de grabarse la letra para que luego no saliera invertida, sino en la posición correcta, para que se pudiera leer.

¿Cómo lo hizo Gutenberg? Hay cuatro posibilidades: 1. Por casualidad que resulta inaceptable, aunque pudo ser. 2. Escribiendo al revés como hacen los falsificadores, lo que también se ha refutado. 3. Mediante un espejo. Dicen algunos que en una de las mesas del taller se hallaba un espejo abandonado y que al dejar sobre ella una hoja impresa, Gutenberg vio la reproducción invertida. Pudo ser, pero ésto se objeta por lo extraño de que hubiera un espejo en un taller y más en plena Edad Media cuando se hallaban anatematizados por la Iglesia; aunque conocidos en la antigüedad por los egipcios, etruscos y griegos, su uso no se hizo frecuente sino hasta el Siglo XVII. 4. La teoría de la maculatura4 (se llamó así y así se seguirá llamando). La hoja se mancha muchas veces y en ocasiones era posible advertir una impresión clara del texto de la otra hoja (esta impresión se produce naturalmente invertida). Se concibe que a partir de esta teoría nació la idea de la forma de colocar las letras para obtener la impresión perfectamente legible.

¿INVENTO O DESCUBRIMENTO? La invención o el descubrimiento de la imprenta no es menos importante que el descubrimiento de América o que la Segunda Guerra Mundial.

5


No se puede decir exactamente quién inventó la imprenta, si es solamente «El arte de imprimir», sin duda alguna que antes de Gutenberg ya se imprimía por los chinos (se dice que conocían la imprenta en el S. III a. C.) y por los europeos, quienes en 1423 dieron a conocer la impresión sobre grabados en madera. Así pues, se impone una definición más completa si queremos reflejar lo que fue la imprenta a partir de 1440 aproximadamente: el arte de imprimir valiéndose de tipos movibles y auxiliándose en una prensa adecuada. En este sentido parece aceptado actualmente por la mayoría de autores que el inventor de la imprenta fue el «maestro» Juan Gensfleisch Gutenberg, en Maguncia, Alemania, a orillas del Rhin. Aún suponiendo que «el maestro» no hubiese sido el inventor, sino el italiano Pánfilo Castaldi, o el alemán Mentelín o el holandés Lorenzo Koster, ello no restaría importancia a la gloria que corresponde a Gutenberg; efectivamente, la expansión de la imprenta partió de Maguncia, donde él tenía su taller. El hecho de que ninguna obra pueda ser atribuida con toda certeza a Gutenberg, hace que los investigadores se muestren poco seguros a este respecto y ha sido la causa más importante por la que se niega al maestro, algo que parece ser, por algunos documentos que se han podido hallar es indiscutible, que Juan Gutenberg puso en Europa (aproximadamente en 1440) la primera imprenta, se le considere o no su inventor.

TEORÍAS DEL DESCUBRIMIENTO Existen, no obstante, diversas teorías sobre el origen de la imprenta, las cuales discuten la gloria que indudablemente corresponde a Gutenberg, situando su descubrimiento en diversos lugares:

1. En China, pues se dice que los chinos conocían la imprenta 3.000 años antes de Cristo. Sin embargo, ¿cómo es posible que conocieran la imprenta en esa época si el papel, que es invento de ellos (indispensable para la imprenta), no aparece hasta el año 153 ó 123 antes de Cristo? Además, dado el carácter ideográfico de su escritura no pudieron inventar el tipo móvil de imprenta. 2. En Egipto: Se dice que era conocida en la época de los faraones. Pero resulta extraño que nada de ella aparezca en sus pinturas, como sucede con los útiles de otras industrias. 3. En Grecia: Se basa esta teoría en una frase del escritor griego Agesilao, quien habla de la «impresión húmeda», pero nada se ha podido confirmar; por el contrario es conocida la muy escasa reproducción de las obras literarias griegas. 4. En Roma: parece que existieron letras móviles que usaron, según se dice, Quintiliano y San Jerónimo para enseñar a los niños; pero no existe ningún indicio de que ello llegara a ser utilizado en imprenta ni mucho menos que se conociera el tipo invertido propio para imprimir. 5. En Corea: Hay un decreto del rey Htay-tjen de corea, en 1403, que en una de sus partes dice: «Yo quiero que con cobre se fabriquen los caracteres que han de servir para la impresión de manera de extender la difusión de los libros». Este decreto se halla publicado en París (1896) en una introducción a la tabla literaria de correa, por Maurice Courant. Pero se dice que si el invento del papel tardó seis siglos en llegar a occidente ¿cómo es posible que este invento llegara al corazón de Alemania en sólo 37 años sin que las comunicaciones entre Oriente y Occidente de una a otra fecha hayan variado, y se entera de ello un solo individuo, Gutenberg? 6. En Holanda: Se atribuyó en este país el invento a un tal Lorenzo Koster que nació en Harlen (1370-1440), de quien Adriano Junio dice que hallándose en los bosques tuvo la idea de hacer letras sueltas con corteza de árbol, Sin embargo, todo fue pura leyenda. En 1880 Augusto Bernard demostró que Koster no había hecho tal invento. 7. En Italia. Se atribuyó el invento a Pánfilo Castaldi, demostrándose posteriormente que había nacido bastantes años después del invento de Gutenberg. 8. En Francia: Se dijo que el inventor era un francés, Corsellis, que conoció el invento por un obrero de Gutenberg. 9. En Alemania, en su propia tierra, se le quiso arrebatar el invento a Gutenberg. Un notable calígrafo, archivero de Maguncia, llamado Boodman, falsificó varios documentos sobre la vida del genial inventor y basado en ellos se atribuyó el invento a un iluminador de imágenes de Lamber, llamado Pfister. Se demostró después que había dibujado los capitulares de la Biblia de 36 líneas de Gutenberg. Esta falsificación de Boodman quedó aclarada y desvirtuada totalmente por Shaad y Wetter en 1830 y 1835.

6


No es este un invento como otros que se produce por casualidad, debido al azar o a la suerte o a extrañas e inesperadas consecuencias. No; se trata de un descubrimiento buscado, perseguido en una u otra forma. Se buscaba un sistema, un procedimiento de hacer, de imprimir libros con menos costo, con más rapidez con mayor perfección. Y fue Guntenberg quien lo dio al mundo.

GUTENBERG, «UN HOMBRE AL QUE LA DESGRACIA NUNCA ABANDONÓ» En la ciudad de Maguncia (Alemandia), entre los años 1393 y 1400, nación Hans Gensfleisch von Surgenloch Gutenberg, quien usó el apellido de su madre, posiblemente por persecuciones políticas. Tuvo varios oficios, entre ellos el de platero, batidor de oro y pulidor de piedras preciosas. En Estrasburgo se asocia a Joerg Dritzehn, con quien montó un taller de pulido de piedras preciosas y otras artes de joyería. Por motivos no bien conocidos Joerg demandó a Guntenberg y éste por amenazas se ve obligado a regresar a Maguncia.

«¡Oh! si, Juan, ¡Tú eres inmortal! Pero, ¿a qué precio? -escribía todavía en el Siglo XIX Lamartine-. Tú sabes, Juan, que el hombre es más perverso que sabio y bueno; Piensa, pues, que él profanará el don que tú le entregas, él abusará del sentido malo que tú pones en sus manos. ¡Dentro de un siglo, en lugar de bendecirte, te maldecirá!» Antes de que transcurriera un siglo de la invención de la imprenta, a pesar de que al principio la impresión era lenta y laboriosa, el libro empezó a difundirse por todo el mundo reduciéndose su costo y haciéndose asequible a un número cada vez mayor de personas. Actualmente, y gracias a los progresos realizados técnicamente desde entonces, han podido compaginarse los factores de rapidez, calidad y precio. El libro ya no es patrimonio exclusivo de unos cuantos privilegiados; la mayoría de las obras publicadas hoy en día, están al alcande de todos los bolsillos y son consultadas en muchas www.com o impresos en forma digital. Gracias al invento de Gutenberg, se impulsaron las manifestaciones de la cultura humana: literatura, arte, historia, ciencias, filosofía etc.

Se asoció más tarde con Juan Fust, para producir gramáticas latinas, y obras religiosas llamadas Speculum, con las que los pendolistas no alcanzaban a satisfacer las demandas; debido a ello, trabajaban su negocio con base en la xilografía empleando láminas de metal para confeccionar cada plana. Esto les resultaba muy costoso y lento y es cuando surge la idea de los caracteres móviles. Un cuarto miembro, Meter Opitio Schoffer, quin participa en la sociedad presionó a Fust a demandar a Gutenberg por un dinero prestado; este pierde el pleito y la Biblia de 42 líneas, que ya casi se terminaba, quedó en propiedad de sus socios.

Notas de Pie de Página

Al cabo de dos años, logra reconstruir su taller y empieza a confeccionar la Biblia de 36 líneas, pero de nuevo fracasa al estallar la Guerra civil en Maguncia y tiene que huir a Etzville, en donde inicia la elaboración del Catolicón, de una impresión perfecta, en cuya primera página se lee: «Con ayuda del Todopoderoso… este libro no fue hecho con pluma o cálamo, sino por el encadenamiento de las formas y caracteres». Pobre y enfermo regresa a Maguncia, en donde fallece en 1468.

1 LAMARTINE, (Alphonse de), escritor francés 1790 – 1869. Romántico y de tendencias tradicionalistas, se destacó por sus profundos temas de carácter religioso, patriótico y sentimental.

Son muchos los testimonios que aseveran de manera incuestionable que Gutenberg fue el inventor de la imprenta. Tithemio, en sus anales publicados en 1516, dice que un hijo de Schoffer le afirmó que «En Maguncia fue inventado el arte maravilloso de la imprenta por el ingenioso Hans Gutenberg; esta misma declaración también se puso frente a la traducción al alemán de una obra de Tito Livio dedicada a Federico III. Las obras más conocidas de Gutenbeg son: La Biblia de 42 líneas, de una impresión magnífica, al ancho de plana en dos tomos en gran folio; el Catolicón de 324 y 319 páginas; La Biblia de 36 líneas, y el famosísimo Salterio.

*

El autor, Germán A. Carranza C., publicista de la Universidad Central, experto en Artes Gráficas, Diseño Gráfico y Visual, actualmente Jefe del programa Diseño Visual en la Fundación Universitaria Panamericana y Docente de la Facultad de Comunicación. Título original GUTENBERG Y LA IMPRENTA revista Centralistas No. 5 1982.

2 Los libros eran escritos a mano por el pendolista (persona con buena letra) con pluma de ganso, en letras redondillas y góticas, sirviéndose de una tablilla, que era una hoja de papel en líneas muy negras, espaciadas a la medida de los renglones del libro, que se ponía debajo de cada hoja para que al transparentarse hiciera posible escribir cada renglón en línea recta manteniendo la misma separación entre uno y otro. 3 Palabra derivada de dos voces griegas (madera y escribir) que expresa: arte de grabar la madera y también impresión tipográfica hecha en planchas de madera grabada. Consistía en grabar en una tabla una hoja completa de un libro para reproducir después la impresión en papel por medio de una prensa y obtener múltiples reproducciones. 4 Hoja que se intercala entre dos hojas impresas para evitar que una manche a la otra con la tinta aún fresca.

7


8


RESUMEN Esta investigación se basó en la construcción del estado del arte de las habilidades lecto-escritoras en la educación superior a través de la búsqueda y recopilación de los diferentes documentos, estudios, artículos e investigaciones que se han llevado a cabo sobre esta temática en algunas instituciones educativas del país, con el fin de conocer el estado actual de la problemática. Para ello se organizó, clasificó, ordenó y analizó la información. La información obtenida por medio de este ejercicio permitió en primer lugar, tener un balance del objeto de estudio, en donde se da cuenta de algunas estrategias que se han utilizado para contribuir al mejoramiento de la lecto-escritura, en este sentido se hace referencia a cursos, talleres, diplomados y seminarios, entre otros que sirven de antecedente para el planteamiento de propuestas posteriores. En segundo lugar, da a conocer las diferentes metodologías y referentes teóricos que se han empleado para tratar de mejorar los procesos lecto-escritores en la educación superior y finalmente, este estudio confirmó que la lecto-escritura es una preocupación constante y un hecho problemático en el ámbito educativo, el cual se debe resolver a través de la ejecución de diversas estrategias que favorezcan el desempeño no sólo estudiantil sino también el ejercicio profesional.

INTRODUCCIÓN La universidad es uno de los espacios de interacción social en el cual estudiantes y docentes tienen la posibilidad de desarrollar y potenciar sus habilidades lecto-escritoras, por eso los avances que allí se den son significativos para tener un manejo adecuado de su comunicación escrita. Es innegable que en el proceso lecto-escritor los docentes son actores principales de cambio ya que forman parte esencial de los mecanismos de innovación y formación, de ahí la importancia de reflexionar de manera individual y colectiva sobre la forma de abordar dichos procesos, atendiendo así los problemas que se presentan individualmente. La acción de cada docente debe marcar la diferencia entre un proceso que avanza y uno que lo haga con tropiezos, dificultades y poco éxito; por lo tanto el docente y la institución deben preocuparse por indagar, analizar e ir tras diversas fuentes, para tratar de resolver los inconvenientes que se presentan en el ámbito de la lecto-escritura; partiendo de esta situación, es importante construir el estado del arte de la problemática en cuestión, objetivo principal de la presente investigación, en donde se procedió a recopilar, clasificar y analizar fuentes de información relacionadas con los procesos lecto-escritores en algunas instituciones de educación superior a nivel nacional. Por consiguiente, en esta investigación se puede encontrar referencia a proyectos, estudios e investigaciones que se han realizado en el campo, con el fin de plantear diversas propues-

tas que favorezcan el fortalecimiento de los procesos lectoescritores y así mismo, motivar a los docentes a ser mucho más competentes en el área de la lectura y la escritura. Además, su importancia radica en que al conocer estos antecedentes se puede vislumbrar cómo se encuentra la problemática actualmente. De lo anterior, surgen interrogantes que se relacionan con el tratamiento que se le ha dado a esta problemática en otras instituciones, concretamente qué se ha hecho para mejorar los procesos lecto-escritores, cuáles propuestas han surgido a través de estas investigaciones y qué propuestas se pueden generar, teniendo en cuenta las fuentes consultadas. Es así como el fin último de esta investigación fue dar a conocer un balance sobre los procesos de lecto-escritura a nivel superior, pues es un campo de interés general y de preocupación constante de las instituciones educativas del país; pero además se quiere profundizar en este aspecto con el fin de realizar un diagnóstico para luego generar estrategias metodológicas y enfoques teóricos que contribuyan de manera significativa a su mejoramiento, todo esto en fases posteriores y centrando el énfasis en el ejercicio docente, ya que el profesor es el eje fundamental que guía y motiva el aprendizaje en todos los niveles y ámbitos del conocimiento. Pero sobre todo, se busca fortalecer las competencias lecto-escritoras en la educación superior y a nivel profesional.

OBJETIVOS Objetivo general Obtener un balance del proceso lecto-escritor en la educación superior y en la docencia universitaria, a través de la construcción del estado del arte de las habilidades lecto-escritoras.

Objetivos específicos · Buscar, recopilar, clasificar y analizar documentos, investigaciones, monografías, entre otros, relacionados con el fortalecimiento de los procesos lecto-escritores en la educación superior en algunas instituciones del país. · Evidenciar mediante el estado del arte, la problemática de las habilidades lecto-escritoras tanto en la educación superior como en la docencia universitaria.

DISEÑO METODOLOGÍCO Dentro del proceso investigativo que permitió la construcción del estado del arte, se enfatizó en la fase heurística de éste, en donde se procedió a la búsqueda y recopilación de trabajos de investigación, bibliografías, documentos, monografías, talleres, cursos y diplomados, entre otros, que se han llevado a cabo en torno a la problemática de las habilidades lecto-escri-

9


toras en la educación superior, observando los aportes en cuanto a qué se ha realizado en otras instituciones para mejorar los procesos lecto-escritores en los docentes. Por una parte se consultó a través de Internet, y por otra se realizó la búsqueda de artículos e informes sobre la temática objeto de estudio, en donde se destaca la consulta de revistas, en especial de la revista de investigación “Dialéctica” publicada por la Fundación Universitaria Panamericana, institución que ha resaltado su preocupación por la lecto-escritura a través de diversas perspectivas analíticas. Luego, se procedió a indagar en la institución anteriormente nombrada, desde que funcionaba como Tecnológico Inespro, así como en otras universidades de Bogotá y del país, además, cabe mencionar también los estudios que han realizado varias instituciones y entidades al respecto. Es así como inicialmente se consultaron trabajos, monografías y estudios que llevaron a cabo docentes del Tecnológico Inespro, entre los que se destacan Actitudes de docentes y discentes del Tecnológico Inespro hacia los procesos de lectura, escritura e investigación de Martha Duarte; Reflexiones pedagógicas en torno a la lecto-escritura de Tilcia Fernández y Esperanza Moreno; Manual de procesos y habilidades lectoescritoras de Roberto Avellaneda Andrade y Liliana López; Descripción y análisis de la lengua escrita en la Fundación Panamericana y, Análisis del discurso en el aula, aportes valiosos del profesor Roberto Avellaneda Andrade. Después, se tuvo en cuenta aportes significativos de la Universidad Pedagógica Nacional a través de grupos de investigación con proyectos donde se pretende que los docentes autoevalúen y analicen sus procesos lecto-escritores, como es el caso del programa de formación de investigadores “Configuraciones didácticas en lectura y escritura”, cuyo objetivo está encaminado a la comprensión y construcción de didácticas en lectura y escritura. Además, se consultó en la Universidad Nacional de Colombia, en donde se encontró un gran interés por mejorar los procesos lecto-escritores, lo cual se hace evidente en el desa-

10

rrollo de cursos de extensión3 que son programados semestralmente, entre los cuales se reseñaron: Taller de ensayo dirigido por la docente Lina Marcela Trigos; Fundamentos para la comprensión y producción de textos argumentativos dirigido por Ángela Franco; Ortografía, gramática y redacción dirigido por Luz Amparo Fajardo y Constanza Moya. Así mismo la Universidad Sergio Arboleda preocupada también por la problemática en cuestión, creó el programa RELEE4 y, además, en esta institución se encuentra el grupo Graphos que ha adelantado proyectos de investigación en el área. En la Fundación Universitaria Monserrate también se encuentran investigaciones que abordan la temática, entre ellas se destaca “Dificultades en el aprendizaje de la lecto-escritura” de María del Socorro López y Sandra Patricia Basabe. Cabe destacar trabajos e investigaciones realizados por la Universidad de Antioquia, la Universidad Nacional de Colombia con sede en Medellín, la Universidad del Cauca, la Universidad La Gran Colombia de Armenia y la labor realizada por la UNESCO, en su plan de acción académico – investigativo. Toda esta información fue recopilada, clasificada, organizada e interpretada, tomando como punto de partida el Tecnológico Inespro, Fundación Universitaria Panamericana, universidades a nivel Bogotá, universidades a nivel nacional así como otras instituciones que han dirigido su interés hacia los procesos lecto-escritores. Todos estos trabajos sirvieron como soporte del estado del arte, ya que dieron cuenta de la problemática en otras instituciones, así como de la preocupación por buscar estrategias que conlleven a mejorar estos procesos. Finalmente, para sustentar esta investigación se abarcaron temáticas como la lectura y la escritura desde varios autores como por ejemplo Isabel Solé y Jorge Larrosa; la construcción de textos escritos a través de Marina Parra; la oralidad descrita por Walter Ong y, procesos y metodologías de enseñanza en la lecto-escritura.


CONCLUSIONES Construir el estado del arte sobre los procesos de lecto-escritura a través de la indagación en algunas instituciones de educación superior del país, da lugar al siguiente balance, por una parte, es evidente la preocupación por el bajo nivel que se presenta en el área y por ello la recopilación de información obtuvo como punto de referencia la implementación de talleres, cursos, diplomados y seminarios para mejorar las deficiencias en este ámbito. De otro lado, se develó el manejo de referentes teóricos provenientes de disciplinas como la pedagogía y la lingüística, entre otras que han guiado los procesos de fortalecimiento de las habilidades lecto-escritoras. Por otra parte, se encuentra que en algunos casos se ha trabajado con la población estudiantil dentro del ámbito de la educación superior, en otros casos se ha involucrado a los docentes en el proceso; pero no como objeto de estudio sino como eje de apoyo para la resolución de esta problemática y en otros casos, se ha incluido al docente en el proceso de creación de estrategias para mejorar las falencias de sus estudiantes en el campo; pero al parecer no se ha enfocado el problema en el ejercicio docente, es decir, es probable que algunos docentes tengan debilidades en el área de la lecto-escritura y no se haya trabajado en ellas. Aspecto importante porque si no se identifican, se tratan y se corrigen, el docente puede estar inmerso en la misma problemática y por ende puede afectar a sus estudiantes; por tal razón, de esta investigación se concluye que se deben generar métodos, diagnósticos y propuestas para identificar algunas deficiencias y así generar estrategias para su corrección. Esta indagación permite conocer que el proceso lecto-escritor en la educación superior ha sido motivo de preocupación, indagación e investigación por parte de instituciones, universidades y entidades tanto en Bogotá como en el resto del país. Tener un soporte teórico acerca de los trabajos, monografías, investigaciones y estudios que se han realizado acerca de los procesos lecto-escritores en la educación superior y en la docencia universitaria, permite que la presente investigación dé a conocer las temáticas a trabajar para dar solución a esta problemática. Los estudios e investigaciones que se han llevado a cabo sobre la temática de las habilidades lecto-escritoras se han fundamentado en las falencias, bajos niveles de lectura, comprensión, falta de motivación y orientación en el perfeccionamiento de la e,xpresión oral y escrita. Entre las herramientas utilizadas para la recolección de datos se pueden citar la recepción de textos, observaciones sistemáticas, autoevaluaciones y autoanálisis de los procesos

lecto-escritores, producción de autobiografías, diagnósticos, planes de acción, y talleres; cuyo fin primordial fue detectar las falencias en lectura y escritura que se presentaban en la educación superior. Las investigaciones realizadas sobre la problemática tratada arrojan herramientas muy valiosas que se pueden tener en cuenta como son: los talleres de ensayos; de fundamentos para la comprensión y producción de textos argumentativos; de ortografía, gramática, redacción, coherencia y cohesión textual; de elementos sintácticos; cursos regulares para mejorar las competencias lectoras; planes curriculares, maestrías, diplomados, simposios y publicaciones. Los docentes coinciden en que es importante desarrollar proyectos de investigación que potencien el conocimiento así como las habilidades lecto-escritoras y para ello, ven necesario buscar nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje. Las universidades deben fortalecer en sus estudiantes las habilidades lecto-escritoras, para que a su vez, ellos las trabajen y las apliquen en el campo profesional. Los procesos de lectura y escritura diseñan el reto de formar docentes, lectores y productores de textos desde su propia vivencia, con la capacidad de renovar sus esquemas sobre la forma como se abordan los textos, buscando generar en ellos criterios suficientes para guiar a sus estudiantes en este proceso, y así entender sus dificultades y propiciar acciones para resolverlas. Las instituciones deben plantear el desarrollo de estrategias que ayuden a los estudiantes y docentes a superar los obstáculos que se les presenta tanto en el proceso de lectura como en la producción escrita.

BIBLIOGRAFÍA ALVARADO, I. Estado de la comprensión lectora en las estudiantes de 4 y 5 de licenciatura en educación preescolar del Tecnológico Inespro. Bogotá, 2002. AVELLANEDA ANDRADE, Roberto. Descripción y análisis de la lengua escrita en la Fundación Universitaria Panamericana. En: Dialéctica, Revista de investigación. Año 2003, No. 16. ____________________________ y LÓPEZ, Liliana María. Manual de procesos y habilidades lecto-escritoras. Bogotá, 2001. _______________________________________________. Propuesta de análisis del discurso en el Tecnológico Inespro. Bogotá, 2002.

11


BURGOS, Ricardo y GIRÓN, Sonia. Departamento de gramática. Programa de lectura, escritura y redacción grupo Graphos. Proyecto de investigación. [En línea]. 2006. Disponible en: http://www.usergioarboleda.edu.co/gramatica/ planlector.htm

SOLÉ Isabel. La enseñanza de la lectura. Barcelona: Grao, 1998.

CARBONELL, María A. Qué es leer y otras precisiones para maestros inexpertos. En: Lectura y vida. Newark, 1989.

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. Estado del arte – Unidad 4. [En línea]. 2003. Disponible en: http:// www.docencia.udea.co/bibliotecologia/sr minarioestudiosusuario/unidad4/estado_arte.htm

CERLALC. Centro regional para el fomento del libro en América Latina y el Caribe. Plan Iberoamericano de Lectura Coca Cola. [En línea]. 2003. Disponible en: http://cerlalc.org/ escuelaexperiencias/22.doc DE ZUBIRÍA SAMPER, Miguel. Teoría de las seis lecturas. Cómo enseñar a leer y escribir. Bogotá: Fundación Alberto Merani, 1996. DUARTE, Martha. Actitudes de docentes y dicentes del Tecnológico Inespro hacia los procesos de lectura, escritura e investigación. En: Dialéctica, Revista de investigación. Año 1997, No. 3. FERNÁNDEZ, Tilcia y MORENO, Esperanza. Reflexiones pedagógicas entorno a la lecto-escritura. En: Dialéctica, Revista de investigación. Año 1997, No. 3. HENAO ÁLVAREZ, Octavio. Procesamiento cognitivo y comprensión de textos en formato hipermedial. Colombia: Universidad de Antioquia, 2002. LARROSA J., l. La experiencia de la lectura. Estudios sobre literatura y formación. Barcelona: Alertes, 1996. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Crecer en Arauca. [En línea]. 2004. Disponible en: http:// www.mineducacion.gov.co/ ONG, Walter. Oralidad y escritura. Tecnología de la palabra. Bogotá: Presencia, 1994. PARRA, Marina. Cómo se produce el texto escrito. Teoría y practica. Bogotá: Aula Abierta, Magisterio, 2001. SALAMANCA, Felipe. Departamento de gramática. Programa de lectura, escritura y redacción grupo Graphos. Proyecto de investigación. [En línea]. 2006. Disponible en: http:// www..usergioarboleda.edu.co/gramatica/grupo-graphos.htm

12

UNESCO. La cátedra UNESCO para la lectura y la escritura. [En línea]. 2004. Disponible en: http://www.unesco.org

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. El campo de la educación en la Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. Estado del arte 1995-2000 y perspectivas 2001-2003. Bogotá, 2002. ____________________________________. Forma y Función 5. Departamento de Lingüística. Facultad de Ciencias Humanas. Bogotá, 1991. ____________________________________. [En línea]. 2006. Disponible en: http://www.unal.edu.co/ UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. [En línea]. 2006. Disponible en: http://www.pedagogica.edu.co/ VELA, Janneth. Departamento de Gramática. Programa de lectura, escritura y redacción grupo Graphos. Proyecto de investigación. [En línea]. 2006. Disponible en: http:// www..usergioarboleda.edu.co/lectura.htm

Notas de Pie de Página 1 Lingüista de la Universidad Nacional de Colombia y docente investigador de la Fundación Universitaria Panamericana. 2 C o – inv estiga dora s: R ocio Artundua ga , Fa biola Avendaño, Deisy Álvarez, Diana Milena Torres y Nidyan Avella. 3 Cursos programados por la unidad de Educación Continua de la Facultad de Ciencias Humanas. 4 Registro estudiantil de lectura y escritura cuya finalidad es establecer un plan curricular por cada una de las escuelas y desde allí, estimular a los jóvenes para que participen en concursos de artículos y ensayos que son premiados semestralmente y publicados en una antología que edita la Universidad.


13


Son cada vez menos los interesados por la investigación, en las academias el desinterés en los estudiantes es tal que los trabajos investigativos como requisito para graduarse en muchas universidades ha sido reemplazado por seminarios, cursos, diplomados y una serie de actividades cada vez más alejadas de la labor investigativa, ante este panorama cabría preguntarse. ¿por qué la investigación no es atractiva en las universidades? La investigación siempre se ha relacionado con la indagación, la novedad, el descubrimiento, eso es la que la torna interesante para aquellos que quieren “aprender algo nuevo”. Esta premisa de la labor investigativa al parecer fue olvidada por algunos, convirtiendo la investigación como algo gris, aburrido y poco atractivo para sujetos con deseos de saber, un ejemplo de esto son las clases de metodología o la mayoría de bibliografías sobre metodología de la investigación, en donde el método o los métodos son mostrados como el fin último de la investigación y no como el medio o los medios para la investigación. Este cuestionamiento a la metodología no implica de ninguna manera la eliminación de la metodología en la investigación, la construcción investigativa no puede prescindir de lo metodológico, la cuestión es: ¿de qué clase de metodología hablamos cuando queremos investigar? Durante mucho tiempo en la investigación sólo se habló de “una metodología”, una manera de investigar, y el método utilizado fue llamado “científico”, el cual fue impuesto para todo aquel que iniciaba una investigación. Esta manera de realizar investigación poco a poco se fue agotando (lo que parcialmente puede explicar el desinterés de muchas personas, estamentos e instituciones por la investigación) por su incapacidad de dar cuenta de una realidad cada vez más compleja y que necesita de planteamientos creativos que puedan hacerle frente a esta realidad. La creatividad a través del tiempo fue perdiendo su importancia dentro de la metodología de la investigación a favor de una supuesta lógica que tenía que seguir unas reglas para ser “científica”, entre esas reglas se encuentran los razonamientos inductivo y deductivo para obtener el conocimiento en una investigación. El objetivo de este pequeño trabajo es mostrar lógicamente que no sólo existen las anteriores dos maneras de adquirir el conocimiento, sino que por lo menos existe una más, llamada “abducción”, y que esta precisamente nos habla de la invención, la novedad, de aquello que nos puede sorprender y que puede ser el punto de partida de una investigación, una lógica que no por casualidad fue olvidada por mucho tiempo, ya que es una lógica que no da de antemano verdades absolutas, sino que esta tiene que ser descubierta en la labor investigativa. La abducción como razonamiento investigativo fue desarrollada por el semiólogo norteamericano Charles Pierce (1839-1914), autor de una extensa que incursionó en los más diversos campos del conocimiento: matemáticas, lógica, físi-

14

ca, química y filosofía, además es considerado como el iniciador del Pragmatismo (que poco tiene que ver con el término que comúnmente se utiliza en la actualidad). La abducción que desarrolla Pierce es la traducción del término de la lógica aristotélica «apagogé», que el latín transformó como «abductio». La abducción es el proceso en que, frente a los datos particulares, se plantea una hipótesis explicativa o universal tratando de encontrar conexiones entre las cosas por sus semejanzas y sus diferencias, que puedan llevar a una ley general; se trata del conocimiento que pasa de los efectos a la causa. La idea de causalidad había sido usada por otro investigador contemporáneo a Pierce: Sigmund Freud, utilizándola para fundamentar su teoría sobre el psicoanálisis y el inconsciente, hay que recordar que él consideraba lo psíquico como inconsciente, esto no significaba que no se pudiera hacer nada con eso inconsciente, lo que el psicoanálisis tiene que realizar es ir hacia eso que él mismo llamó causalidad eficiente, causalidad fundadora y productora de las pulsiones que opera a espaldas de la conciencia del sujeto y donde precisamente ese sujeto se constituye y reconoce, la causalidad mantiene una lógica y orden similar al inconsciente y reconocerla es el primer paso para el reconocimiento de un sujeto y ahí parte la labor analítica. Volviendo a Pierce, este consideraba que la deducción y la inducción eran insuficientes para añadir algo nuevo al pensamiento, veía a la deducción como meramente explicativa, reduciéndose a la aplicación de una regla a un caso para establecer un resultado, y la inducción como proceso de verificación de este resultado, a todo este proceso le faltaba algo que él consideraba lo esencial, y eso era lo abductivo, considerándola como el primer estadio de una investigación o el primer paso del razonamiento científico y aquel que podía dar lugar a una idea nueva. Una idea nueva, un aporte nuevo, una rearticulación de lo ya conocido o un paso adelante en el saber de un campo determinado, eso era investigar para Pierce y a eso se refiere cuando habla de abducción. La introducción de la novedad como parte fundamental de la ciencia no es un invento de Pierce, ya Aristóteles hablaba que en cada momento de nacimiento de la filosofía, había un momento d asombro, ante una primera paradoja aparente (proton pseudos).


premisas todavía desconocidas que tienen que ser tenidas en cuenta para comprender el hecho causado. El «razonamiento hacia atrás», la retroducción, intenta descubrir ya sea una causa singular o una regla general que ha de ser seleccionada o inventada. En este razonar hay otro punto de encuentro con la teoría psicoanalítica, el “a posteriori” freudiano (nachträglich) o el après coup del psicoanalista francés Jacques Lacan, aquello que solo es “vivenciado” por una especie de efecto retardado (algo que se siente hoy pero que pudo ser causado con anterioridad: meses, años) es por eso que el psicoanálisis tiene que recorrer ese entramado de relaciones entre la vivencia actual con la pasada, mediante reelaboraciones realizadas por el sujeto de esos hechos, tratando de historizar ese pasado, para Lacan todo proceso de la articulación humana, es sólo a posteriori (après coup) lo que se puede percibir es siempre una retrospección de ese pasado vivido. La abducción abre un camino para la búsqueda de vestigios, marcas o huellas que otros dejaron y para así seguir esas pistas e ir más allá de ellas, a un área inexplorada. La búsqueda en la investigación hace parte de su propio quehacer, en donde además de búsquedas existen encuentros, sorpresas y hallazgos, aquí la palabra “hallar” es importante, porque hallar en su etimología se refiere a “dar con algo o alguien sin buscarlo”, es este lugar es donde entra a jugar otro término en la teoría elaborada por él “insight”, que para este autor se refiere a la percepción inconsciente de conexiones entre diferentes aspectos del mundo, aludiendo en el sujeto un tipo de certeza interna que se obtiene de una observación cualquiera. El insight no depende de la voluntad “vamos a hacer insight en estos momentos”, por eso su carácter sorpresivo, depende de la relación de factores externos e internos, y una vez percibida hasta pueden causar incomodidad, a lo que el sujeto tiene que hacerle frente, y una de las maneras de enfrentarla es realizando una construcción de ella, acción que en la metodología de la investigación es conocida como hipótesis. El encuentro sorpresivo o inesperado pero hallado (insight), no es un encuentro de algo o alguien que sale de la nada, no es mágico, es producto de la lógica abductiva, y este permite que se comience a elaborar lo que se conoce en la investigación como hipótesis. La abducción es el proceso mediante el que generamos hipótesis para dar cuenta de aquellos hechos que nos sorprenden. Peirce consideraba que la abducción estaba en el corazón no sólo de la actividad científica, sino también de todas las actividades humanas ordinarias. Lo llamativo de la abducción es que parte de los hechos sin tener, al inicio, ninguna teoría particular preconcebida, aunque ella misma incita a buscar una teoría, ya que los hechos por si solo no se pueden sostener, la abducción examina los hechos que a su vez proponen una teoría. El razonamiento abductivo para Pierce utiliza una especie de razonamiento hacia atrás, «del consecuente al antecedente», el cual quiere decir que se toma un hecho como la consecuencia o el efecto de una causa desconocida, y como conclusión de

La abducción hace posible la formulación de una hipótesis, y una vez esta ha sido adoptada es cuando entran los razonamientos clásicos deductivos e inductivos. Para Pierce la abducción es el primer paso lógico de una investigación, después le sigue la deducción y el paso conclusivo: la inducción. La abducción lleva a la adopción de una hipótesis para ser comprobada, la deducción extrae las consecuencias necesarias y verificables que deberían seguirse de ser cierta la hipótesis, y la inducción confirma o verifica la hipótesis, es por eso que la hipótesis (abductiva) debe considerarse siempre como una pregunta y la deducción como la inducción tiene que construir procesos para contestarla. El razonamiento abductivo al crear hipótesis construye teoría (aunque en un principio no la necesite), lo interesante del planteamiento pierciano es que esta búsqueda no es la necesidad de una teoría totalitaria o de una verdad absoluta, aquí el conomiento es un incertidumbre e indeterminación, en donde la verdad siempre es escurridiza y que la única manera de conquistarla en por medio de conjeturas que son explicables lógicamente (abductivamente) La metodología “oficial” a no reconocer a la abducción, dejó por fuera una lógica que tenía en cuenta a la novedad o la creación de nuevos modos de percepción que para Pierce la deducción y la inducción no podía abordar, la obtención de nuevas ideas. La lógica abductiva es una lógica triádica, permite la entrada del tercero, para Pierce sin terceridad no hay combinación posible, la terceridad es un concepto lógico, pertenece a la semiótica que pretende explicar y adquirir el pensamiento y el lenguaje, hay que tener en cuenta que los planteamientos de Pierce cuestionan no sólo la lógica de su época, también la epistemología positivista de finales del siglo XIX y XX, considerando el pensamiento como un proceso dinámico, una acción que oscila entre los estados mentales de duda y creencia. La duda rompe el estado de creencia y así convida a crear una idea nueva, esta duda puede ser comenzada a explicarse

15


mediante el razonamiento abductivo mediante una prueba (deducción e inducción) para poder ser considerada creencia. Esta lógica propone un constante cambio de creencias lo cual para muchos puede ser insoportable o inconcebible. Pierce a través de su giro epistemológico crea un nuevo modelo para las ciencias sociales que para algunos fundamenta un nuevo paradigma llamado “paradigma indiciario” del cual Carlos Ginsburg es uno de sus principales precursores actuales, este paradigma prioriza los detalles sobre las totalidades, abordan la verdad sin agotarla, y la singularidad, en este aspecto otra vez se vuelve a encontrar el psicoanálisis y la teoría de Pierce, ya que la singularidad es lo que caracteriza al sujeto del inconsciente, y de eso se ocupa el psicoanálisis. Retomando la terceridad, si esta no puede existir ni pensamiento ni conciencia, la terceridad estaría ligada al lenguaje y a su potencial elaborativo para la construcción investigativa y sobretodo para una teoría como el psicoanálisis. Para algunos psicoanalistas el inconsciente tiene relación no sólo con la lingüística (el inconsciente estructurado como un lenguaje, máxima que Lacan retoma y reelabora de la lingüística de Saussure) sino con la semiótica, más específicamente con la semiótica de Pierce que elabora una lógica triádica del signo (dos elementos pueden sustituirse para un sujeto dado) el signo es analizado como “aquello que representa algo para alguien bajo cualquier relación y a cualquier título”. En esta semiótica el signo se compone de un representamen (el signo), el objeto semiótico (con el cual está interrelacionado el representamen), y un interpretante (el significado o interpretación del representamen a través de su correlación con el objeto semiótico. Como el sujeto adquiere el conocimiento sería una pregunta que Pierce se contesta desde la elaboración de tres categorías que denomina Primeridad (posibilidad), Segundidad (hechos) y Terceridad (ley). La terceridad se torna importante para el psicoanálisis, sobretodo para Lacan, el cual comenta que “la experiencia analítica debe formularse en una relación de tres, y no de dos…debemos representarnos el fundamento d e la relación analítica como triádico” (Lacan 1995, 27)

16

Tanto para la semiótica pierciana como para el psicoanálisis hay que contar justo hasta tres para poder engendrar el mecanismo del sentido. Tenemos primero la presencia de la primariedad con un elemento “a”, este elemento al ser comparado con un elemento “b” produce un efecto de sentido para saber lo que es “a”, la introducción de “b” conduce a la dimensión de secundariedad, pero la acción de relacionarlos (a y b) hace surgir un término medio, que viene como tercero para asegurar la comparación y la constitución de una cadena. Este término medio sólo ocupa su lugar si permite verificar el lazo entre “a” y “b”. Comparar “a” y “b”, juzgar a propósito de uno y otro implica una anticipación respecto de una constatación por venir. La terceridad se encuentra en relación con el término inferencia o la anticipación, o lo que el llama retroducción (razonamiento hacia atrás) Lo anterior muestra como la terceridad es un acto de mediación, es un proceso creador por medio del cual de algo aparentemente caótico se puede realizar un orden que se visualiza en una lógica abductiva. La originalidad del razonamiento abductivo es que es un proceso creativo, que no desfallece ante la novedad, incluso la utiliza para afianzar la estructura de lo conocido, dejando abiertas las puertas de la singularidad y por ende del sujeto y la subjetividad teniendo en cuenta una lógica. Ahora, tres pueden no ser suficientes, si avanzamos hacía tres podíamos avanzar mucho más con cuatro, hay que promulgar por un cuarto o por un quinto, porque son más que dos (de eso no hay duda) en este caso tres, pero también pueden ser cuatro o cinco.

Notas de Pie de Página *Psicólogo. Docente Fundación Univesitaria Panamericana. Estudios de Maestría en Psicoanálisis Universidad Argentina John F. Kennedy. jairogallo75@yahoo.com.ar Lacan, J (1995): Los escritos técnicos de Freud. Buenos Aires. Paidos.


17


Un diagnóstico serio sobre la formación ciudadana de preescolares en Colombia constituye el camino para plantear alternativas que incorporen a la Academia en el diseño y puesta en marcha de programas y actividades pedagógicas tendientes a disminuir la violencia intrafamiliar y a evitar que los hogares continúen entregando a la sociedad seres violentos que devuelven multiplicado el maltrato que recibieron en sus primeras etapas formativas, convirtiéndose en nuevos agresores de sus familias y de los grupos humanos a los que en suerte pertenezcan, creando incertidumbre, temor, angustia, desbarajuste económico, ruptura de los principios democráticos, problemas sociales y agravación del conflicto interno que desangra al país. La formación ciudadana de preescolares debe ser el resultado de un análisis histórico de la educación colombiana que permita dilucidar su evolución y las causas y consecuencias de la aguda crisis de valores morales que padece la sociedad contemporánea cuya más grave manifestación es la violencia que se extiende cada día más por el territorio nacional cobrando la vida de niños inocentes, de madres de familia dedicadas a su hogar, de padres trabajadores y honestos, de líderes comunales que sueñan con un mundo mejor, de periodistas que se atreven a decir que algo anda mal, de profesores que cumplen cabalmente con su misión, de estudiantes que mueren con sus sueños y sus esperanzas. A pesar de que existe una multicausalidad en los problemas sociales y morales que aquejan a nuestro país, también es cierto que la Academia ha jugado un papel que en alguna medida ha contribuido a que los niños ingresen al discurso de la violencia, desconozcan los derechos de sus semejantes, centren sus deseos en el egoísmo y actúen de espaldas a la solidaridad y al bien común, encontrándose cada día más involucrados en el conflicto amado que vive el país y que penetra en los hogares colombianos a través de la televisión que encuentra rentable la violencia y los programas en donde la muerte, la traición a la patria y al amigo, la violación de niñas inocentes, la drogadicción, el proxenetismo, el alcoholismo y el dinero fácil se presentan como actividades atractivas y productivas, sin que existan problemas de conciencia La formación ciudadana de preescolares no puede analizarse independientemente de la formación académica que se imparte en los colegios de primaria, de bachillerato y en las universidades, porque el niño ha recibido y continuará recibiendo los efectos de patrones educativos equivocados que son aplicados por la comunidad estudiantil cuando sus miembros se convierten en padres y madres, muchos de ellos sin ninguna preparación, sin ninguna formación moral y con frecuencia sin haber terminado su desarrollo físico.

18

El niño es víctima y resultado de la acción de los mayores, de la disciplina equivocada aplicada por sus padres, de la desmoralización de una sociedad en su totalidad que penetra en sus hogares y en su corazón, en forma sutil, permanente y a veces violenta, pero siempre a través de estímulos poderosos y sugestivos que poco a poco en una perversa labor cotidiana van corrompiendo su corazón, sin que se logre la formación de ciudadanos íntegros que respeten al semejante, amen la paz, gusten del trabajo productivo, sean solidarios, opten por las decisiones que contribuyan al engrandecimiento de la patria y a la preservación de sus riquezas y de sus tradiciones. El modelo económico actual que se impone desde el exterior a los países iberoamericanos amenaza destruir integralmente al ciudadano, acabar con su libertad, su autonomía, sus valores morales, las tradiciones de sus pueblos, los principios de equidad, igualdad, democracia, amor a la patria, respeto a los padres, solidaridad con su pueblo, respeto por sí mismo, buscando convertir al niño y al hombre en un robot tecnológico y científico que fortalezca el sistema, sin que exista el “otro” como un fin en sí mismo, ni menos el compromiso y la responsabilidad para con las generaciones venideras, que de no lograrse una pronta solución, recibirán un planeta destruido, una tierra agotada, una comunidad de seres masificados que sólo buscan una satisfacción personal, que sólo viven para un presente, sin pasado y sin futuro. Por lo anterior, los países iberoamericanos del Convenio Andrés Bello, como resultado del Taller Internacional para la Armonización en Educación en Valores, en el cual participaron los representantes de sus Ministerios de Educación, han signado un Protocolo que obliga a Colombia a formar ciudadanos con valores éticos y morales, respetuosos de la ley y de sus semejantes, que comprendan lo que significa la libertad, posean un espíritu crítico y solidario, respeten la pluralidad étnica y la interculturalidad, y luchen por el bienestar y la dignidad de sus pueblos a través de toda su existencia desde el sitio que ocupen en la sociedad. Los sistemas cerrados están condenados a desaparecer. Colombia tiene que orientar su educación, su cultura, su visión pedagógica participando y comprendiendo los esfuerzos y los logros de los países hermanos, que están condicionados por las mismas fuerzas exógenas y por los mismos intereses políticos y económicos que buscan destruir nuestra identidad y


apropiarse definitivamente de nuestro futuro, acabando con los legados que heredamos de nuestros antepasados y que fueron construidos con visión, sacrificio y sentimiento patrióticos. El objetivo principal del trabajo de investigación en que se basa este artículo fue el de realizar un diagnóstico sobre la formación ciudadana de preescolares en Colombia frente al Convenio Andrés Bello, en el marco del cual los diez países iberoamericanos que lo integran acuerdan formar a sus ciudadanos aplicando criterios de transversalidad y ejes transversales comunes para garantizar un mejor futuro a la subregión porque están angustiados por la crisis moral que agota a las naciones iberoamericanas y que amenaza su misma supervivencia. El diagnóstico sobre la formación ciudadana en preescolares se llevó a cabo mediante un estudio de casos complementándolo con lo expuesto en obras especializadas como la obra Problemática del niño colombiano, del sociólogo Hugo Cerda Gutiérrez. Colombia padece la peor crisis de valores morales de su historia. La violencia perjudica gravemente los hogares, la corrupción burocrática, la pérdida de la dignidad y del respeto por sí mismo y por el semejante, la falta de solidaridad, de responsabilidad social, de compromiso, las actividades de todo orden que conducen a satisfacciones personales y egoístas, están destruyendo la patria. Es indispensable saber qué sucede con relación a la formación ciudadana, cuál es el papel que han venido desempeñando los jardines de preescolares, cuáles son los obstáculos que se presentan a los educadores en el cumplimiento de esta misión y cuáles son los patrones educativos que están aplicando los padres a sus hijos para formarlos en valores y hacerlos ciudadanos de bien. Sólo si se realiza un diagnóstico sobre la formación ciudadana de preescolares se podrán construir alternativas de solución que garanticen que los niños se formarán dentro de la dignidad, el respeto por sí mismo, por el semejante y por la ley, la libertad, la autonomía, la solidaridad, los deberes para con el Estado, los principios cívicos y la obligación de ayudar a construir una sociedad en donde reinen la paz y el progreso para todos los colombianos.

Marco legal de la formación preescolar La formación preescolar está perfectamente definida por el Artículo 44º de la Constitución Política de 1991 1 que dice textualmente:

Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de su opinión. Serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física o moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos riesgosos. Gozarán también de los demás derechos consagrados en la Constitución, en las leyes y en los tratados internacionales ratificados por Colombia. (…)

Es acatando el mandado del legislador como se disminuirá la violencia intrafamiliar. Los padres, como primeros educadores, y los docentes sólo podrán formar en valores ciudadanos al preescolar si respetan plenamente sus derechos y viven alegres, generosos, positivos y trabajadores.

Evolución de la formación en valores ciudadanos La formación ciudadana actual es el resultado de la evolución de la formación de valores en la historia de la educación colombiana. Botero Chica 2 identifica cinco épocas:

1) Época de la Colonia . En ésta época se observa que la educación es un instrumento de dominio político y religioso que busca perpetuar en el poder las clases dominantes. El Estado-Iglesia se encuentra en su furor. Las orientaciones éticas son impartidas en forma autoritaria. Jesuitas, dominicos, franciscanos, capuchinos y otras comunidades dictan teología, religión e historia sagrada. Aparecen las escuelas indígenas dirigidas por jesuitas. La formación axiológica se dirige a la obediencia ciega, la austeridad, la fe en Dios, la resignación y el deber de defender la Iglesia Católica a toda costa. 2) Época Republicana (820-1840). Se implanta el modelo de educación napoleónica. La formación de valores es condicionada por las ideas de libertad individual, democracia, soberanía popular, pacto social y racionalismo. Su influencia llega hasta finales del Siglo XVII. Según Merani3: Por primera vez, con Napoleón, la educación fue organizada en Francia como un todo unitario, a partir de la escuela primaria, hasta llegar a la Universidad. Todos los pasos fueron reglamentados con precisión. Los procedimientos didácticos se convirtieron en un engranaje eficaz, capaz de preparar adecuadamente al hombre para los cuadros burócratas, militares y científicos del Estado.

Este tipo de educación condujo a una formación axiológica en donde la libertad se consideró un bien, surgiendo paralelamente el autoritarismo, la ausencia de crítica y la admiración por el maestro, que dictaba clases magistrales, mientras al alumno sólo le correspondía escuchar y repetir mecánicamente hasta memorizar.

19


3) Época de la modernidad (18401920) , en ella ocurren cambios estructurales políticos y militares trascendentales. Entre estos figuran la Constitución Política de 1853, la Constitución de 1863, la guerra civil desatada por Tomás Cipriano de Mosquera, la expedición de la Constitución de 1886, la guerra de los mil días (1899-1903) y las Constituyentes de 1905 y 1920. La Constitución de Rionegro, concede la libertad religiosa, suprime la esclavitud, establece la libertad de empresa y el sufragio universal, otorga el derecho a la libertad de enseñanza, liberaliza la educación, elimina la pena de muerte, otorga el derecho al sufragio universal mediante voto secreto, restringe la libertad desbordada del ejército y separa la Iglesia del Estado. Víctor Hugo llamó a esta Constitución, “constitución para ángeles”.4 Las diferentes orientaciones de la Constitución Política traen cambios en la concepción educativa y en los modos de educar, variando sus fines y sus valores. ¿Pero cómo se lleva a cabo la formación axiológica en esta época? En una guerra los niños jamás están excluidos porque son sus padres, sus hermanos y sus parientes los que mueren o son asesinados. El niño colombiano ve con horror el crimen, la muerte, la violación de los derechos fundamentales, la tortura, el hambre, el desplazamiento y el ajusticiamiento. En la formación de valores axiológicos hay dos fuerzas. Por un lado el discurso que trata de justificar las guerras y de enseñar valores morales. Por otro lado la amarga realidad de vivir históricamente en un país en guerra interna: el niño colombiano tiene corazón, siente, sufre, piensa, se desespera, se llena de temor, huye, se esconde y con frecuencia es herido o muerto. Y esta amarga realidad le forma valores axiológicos y antivalores, mientras la Iglesia Católica no pierde su hegemo-

20

nía, utiliza la férula, el castigo y enseña con energía la moral católica comprometida con quien ostenta el poder. Pero la victoria liberal es eso: una victoria. Y el clero, los terratenientes, los aristócratas y los militares se organizan y emprenden una guerra frontal contra los liberales y contra la Constitución Política. Suben los conservadores al poder y se promulga la Carta Magna de 1886 y un año después se firma el Concordato, lesionando la soberanía nacional, se entrega la educación al clero católico; se establece el modelo de pedagogía católica de conformidad con sus dogmas. Los derechos ganados por el pueblo se pierden, la enseñanza de la religión se hace obligatoria, los textos escolares requirieren aprobación eclesiástica, el Estado se obliga a defender la Iglesia llevando a la cultura a un fundamentalismo católico que impide predicar los otros credos y la profusión de teorías y descubrimientos científicos, sociales, políticos y culturales es obstaculizada por la Iglesia que teme que sus creyentes dejen de serlo. La formación axiológica sufre un nuevo giro, se enseña la obediencia al Estado, la sumisión, el respeto sólo por la fe católica, se inculcan la urbanidad y las buenas maneras y la educación busca esencialmente formar creyentes. En el período 1890-1920, la Revolución Industrial nace en Inglaterra y se extiende por el mundo. Durante ella la pedagogía católica enseña manualidades, obediencia al Estado, disciplina y puntualidad -necesarias al obrero- así como civismo, patriotismo, libertad limitada y justicia, vistas siempre desde la óptica católica. Enfatiza en compostura, gestos, formalidad y respeto a los mayores. El autoritarismo y el reducido derecho al pensamiento crítico son padecidos por niños, adolescentes y jóvenes.5 Al surgir la hacienda cafetera, a finales del Siglo XIX, en las familias se inculcan valores como el deseo de enriquecimiento y la ambición por el dinero y el poder. El café trae grandes beneficios para el país que recibe un


flujo de divisas importante. Muchas familias antioqueñas se enriquecen y surge una nueva clase de gente acomodada que predica los valores de libertad, trabajo, ahorro, respeto por la familia, respeto por los mayores, solidaridad, creatividad y libre empresa.

4) Época de reforma a la modernidad (1920-1960). Se opera la ruptura de lo tradicional y se da paso a una tecnología educativa que surge a partir de los sesenta. La economía cafetera exige otro tipo de educación, siendo influida, desde 1930, por la pedagogía activa y la Escuela Nueva, propuestas por los continuadores de Rousseau y por otros pedagogos como Adolfo Ferriere, suizo que afirma que la educación debe tender a la liberación del hombre en su obras La Escuela Activa y La práctica de la escuela activa (1922); Jhon Dewey, norteamericano y María Montessori, italiana que busco la libertad completa del niño creando el método Montessori (1912). Todos estos autores tienden a convertir en epicentro de la acción educativa al estudiante. Con esas influencias, al surgir la era industrial en Colombia, se forman docentes en pedagogía activa cuyo ideólogo más representativo es Ferriere 6, y se busca el desarrollo científico, tecnológico, social y humano, así como la apropiación de habilidades y valores espirituales trascendentes, mientras a nivel internacional, crece el capital monopólico, se concentra la riqueza en unas pocas naciones, se reparten el mundo las superpotencias, se consolida el imperialismo y se inician guerras por el dominio, posesión de las riquezas y sojuzgamiento de los pueblos. En Colombia la escuela nueva busca un nuevo discurso pedagógico basado en la experimentación que se contrapone al verbalismo y la retórica católica que pretende masificar al niño utilizando una disciplina autoritaria. Las alianzas políticas y económicas para conservar el poder instituyen el antivalor y la corrupción. Lo anterior se compadece con el hecho de que los avances científicos, tecnológicos, los descubrimientos, la construcción y puesta en práctica de nuevos esquemas pedagógicos, llegan siempre tarde a América Latina y cuando logran hacerlo ya han sido desfigurados por los intelectuales que sirven a las superpotencias. Consciente de esta realidad, Paulo Freire en su obra Pedagogía del oprimido denuncia el sistema bancario de la educación latinoamericana, consistente en que el Educador, sabe, piensa, dice, disciplina, prescribe la acción, elige los contenidos programáticos, posee la autoridad y es la figura central, si no la única respetable, en el proceso educativo, mientras el alumno asume por naturaleza las posiciones antagónicas.7

5) Modelo de la tecnología educativa. En este modelo pierde importancia la formación de valores. Se implanta a mediados del Siglo XX cumpliendo las sugerencias de Washington a través de la CEPAL, la UNESCO y la OEA que sustentan el

conductismo y el taylorismo. En Colombia se establece el modelo desarrollista con fines económicos a partir de los años cincuenta, orientado a la ciencia y a la tecnología, como medio y como fin. Adopta como objetivos: 1) realizar una educación confesional (que implica la enseñanza de la religión como asignatura calificable), 2) promover la expansión de la educación privada en detrimento de la pública, 3) introducir manejos tecnocráticos y gerenciales en la educación superior, basados en el modelo norteamericano. Botero Chica, cita al psicólogo argentino Alberto Merani para explicar este hecho: Antaño el poder se ejercía en nombre de Dios a través de la voluntad de los soberanos; correspondía a los intereses de las castas gobernantes, sacerdotes, militares, y funcionarios. Por consiguiente, el contenido de la educación correspondía a intereses que constituían en última instancia la razón del Estado. Pero desde que la técnica vuela por sobre las fronteras y la producción adquiere carácter internacional, el poder ha pasado sin siquiera preocuparse nominalmente por Dios, a manos del capital organizado en corporaciones cuya ideología internacionalista no afinca en terruños, patrias, estados, sino que suplanta al interés inmediato de súbditos por el de consumidores en acto o en potencia que es toda la humanidad. Paulatinamente han venido desapareciendo los poderes autónomos nacionales que se han convertido en agentes locales del dominio abstracto del capital y del mercado.8

El conductismo de J. B. Watson, norteamericano, autor de Psicología desde el punto de vista del conductista, y de Skinner quien basado en el positivismo escribió La conducta de los organismos, busca alcanzar un conocimiento objetivo de la ciencia humana, rechazando “juicios de valor”, sentimientos y pasiones. Se vislumbra así una ingeniería conductual que convierta en robot útil al ser humano, donde la dignidad, la libertad, la autonomía y la felicidad, son utopías inalcanzables. La autonomía individual, el desarrollo espiritual y moral, tienden a ser extirpados, salvo cuando sirven de pretexto para incrementar la riqueza de las superpotencias y de quienes ostentan el poder. Conforme a Botero Chica: Las sociedades establecidas en torno a los valores e intereses del modo de producción capitalista, son hostiles al desarrollo libre de la autonomía y la individualidad, su proyecto estriba en la institucionalización de la subalternidad y en la promoción de los intereses compensatorios, sustitutivos de los emancipatorios. La estrategia, entonces, consistiría en modernizar la educación, introduciendo nuevos criterios de «calidad educativa», que permitieran la incorporación del conductismo y la tecnología educativa. Propuesta y diseños que exportarían hacia los pueblos periféricos y dependientes. 9

Las reformas educativas en Latinoamérica cumplen siempre lo ordenado por Washington. El taylorismo ha conducido a perder la capacidad crítica y la autonomía intelectual de los docentes porque Taylor concibió la administración científica atendiendo a las tareas, los cargos y las funciones, pero olvidándose de la dignidad del ser humano y del desarrollo de sus potencialidades a favor de la empresa y de él mismo.

21


El cuadro siguiente presenta una síntesis de la historia de la formación de valores.

Fuente: BOTERO CHICA, Carlos A. La formación de valores en la historia de la educación colombiana. En: Revista Iberoamericana.

Valores y trasversalidad en el convenio Andrés Bello Los diez países iberoamericanos miembros del Convenio Andrés Bello, ante la incertidumbre y la paradoja del escenario internacional, en el cual la globalización amenaza destruir la identidad nacional de sus países, reunidos en Bogotá el año 2003 10, realizaron en el Taller un análisis transversal comparativo sobre la formación en valores,11 con miras a proteger sus culturas y alcanzar una mayor equidad social al formar ciudadanos dentro de los principios éticos, cívicos y democráticos, capaces de coadyuvar a defender los valores patrios y de evitar que la internacionalización cultural convierta a los iberoamericanos en robots útiles a los intereses norteamericanos. Lo anterior requiere de una visión común que les permita trabajar juntos en la reconstrucción de los valores morales, cívicos y democráticos para que los nuevos ciudadanos contribuyan activamente a mejorar el clima social de sus naciones en un momento en donde la internacionalización de la economía, la globalización cultural y el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos constituyen las principales amenazas que se ciernen sobre sus economías y sus culturas. Ejes transversales comunes. Las reformas educativas que se implementan en los diez países miembros del Convenio Andrés Bello incorporan la educación de valores en sus currículos y manifiestan el interés por el fortalecimiento de los planes de estudio mediante el establecimiento de cinco ejes transversales comunes. Los países miembros del CAB se comprometieron a que:

22

En las formulaciones conceptuales de los currículos se ubicará la realización personal del estudiante creando “condiciones para que el alumno ejerza su autonomía, esté en contacto con su medio social y cultural, y con ello, logre otorgarle significados personales a su experiencia educativa.. Es así como en los currículos, contenidos y estrategias formuladas por los Ministerios de Educación de los países del CAB se pueden identificar estos cinco ejes como un entramado propuesto para la formación de una conciencia ciudadana y de una sociedad que recoja las transformaciones de la subregión hacia una democracia participativa llevadas a cabo en las décadas finales del siglo XX.12 Transversalidad. La idea de transversalidad es inherente a la naturaleza de la educación. El aprendizaje y práctica no se asumen como elementos o fases diferentes o sucesivas. Sin embargo la historia de la escuela y de las políticas educativas se ha caracterizado por crear condiciones que separan el aprendizaje de la vida misma y de las actividades productivas.13 En esas condiciones, el estudiante no puede percibir la utilidad de lo que aprende. Los programas curriculares son divididos en áreas, materias y asignaturas, encerrándolas en recintos separados que rompen la dinámica de la intradisciplinaridad que les daría una nueva perspectiva si se enseñaran en armonía con la realidad que se vive al interior de sus pueblos. Armonización, integración y protocolo sobre la formación en valores (formación ciudadana). El Taller Internacional para la Armonización en Educación en Valores, condujo a presentar una propuesta que fue acogida por unanimidad por la totalidad de los representantes de los Ministerios de Educa-


ción de los países miembros del Convenio Andrés Bello. Por obligar este Protocolo a Colombia se transcribe a continuación.

CONVENIO ANDRÉS BELLO Protocolo para la Formación en Valor

Abril 24 de 2003

El Convenio Andrés Bello, en consonancia con los principios que rigen su misión de integración, propicia un espacio de convivencia e intercambio permanente entre los países miembros e impulsa el desarrollo de los pueblos en el marco de una búsqueda común porla paz, la libertad, la justicia y la solidaridad, mediante el fortalecimiento de las relaciones entre los países, a través de acciones que comprometan una verdadera integración de esfuerzos y capacidades, particularmente en los campos educativo, científico, tecnológico y cultural. En el enfoque integracionista que considera el acervo cultural histórico de ideas y pensamientos, que identifica y en consecuencia une a los países miembros, se permite conformar a través de los sistemas educativos, un hilo conductor que fortalece la comunidad de naciones, propicia el desarrollo estratégico en el mundo de la globalización, potenciando, compartiendo y respetando las raíces culturales. En atención a estos propósitos, se desarrolla en el área de educación el análisis de la educación de valores, a través de los ejes transversales en los currículos de los sistemas educativos de los países signatarios del CAB. En este sentido, la comisión técnica, integrada por los representantes de Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, coordinada por el área de educación del Convenio Andrés Bello, se reunió en el Taller Internacional para la Armonización en Educción en Valores, en Bogotá, entre el 24 y el 25 de Abril de 2003. Luego de un análisis de los ejes transversales propuestos, acuerda: 1. El fortalecimiento de la educación en valores en los currículos y planes de estudio mediante el desarrollo de los siguientes ejes transversales: -

Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. Interculturalidad (educación para el conocimiento y respeto de otras culturas y para la integración cultural). Educación sexual y para la salud. Educación ambiental y para el uso del tiempo libre. Educación para la equidad de género.

2. El eje transversal educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía tiende hacia el fortalecimiento de la democracia, a fin de que nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes asuman los cambios sociopolíticos, económicos y culturales de su país y del mundo, en aras de construir una sociedad justa, humana y solidaria. 3. La interculturalidad se dirige a reconocer y valorar las distintas culturas que conforman la identidad nacional de nuestros países. Implica la consideración del plurilingüismo en los sistemas curriculares y un fortale-

cimiento de las relaciones entre las culturas latinoamericanas e iberoamericanas y de todo el mundo, en lo tradicional y en lo contemporáneo. 4. La educación sexual y para la salud parte de considerar la necesidad de que nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes se formen en la promoción y preservación de la salud, para cuidar del bienestar físico, mental, espiritual y social, y así asumir una actitud responsable hacia la sexualidad y la relación de pareja. 5. La educación ambiental y para el uso del tiempo libre fomenta una cultura de conservación del medio ambiente, a fin de que los educandos asuman el desarrollo sustentable como base del desarrollo humano. 6. La Educación para la equidad de género implica que las prácticas escolares y sociales se realicen sin estereotipos de género, de manera que todos y todas tengan las mismas posibilidades de acceso equitativo y de disfrute de los bienes materiales y culturales. Se constató que existe entre los países una base común que propicia el intercambio de experiencias y el diálogo fructífero en un consenso de armonización de sus fines y objetivos educacionales. Se recalcó la importancia de estimular la reflexión conceptual y metodológica sobre los ejes y temas transversales en cada uno de los Estados miembros. Se sugirió convocar un nuevo encuentro para el análisis de la educación en valores desde la perspectiva de la formación permanente del personal docente. Finalmente, se propone que la SECAB continúe estimulando el desarrollo de iniciativas que propendan a una mayor integración con base en los resultados de este trabajo de armonización de la educación en valores.14

Referentes conceptuales de la educación en valores. “Las reformas educativas que se están implementando en los diez países signatarios del Convenio Andrés Bello no son ajenas a las incertidumbres y paradojas del escenario iberoamericano actual, el cual se mueve entre la globalización, la identidad cultural y la búsqueda de una mayor equidad social. En esta perspectiva se presenta el ejercicio de comprensión de las cinco grandes áreas que comportan la educación en valores en la educación básica y media de los diez países signatarios del CAB, y que fue realizado en el marco del proyecto de armonización.”15 Constituyen referentes conceptuales los sistemas educativos de los países miembros, sus planes de estudio y su interés por educar en valores, formando al ciudadano que intervendrá los procesos productivos en el Siglo XXI. Ejes transversales de educación en valores en los países del CAB. En la totalidad de los sistemas educativos que suscribieron el Acuerdo, se evidencian grandes expectativas que surgen del Estado y de la sociedad civil, en el sentido de que la educación en general y la escuela en particular contrarresten

23


los efectos negativos de la sentida crisis de valores e incluyan contenidos y temas de base más sociológica, para lograr así una formación integral y cambios más positivos en las relaciones humanas. (archivo adjunto “Temas transversales de la educación de valores”) Investigación de campo Con el propósito de lograr un diagnóstico acorde a la realidad, se llevó a cabo una investigación de campo en Bogotá, mediante la aplicación de dos tipos diferentes de instrumentos: 1) Cuestionarios estructurados de carácter directo. La estructura se refiere al grado en que las preguntas y posibles respuestas son

ACTIVIDAD 1. Educación para la convivencia

ACTIVIDAD 2. Interculturalidad

24

formales y estandarizadas. El carácter directo denota el grado en que la persona conoce el objetivo del cuestionario y el tema. 2) Una guía de observación, concebida para obtener datos sobre la formación ciudadana a través de las manifestaciones espontáneas de los preescolares. La estrategia, en este caso, fue crear escenarios simbólicos que permiten a la niña y al niño dar a conocer su carácter y su personalidad en una experiencia vivencial. A continuación se presenta el diseño de las actividades lúdicas en donde se enseña su estructura: ejes transversales, juegos, categorías y conductas observadas. Este cuadro se puede considerar una síntesis de la investigación realizada, la cual se ciñó estrictamente a la filosofía del Protocolo para la Formación en Valor del Convenio Andrés Bello.


ACTIVIDAD 3. Educaci贸n sexual

ACTIVIDAD 4. Educaci贸n ambiental

ACTIVIDAD 5. Educaci贸n para la equidad de g茅nero

25


Resultados de la Investigación La Educación está comprometida con el destino de los pueblos porque, de una u otra manera, interviene el inconsciente colectivo, siendo históricamente un instrumento empleado por los gobernantes y la Iglesia para manejar el espacio mental de los seres humanos, crear necesidades, imponer códigos morales, formas de comportamiento, vestuario, patrones educativos, establecer castas, clases y estratos; decir cómo se ha de adorar a Dios, establecer mitos, ritos y costumbres, pregonar deberes y derechos, señalar cuáles recreaciones son lícitas, establecer horarios…. Todo esto y mucho más, comprometiendo –para bien o para mal– la felicidad del hombre. Pero siempre, con autonomía y libertad, sin fanatismos ni egotismos, la educación debe cumplir el imperativo moral de responder a las necesidades específicas y a los problemas de la comunidad en la que actúa. Su principal fin es mejorar la calidad de vida de los estudiantes y de sus familias, pero esto sólo es posible si se enmarca su quehacer dentro de la realidad que se vive al interior de los hogares, respetando el derecho natural y el derecho positivo.

La formación ciudadana de niños en edad preescolar · La formación ciudadana en niños de estratos altos En general, las madres de los niños de estratos altos han recibido una esmerada atención médica durante la gestación y sus hijos han visto la luz en medio de comodidades, alegrías, atenciones, visitas, regalos, ropa y juguetes en abundancia, pañales desechables. Su primera infancia transcurre siendo ellos los reyes de la casa. Sus alimentos son balanceados y de alta calidad. Un conjunto de médicos de las más variadas especializaciones están a disposición del niño, que al más mínimo síntoma o capricho de la madre es examinado, recetado, atendido, observado. Su comida está compuesta por manjares y es cuidadosamente seleccionada. Sus juguetes llegan a agobiarlo por su cantidad, y su ropa se guarda muchas veces porque el niño tiene tanta que no alcanza a estrenarla, luego se botará porque se le ha quedado. Sus padres los alzan, los besan, los sacan a pasear, les dan gusto, los llevan a pasar vacaciones a sitios turísticos de gran belleza y comodidad. Los Jardines a los cuales ingresan estos niños tienen una infraestructura adecuada que cuenta con aulas muy bien acondicionadas, parque, juegos, sala de música, gimnasio, granjas (si son campestres), lagos, con frecuencia piscina, canchas de fútbol y otros espacios para que el niño pueda desarrollar sus diferentes dimensiones. Estos jardines ofrecen talleres musicales, coreográficos, posibilidad de desarrollar sus dotes artísticas ofreciéndole todos los elementos y utensilios necesarios, y están apoyados por equipos, aparatos, instrumentos, laboratorios, cabinas, grabadoras, retroproyectores, material didáctico, modelos especialmente concebidos para la enseñanza de los contenidos curriculares. El niño continúa siendo el rey. La formación axiológica del ambiente tiende a convertir al niño

26

en un opresor, en un ególatra, en donde el “otro” solo tiene espacio si reproduce los propios sentimientos y goza de la misma cantidad de privilegios. · La formación ciudadana en niños de estratos bajos En contraste con esta situación, los niños de estratos bajos, carecen de todos los recursos. En general, las madres de estos niños no recibieron atención adecuada durante la gestación, y si la recibieron, no tuvieron los recursos para alimentarse adecuadamente ni –con frecuencia- para comprar las medicinas. Los niños nacen en un ambiente de miseria, de desaseo, de hambre, de desolación y la angustia de sus padres por la falta de recursos o de empleo enrarece el ambiente del hogar y lleva a la aparición de la violencia intrafamiliar a niveles elevados, donde las agresiones se tornan delictivas. Con frecuencia no los llevan al médico y si están enfermos se les regaña o se les abandona. Carecen de ropa, de juguetes, y no van a sitios vacacionales ni sus padres disponen de un tiempo sano para dialogar con ellos. Muchos de estos niños asisten a clase sin desayuno o simplemente con una taza de agua de panela, terminando una buena cantidad de ellos por abandonar la escuela, que en muchos casos es un sitio lúgubre, sin belleza, sucio, sin pupitres adecuados, sin campos de recreación que propicien su desarrollo integral, pues todo pareciera estar construido allí más bien para su frustración integral. Las Directivas de estos centros y los Profesores hacen esfuerzos gigantescos para llevar al niño alegría, conocimiento, gratas experiencias, pero los recursos son escasos y la arquitectura contraria a las necesidades del estudiante. En estas condiciones su labor es exageradamente meritoria, pero casi nunca reconocida, pues los mismos padres por los problemas socioeconómicos y culturales que los envuelven, no están en capacidad de valorar lo que reciben. La formación axiológica del ambiente tiende a convertir al niño en un agresor que siente la necesidad de devolver la miseria que la sociedad le dio a través de subproductos de odio y de rencor. Por todo lo anterior, es necesario adentrarse en las causas y las consecuencias de la violencia intrafamiliar, pues precisamente el objetivo propuesto fue elaborar un diagnóstico sobre la formación en valores, con miras a develar los elementos esenciales que permitan formar al preescolar de acuerdo a lo preceptuado en el Convenio Andrés Bello, y así formarlo para la paz, la convivencia, la alegría, el progreso, la libertad, la democracia, el respeto por sí mismo, la equidad de género, la pluriculturalidad y el respeto por el otro, por la vida y por la naturaleza.

Diagnóstico sobre la violencia intrafamiliar como manifestación de los niveles deficientes de formación ciudadana Dentro de los documentos consultados para la elaboración de este diagnóstico, sobresale la extensa investigación adelantada por la Universidad del Valle 16, con auspicio del Ministerio de


Salud, entidades que preocupadas por los elevados índices de violencia intrafamiliar, por su incremento y sus graves consecuencias, tratan de intervenir a la sociedad desde la Academia dando a conocer su diagnóstico sobre la violencia intrafamiliar colombiana. La violencia es el resultado del fracaso en la formación de valores. Quien la propina generalmente padece traumas infantiles, temores, sentimientos de inferioridad, complejos, angustias, miedos, frustraciones… La violencia es un estilo de vida, una conducta que se adquiere durante la infancia y la niñez. Es en el hogar donde se educa o maleduca a los hijos según unos patrones casi siempre legados por la tradición familiar. El niño torturado se convierte en un torturador, por ello, quien maltrata a un niño está multiplicando la violencia e infringiendo un grave daño a la sociedad. Conforme a Paola Silva 17 la violencia familiar ocurre cuando uno de sus miembros abusa de su “autoridad”, o de su poder, maltratando a la esposa, al esposo, a los hijos, hijas, padres, madres, ancianos u otras personas que conforman el hogar. La violencia presenta diferentes manifestaciones, grados e intensidades. Va desde gestos de rabia, odio o rencor; desde coscorrones, pellizcos, gritos, cachetadas, golpes, humillaciones, burlas, sarcasmos, ironías, risas, llantos, castigos y silencios, hasta abusos sexuales, violaciones, privación de la libertad, lesiones físicas, daños morales, heridas, contusiones, hematomas, quemaduras, hasta la muerte violenta propinada con odio, con rabia y con sevicia. Históricamente la mujer viene padeciendo una violencia enfermiza por parte del hombre que ha recibido una educación machista o ha sido víctima de agresiones graves por parte de sus padres.

En diversas oportunidades los telenoticieros han denunciado la tortura psicológica y física a que han llegado algunos padres y madres que encadenan durante años a sus hijos para “educarlos”… Foto Salvat

Maltrato infantil No atender las necesidades del niño es agredirlo, humillarlo, desconocerlo, doblegarlo, hacerlo sentir inferior, incapaz, llenarlo de pánico, de temor, de rabia contra sí mismo y contra el mundo, gestar en él complejos de inferioridad que lo acompañarán por el resto de su vida. Es perjudicar su desarrollo integral, dañar su desarrollo físico, su salud, romper sus ilusiones, quemar su inocencia y convertir su risa en rictus de amargura. Pero los daños morales y espirituales van más allá del niño. Los padres que no responden a las necesidades de sus hijos, corrompen su propio hábitat psicológico, destruyen sus propios valores morales, violan la ley humana y la ley divina, y como la violencia es un virus maligno de rápida proliferación, termina infestando todos los espacios de sus mentes y convirtiéndose en la fiel compañera de los días. En el informe de María Cristina Tenorio,18 psicóloga investigadora de la Universidad del Valle, se lee: “De las múltiples formas que puede adoptar la negligencia, en los expedientes, se evidencia especialmente aquella relacionada con la salud del menor (ésta tiene que ver con la inadecuada alimentación, los hábitos de higiene y la falta de atención médica cuando éste lo requiere).

Imagen: GRUPO ELRON Horacio Velmont

La violencia más común es contra las mujeres, los niños, los ancianos y los seres humanos con alguna discapacidad. El hecho de que una persona dependa económica, moral y emocionalmente de otra, facilita que esta última la ofenda, la domine, le coarte su libertad, le “prohíba” ser dueña de sus propios pensamientos y le impida desarrollar sus competencias ciudadanas creando en ella angustia, infelicidad, desasosiego, miedo, intranquilidad, temor, desilusión, deseo de huir de la realidad, incertidumbre, secuelas físicas, morales y espirituales, pérdida de la fe en ella misma, en los demás, en la sociedad, en las instituciones, en la vida y finalmente en Dios. Los niños que padecen la violencia se vuelven tristes, tímidos y agresivos; no pueden asumir responsabilidades en la familia ni en la escuela, dejan de asearse, de estudiar y de ser respetuosos, y se refugian en amistades que asumen conductas viciosas y reprobadas por la ley y la sociedad, a consecuencia de vivir aprisionados en la amarga cárcel de su autonomía disminuida.

Violencia intrafamiliar y su proyección en la sociedad La violencia intrafamiliar está íntimamente ligada a la violencia militar, política y social. Los Estados y los Gobiernos autoritarios, en los que la vida de las personas no tiene valor, cometen los crímenes más horrendos contra lesa humanidad. Foto premiada internacionalmente publicada en El Tiempo

Los grandes criminales políticos y sociales nacen en familias donde la violencia se convirtió en el alimento diario de la infamia y condujo a la quiebra total de los valores morales. De ahí la importancia de la formación ciudadana

27


Conclusiones La investigación condujo a la conclusión de que Colombia está en mora de cumplir su deber de establecer dentro de los currículos de todos los niveles educativos la formación ciudadana de acuerdo a los ejes trasversales y a las categorías aceptadas en consenso por los 10 países iberoamericanos signatarios del Convenio. En cuanto a la formación de valores a nivel histórico, se puede afirmar que la educación ha sido a través de la historia un instrumento de dominio del Estado y de la Iglesia mediante el cual se condiciona el inconsciente colectivo para obtener buenos ciudadanos, es decir, funcionales para el sistema, y creyentes en lo posible fanáticos que defiendan un credo determinado. Las diferentes Constituciones Políticas han desorientado a la sociedad colombiana. Cada una preceptúa orientaciones diferentes y a veces antagónicas, que han sido las causantes en gran parte, de que no exista una identidad nacional, ni una estrategia elaborada en función de los derechos del niño y del hombre, creando un clima de desconcierto, de incertidumbre, de ausencia de compromiso social, y una conciencia de oportunismo, alimentada por el modo de producción capitalista al cual le conviene el hombre científico y tecnológico, pero no el ciudadano que quiera su terruño, defienda los valores patrios, cuide sus ecosistemas, preserve su tradición y la cultura ancestral de su pueblo.

BIBLIOGRAFÍA · BOTERO CHICA, Carlos A. La formación de valores en la historia de la educación colombiana. En: Revista Iberoamericana de la educación. 2003. · CONVENIO ANDRÉS BELLO. Taller Internacional para la Armonización en Educación en Valores, Bogotá: Representantes de los Ministerios de Educación de los países miembros del Convenio Andrés Bello, Abril 23 y 24. · FREIRE, Paulo. Educación del oprimido. Bogotá: Editorial América Latina, 1980, p. 66-67 · GALLEGO F., José A. y GALLEGO F., Víctor M. Ciudadanos del futuro: Una versión pedagógica de la Constitución Política de Colombia. 2 ed. Colombia : Formar Editores, 1992, p. 6. · MERANI, Alberto. La Psicología y pedagogía. México: 1980, p.22 · MOCKUS, Antanas. ¿Por qué las competencias ciudadanas en Colombia? En: Periódico: Revolución Educativa, Nº 27 Febrero a Marzo de 2004. Colombia aprende. · MIJAILOV, M. I. La revolución industrial. Colombia: Cupido, 1998, p.61-62 ISBN 958-96521-5-8 · RAMOS, Holger, OCHOA, Miriam L, y CARRIZOSA, Juana. Convenio Andrés Bello. Los valores: Ejes transversal de la integración educativa. Bogotá, Convenio Andrés Bello, 2004. 134 p. ISBN 958-698 · RENZO, Titote. Metodología didáctica. Madrid: Ediciones Rialp, 1981, p. 4.

28

· RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Jahir Ciudad educadora: una perspectiva política desde la complejidad. En: Pensar Iberoamérica. Revista de Cultura de la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura. · SILVA F., Paola. Violencia intrafamiliar. Santiago de Chile. Celular 09 841 3484 Correo - e: paolasilva@chile.com Consulta 5 de Agosto de 2005. · TALLER INTERNACIONAL PARA LA ARMONIZACIÓN EN EDUCACIÓN EN VALORES, Bogotá: Representantes de los Ministerios de Educación de los países miembros del Convenio Andrés Bello, Abril 23 y 24. · TENORIO, María Cristina. Universidad del Valle. Centro de Investigaciones en Psicología, cognición y cultura, CISALVA. Consulta 4 de Marzo 2005. cisalva@univalle.edu.co cisalva@telesat.com.co · UNIVERSIDAD DEL VALLE. Centro de Investigaciones en Psicología, cognición y cultura, CISALVA. Consulta 4 de Marzo 2005. cisalva@univalle.edu.co cisalva@telesat.com.co

Notas de Pie de Página * El artículo se basa en el trabajo de investigación de María Elena Cárdenas Granados, et.al. Diagnóstico sobre formación ciudadana en el Jardín Preescolar Artístico Ambiental Semillas, de Bogotá, D. C. 1 ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Constitución Política de la República de Colombia 1991. Bogotá : Lesi, 1993. Artículo 67º.2 BOTERO CHICA, Carlos A. La formación de valores en la historia de la educación colombiana. En: Revista Iberoamericana de la educación. 2003. 3 MERANI, Alberto. La Psicología y pedagogía. México: 1980, p.22 4 GALLEGO F., José A. y GALLEGO F., Víctor M. Ciudadanos del futuro: Una versión pedagógica de la Constitución Política de Colombia. 2 ed. Colombia : Formar Editores, 1992, p. 6. 5 MIJAILOV, M. I. La revolución industrial. Colombia: Cupido, 1998, p.61-62 ISBN 958-96521-5-8 6 RENZO, Titote. Metodología didáctica. Madrid: Ediciones Rialp, 1981, p. 4. 7 FREIRE, Paulo. Educación del oprimido. Bogotá: Editorial América Latina, 1980, p. 66-67. 8 MERANI, Alberto. Educación y relaciones de poder. Edit. Grijalbo. México, D. F. 1980 p 20 . 9 BOTERO CHICA, Op. cit. 10 RAMOS, Holger, OCHOA, Miriam L, y CARRIZOSA, Juana. Convenio Andrés Bello. Los valores: Ejes transversal de la integración educativa. Bogotá, Convenio Andrés Bello, 2004. p. 15 11 TALLER INTERNACIONAL PARA LA ARMONIZACIÓN EN EDUCACIÓN EN VALORES, Bogotá: Representantes de los Ministerios de Educación de los países miembros del Convenio Andrés Bello, Abril 23 y 24. 12 RAMOS, Op. Cit., p. 13 13 Ibid., p. 15 14 Ibid., p. 15 15 Ibíd., p. 13 16 UNIVERSIDAD DEL VALLE. Centro de Investigaciones en Psicología, cognición y cultura, CISALVA. Consulta 4 de Marzo 2005. cisalva@univalle.edu.co cisalva@telesat.com.co 17 SILVA F., Paola. Violencia intrafamiliar. Santiago de Chile. Celular 09 841 3484 Correo - e: paolasilva@chile.com Consulta 5 de Agosto de 2005.


29


RESUMEN Se buscó determinar el empleo de estrategias de afrontamiento en los estudiantes universitarios que asumen el doble rol, académico – laboral, y ver las diferencias en cuanto a género, edad, estado civil, jornada y programa de formación, tomando como referente teórico a Lazarus y Folkman (1984), quienes señalan que el estrés está relacionado con la forma en que el sujeto evalúa la situación y la enfrenta. Se aplicó para ello un cuestionario de 30 preguntas adaptado por López Vásquez, y Marván y ajustado lingüísticamente a este contexto. El instrumento se aplicó a una muestra representativa del 10% de la población matriculada para cada semestre en la FUP, siendo entonces, 333 los participantes. Las estrategias más empleadas por los estudiantes son las activas, con un peso del 3,2, mientras que las pasivas tuvieron un peso del 2,7. No se encontraron diferencias representativas en el uso de las estrategias según género, dado que los puntajes no difieren más allá de 0,2 décimas en los promedios. La estrategia de planificación es la más empleada en ambos géneros, con un promedio ligeramente superior en el grupo femenino. Es decir, buscan información y analizan las circunstancias antes de actuar. La estrategia pasiva más empleada es practicar actividades como el baile y los deportes para superar el estrés. El acudir a las drogas y el alcohol como estrategia para enfrentar los problemas es la estrategia menos empleada en ambos grupos y en casi todos los programas. Palabras claves: Estrategias afrontamiento, estrategias activas, estrategias pasivas, confrontación, distanciamiento, autocontrol, apoyo social. «Es necesario aprender lo que necesitamos y no únicamente lo que queremos.» Paulo Coelho Con el propósito de brindar una educación centrada en el estudiante que responda a sus requerimientos, en los últimos años se vienen investigando los fenómenos asociados al doble rol que tienen que cumplir un gran número de estudiantes universitarios de la FUP para garantizar su sostenimiento y financiar sus estudios superiores, es decir, desarrollar recursos personales para cumplir una doble jornada, ello implica por un lado, asumir las tareas que el ámbito laboral les demanda (ya sea bajo contratos de tiempo parcial o total) y por el otro, responder con las obligaciones académicas que señala el profesor para el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje y el consecuente desarrollo de competencias profesionales; de esta forma podrán en el futuro, al culminar su proceso de formación, insertarse de manera más efectiva en el mercado laboral. Es decir que para adaptarse de manera eficiente a estas demandas los estudiantes deben desarrollar recursos personales, ser capaces de percibir, afrontar y sortear un sinnúmero de eventos regulares y especiales. Sin embargo, si se da un au-

30

mento importante en las demandas externas (como los exámenes, o cierres de mes) y estas no van acompañadas por un incremento adecuado de activación de los recursos personales, pueden derivar en desequilibrios psicológicos y problemas en el estado de salud del estudiante. Es posible que el inadecuado manejo de estas cargas de estrés conduzca al abandono de los estudios y al bajo rendimiento académico. Al respecto, Arturo Barraza Macias, 2 indica:

Aunque se suele observar que el ritmo y la carga de trabajo son aceptados por los alumnos, sin embargo, es frecuente escuchar entre ellos la existencia, por momentos, de problemas como ansiedad, temor o desesperación en el transcurso de sus estudios. Esta situación, que indica la presencia del estrés académico, se reconoce como un objeto de estudio.

No obstante, responder a diferentes exigencias del entorno es esencial para poder competir y mantener una adecuada salud mental. Hay que considerar que los cambios vertiginosos que ocurren en el mundo de hoy demandan una educación permanente, una formación que posibilite a las personas mantenerse actualizadas y desarrollar las competencias y cualificaciones requeridas para insertarse en los complejos entornos globalizados. Como señala Jacques Delors, las personas ¨deben estar en condiciones de aprovechar y utilizar durante toda la vida cada oportunidad que se le presente de actualizar, profundizar y enriquecer ese primer saber y de adaptarse a un mundo en permanente cambio¨.3 Por tanto, cada día más, será común encontrar en las aulas de las Instituciones de Educación Superior, personas que asumen este doble rol y, en tal sentido, pero no todas con el mismo nivel de éxito. Por tanto es necesario desde las IES, tener un mayor conocimiento del fenómeno y de acuerdo con ello, diseñar o ajustar los procesos de formación. Es por ello, que en este trabajo se pretende analizar las estrategias que emplean los estudiantes de la FUP, para manejar el estrés que surge al cumplir obligaciones simultáneas en el ámbito educativo y laboral, mediante la aplicación de una encuesta estructurada al 10% de la población y una entrevista semiestructurada al 1% de los estudiantes; de esta manera se determinan las características relacionadas con el fenómeno y las variables asociadas y por el otro lado se comprenden más las situaciones que debe manejar este grupo poblacional. La pregunta problema que orienta la investigación es: ¿Cuáles son las estrategias de afrontamiento que emplean los estudiantes de la FUP que asumen el doble rol: estudiante – trabajador? De manera complementaria para ampliar la comprensión del fenómeno las otras preguntas problemas son: ¿existe alguna diferencia en las estrategias que emplean los hombres, de las mujeres?, Existe diferencia en las estrategias que se emplean según sea la edad de las personas?, o la jornada académica?; ¿cómo percibe el estudiante esta doble carga?, ¿cuáles son las situaciones que le generan mayor estrés en estos dos ámbitos?, ¿Cuáles son las situaciones más difíciles que ha tenido que enfrentar en el último año?, ¿Cómo actúa frente a estas situaciones?, y ¿Qué retos y costos le implican?.


A continuación se explican las diferentes variables relacionadas con el fenómeno de indagación, principalmente el concepto de afrontamiento. Lazarus (1984), señala que el estrés está relacionado con la forma en que el sujeto evalúa la situación (appraisal). La emoción y la cognición son un fenómeno unitario. El sujeto está en constante evaluación de los cambios que suceden en el entorno, y determina el grado en que estos pueden afectar su bienestar. Por ello, ante cualquier evento inusitado, realiza tres tipos de evaluaciones; en el primario hace una evaluación del significado del cambio o evento del entorno para su bienestar; en el secundario evalúa los recursos adaptativos personales para superar las amenazas, daños u obstáculos que en la primera evaluación se hayan detectado; y por último, en la evaluación terciaria considera los resultados obtenidos en el esfuerzo adaptativo, es decir, el éxito de afrontar un entorno hostil o mejorable4. El concepto de afrontamiento fue formulado por Lazarus y Folkman (1984), los cuales lo definen como «aquellos procesos cognitivos y conductuales constantemente cambiantes que se desarrollan para manejar las demandas específicas externas y/o internas que son evaluadas como desbordantes de los recursos del individuo», desde Casullo y Fernández Liporace (20015) se entiende como el conjunto de respuestas (pensamientos, sentimientos, acciones) que un sujeto utiliza para manejar las situaciones problemáticas y reducir las tensiones que ellas generan. Mientras que para Frydenberg y Lewis (1997)6 son las estrategias conductuales y cognitivas para lograr una transición y una adaptación efectivas. En este caso, las demandas que surgen de los dos entornos. Las dimensiones del afrontamiento han sido clasificados bajo dos criterios, el foco de la atención y la actividad del sujeto y el método empleado para resolver el problema. (Lazarus y Folkman, 1986; Steptoe, 1991).

En cuanto al foco del afrontamiento, el sujeto puede orientarse hacia la resolución del problema, o bien, hacia el control de las emociones. Las estrategias relacionadas con estilos basados en la aproximación al problema, son activos, buscan modificar las demandas o eventos ambientales causantes del estrés, intentando resolver el problema o, al menos disminuir su impacto; algunas de estas estrategias son, Análisis Lógico, Reevaluación Positiva, Búsqueda de Guía y Soporte y Resolución de Problemas. En cuanto al foco puesto en el control de las emociones, el sujeto trata de mitigar el estrés y disminuir el malestar y el dolor emocional, evitando el problema y se enfoca en manejar las emociones asociadas con el evento; el sujeto emplea estilos de evitación, pasivos, tales como Evitación Cognitiva, Aceptación-Resignación, Búsqueda de Recompensas Alter nativas y Descarga Emocional.7,8:

suelen utilizar estrategias de aproximación (Griffit, Dubow e Ippolito, 2000)12. El objetivo general de esta investigación es: Determinar el empleo de estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios de la FUP que asumen el doble rol, académico – laboral, y ver las diferencias en cuanto a género, edad, estado civil, jornada y programa de formación. Como objetivos específicos están: Identificar las posibles diferencias en el empleo de las estrategias de afrontamiento según género, edad y jornada académica. Identificar la frecuencia de uso de las diferentes estrategias de afrontamiento.

Igualmente, según el método empleado, las estrategias se subdividen en cognitivas, cuando implican algún tipo de acción mental para combatir el estrés, y conductuales, aquellas que implican algún tipo de acción externa frente al agente estresor.9,10 Ambas modalidades de afrontamiento son importantes para los procesos de adaptación al estrés, dependiendo del tipo de estresor (Stern y Zevron, 1990). Al respecto, cabe mencionar, que la elección de la estrategia de afrontamiento depende más de los factores contextuales y situacionales relacionados con el tipo de estresor (Roussi y Vassilaki, 2001)11, por ello, la investigación se enfoca en estudiar las estrategias de afrontamiento en dos contextos (Universidad y entorno laboral) y estresores determinados (los que están relacionados con estos entornos). Al respecto se ha encontrado que ante estresores relacionados con la familia los adolescentes utilizan preferentemente estrategias de evitación, en cambio frente a estresores escolares

31


Describir la percepción que el estudiante tiene sobre esta doble carga y los procesos de adaptación que emplea en uno y otro contexto.

tener que trabajar. No obstante ese apatía por el estudio, el 61,3% dice que estudia por decisión propia y por presión familiar sólo el 1%.

Describir los últimos eventos estresantes que han tenido que enfrentar, las estrategias que han empleado para solventarlas y la utilidad percibida de éstas.

A nivel practico, a partir de los resultados obtenidos en esta investigación se pueden diseñar programas de orientación y consejería para acompañar a los casos especiales que no puedan manejar en forma adecuada las cargas de estrés: o diseñar talleres de formación para el manejo del estrés que acentúen el uso de estrategias más efectivas y disminuyan las negativas, de esta manera se contribuye a la formación integral de la comunidad educativa y se promueve la salud mental. Hoy se reconoce que el comportamiento humano se configura en parte por las interacciones con el entorno natural o social, por ello, las interacciones con un entorno estresante pueden tener consecuencias favorables o desfavorables para el individuo.

Esta investigación tiene un valor teórico y otro práctico. Por un lado, permite a la institución caracterizar su población en cuanto al proceso de adaptación que emplean los estudiantes para enfrentar las situaciones difíciles y estresantes que están relacionadas con sus responsabilidades académica y laborales, es decir contar con un conocimiento más especifico del fenómeno, de lo cual no hay sino datos particulares obtenidos en la investigación previa denominada Estrategias de afrontamiento para manejo del estrés psicosocial y el acoso emocional en el ámbito laboral13. En esta investigación, se encontró que los jóvenes estudiantes prefieren emplear estrategias cognitivas que aminoran las emociones y sensaciones desagradables, tales como, confiar sus preocupaciones con amigos íntimos (75%); fantasear posibles soluciones ante los problemas (75%), buscar actividades relajantes (fiestas y paseos) (70.8%) y ante las situaciones estresantes, ellos cambian de humor, se tornan irritables, y reaccionan emocionalmente (66.7%). Sin embargo, los participantes en los talleres, no construyen castillos en el aire para enfrentar situaciones problémicas, ni se dejan vencer por el pesimismo. Un trabajo de similares perspectivas fue realizado en un establecimiento de enseñanza media nocturna en la ciudad de Rosario – Argentina14, de caso exploratorio y multidisciplinario. Los investigadores Tozi y Battaglia, se interesaban por conocer los itinerarios educativos y laborales de adolescentes y jóvenes que transitan por el doble esfuerzo de estudiar y trabajar. Suponían que esta condición generaba una vulnerabilidad presente y futura ante el incremento de fracasos y deserciones del sistema educativo formal, con riesgo latente de exclusión social. Encontraron que el tiempo dedicado al trabajo se convierte en un factor condicionante para la formación limitando las horas dedicadas al estudio. El 72% de los varones asevera que el trabajo genera dificultades para estudiar, mientras en las mujeres, sólo es del 55,5%. Los adolescentes que ingresan al sector formal de la economía, lo hacen en trabajos precarios, eventuales, donde es mayor la explotación que el aprendizaje, con salarios menores a los de convenio y caracterizados por el incumplimiento de normas legales. En los alumnos que trabajan, los porcentajes en repitencia son elevados (66,6% en varones y 94% en mujeres) y en interrupción (66,6% en varones y un 33,3% en mujeres). Manifiestan como motivos más frecuentes: el desinterés hacia los estudios formales y problemas familiares que implicaron

32

La OMS15 al respecto señala:

Algunos tipos de trastornos mentales y del comportamiento, como la ansiedad y la depresión, pueden ser consecuencia de la incapacidad para afrontar adaptativamente un acontecimiento vital estresante. Por lo general, las personas que evitan pensar en las causas de estrés o afrontarlas tienen más probabilidades de padecer ansiedad o depresión, mientras que las personas que comparten sus problemas con otros y procuran encontrar maneras de hacer frente a los factores estresantes funcionan mejor al cabo del tiempo. Esta constatación ha impulsado el desarrollo de intervenciones basadas en la enseñanza de aptitudes de afrontamiento¨ (Pág. 12)

Por tanto, promover estilos de vida saludables y reducir los factores de riesgo de trastornos mentales y del comportamiento, es una meta que se debe impulsar desde diversas instancias, en este caso, desde las IES., apoyado en los resultados obtenidos a través de esta investigación. El trabajo se ha organizado en cinco capítulos, en el primero se recoge la revisión teórica de los conceptos claves de indagación, en el segundo se especifica el diseño metodológico empleado, posteriormente se consolidan los datos cuantitativos obtenidos y por último en los dos últimos capítulos se incluyen las principales conclusiones y recomendaciones.

DISEÑO METODOLÓGICO «Todas las batallas en la vida sirven para enseñarnos algo, inclusive aquellas que perdemos.» Paulo Coelho Tipo de investigación: Estudio descriptivo de orden cuantitativo, se busca determinar las características más importantes del objeto de estudio, según el tipo de estrategia empleada, profesión, jornada, sexo y grupo de edad. Población: Para marzo del 2006, había 3018 personas matriculadas en la FUP, siendo la estructura de los grupos por programa de for-


mación, sexo y jornada la que se incluye en la tabla N 1. A partir de ella, se estableció una muestra representativa del 10%, tomando en consideración las tres variables mencionadas, si bien no todos los estudiantes están vinculados laboralmente (se calcula que es un 50% o inferior16).

4. Búsqueda de apoyo social: 2, 8, 9, 11, 21, 5. Aceptación de la responsabilidad: 1, 30 6. Huída-evitación: 4, 6, 16, 24, 27, 7. Planificación: 5, 20, 25, 8. Reevaluación positiva: 3, 14, 29,

La muestra fue buscada en forma aleatoria dentro de la comunidad educativa, bajo el interrogante: ¿Usted trabaja?, si la respuesta era afirmativa, se solicitaba su colaboración para diligenciar el instrumento. Se asignaron cuotas de entrevistas, por jornada, programa y sexo a los coinvestigadores, de tal forma que se pudiera cumplir con la muestra establecida. De igual forma, cuando se eliminaron formularios por inconsistencias o mal diligenciamiento, se buscaba una muestra equiparable. Así se procedió hasta alcanzar el grupo objetivo establecido.

Los ítems también fueron agrupados en dos grandes categorías según si las estrategias eran activas, es decir, dirigidas a resolver el problema o la tensión, y las pasivas o improductivas, según la clasificación de López Vásquez & Marván19, así:* Afrontamiento dirigido a resolver el problema : ítems: 5, 8, 9, 10, 11, 13, 14, 15,17, 19, 20, 22, 23, 25, 29, En este caso, las estrategias se orientan hacia: Conductas activas, Planeamiento Busca apoyo instrumental, Reformulación positiva, Humor, Aceptación, y Apoyo emocional Afrontamiento pasivo o improductivo: ítems 1, 2, 3, 4, 6, 7, 12, 16, 18, 21, 24, 26, 27, 28, 30. En este caso las conductas se orientan hacia: Renuncia, Autodistración, Uso sustancias, Negación, Autoinculparse y Descarga emocional De acuerdo con este análisis, los ítems de la prueba estarían considerando las siguientes estrategias de afrontamiento:

Gráfica 14. Estructura poblacional por grupos de edad.

En la gráfica 14, puede observarse que el grupo poblacional se encuentra entre los 15 y 24 años (67,6%) y le sigue el de 25 a 34 años (27%). Siendo mínima la muestra mayor de 35 años (menos del 5%). Instrumentos: El instrumento elegido es un cuestionario auto - administrado. Es una técnica que permite obtener datos, tanto objetivos como subjetivos, basada en la aplicación de un cuestionario a un grupo de personas (muestra), en representación de otro mayor (población) dentro de unos márgenes de error controlados17. Se aplicó la escala de afrontamiento, adaptada de la escala francesa “Echèlle Toulousaine de Coping”, validada por López-Vázquez E, Marván ML. Para ciudad de México.18 Esta fue ajustada al contexto lingüístico nacional y se le adicionaron 4 ítems. A continuación la estructura de la prueba y la estrategia que evalúa, según las categorías de las estrategias de afrontamiento de Lazarus y Folkman (86). Estrategia de afrontamiento 1. Confrontación: 2. Distanciamiento: 3. Autocontrol:

Ítems 13, 15, 17, 22, 23, 7, 18, 19, 28, 10, 12, 26,

33


Procedimiento: Se buscaron los estudiantes en diferentes espacios institucionales, a cada uno de ellos se les hacia previamente dos preguntas, usted posee alguna forma de vinculación laboral, si la respuesta era afirmativa, se le preguntaba si tenía 20 minutos disponibles para responder un cuestionario. En las últimas semanas, se incluyó una tercera pregunta, que carrera (programa) está estudiando. Al final de cada semana se revisaban los instrumentos diligenciados, se verificaba que cumplieran con los criterios de calidad, y se incorporaban a las bases de datos. En la medida en que se cubrían las cuotas representativas, se hacía más especifica la búsqueda de la población, con la tercera pregunta (antes indicada). Todas las encuestas que tenían datos incompletos en su identificación o que presentaban en 3 preguntas respuestas dobles o no resueltas fueron eliminadas y repetida la aplicación hasta cumplir con la muestra establecida. Consideraciones éticas: Se conserva el anonimato de los participantes, y su participación en la prueba no está sujeta a presiones de ningún tipo, de esta manera se toman en consideración los principios de respeto a la intimidad y autonomía.

RESULTADOS «Un guerrero es siempre consciente de aquello por lo que vale la pena luchar. No entra en combates que no le interesan, y nunca pierde su tiempo en provocaciones.» Paulo Coelho Los resultados se presentan agrupados de acuerdo con el análisis de las diversas variables y objetivos propuestos en el estudio, tales como programa de formación, sexo, grupos de edad, estado civil, estrategias de mayor peso y de más baja selección; empleo de estrategias activas y pasivas – evitativas; de planificación, confrontación, distanciamiento, autocontrol, búsqueda de apoyo social, aceptación de la responsabilidad y huida – evitación.

Tabla 2. Criterios interpretación instrumento

34

En la primera serie de gráficas se presentan los ítem que implican un uso preferente de las estrategias. Al respecto se encontró que los ítem 5, 13 y 8 son más altos tanto en hombres como en mujeres, y de manera diferencial , el 29 y 18 tienen mayor peso en los hombres, mientras que el 17 y 29 son las más altos en el grupo femenino.


Como se observa en la tabla 4, los ítems con más bajo puntaje fueron, en las mujeres 27, 21, 6, 12, y 26: mientras que en los hombres fueron, 27, 21, 26, 30 y 19.

Gráfica 1. Ítem de mayor peso según género.

Es decir, los estudiantes buscan información con personas que saben del asunto antes de actuar frente a las situaciones novedosas; las mujeres (12,6%) y los hombres (12,4% - ítem de mayor peso) analizan las circunstancias para saber cómo actuar, una estrategia que pospone la actuación a la reflexión; igualmente, una vez se fijan objetivos, redoblan los esfuerzos para alcanzar las metas propuestas. En cuanto al ítem 18, algunas veces buscan actividades para bajar la tensión como bailar o practicar un deporte ( levemente más alto en las mujeres). Tabla 3. Ítem de mayor peso Ítem 5 8 13 17 18 29

F 12,6 12,7 12,2 12 11,4 11,7

M 12,4 11,5 12,4 10,9 11,1 11,1

Gráfica 2. Ítem de más baja frecuencia según género

Tabla 4. Descripción ítem de baja frecuencia Ítem 6. Bromeo y tomo las cosas a la ligera 12. Hago como si el peligro no existiera 19. Participo en actividades de orden social 21. Sigo lo que hacen los demás 26. Trato de no sentir nada 27. Disminuyo la tensión tomando unos tragos o consumiendo drogas 30. Me culpo por lo que está sucediendo

F 7,8 7,9 8,9 6,5 7,9

M 9,1 8,9 8,8 7,7 8,6

5,4 7,9

7,5 8,8

Como se ve en la tabla 3 y en la gráfica 1, el otro ítem con mayor peso en el grupo masculino fue el número 13, que se refiere a enfrentar directamente la situación. Otros ítem elevados para los hombres fueron el 8, es decir, buscan información con personas que saben, el 18 y 29, tuvieron un peso similar de 11,1%, el 29, es buscar en las situaciones aspectos positivos para adaptarse y el 20, participan en actividades de orden social.

Gráfica 3. Promedio del empleo de estrategias activas y pasivas

En un segundo nivel de análisis se han tomado en cuenta las estrategias activas vs. las pasivas, las primeras (extremo derecho del papel) están orientadas a solucionar el problema, acudiendo para ello a la acción, el planeamiento, el apoyo instrumental, la reformulación positiva, el humor, la aceptación y el apoyo emocional, obtuvieron un puntaje promedio de 3,2 (por persona); mientras que las estrategias pasivas o evitativas (extremo izquierdo del papel), tales como, renuncia,

35


autodistracción, uso de sustancias psicoactivas, negación, apoyo religioso, autoinculparse, autocrítica y descarga emocional fueron más bajas sus frecuencias, siendo en promedio 2,7 (por persona). Es decir, el grupo de estudiantes prefiere acudir en forma moderada al uso de estrategias activas. En un tercer nivel de análisis se encuentra que las respuestas asignadas por los estudiantes a las diferentes estrategias de afrontamiento, según “Echèlle Toulousaine de Coping20¨, en las subcategorías: confrontación (1ra columna), distanciamiento (2da), autocontrol (3ra), búsqueda de apoyo emocional (4ta), aceptación de la responsabilidad (5ta), Huida – evitación (6ta) y planeación (7ma), revisando la variable sexo.

La estrategia que obtuvo menor puntaje en ambos géneros fue la 27, es decir, los participantes no buscan disminuir la tensión que ocasionan los problemas tomando unos tragos o consumiendo drogas, siendo está respuesta más baja en el grupo femenino (1,6) y en los hombres de (2,2). El otro ítem que obtuvo bajo puntaje en ambos grupos fue el 21, que implica, seguir lo que hacen los demás, es decir que los participantes prefieren buscar sus propias opciones de respuesta.

Gráfica 5: Estrategias con mayor y menor peso según género. * (De izquierda a derecha: estrategias 5, 8, 13, 21 y 27)

Gráfica 4: Empleo de estrategias según género

Tal y como puede observarse en la grafica, no existen diferencias representativas en el uso de las estrategias según género, dado que los puntajes no difieren más allá de 0,2 décimas en los promedios, si bien tiende a ser un poco superior las estrategias de confrontación, autocontrol, huida evitación, en el grupo masculino, mientras que en el grupo femenino tiende a ser superior las estrategias de distanciamiento, apoyo social, planificación y reevaluación. También se puede observar, que la estrategia de planificación es la más empleada en ambos géneros, con un promedio ligeramente superior en el grupo femenino (3,5 – algunas veces), seguido de confrontación 3,2 en el grupo masculino y 3,1 en el femenino. Mientras que la estrategia menos empleada en ambos géneros es la huida – evitación (pocas veces), más alta en el grupo masculino 2,6 al femenino 2,4. De manera especifica, tal y como se observa en la gráfica siguiente, la estrategia que obtuvo el mayor puntaje fue la 5, es decir, los participantes analizan las circunstancias para saber que hacer, tanto para el grupo femenino (3,8) como en el masculino (3,7), mientras que el segundo ítem con mayor peso difiere en ambos grupos, mientras en las mujeres fue el 8, es decir, buscan información con personas que saben (3,8), en los hombres fue la 13, quienes prefieren enfrentar directamente la situación (3,7).

36

Gráfica 15. Estrategias empleadas en el grupo de 15 a 24 años.

Como puede observarse en la gráfica, los estudiantes de 15 a 24 años tienden a hacer un uso promedio de las estrategias de afrontamiento (algunas veces y pocas veces), según el rango promedio de 2,6 a 3,4. En este grupo de edad, la estrategia de planificación (3,4) es la más empleada, mientras que la huída y evitación (2,6), es la que menos. Por tanto, el grupo tiende a pensar antes de actuar y asume nuevos retos, por tanto, huye menos de las situaciones. El ítem con mayor peso fue el 8, buscan información con las personas que saben, con un promedio de 3,7 (algunas veces). El ítem con el puntaje más bajo fue el 27, disminuyo la tensión tomando unos tragos o consumiendo drogas, con un promedio de 1,9 (cercano a algunas veces).


En la página siguiente podemos observar, que para el grupo de 25 a 34 años, la estrategia de planificación es la más empleada, con un puntaje promedio de 3,5 (algunas veces), mientras que la de huida evitación la que menos emplean (2,6 – pocas veces). Las tendencias de empleo de estrategias son similares en este grupo al de 15 a 24 años.

En consecuencia con lo señalado, el ítem con mayor peso fue el 13, enfrento directamente la situación, con un promedio de 4,6 (casi siempre), mientras que el más bajo, es el 27, que también fue reconocido por los dos grupos anteriores como la estrategia menos empleada (consumir drogas o alcohol para mitigar la ansiedad). A continuación se presentan los datos diferenciados de los dos grupos poblacionales extremos, es decir de 45 a 54 años (1 caso) y de 55 a 64 años (3 casos), así como las personas que prefirieron no marcar esta respuesta (4).

Gráfica 16. Estrategias empleadas en el grupo de 25 a 34 años.

Igualmente podemos indicar sobre este grupo poblacional (25 a 34 años), que la estrategia más empleada es la 5, es decir, analizan las circunstancias para saber que hacer, con un promedio de (3,7 – algunas veces), en cuanto al ítem de menor peso, es el 27, con promedio de 1,9, es decir, pocas veces acuden al alcohol y las drogas para disminuir la tensión, igual que lo registrado en el grupo de 15 a 24 años.

Gráfica 18. Estrategias empleadas grupos de 45 a 65 años

Puede observarse en la gráfica, que el distanciamiento y el autocontrol, con un promedio de 3,3, son las estrategias más empleadas en el grupo de 45 a 54 años, mientras que en el grupo de 54 a 65 años, es la aceptación de la situación y las responsabilidades que conlleva (3.7) el ítem con mayor peso. De otra parte, en el grupo que no especifica su edad es la planificación (3,8), la estrategia más empleada. Para estos tres grupos, como en los anteriores, el ítem con menor peso es el de huída evitación. A continuación se analizan las respuestas por estado civil.

Gráfica 17. Estrategias empleadas en el grupo de 35 a 44 años

Como puede observarse en el gráfico, para el grupo de 35 a 44 años dos son las estrategias más empleadas, la confrontación y la planificación, con un promedio de 4 (la mayoría de las veces). Es el grupo que tiende a ponderar más alto la estrategia de confrontación. La estrategia con menor peso es el autocontrol (2,3) con un puntaje inferior a los dos grupos antes descritos (15 a 24 y 25 a 34 años), como si la edad influyera en confrontar y planificar las medidas a tomar, pero con un más deficitario manejo de las emociones. Gráfica 19. Grupo poblacional según estado civil

37


Consecuente con el grupo de edad de los participantes, la mayoría de ellos son solteros, siguen los casados y en menor número en unión libre. Es mínima la muestra de separados y viudos.

CONCLUSIONES «Cuando alguien desea algo debe saber que corre riesgos, por eso la vida vale la pena.» Paulo Coelho A continuación se presentan las principales conclusiones que se derivan del análisis de las diversas variables: 1. Los estudiantes tienden a usar más las estrategias activas enfocadas en la solución del problema, que las pasivas o negativas focalizadas más en el control de las emociones q u e desencadena el estrés. Esto es evidente tanto al revisar las respuestas por programas como por géneros.

Gráfica 20: Estrategias más y menos empleadas según estado civil

Podemos observar en esta gráfica que los ítem 5 (analizan la situación antes de actuar) y 13 (enfrentan la situación) son los más altos para todos los grupos, independiente del estado civil, y entre los más bajos está el ítem 21 para todos los grupos. En el ítem 21, se encuentra una baja respuesta en el grupo de separados. En este grupo poblacional el peso asignado a varios ítem fue más bajo (1, 21 y 30).

2. La estrategia más empleada por ambos géneros es la de planeación (50%), y la menos empleada es la de huida – evitación (21%), de esta forma podría indicarse que los estudiantes prefieren analizar las circunstancias y prever formas de actuación, y no huyen. 3. Al revisar las respuestas por programas de formación se encuentra que los estudiantes de Licenciatura en educación básica, licenciatura en educación preescolar, Tecnología e ingeniería en sistemas, tecnología industrial, diseño visual, periodismo, finanzas y negocios internacionales, contaduría, y administración comercial y financiera, analizan las circunstancias para saber cómo actuar; mientras que los de Administración de empresas, prefieren buscar información con personas expertas, que saben del tema. Los estudiantes de mercadeo y publicidad son más directos y enfrentan la situación. 4. Los estudiantes de Licenciatura en educación preescolar, tecnología e ingeniería en sistemas, tecnología industrial, mercadeo y publicidad, finanzas y negocios internacionales y contaduría no participan en actividades de orden social para compensar el estrés. De otra parte, los estudiantes de Licenciatura en básica, Administración comercial y financiera y periodismo no tienen planes preventivos para situaciones de emergencia. Los participantes de Administración de empresas y diseño visual no intentan cambiar sus hábitos en función del problema. 5. Los estudiantes de todos los programas, suelen practicar actividades relajantes, como bailar o practicar un deporte para disminuir el estrés y poder así reenfocarse posteriormente en el problema. Esa forma de actuación es consecuente con el estilo de vida de las personas jóvenes. De manera particular, los estudiantes de Licenciatura en educación preescolar y periodismo indicaron que ante situaciones de tensión desean un milagro y ruegan a Dios para que les ayude,

38


buscando por tanto en entidades superiores a ellos la Intermediación, ello podría ser indicativo de una falta de confianza en sus propios recursos. 6. Un aspecto positivo encontrado en el estudio es que sólo un 10% de los estudiantes acude al consumo de alcohol y drogas para manejar la tensión. 7. Cuando se analizan los datos por grupo de edad, se encuentra, que la estrategia de huida evitación es la menos empleada, a excepción del grupo de edad de 35 a 44 años, quienes puntuaron más bajo para el autocontrol. Por tanto, la mayoría de los estudiantes tienden a afrontar las situaciones y a emplear diversos recursos para solucionar el problema, mientas que el grupo de 35 a 44 años, tiene dificultad para mantener el control sobre sus emociones en situaciones de tensión. 8. Igualmente se encuentra que a medida que aumenta el grupo de edad (15 a 44 años), se incrementa el empleo de la estrategia de planificación. Es decir, que los estudiantes piensan y consultan las situaciones antes de actuar. De manera disímil, las personas mayores de 45 años, prefieren distanciarse del problema o controlar las emociones, o los estudiantes de 54 años a 65 años, aceptan la situación y la responsabilidad que esta conlleva. 9. Cuando se analizan los resultados por estado civil se encuentra variaciones, tales como puntuaciones más altas en las personas separadas, quienes tienden a hablar con su familia para compartir sus emociones suscitadas por el estrés, y a partir de ello, se fijan nuevos objetivos y redoblan esfuerzos, siendo entonces un grupo que actúa de forma consultiva, planificada y más activa ante los problemas y dificultades. 10.Igualmente se podría deducir por los datos que los grupos de participantes solteros, casados y viudos son más analíticos frente a las situaciones novedosas. 11.De forma particular, los solteros buscan más información con personas expertas, que saben sobre el tema; mientras que los casados buscan en la situación los aspectos positivos para facilitar su adaptación.

12.Por último, como se observa en las últimas gráficas del capitulo de resultados, las estrategias se emplean de manera disímil por los estudiantes según el programa de formación, siendo más altas (siempre y casi siempre) comparativamente entre programas, las siguientes: · Para Licenciatura en básica, la estrategia de Planificación (75%) es la más elevada. · Para Licenciatura en educación preescolar es la reevaluación positiva de las situaciones (45%) · Los estudiantes de Ingeniería de sistemas y Tecnología en sistemas de computación tienden a señalar un bajo uso en casi todas las estrategias y la más elevada es huida – evitación (25%). · Para Tecnología industrial es Confrontación (47%) · Para Administración comercial y financiera, es Distanciamiento (30%) · Para Administración de empresas es planificación (52%) · Para Mercadeo y publicidad es el autocontrol (35%) · Para Financias y negocios internacionales, es la Planificación (34%)

RECOMENDACIONES «Afronta tu camino con coraje, no tengas miedo de las críticas de los demás. Y, sobre todo, no te dejes paralizar por tus propias críticas» Paulo Coelho - Maktub Consideramos que los datos obtenidos dan un panorama interesante del fenómeno, sin embargo es importante desarrollar una segunda fase que posibilite profundizar sobre los por qué de estas formas de afrontamiento, su efectividad; así como las situaciones que suscitan mayor reactividad (académicas o laborales); y qué variables pueden estar concomitantes. Igualmente es recomendable desarrollar programas educativos que apoyen las fortalezas encontradas, tales como la planeación y actuación directa sobre los problemas, así como

39


el bajo consumo de alcohol y drogas, y promover algunas estrategias para manejar las emociones que se suscitan ante las demandas del mundo contemporáneo. Por último la difusión y análisis de los resultados tanto con docentes como con estudiantes es una etapa necesaria del proceso investigativo.

REFERENCIAS ARJONA ARCAS, José Francisco, GUERRERO MANZANO Susana. Un estudio sobre los estilos y estrategias de afrontamiento y su relación con la variable adaptación en adolescentes de secundaria. Málaga – España. Psicología científica. Disponible en: http://www.Psicologíacientifica.com/publicaciones/biblioteca/articulos/ar-arjona01.htm BARRAZA MACIAS, Arturo El estrés académico en los alumnos de posgrado. Universidad Pedagógica de Durango – México, 2004. Disponible en: Psicología científica. Disponible en: http:/ /www.Psicologíacientifica.com/publicaciones/biblioteca/ articulos/ar-barraza01.htm BRENSON, Gilbert, SARMIENTO, Ma. Mercedes Recuperación Psicosocial. Una Guía para Facilitadores de Apoyo en Crisis y Desastres. (3ra. Ed). Bogotá, Fundación Neo-Humanista. 1999 CARUANO VAÑO, Agustín. Estrés y adaptación-. Estrés y trastornos psicofisiológicos. Aniorte, Wanadoo, España, 2005 CHICO LIBRÁN Eliseo Optimismo disposicional como predictor de estrategias de afrontamiento. Universidad Rovira i Virgili. Psicothema. Vol. 14, No 2. 2002. Disponible: http:// www.psicothema.com/pdf/763.pdf CHOLÍZ MONTAÑEZ, Mariano, BARBERA HEREDIA, Ester. Prácticas de motivación y emoción. Valencia, Promolibro, 1994. http://LibroPracticasMotivacionEmocion.pdf

40

DELORS, Jacques La educación encierra un tesoro. Los Cuatro pilares de la educación. Informe a la UNESCO. Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. Santillana, 1996. DIAZ CORRAL, Ileana Beatriz. Afrontamiento y calidad de vida percibida vivenciada. Departamento de Psicología. Universidad de Oriente. Disponible en: http:// www.monografias.com/trabajos16/calidad-de-vida/calidadde-vida.sthm FELDMAN, Robert. Psicología con aplicaciones para países de habla hispánica. México: Mc Graw Hill, 2002. FIGUEROA, Ma Inés, CONTINI, Norma, LACUNZA, Ana Betina, LEVÍN, Mariel, ESTÉVEZ Alejandro. Las estrategias de afrontamiento y su relación con el nivel de bienestar psicológico. Un estudio con adolescentes de nivel socioeconómico bajo de Tucumán (Argentina). Anales de psicología, 2005, Vol. 21, nº 1 (junio). GARCÍA RUÍZ, Miguel Ángel, BUSTOS MENDOZA, César Rogelio, LUQUÍN PÉREZ, José Manuel; PEREZ RUVALCABA, Sara Lidia, PATIÑO CARDENAS, Delia Rocío, VERA NORIEGA, Ángel. Estudio exploratorio de aplicación de realidad virtual en el manejo del estrés en exámenes. México. Universidad de Sonora y Universidad de Colima. 3ra Conferencia Iberoamericana en sistemas, cibernética e informática. CISCI, Orlando – Florida, 2004. GONZALEZ BARRÓN, Remedios, MONTOYA CASTILLO, Inmaculada, CASULLO y VERDÚ, María y BERNABEU, Jordi. Relación entre estilos y estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en adolescentes Universidad de Valencia. Psicothema 2002. Vol. 14, nº 2, pp. 363-368. Disponible http:// 733.pdf


GUERRERO BARONA Eloísa Una investigación con docentes universitarios sobre el afrontamiento del estrés laboral y el síndrome del “quemado”. Universidad de Extremadura. Revista Iberoamericana de educación. Disponible en: http:// www.052Barona.pdf KIRCHNER Estrategias de afrontamiento y nivel de psicopatología en jóvenes presidiarios. Relación con el tiempo de reclusión y situación penitenciaria. Universidad de Barcelona. Acción psicológica, 2003, Vol. 2, n.° 3, 199-211 199 KRZEMIEN, Deisy URQUIJO Sebastián y MONCHIETTI Alicia Aprendizaje social y estrategias de afrontamiento a los sucesos críticos del envejecimiento femenino. Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina). Psicothema 2004. Vol. 16, nº 3, pp. 350-356. Disponible en: http://www.psicothema.com. KRZEMIEN, Deisy MONCHIETTI Alicia Y URQUIJO Sebastián Afrontamiento activo y adaptación al envejecimiento en mujeres de la ciudad de Mar de Plata: Una revisión de la estrategia de autodistracción. INTERDISCIPLINARIA, 2005, 22,2, 183-210. Disponible en: http://www.183-210.pdf LEON RUBIO, BARRIGA, GÓMEZ y col. Psicología social. Orientaciones teóricas y ejercicios prácticos. Madrid: Mc Graw Hill, 1998. LÉVANO MUCHOTRIGO, José Raúl. El patrón de conducta tipo A y tipo B y los estilos de afrontamiento al estrés en una muestra de personal militar. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología. Magíster en psicología. Lima – Perú, 2003. Disponible en http:// www.t-completo.pdf LÓPEZ-VÁZQUEZ Esperanza, MARVÁN María Luisa. Validación de una escala de afrontamiento frente a riesgos extremos. Salud Pública México. Vol. 46, no.3, mayo-junio de 2004:216-221. Disponible en: http://www.insp.mx/salud/ index.html MARIS GUERRINI, Stella, Factores Individuales implicados en el proceso de mediación y en sus resultados. Un nivel de análisis poco explorado. Argentina, 2003. http:// www.redesalternativas.com.ar/ntmonosg.htm MARTÍN DÍAZ, Ma Dolores, JIMÉNEZ SÁNCHEZ, Ma Pilar, FERNÁNDEZ-ABASCAL Enrique. Estudio sobre la escala de estilos y estrategias de afrontamiento (E3A). Departamento de Psicología Básica II. Universidad Nacional de Educación a Distancia. España. 1997. REME. Vol. 3. No 4. Disponible en: http://reme.uji.es/remesp.htm MASSONE Alicia y GONZÁLEZ Gloria. Estrategias de afrontamiento (coping) y su relación con el logro académico en matemática y lengua en adolescentes de noveno año de

educación general básica. Universidad Nacional de Mar de Plata Argentina. OEI. Revista Iberoamericana de educación. Disponible en: http://www.campus-oei.org/revista/ deloslectores/378Massone.PDF. MOCHALES LOPÉZ Soledad, GUTIERREZ SEBASTIAN, Marcos. Estrategias de afrontamiento al estrés en un grupo de personas en proceso de reinserción social. Cantabria. Disponible en: http://www.cop.es/colaegiados/ca00088/pag10.htm MORALES, Francisco (coor.) Psicología Social. (2da. ed.) Madrid: Mc Graw Hill, 1999. OMS La salud pública al servicio de la salud mental. 2005. Disponible en: http://www.whr01_ch1_es.pdf PEÍRO, José Ma. El Estrés Laboral: Una perspectiva individual y colectiva. Universidad de Valencia. número 13-2001, páginas 18 a 38. POLO Antonia, HERNÁNDEZ José Manuel y POZA Carmen. Evaluación del estrés académico en estudiantes universitarios. Universidad Autónoma de Madrid. POSADA, BARRERA, BEJARANO, BUSTOS, JIMÉNEZ, PEREIRA, SAENZ, SILVA, SOTO. Et Al. Estrategias de afrontamiento para manejo del estrés psicosocial y el acoso emocional en el ámbito laboral. Fundación Universitaria Panamericana, enero 2006. PSICOLOGÍA ONLINE. El estrés. Disponible en: http:// www.psicologia-online.com/formacion/online/clinica/estres/ estres.htm RUIZ Cristina, HERNÁNDEZ Bernardo y HERNÁNDEZ FERNAUD Estefanía. Estrategias de afrontamiento al estrés producido por el ruido percibido dentro de la vivienda. Universidad de La Laguna. En. Medio Ambiente y Comportamiento Humano 2004, 5(1y2), 133-152. SANCHEZ MORENO, Estebán. Individuo, sociedad y depresión. Málaga: Aljibe, 2002. TOZI, Ana; BATTAGLIA, Alejandra Y MOLINA Guillermo, Vulnerabilidad en adolescentes que estudian y trabajan, Rosario – Argentina 1998. Disponible en: http://www.uncr.edu.ar/ publicar/cde/art8.htm VALLADARES, Ángela. Estrategias para superar el estrés. Revista ALCIONE. VIÑAS POCH Y CAPARROS CAPARROS. Afrontamiento del periodo de exámenes y sintomatología somática autoinformada en un grupo de estudiantes universitarios. Departamento de Psicología. Universidad de Girona. Psicología.com Vol. 4, No 1, enero 2000. Disponible en: http:/ /ww.psiquiatria.com/psicologia/vol4.num1/art-5.htm

41


Notas de Pie de Página 1 Asistentes: Carlos Javier Carreño Sánchez, Excenobel Galarza Giraldo, Ana Carolina Garzón Camargo; Ana Yuli López Rodríguez; Norella Ospina Chavez; Juan Carlos Rojas Reyes y Fredy Alexander Toquica 2

BARRAZA MACIAS, Arturo El estrés académico en los alumnos de posgrado. Universidad Pedagógica de Durango – México, 2004. Disponible en: Psicología científica. http:// www.Psicologíacientifica.com/publicaciones/ biblioteca/articulos/ar-barraza01.htm

3 DELORS, Jacques La educación encierra un tesoro. Los Cuatro pilares de la educación. Informe a la UNESCO. Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. Santillana, 1996. 4 Citado por MORALES, Francisco (coor.) Psicología Social. (2da. ed.) Madrid: Mc Graw Hill, 1999. 5 Citado por FIGUEROA, CONTINI, LACUNZA, LEVÍN, ESTÉVEZ Las estrategias de afrontamiento y su relación con el nivel de bienestar psicológico. Un estudio con adolescentes de nivel socioeconómico bajo de Tucumán (Argentina). Anales de psicología, 2005, Vol. 21, nº 1 (junio). 6 IBID. 7 MARIS GUERRINI, Stella. Factores individuales implicados en el proceso de mediación y sus resultados. Un nivel de análisis poco explorado. Argentina. Disponible en: http://www.redesalternativas.com.ar/ ntmonosg.htm 8 CHICO LIBRÁN Eliseo Optimismo disposicional como predictor de estrategias de afrontamiento. Universidad Rovira i Virgili. Psicothema. Vol. 14, No 2. 2002. Disponible: http:// www.psicothema.com/pdf/763.pdf 9 KIRCHNER Estrategias de afrontamiento y nivel de psicopatología en jóvenes presidiarios. Relación con

42

el tiempote reclusión y situación penitenciaria. Universidad de Barcelona. Acción psicológica, 2003, Vol. 2, n.° 3, 199-211 199 10 MARIS GUERRINI, Op. Cit. 11 RUIZ Cristina, HERNÁNDEZ Bernardo y HERNÁNDEZ FERNAUD Estefanía Estrategias de afrontamiento al estrés producido por el ruido percibido dentro de la vivienda. Universidad de La Laguna. En. Medio Ambiente y Comportamiento Humano 2004, 5(1y2), 133-152. 12 KIRCHNER, Op. Cit. 13 POSADA, BARRERA, BEJARANO, BUSTOS, JIMÉNEZ, PEREIRA, SAENZ, SILVA, SOTO. Et Al. Estrategias de afrontamiento para manejo del estrés psicosocial y el acoso emocional en el ámbito laboral. Fundación Universitaria Panamericana, enero 2006. 14 TOZI Ana, BATTAGLIA María Alejandra y MOLINA Guillermo. Vulnerabilidad en adolescentes que estudian y trabajan. 1998. Disponible en: http://www.uncr.edu.ar/publicar/ cde/art8.htm 15 OMS La salud pública al servicio de la salud mental. 2005. Disponible en: http://www.whr01_ch1_es.pdf 16 Previó a la aplicación se preguntaba a cada estudiante si estudiaba o trabajaba, y alrededor de 1 de cada 2, respondió afirmativamente, si bien muchas formas de trabajo son subempleos o vinculaciones parciales (fines de semana). 17 LEÓN, BARRIGA, GÓMEZ. Op. Cit. 18 LÓPEZ-VÁZQUEZ E, MARVÁN ML. Op. Cit. 19 IBID 20 Citada por López – Vásquez y Marván. Op. Cit.


43


La investigación LEER Y ESCRIBIR CON SIGNIFICADO en la fase III, desarrolla una propuesta de construcción de materiales y estrategias para la enseñanza de la lengua escrita, para ello el grupo investigador profundizó en el marco referencial sobre los materiales didácticos y la incidencia de estos en el proceso de enseñanza de la lectura y la escritura, así como también en el diseño del material que se presenta en la propuesta. Leer y escribir es hoy en día, un aprendizaje tan significativo que no existe nadie que pueda considerar innecesario su adquisición, por el contrario, la importancia de la lengua escrita es constantemente reafirmada como derecho y necesidad básica de todos. En un mundo donde se aprende a lo largo de toda la vida, saber leer y escribir es de vital importancia, en una sociedad tan marcada por las diferencias y desigualdades como la nuestra, la lectura y la escritura se constituyen en uno de los factores fundamentales que inciden en la calidad de la educación. De igual manera, tiene gran incidencia los recursos didácticos que se empleen como facilitadores de este aprendizaje. “A menudo se enuncia que, desde el punto de vista de los recursos didácticos, las escuelas se fueron diferenciando, entre otras cosas, por la carencia, la pobreza y la obsolescencia de medios de unas, en relación con la abundancia y la riqueza tecnológica de otras”1. Sin embargo, estos no alcanzan a satisfacer las necesidades pedagógicas, ya que requieren de su adecuación al contexto en el que se desarrollan, y es tarea del docente como mediador, construir he implementar recursos didácticos. Cuando los niños y niñas llegan a la escuela ya saben algunas cosas acerca del sistema de escritura, comprenden y atribuyen significado a aquello que leen y escriben, «escribir es mucho más que una destreza motora», por esta razón, en la tercera fase de esta investigación, el objetivo principal de la propuesta Leer y escribir con significado es brin-

44

dar estrategias didácticas y recursos que permitan al docente mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua escrita, a través del diseño de material, para ello fue necesario retomar y profundizar algunos referentes sobre el tema que dieran las bases para su construcción. Estos recursos fueron diseñados teniendo en cuenta cada uno de los niveles de escritura, así como también la facilidad de comprensión y manipulación para ser aplicados tanto por maestros como por padres de familia, las estrategias y los recursos aquí planteadas fueron elaborados por el grupo de investigadores. El trabajo realizado en la fase anterior, con la implementación de los talleres evidencio que los niños y niñas son protagonistas de su propio aprendizaje y del continuo cambio al que se ven enfrentados; finalmente, avanzaron en su proceso de lengua escrita y se vio la importancia de crear material didáctico que cumpla con sus intereses, y que permita el avance de un nivel a otro en los procesos de lengua escrita, frente a esta perspectiva surge la pregunta ¿Cuál es la incidencia del uso de recursos didácticos en los procesos de construcción de la lengua escrita, que realizan los niños y las niñas ? El trabajo esta estructurado en tres partes; inicialmente se encuentran los antecedentes a cerca de las investigaciones realizadas sobre el material didáctico existente, utilizado para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua escrita; en segundo


lugar, el marco teórico que describe las características y la estructura que se debe tener en cuenta al elaborar y utilizar los recursos didácticos para la enseñanza de la lectura y la escritura, finalmente, se diseñaron 130 recursos que complementan la propuesta. Para el formato de presentación de cada actividad se tomaron en cuenta los siguientes pasos: Nombre del juego, dimensión, objetivo, nivel, procedimiento, recursos y descripción del material. ç 2.1. NIVEL 1 2.1.1. Subnivel 1: Garabateo 1. NOMBRE DEL JUEGO: CAJA DE COLORES DIMENSIÓN Cognitiva y comunicativa OBJETIVO: desarrollar la lectura, a través del reconocimiento de imagen- imagen.

han desarrollado. Esta necesidad se constituye como tal, por reconocer que este proceso comienza antes de que los niños ingresen a la escuela e implica entender que el desarrollo de la escritura en los niños ocurre en su contexto sociocultural”2. La labor del docente es muy importante, porque es él, quien analiza y decide con sus estudiantes cuales son las mejores formas de aprender. El docente sabe que debe tener en cuenta tanto los diferentes ritmos de aprendizaje como las diferentes formas de construir el conocimiento. No todos los estudiantes aprenden de igual forma ni lo hacen en el mismo tiempo; es por esto que el maestro adecua diferentes actividades y estrategias, según los requerimientos del grupo con el que trabaja, además articula los recursos y los problemas del entorno como objetos de estudio importantes en sus actividades pedagógicas. Los recursos didácticos son mediatizadores para alcanzar el objetivo de formar una comunidad de lectores y escritores: frisos, cuentos inconclusos, plegados, murales, álbumes, tarjetas, ruletas, carteles, galerías, etc., son instrumentos válidos para la enseñanza y aprendizaje, que fortalecen una red de comunicación cara a cara entre los alumnos, alumnos y docentes, y el uso corriente y con sentido de la comunicación textual en diferentes soportes y formatos.

Hoy en día frente a los procesos de enseñanza de la lectura y escritura existen pocos referentes sobre como el maestro debe contextualizar el aula y elaborar material propio para este fin. “Ha habido posiciones educativas ampliamente difundidas a lo largo de los años que le asignan al maestro la función de centralizar y transmitir la información y aprendizaje de la lectura y la escritura en los niños, destacando la importancia casi absoluta de su actuación, les correspondía, entonces, ser sujetos pasivos y acatar las directrices e indicaciones del docente . Desde el inicio del siglo XX, y especialmente durante las últimas décadas, se han dado a conocer concepciones educativas que ponen en tela de juicio la postura antes citada y hacen nuevas propuestas acerca de la función docente. En algunos casos, como todo planteamiento que surge ante una reacción opuesta, se adopta un punto de vista totalmente contrario: el maestro es una figura apenas complementaria, casi secundaria e incluso pasiva que deja el protagonismo a los niños y ve la necesidad de insertarse en la historia de la lectura y la escritura que ellos

Desde tiempos atrás, los recursos didácticos han sido facilitadores del aprendizaje, por esta razón, diferentes pedagogos se han preocupado por el estudio, diseño he implementación de estos recursos, “Maria Montessori”3 con la implementación de su método defiende el desarrollo de la iniciativa y de la auto confianza para permitir a los pequeños hacer por ellos mismos las cosas que les interesan, sin los límites de una estricta disciplina. Una extensa variedad de útiles especiales de creciente complejidad se emplean como ayuda al desarrollo de los intereses del niño. Cuando un niño está preparado para

45


aprender algo nuevo y más difícil, el profesor dirige los primeros momentos para evitar esfuerzos excesivos y el aprendizaje de hábitos erróneos; después el niño aprende solo. Los materiales que se utilizan en la edad infantil deben cumplir una serie de requisitos mínimos, según Gallego4 estos son: · SEGURIDAD: No tóxicos, con bordes redondeados, no cortantes, no ingeribles, no peligrosos. · SOLIDEZ: Que no se rompan fácilmente., sin que por ello dejen de ser manejables y asequibles. · ADECUADOS: Que provoquen estímulos de acuerdo con el nivel de desarrollo real de los niños/as. · ATRACTIVOS Y ESTIMULANTES: Que diviertan y proporcionen placer, posibilitando usos múltiples y juegos diversos. · SUGESTIVOS: Que inciten, apoyen y potencien la actividad infantil, pero que no la sustituyan. · VARIADOS: Suficientes en número y con posibilidad de usos múltiples, juegos y experiencias. Frente a esta perspectiva es necesario que los docentes que construyen juegos y recursos para la enseñanza de la lengua escrita, tengan en cuenta los niveles de escritura de los niños y niñas, así como las necesidades de cada uno, los objetivos que quieren alcanzar en la construcción del desarrollo del pensamiento.

Con esta propuesta se espera contribuir con los Docentes y con todas aquellas personas interesadas en mejorar los procesos de construcción de la lengua escrita de los niños y niñas de esta sociedad, para que esta sea, una posibilidad de hacer de la escuela un lugar no excluyente y más significativo para ellos.

Notas de Pie de Página SOLVES. Hebe. El centro de recursos didácticos. México: Educativa.2000. P.22. 2 NEMIROVSKY. Myriam. Sobre la enseñanza del lenguaje escrito. México: Piados. 1999. 3 MONTESSORI. María. La auto educación en la escuela elemental: Araluce. Barcelona. 1950. P.647. 4 Ibid. 1

46


47


La investigación da continuidad a la línea de trabajos sobre imaginarios de Dios; en este caso se indagan las posturas de los maestros de preescolar que tienen que asumir la obligatoriedad de la cátedra de religión. Desde la línea de investigación de Formación Humana, se inició una mirada a los imaginarios que los niños en edad preescolar tienen sobre Dios y de aquí surgió la inquietud de continuar observando el imaginario de los maestros, para tener una visión más amplia en referencia al tema y poder en posterior estudio hacer una comparación entre unos y otros, su influencia en la educación y la formación espiritual del niño preescolar. Se tiene en cuenta aquí que los maestros son unas de las personas que hablan al niño de Dios y que lo inician en la formación espiritual, después de los padres, como puede verse en los resultados del trabajo mencionado2. La problemática actual en el plano espiritual es de poca claridad y las diversas creencias acerca de Dios de estos referentes o ejemplos cotidianos con los que cuentan los preescolares, ya que en muchas ocasiones los maestros obligados por las exigencias curriculares aparentemente más importantes, se ha relegado la formación de esta dimensión o se intensifica de acuerdo con la postura confesional de quien está al frente de su educación, sin tener en cuenta el respeto dentro de un marco de libertad de cultos; por otra parte, sabemos que estamos en época de grandes cambios, de grandes crisis, pero también de grandes posibilidades y responsabilidades y esta realidad condiciona los significados que le damos a la imagen de Dios, como bien lo ilustra Francisco Reyes 3 En 1989 se estableció por parte del MEN la cátedra de religión desde preescolar a grado 11; con la nueva reforma constitucional del 1991, se determinó la libertad de cultos. En las instituciones educativas se dio un viraje importante, quedando entonces, como fundamental la cátedra de ética y valores en donde se recogían algunos aspectos de la formación espiritual. Los colegios confesionales4, siguieron impartiendo su formación religiosa desde sus propios currículos. Por tanto, es importante evidenciar la postura de los maestros frente a este nuevo giro en la educación religiosa, cual es el conocimiento que tienen de los estándares, emanados del MEN y la coherencia que existe entre sus propias creencias y la obligatoriedad de la cátedra. Interesa, en particular, ver las experiencias de vida que han influenciado la manera como se “imagina” a Dios el maestro de preescolar y como estas imágenes de Dios, a su vez, pueden influir directa o indirectamente en la conformación de los imaginarios en los niños de preescolar, pues se considera que el ser humano se apropia de las creencias, las costumbres y las prácticas en la medida en que tiene contacto con el otro y con el mundo que lo rodea.

48

Los niños en educación preescolar poseen un imaginario de Dios que se ve influenciado por distintas fuentes; como lo demostró el estudio anterior los maestros son quienes tienen un contacto permanente y en una etapa de crecimiento donde el aprendizaje tiene su mayor desarrollo. Se hace relevante el detenerse a reflexionar de que manera ven los docentes a Dios, pues en ocasiones el imaginario que han construido puede estar en contradicción con el imaginario que tienen los niños o de la perspectiva misma de los padres, lo cual generaría un desequilibrio no solo en los contenidos que se den sino que, puede surgir confusión, direccionando inadecuadamente el que sean ellos mismos quienes determinen el significado de Dios en sus vidas; el imaginario de Dios que posee cada individuo no se debe imponer, al contrario se debe respetar y aceptar. Según la teoría cognitiva social de Albert Bandura5, se debe tener en cuenta que en el preescolar, se ofrecen modelos a los pequeños, para que tengan consecuencias positivas sobre las conductas deseables y para reforzar dichas conductas; el profesor es un modelo que sirve de aprendizaje al educando; un marco de referencia para asimilar no solo las normas sino sus creencias en este caso, las cuales son mantenidas por medio del reforzamiento positivo. Surgieron varios interrogantes en el grupo investigador: ¿Cuál es la incidencia e incluso la confusión en los niños y niñas cuando las maestras de preescolar no tienen una imagen clara de Dios y a nivel espiritual proyectan su inseguridad y sus dudas?, ¿Hasta qué punto está la maestra de preescolar en capacidad de dar una imagen de Dios sin afectar o tergiversar las creencias y conocimientos que ellos traen de casa o de su entorno?. ¿Cuál es la metodología que se utiliza en la càtedra?. Se pensó que para dar respuesta a estos interrogantes se debe iniciar con la pregunta ¿Cómo ven las maestras de preescolar a Dios?, y complementarla con la de ¿Cuál es la postura frente a la obligatoriedad de la cátedra de religión? que serán el eje de esta investigación y darán continuidad al estudio sobre los imaginarios de Dios en los preescolares, como se mencionó anteriormente, con miras a dar respuestas a los primeros cuestionamientos expuestos y redondear el estudio en cuanto a los imaginarios en el preescolar. El objetivo general que se propuso para este trabajo de investigación fue el describir el imaginario de Dios que tienen las maestras de preescolar y determinar su postura frente a la cátedra de religión; y como objetivos específicos: Analizar los dibujos de los imaginarios de Dios de las maestras de preescolar teniendo en cuenta los símbolos, formas y significados; determinar los factores de influencia en el imaginario de Dios y su opinión sobre la obligatoriedad de la cátedra de religión. Durante esta investigación se pretendió hacer observación y establecer los imaginarios que tienen las docentes de preescolar sobre Dios ya que la claridad que tengan se constituye en fortaleza o amenaza para el desarrollo moral-espiritual y


axiológico de los preescolares, de manera que en la medida en que las y los maestros sean espirituales, crean en Dios y tengan una imagen clara de El, lo proyectarán a los estudiantes Los niños llegan al colegio con una serie de ideas y representaciones acerca de Dios y de las creencias propias de la religión que se les ha inculcado en sus hogares, las cuales van a ser confrontadas no solo con el pensamiento de los demás compañeros sino también con las ideas y las enseñanzas de sus docentes, dando inicio a un conocimiento más profundo del significado de Dios. Así pues, y teniendo en cuenta que los docentes son uno de los entes influyentes en la construcción de la identidad religiosa6 que pueden tener los niños y que la forma de presentarles a Dios puede generar contradicciones con las ideas previas que tienen los infantes, se hace necesario investigar cuál es ese imaginario de Dios que poseen los docentes de preescolar para generar la reflexión acerca de la manera más adecuada de abordar el tema religioso con los niños. El papel de la maestra debe ser el de orientar y apoyar los procesos de desarrollo espiritual que viven y pueden llegar a vivir los preescolares en concordancia con los padres de familia o las personas significativas para ellos y quienes los conducen en el conocimiento de sus realidades y creencias teniendo en cuenta la ley y el decreto que reglamentará la obligatoriedad de enseñanza de la religión.

DISEÑO METODOLÓGICO El tipo de investigación corresponde en un sen_tido amplio al paradigma social educativo en la medida en que relaciona el conocimiento con el objeto de estudio y la teoría, pues involucra aspectos relevantes de la formación humana y la incidencia en la educación. Es de corte cualitativo y de naturaleza descriptiva ya que requiere de la relación e interacción entre las investigadoras y la población que se va a estudiar, cuya principal tarea consiste en captar las características de un grupo de personas en su cotidianidad para describir y especificar los imaginarios de Dios y las posturas frente a la enseñanza de la religión de las maestras de preescolar.

Es descriptivo puesto que, “…..describe características de un conjunto de sujetos o áreas de interés”7 y su contexto, e igualmente “….describe las clases de categorías que componen un objeto de estudio y las relaciones que se dan con otros objetos de estudio”8, no explica el fenómeno como tal. La muestra, no paramétrica, fueron 65 maestros pertenecientes a jardines que colaboraron en la investigación anterior de orientación religiosa y laica, sobre el imaginario de Dios en los niños de transición y estudiantes de último semestre de Licenciatura en Educación Preescolar de un centro educativo que estuvieran vinculados laboralmente, que hacen parte de la poblaciòn de los maestros de preescolar, del distrito especial de bogotá. Los instrumentos utilizados para la recolección de los datos, fueron: la observación, por medio de la interpretación de los dibujos realizados por los maestros con los criterios de forma, características físicas y simbología La entrevista, para allegar datos sobre la interpretación de los dibujos, se hizo una corta entrevista a cada maestro y se consignó en la misma hoja del dibujo y un cuestionario.

CONCLUSIONES Las conclusiones a las cuales se llegaron después de procesar y analizar los datos fueron: - Los maestros de preescolar representan a Dios mediante símbolos que están dentro de lo imaginado, de lo cual se deduce que la imagen que tienen de Dios es construida por cosas que han visto o que mental y gráficamente pueden representar, porque están en su imaginación. - Se evidencia que el imaginario de Dios en los maestros de preescolar se va construyendo social y culturalmente, a través de las experiencias espirituales que tienen a lo largo de su vida y en cierta forma de la influencia que reciben de su entorno. La gran mayoría se ve influenciada inicialmente desde su núcleo familiar y posteriormente por sus docentes, amigos, compañeros de estudio o de trabajo.

Cualitativo, pues permite interpretar y explorar la perspectiva de Dios que tienen los maestros de preescolar y saber cual es su manera de dar testimonio sobre sus creencias y cambios de confesión de fe, buscando comprender los ejes que orientan el comportamiento espiritual y religioso de los docentes que conformaron la muestra. La observación se realizó en el entorno natural de la muestra.

- Igualmente, poseen un imaginario de Dios definido, independientemente de la religión que profesan o sus creencias, ven a Dios como un ser con cualidades especiales como el amor, el poder, la paternidad y la supremacía, evidenciadas en la ayuda diaria y las diversas experiencias que a nivel espiritual les permiten tener contacto con Dios, ya sean oraciones, diálogos o cualquier medio en el que se dirijan a Él, haciéndolo en un acto reverente y respetuoso que revierte en gratitud y en los actos que se muestran a la hora de interactuar con los demás, siendo ejemplo de vida.

Tiene un sentido ideográfico en cuanto a la utilización de los datos reales obtenidos que no son generalizables, pero demuestran una tendencia en la población investigada.

- La mayoría de los maestros de preescolar creen en Dios, profesan una religión, no han cambiado de religión ni tampoco su forma de ver a Dios; ésto nos muestra que hay una

49


gran estabilidad en sus creencias y espiritualidad; por tanto, son referentes positivos para sus estudiantes, ya que se evidencia que mediante sus actos, diálogos e interacciones con los niños incluyen actividades que contribuyen al desarrollo espiritual de estos y trasmiten una serie de creencias que han sido adquiridas durante el transcurso de su vida; tales como: oraciones, historias bíblicas, el amor a Dios mediante sus actos, que en estos momentos son de vital importancia por la pérdida de valores que se está viviendo, como un medio de rescate para el direccionamiento de la formación espiritual. - Los docentes requieren ciertas exigencias y competencias en el campo de la educación religiosa como son: la idoneidad, la actualización permanente respecto a la doctrina, la actitud pedagógica, tener claridad sobre los parámetros constitucionales en la cátedra, conocimiento teórico y práctico de los diferentes cultos y comunidades, respeto por la libertad de cultos y ser objetividad en la implementación pedagógica para la formación espiritual. - Se puede afirmar que, los maestros de preescolar tienen claros estos parámetros y evidencian el respeto interreligioso ya que están de acuerdo con la cátedra en cuanto se respeten las creencias de cada niño sin interferir en estas y dándoles una guía y un rumbo a su vida espiritual; también, demuestran que en su experiencia personal Dios ocupa un lugar primordial, lo cual hacen visible en su quehacer profesional. - Hoy por hoy se hace necesario el tener una orientación en la vida. Culturalmente se transmiten creencias, costumbres y hábitos, pero cada vez la misma individualidad del hombre y el mismo ritmo y estilo de vida han hecho que se encuentre desorientado, sin ningún cimiento ni razón de ser, motivo por el cual hay un desequilibrio social, y el hombre independientemente de los valores y costumbres que le inculcan en su casa, crea sus propios símbolos, sus ideas y signos en los cuales creer. - Para dar la estabilidad que requiere su vida se forman las propias creencias las cuales así sean individual y socialmente aceptadas o no, son su forma de orientarse en el ámbito espiritual, dándole estabilidad al ser. El tener unas creencias sólidas proporciona seguridad, que se puede trasmitir a los demàs en la medida en que se posean. - Los maestros de preescolar están de acuerdo con la implementación de la cátedra de religión como una dimensión fundamental en el desarrollo integral del niño preescolar. RECOMENDACIONES - Es importante que los maestros de preescolar tengan claridad en sus creencias y reconozcan la pluralidad de cultos que pueden tener en sus aulas, sin interferir con los imaginarios que tienen los niños; al contrario deben guiarlos hacia una formación de la espiritualidad.

50

- Se debe tener en cuenta que si se hace efectiva la obligatoriedad de la cátedra de religión de preescolar a 11 grado, debe ser orientada de acuerdo con estándares en torno a la formación en valores, sin enfocarla a una confesión solamente, pues estaría en contra de la libertad de cultos, que invoca la Constitución Colombiana y el respeto que se debe a la diversidad de creencias culturales y sociales. - Se recomienda que los docentes de preescolar conozcan y se actualicen acerca de los sustentos legales y lineamientos curriculares en el sistema educativo colombiano, pues de esta manera orientarán apropiadamente los procesos académicos y actitudinales respecto a la formación espiritual de los niños.

REFERENCIAS ARCHILA, REYES, Francisco. Imágenes de Dios y sus implicaciones para una pastoral juvenil. Honduras. 2002. Disponible en: http://www.ccdhonduras.org/praxis/ praxis2-reyes.htm. BANDURA, Albert. Recopilación de teorías de personalidad y biografías Disponible en Internet: http://www.psicologiaonline.com/ebooks/personalidad/bandura.htm CERDA , Hugo. Los elementos de la investigación. Bogotá: Buho. 2002. Pag. 74 Educación religiosa, camino de la tolerancia. http:// www.unesdoc.unesco.org EL TIEMPO. La religión en las aulas. Editorial. Enero 25 de 2006. En:www.editorialeltiempo.com.co TAMAYO, Mario. Proceso de Investigación Científica. Editorial Norma. Colombia. 2004. Pag 66 TOBON, Luz Marìa y otros. Imaginario De Dios En Los Niños Preescolares. Fundación Universitaria Panamericana. Bogotà. 2005

Notas de Pie de Página 1 Investigación realizada con Dalila Durán, Hasbleydi Fajardo, Diana Carolina González, Ana María Ortiz, Marisol Pineda, Yolanda Patricia Pineda, Jaqueline Salazar y Amparo Trujillo. 2 TOBON, Luz Marìa y otros. Imaginario De Dios En Los Niños Preescolares. Fundación Universitaria Panamericana. Bogotà. 2005 3 ARCHILA, REYES, Francisco. Imágenes de Dios y sus implicaciones para una pastoral juvenil. Honduras. 2002. Disponible en internet: http://www.ccdhonduras.org/praxis/praxis2-reyes.htm. 4 EL TIEMPO. La religión en las aulas. Editorial. Enero 25 de 2006. www.editorialeltiempo.com.co 5 BANDURA, Albert. Recopilación de teorías de personalidad y biografías Disponible en Internet: http://www.psicologia-online.com/ ebooks/personalidad/bandura.htm 6 Educación religiosa, camino de la tolerancia. www.unesdoc.unesco.org 7 TAMAYO, Mario. Proceso de Investigación Científica. Editorial Norma. Colombia. 2004. Pag 66 8 CERDA , Hugo. Los elementos de la investigación. Edit. Buho. Bogotà. 2002. Pag. 74


51


INTRODUCCIÓN El Grupo de Investigación Metropolitana, G.I.M., de la Fundación Universitaria Panamericana, ha venido realizando una serie de investigaciones que hacen parte del proyecto investigativo sobre el consumo de sustancias psicoactivas, SPA, en un sector de la localidad de Teusaquillo que abarca los barrios: Teusaquillo, Armenia, La Magdalena, Santa Teresita, Palermo, La Estrella, La Soledad y Las Américas. Con dichas investigaciones se pretende cubrir el conocimiento del consumo de SPA en diferentes agregados sociales de la vida comunitaria. La primera etapa del estudio indagó sobre el nivel de consumo de SPA en los estudiantes del Tecnológico Inespro; actualmente Fundación Universitaria Panamericana. La segunda cubrió el consumo de los residentes en los barrios Teusaquillo, Armenia, La Magdalena, Santa Teresita, Palermo, La Estrella, La Soledad y Las Américas, todos pertenecientes a la localidad número 13 Teusaquillo. En la tercera etapa, se efectuó una revisión teórica del consumo de dichas sustancias en el ámbito mundial; extractado de las cifras consignadas en la revista sobre uso y abuso de consumo de sustancias psicoactivas año 2000; de las Naciones Unidas. Así mismo sobre programas de prevención. En la cuarta se exploró sobre el consumo en ocho (8) instituciones de educación secundaria, específicamente en estudiantes de ambos sexos con edades comprendidas entre los 16 y los 22 años y que cursan estudios en los grados noveno, décimo y undécimo. El procedimiento utilizado para recoger la información requerida fue el siguiente: Se diseño una encuesta que fue aplicada directamente a la muestra seleccionada. Posteriormente se realizó una revisión y crítica de las respuestas consignadas, por parte de los estudiantes, en el instrumento. Se desarrolló durante el segundo semestre del 2003 y el primero del 2004 la quinta etapa del estudio sobre Diagnóstico y Marco Perceptual del consumo de SPA en la U.P.Z. Teusaquillo; que investigó al grupo objetivo denominado transeúntes que se definen como las personas que no residen en la UPZ pero que realizan su actividad laboral o de negocios en este sector. El grupo objetivo se centró en trabajadores o empresarios de ambos sexos, cuyas edades oscilarán entre 18 y 70 años y cuya ocupación correspondiera a las ramas de la actividad económica denominadas comercio y servicios. En el segundo semestre del 2004 se inició la sexta etapa del estudio que investiga al grupo objetivo denominado estudiantes y docentes de instituciones de educación superior que se definen como: Las personas que residen o no en la U.P.Z. Teusaquillo pero que realizan su formación académica en el sector. Igualmente aquellos profesionales que desarrollan su actividad laboral docente en las instituciones elegidas para este estudio.

52

Todo lo anterior permitirá, posteriormente, detectar la población de consumidores, conocer los motivos por los cuales se da el consumo y los sitios de expendio de sustancias psicoactivas. Igualmente realizar acciones de intervención conducentes a minimizar su uso. La fase de investigación que se cumple abarca dos etapas: Etapa 1. Elaboración de: Introducción, justificación, objetivos, formulación dela pregunta y marco teórico. Determinar el universo de instituciones de educación superior que funcionan en el sector seleccionado para el estudio. Seleccionar la muestra objeto de estudio Diseño de la encuesta Inducción de los asistentes de investigación sobre el manejo delinstrumento. Aplicación prueba piloto Correcciones y ajustes a la encuesta. La fase 1 se llevó a cabo durante el período comprendido entre los meses de Agosto a Diciembre de 2004. Se tiene previsto terminar la investigación durante los meses de Febrero a Julio de 2005 desarrollando la etapa 2 del estudio. Etapa 2. Aplicación de la encuesta dentro del grupo objetivo Revisión y crítica de la encuesta Supervisión del trabajo de campo Elaboración del precódigo Confección del código Inducción de codificación Codificación encuestas Ingreso de Software Digitación de encuestas Elaboración de tablas estadísticas Análisis de resultados Conclusiones y recomendaciones. Las razones que motivaron a realizar en dos períodos la indagación tiene que ver con la dificultad que presenta el acceder al grupo objetivo; dado que son personas que solo permanecen dentro de las instituciones educativas durante cuatro meses, tiempo que se debe aprovechar en su totalidad para poder cumplir con la cuota propuesta de 700 encuestas. Surge entonces la siguiente pregunta: ¿Cuál es la penetración del consumo de SPA en los estudiantes y docentes de instituciones de educación superior de un sector de la localidad de Teusaquillo?. Se supone que la presencia de consumo de SPA en el grupo objetivo, tiene la misma ocurrencia que en otros grupos poblacionales ya indagados. Lo importante en este caso, es poder identificar cuál es el nivel de consumo.


Se plantearon los siguientes objetivos: Identificar el nivel de consumo de algunas sustancias psicoactivas entre los estudiantes y docentes de instituciones de educación superior que desarrollan su actividad académica y laboral dentro de la U.PZ. de Teusaquillo. Establecer las posibles causas del consumo de dichas sustancias en la población seleccionada de algunas de las instituciones de educación superior elegidas en la muestra. Identificar el nivel de información que se tiene sobre el tema del consumo de sustancias psicoactivas entre los estudiantes y docentes de las instituciones nominadas. Analizar las opiniones que tienen los estudiantes y docentes, acerca de las campañas realizadas por diferentes instituciones, encargadas de la orientación y la prevención del consumo de sustancias psicoactivas. Determinar el nivel de percepción que tienen los estudiantes y docentes respecto al consumo de sustancias psicoactivas entre sus compañeros de estudio y trabajo. Detectar lugares de consumo y expendio de sustancias psicoactivas que acostumbran a utilizar los encuestados. Establecer cuáles son las instituciones de educación superior con mayor y menor consumo de SPA. El presente estudio permite detectar de manera integral, la presencia de consumo de SPA en los distintos agregados sociales que conforman la vida comunitaria de la U.P.Z. Teusaquillo; situación que posibilita, a futuro, aplicar algunas estrategias de intervención para transformar y mejorar las condiciones del fenómeno analizado Cabe resaltar, que los datos que se han obtenido en las etapas anteriores de la investigación (residentes, estudiantes de secundaria y transeúntes) son aproximaciones con márgenes de error indeterminados debido al ocultamiento de una información veraz de parte de los encuestados; dado que seguramente no querrán implicarse en hechos considerados delictuosos.

RESEÑA HISTÓRICA DE FACTORES ASOCIADOS AL CONSUMO DE SPA EN LA POSTMODERNIDAD El consumo de sustancias psicoactivas está ligado a la historia de la humanidad desde tiempos inmemoriales. Ya la Biblia nos presenta a Noé consumiendo licor, a los griegos y romanos involucrados en bacanales e iniciaciones Dionisíacas y en nuestro medio a las culturas aborígenes rindiendo culto a Nemcatacoa como en el caso de los Muíscas. Las razones que motivan este hábito, son de diversa índole y en cada período histórico y cultural tienen un sentido específico y un fin determinado. Unas veces las causas de la conducta son atribuibles a razones místico-religiosas y espirituales, otras a la necesidad de un bálsamo o lubricante que mitigue las vicisitudes de la vida y brinde un espacio de solaz a la dureza que presenta la realidad. El postmodernismo a involucrado el fenómeno dentro de su propio contexto y es claro que el carácter del consumo de sustancia en la actualidad se torna más complejo e indeterminado. El espectro de productos psicoactivos es multivariado en consonancia con las leyes de la economía del mercado que rigen la vida social. El análisis hay que hacerlo entonces desde los distintos grupos que conforman el tejido social, ya que cada uno presenta un género distinto de formas de ser, sentir, actuar y pensar y en consecuencia la vida se asume dentro de las ópticas particulares de cada uno de los mismos. Es importante esta apreciación para poder medir el grado de vulnerabilidad, hacia el consumo, de los distintos actores. En el caso de la presente investigación, es esta segmentación la base estratégica que orienta la definición de cada problemática detectada. Al contrario de lo que sucedió en las indagaciones anteriores en donde se encontró una ausencia notoria de información sobre la temática específica de cada target, principalmente en el caso de los transeúntes, los estudiantes de educación superior han sido motivo de preocupación por parte de los investigadores especialmente los que tienen que ver con el área de la salud y la psicología clínica como es apenas obvio. Se destacan los estudios hechos en 1995 por el ICFES y La Escuela Colombiana de Medicina bajo el título “Educación Superior y Drogas: Investigación sobre consumo y percepción de la problemática de las drogas en estudiantes de pregrado”, en 1997 por la Secretaria de Salud de Bogotá denominado “Consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas de Santa Fe de Bogotá”. El estudio realizado por la Universidad Católica bajo el título “ Sustancias psicoactivas, uso de Internet y juegos electrónicos: observatorio epidemiológico para la Universidad Católica de Colombia” en 1999. Igualmente la Universidad Católica en el año 2002, hace un seguimiento al estudio anteriormente cita-

53


do y mas recientemente la UPI en el año 2003 realizo un estudio titulado “ Factores asociados al uso de drogas en la población universitaria de Bogotá”. La mayoría de la información aportada por estos estudios, ayudan a comprender los riesgos que se asumen para la salud y para la convivencia social cuando se consume en forma desmedida este tipo de sustancias. Sin embargo el enfoque sobre el tópico es direccionado casi en su totalidad a aspectos muy puntuales epidemiológicos o de conducta desviada, considerando en menor medida o de manera poco pertinente para el análisis lo que tiene que ver con el contexto histórico cultural sobre el que ha evolucionado el comportamiento del fenómeno. Estos aspectos para la presente investigación son de gran importancia para tratar de entender con mayor precisión, las causas y los fines que dinamizan el proceso de cambio interno, que dirige el rumbo del acontecimiento. Recomienda Weber para estos casos, encontrar la conexión de sentido entre los fines que impulsan la acción y la causa que genera dichos fines, dentro de una her menéutica sustentada en un razonamiento analítico, estructurado y lógico que valide los supuestos de la teoría. Trataremos entonces de guiarnos por esa prescripción y argumentar que el grupo objetivo que comprende a los estudiantes de educación superior que se contemplan en el presente estudio, son los que presentan mayor nivel de riesgo en cuanto a consumo de SPA, comparados con los demás grupos. Las razones que determinan esta circunstancia son atribuibles a múltiples factores, entre los que cabe señalar los siguientes: 1.- El joven universitario de hoy en día, en general está más motivado a vivir experiencias y sensaciones placenteras, que a adquirir conocimientos y ejercitar el intelecto. A favor de esta aseveración citamos a M. Hopenhayn que al describir las atmósferas culturales de las postmodernidad latinoamericana, define como “tecnofascinación”, a la función “que alía la fascinación tecnológica al realismo de los inevitable. Se traduce, de un lado, en una cultura del software que permite conectar la razón instrumental a la pasión personal y, de otro, a una multiplicidad de paradojas densas y desconcertantes: la convivencia de la opulencia comunicacional con el debilitamiento de lo público, la más grande disponibilidad de información con el palpable deterioro de la educación formal, la continua explosión de imágenes con el empobrecimiento de la experiencia, la multiplicación infinita de los signos en una sociedad que padece el más grande déficit simbólico”. (1) La función de lo pragmático invade todas las esferas de la sociedad y el facilismo tecnológico impregna la vida social. El actor social más involucrado con el “totalitarismo” tecnológico es el joven universitario, pues es una competencia indispensable para desenvolverse en el mundo profesional y una realidad vivencial en los demás ámbitos de su vida. Como diría Mc Luhan lo tecnológico le define su expresión existencial, lo mediático lo absorbe. La experiencia vivencial transcurre

54

entre el hastío de un mundo académico, que demanda esfuerzos sobre el aprendizaje de conocimientos que no siempre se asimilan útiles o interesantes y el vértigo que ofrece el mundo virtual donde se desenvuelve. (2) Como herencia el postmodernismo le ha legado un universo de valores y de pautas de comportamiento, en donde la permisividad y la falta de objetivos claros a los que adherirse, encausan su accionar a experiencias nuevas e intensas y a buscar sensaciones que le mantengan los altos niveles de Adrenalina para disfrutar a plenitud lo vivido. 2.- Otro factor que se revela como causal de consumo en este grupo es la necesidad de adquirir destrezas y capacidades que mejoren su desempeño y generalmente en el mundo universitario se recurre a las SPA, como el medio más divulgado para satisfacer estos requerimientos. 3.- El ambiente cultural al que está adherido, está saturado de ocasiones y motivos que le inducen al hábito consumista de sustancias. Los lugares que frecuenta suelen ser bares, discotecas, cines, conciertos, espectáculos cargados de géneros de música apropiados para el sensualismo y para sintonizarse en un mundo psicodélico y hedonista que “solo se vive a plenitud” bajo el efecto de alguna SPA. Los factores de riesgo de consumo, en el grupo objetivo a analizar, hacen presencia permanente, mientras que los de protección tienen lánguidas apariciones y convencen poco. Es más fácil y más “productivo”, estar adentro que afuera. El entronque de la postmodernidad al uso habitual y extendido de sustancias psicoactivas se inicia en la década del 60, cuando la juventud manifiesta su inconformidad y su necesidad de expresión auténtica a través del rechazo a la sociedad de consumo, a la guerra imperialista y a costumbres consideradas caducas. La civilización tecnológica crea en ese entonces la comunicación satelital, los viajes espaciales, el ordenador, los bombarderos B26, el Napalm, las armas químicas y biológicas y un sinnúmero de opciones tecnológicas novedosas, como el transistor y la música electrónica. Es esta última la que posibilita la creación del género musical denominado “rock and roll”, que aglutina entorno a sus notas y compases a la gran mayoría de la juventud de la época. El fenómeno rock incluye en su desarrollo, un movimiento artístico, intelectual que promueve abiertamente el consumo de nuevas SPA en sus seguidores, con el fin de explorar otras dimensiones de la mente, otras experiencias sensitivas que abrieran nuevas posibilidades de percepción, para facilitar de esta manera la construcción de un mundo más apaciguado y con un sentido más sensato de respeto a la naturaleza y a la ecología; en franca destrucción por parte del aparato industrial y bélico que regía los destinos económicos y políticos de la sociedad.


Los mensajes y las consignas de este período histórico, están imbuidos de ansias de libertad, igualdad y justicia y quienes encarnan estas aspiraciones de manera concreta son los “hippies” y los estudiantes universitarios del mundo occidental. Grupos musicales como los “Beatles” y los “Rolling Stones” o “Pink Floyd” por solo mencionar algunos, a través de su música, van difundiendo mensajes en sus canciones, de corte decididamente anarquista y letras como: “Lest It Be” “Satisfaction” “ Imagine” “Revolution” “All You Need is Love” o “ The Walk” expresan toda la percepción que la generación del 60 tenía sobre su realidad social. También incluían abierta o veladamente una apología al consumo de marihuana o LSD. El mundo intelectual de la época, adhiere en buena medida a las inquietudes de los jóvenes y filósofos como Herbert Marcuse, desde una óptica crítica; denuncia en sus escritos sobre la sociedad unidimensional, el carácter irracional, opresivo y manipulador de la civilización tecnológica.(3) El Dr, Thimoty Leary de la Universidad de Berkley, sintetiza el ácido lisérgico y convencido de los beneficios que su consumo podría aportar a la humanidad por creer que produce, según lo concebía, la experiencia trascendente que se requiere para encontrar la “verdad”; va en consecuencia por todos los EE.UU., predicando a la manera de un gran Gurú la necesidad de sintonizarse en esta vibración superior de la mente. Marshall Mc Luhan por ese entonces vuelve a ubicar al individuo en un entorno de primitivismo mágico al describir al mundo postmoderno como una “aldea global”, gracias al desarrollo inusitado de los medios y su posibilidad totalizadora de introducirse simultáneamente en todos los resquicios del orbe. Es decir la conexión total.(4) Lo mágico de esto, se halla en la fascinación por lo suave, cómodo, subyugante que tiene la oferta tecnológica para el individuo. El confort y la opulencia que derrocha el sistema, seduce de tal manera, que no hay dicha mayor para el ser, que alcanzar tales promesas de tener; no importa cuánto se tenga que sufrir o hacer para obtenerlas. Con la desgracia en la mayoría de los casos, de tener que conformarse de ver las preciadas mercancías en escaparates y vitrinas. No hay exorcisación posible a este universo fetichista, que envuelve y aprisiona como en un hipnotismo desquiciante. Todos estos elementos de la nueva realidad, conducen a Mc Luhan a percibir una conciencia modificada para la humanidad, donde las descargas electromagnéticas que en forma continua y permanente se producen en el ámbito del acontecer humano, lo conducirán a nuevas expresiones y manifestaciones comportamentales, como consecuencia de los efectos que sobre el cerebro y el sistema nervioso central, genera el fenómeno. Cada cambio mediático / tecnológico cumplirá un papel significativo en este proceso y el individuo se reconocerá no en sí mismo, sino en sus medios y en sus prótesis tecnológicas. Considera Mc Luhan que es el LSD, la droga cuyos efectos encajan mejor al momento histórico de la década, por el nivel de intensidad de la descarga producida, transfigurando el entorno perceptual a las vibraciones del electromagnetismo.(5)

Dentro de esta lógica analítica, podemos deducir que el éxtasis es igualmente la sustancia que actualmente corresponde por sus efectos a la manifestación tecnológica de la Internet; tecnología que ha permitido establecer una sociedad en red, en donde su poder de penetración ya no es únicamente en el plano receptivo sino en el interactivo, y los jóvenes encuentran en ella, además de información para su desenvolvimiento académico, toda una serie de propuestas eróticas y una posibilidad de establecer contactos con otros congéneres para intercambiar expresiones y sentimientos sobre su mundo virtual. Se vive “extasiado” y “embelesado” ante esa sensación tan placentera que proporciona la línea del menor esfuerzo que gravita sobre su realidad. “El mundo feliz”, ya había sido concebido en la mente del escritor y ensayista de los 60’s Aldous Huxley, heredero con Allen Ginsberg de los “poetas malditos”. Huxley vislumbró una sociedad futurista, marcada por el determinismo de la ingeniería genética y sobre cargada por las pesadillas del universo Orwelliano, en donde el individuo para soportar su realidad, debe recurrir al uso del “soma”, droga de características peculiares, con tres efectos diferentes: euforia, alucinación y sedante y que le es suministrada deliberadamente por el sistema. Algunos apartes de esta descripción van coincidiendo cada vez más con el desarrollo de los acontecimientos actuales. (6) Los años 60’s son un caldo en ebullición, una aceleración del proceso evolutivo del hombre hacia una nueva era de la cual ignora que destino le aguarda. Los estudiantes de Mayo del 68, transidos del espíritu de la época, protestan con entereza por el estado de cosas injustas, autodestructivas y crueles de eventos como la guerra del Vietnam. Entre los más insignes de sus manifestantes se encuentran: Jean Paul Sartre, Herbert Marcuse, Simone de Beuvoir, Daniel el Rojo y Allen Ginsberg, este último un poeta místico norteamericano que había experimentado todas las dimensiones del espiritualismo religioso desde Buda pasando por Cristo y recabando en Lao Tse y el hinduismo. Es Ginsberg un facilitador de la penetración del pensamiento del Oriente en el Occidente, que se da en esa época, con su clara alusión a admitir como acicate de su “experiencia bienaventurada”,a la mezcalina y al LSD, es decir, como vehículos para alcanzar el “Nirvana”. Santones de la India y gran cantidad de Swamis, Maharishis y Gurúes inician su peregrinación por América y Europa, predicando una necesidad para el hombre occidental de penetrar en dimensiones del espíritu hasta ahora desconocidas por él y practicar el Yoga para lograrlo. La meditación se vuelve una práctica cotidiana en mucha gente y se alaba el vegetarianismo y a una apertura mental y espiritual. El más conocido de estos maestros venidos de la India y de Nepal, fue el Swami Maharishi Mahesh Yoghi, que traía una técnica de “meditación trascendental”, muy propia para aplicar en Occidente y que se puso

55


muy en boga lo cual le permitió establecer relaciones con personajes del mundo del arte y la política de la época. Entre los más ilustres visitantes al Ashram de Calcuta del Maharishi están: John Lennon, George Harrison, Frank Sinatra, Mia Farrow. Su fama le dio la oportunidad de presidir el concierto de Woodstock y dar un mensaje a los jóvenes norteamericanos sobre la necesidad de impulsar una nación americana que equilibrara lo material con lo espiritual. El evento de Woodstock es el punto más alto de manifestación del espíritu del hippismo, en su expresión de paroxismo, emotividad, pasión, lujuria y desenfreno. Tres días de música, sexo y droga, sin agresiones, ni riñas entre los asistentes al evento ¡que se puede decir....! que a pesar de estar atiborrados de todo tipo de SPA, los jóvenes hippies, se comportaron tan civilizadamente o más civilizadamente que cualquier sobrio de la ciudad. No es muy común cuando se comparte el espacio con otras quinientas mil personas, el no tener manifestaciones de agresividad y violencia. ¿Qué tan culpable es entonces el consumo de algunas SPA de actitudes antisociales?. No parece haber confirmación en este suceso. La cultura y la actitud van unidas de la mano y si los hippies de ese momento tuvieron tal comportamiento, fue porque creían en la paz, en el amor, -no importa si carnal o espiritual-, en la fraternidad. Las aspiraciones de la juventud de los 60’s precluyeron, pero sus ramificaciones sobre el presente si tienen vigencia. La sociedad absorbió de todas formas las modificaciones sobre las costumbres, los valores y las percepciones del mundo y de la vida. Las creencias dejadas por el Oriente sobre el mundo occidental se manifiestan en los movimientos espirituales de la nueva era, en descolgar los cuadros del sagrado corazón de las paredes y en su reemplazo ubicar posters de los ídolos musicales o artísticos. El consumo de SPA ilegales se afianza y crece de modo tal, que no cabe duda que vinieron para quedarse. La relativización de los valores, genera tal desconcierto, que no se sabe a ciencia cierta que posiciones hay que asumir frente a la promiscuidad, el divorcio, la violencia, el aborto o el consumo de drogas. La regla de oro parece ser que no hay regla, que todo vale. Y ante ese escenario tan confuso y caótico, los jóvenes universitarios de hoy, padecen de una estupefacción, de un alelamiento producido por el vértigo de los acontecimientos, que no aciertan a descubrir los derroteros de su emancipación. El mundo y la vida ya están prescritos, y en ellos encuentran satisfacción. ¿Para qué la búsqueda de otros horizontes molestos o fastidiosos de realizar?...Alabemos el hedonismo y la superficialidad que eso garantiza la dicha. La muerte de las

56

utopías está dictaminada y el fundamentalismo “democrático capitalista” encuentra en la globalización su garantía totalizadora. La consigna postmoderna se reduce a amemos lo que todos aman, odiemos lo que todos odian, hagamos lo que todos hacen, compremos lo que todos compran. Sobre una educación igualmente globalizada, orientada hacia el productivismo de lo económico, el universitario de hoy, solo encuentra alicientes en lo pragmático e inmediato, se subsume entonces en un unílateralismo y en una uniformización domesticadora del espíritu y de la mente. Los consumos de SPA, sobre todo de las ilegales en el target de los estudiantes están determinados por aspectos sociales, culturales e históricos evidentes, como se ha tratado de establecer. Eliminar las causas que generan el hecho es poco probable, dada la raigambre en las que están afincadas, y el carácter alienante que las origina. Para poderlo hacer se requeriría extirpar la propensión visible de los individuos a generar hábitos comportamentales reiterativos y repetitivos que culminan en muchos casos en tipificaciones adictivas, como es el caso del consumidor de SPA, del fanático del deporte, del jugador compulsivo, del tecnodependiente, como el mal llamado “navegante” de la Internet, del televidente asiduo, del “workohólico”, o de los apetitos desmedidos por el sexo, la comida o la ociosidad perniciosa. Cada una de estas aficiones o “vicios”, como quieran llamarse, se realizan porque producen placer, porque dan rienda suelta a sensaciones y emociones gratificantes y porque ocupan un espacio importante en la vida del individuo. En mayor o menor grado, inciden estas actitudes en el conjunto de la vida social y personal y el problema consiste además de los efectos que causa, en el manejo generalmente desacertado que la sociedad da al asunto, constituyéndose en un juez severo de un mal que casi todos padecen. Surge la doble moral y los adultos pretenden hijos aconductados que no han tenido espejos donde mirarse. El estado de una manera bastante peculiar y maniquea, siguiendo la regla de la doble moral social, generan estatutos que consideran unas SPA buenas y otras malas, unas de carácter lícito y otras de carácter ilícito, con el contrasentido que las que considera de carácter lícito o buenas como el alcohol y el cigarrillo son las que más perjudican al conjunto de la sociedad. En este caso como en casi todos, priman los intereses creados de los productores y comercializadores de las sustancias, que no están dispuestos a perder sus pingües ganancias y lucros y que con argumentos de “peso”, aducen que la salud y el deporte se nutren de los impuestos al consumo, y que la generación de empleo que ofrecen es de tal magnitud, que una intervención sobre su industria sería de funestas consecuencias para la economía de la mayoría de los países del planeta. Pero más funestas, pensamos nosotros, serían las consecuencias sobre la vida


social, que al no tener vehículos de escape de su realidad, canalizarían entonces su frustración y su vacío en agresividad y violencia incontroladas. La sociedad mediática postmoderna contribuye en forma monumental a todo este desbarajuste, al estimular a través de la publicidad, la ingesta de bebidas alcohólicas y el consumo del cigarrillo. Más aún, utilizan deliberadamente a la figura femenina de manera erótica para “seducir” al receptor del mensaje al encuentro con un “gran placer”, es decir manipulando los instintos básicos del individuo para controlarlo y reducirlo a un títere de sus propósitos. Por fuera de los estilos de vida propuestos por la publicidad, el hombre postmoderno está condenado al fracaso y al repudio social, y los modos de existencia ofrecidos son casi siempre poco edificantes y/o constructivos. El héroe de nuestra sociedad es ese gran ejecutivo que muestra la publicidad, y que usa los mejores trajes, los mejores automóviles, los mejores relojes, que posee el modelo más avanzado de computadora, que utiliza perfumes seductores y que acompaña sus devaneos con el más costoso vaso de Scotch, que es lo que garantiza la conquista en el sitio más “inn” de la ciudad. Combina milagrosamente 14 horas de trabajo con 8 de rumba y dos de sueño y seguramente para poder resistir tanto éxito, debe darse varios pases de cocaína y una que otra anfetamina. Es este héroe una realidad poco alcanzable para la mayoría de los mortales, pero es un espejismo fascinante sobre el cual muchos guían sus pasos en dirección a tan “loable” propósito. No hay en este estilo de vida espacios para la familia, para la amistad, para el mundo interior o para la reflexión de que lo que afecta a otros, también me puede afectar a mí. El individualismo y el egoísmo son la pauta a seguir. Bajo estas consideraciones, tenemos entonces un mundo y una naturaleza humana que se retroalimentan mutuamente para propiciar las condiciones de un estado de cosas favorables al consumo de SPA en un espectro muy amplio de capas sociales. Las causas que originan este estado de cosas, son muy difíciles de remover como se ha venido señalando, ya que implican cambios estructurales del sistema social de manera profunda, cambios aún más difíciles sobre conductas ancestrales del ser humano, resolución de conflictos y contradicciones atribuibles a la forma como se organiza la sociedad. Dadas las actuales circunstancias, no se ve muy accesible este empeño. El estudiante universitario está en el momento, en el punto, a la hora y en la circunstancia en que su vida transcurre en torno a un mundo plagado de ocasiones para acceder al consumo de cualquier SPA. Integra a su mundo ese tipo de vivencias con una naturalidad y una desprevención confabuladoras. Los pocos que no participan de ese mundo o de estas vivencias, lo hacen por circunstancias particulares o porque logran una catarsis poco común que los protege.

PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS El esquema básico de análisis aplicado en el estudio ¨Diagnóstico y marco perceptual del consumo de SPA en estudiantes y docentes de instituciones de Educación Superior de un sector de Teusaquillo¨, está determinado por la evaluación de los datos arrojados en la recolección de la información pertinente y cuyas pautas fundamentales tienen que ver con la contrastación de las cifras obtenidas de cada una de las variables objeto de estudio, lo cual permite establecer tendencias de comportamiento de las mismas, dentro de escalas de tasas porcentuales que las midan y por consiguiente genera la posibilidad de inferir hipótesis de causalidad que motivan la dinámica de los hechos observados. Dentro de un plan sistemático se ordenan: · Las variables indagadas · De acuerdo a su incidencia se especifica su pesos con relación a las demás variables · Se cruzan dependientes con independientes · Se detectan los indicadores que clarifican y permiten alcanzar una visión amplia y pormenorizada del fenómeno, dando sustentación de validez a las interpretaciones surgidas en el análisis. TABLA. 1 DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA POR INSTITUCIÓN INSTITUCIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL

FRECUENCIA 35 51 98 86 9 203 54 137 24 697

PORCENTAJE 5,0 7,3 14,1 12,3 1,3 29,1 7,7 19,7 3,4 100

La muestra resultante por institución, se ajustó a los pesos por segmento en el que se categorizaron las instituciones. Las variaciones que surgen con respecto a los cálculos originales se deben principalmente a dos circunstancias específicas: la negativa de algunas instituciones a participar en el estudio y la dispersión de sedes que algunas instituciones tienen, lo que modifica la composición prevista en el universo inicial, puesto que algunas de las sedes se salen del contorno de la UPZ Teusaquillo que es el marco muestral de indagación. En consecuencia se reduce la muestra en el segmento de las instituciones consideradas grandes -más de 3.000 estudiantesy se aumenta en las medianas –de 1.001 a 3.000 estudiantes- y en las pequeñas –menos de 1.000 estudiantes-.

57


TABLA 2. NIVEL DE INCIDENCIA GENERAL DE CONSUMO DE ALCOHOL INCIDENCIA ALCOHOL SI NO TOTAL

FRECUENCIA

PORCENTAJE

623 74 697

89,4 10,6 100

En cuanto al consumo actual de cigarrillo la cifra alcanza el 52% del total de los entrevistados, lo que manifiesta un uso de la sustancia menos intenso comparativamente con el alcohol. Es de destacar que el abandono de la práctica del tabaquismo es de 35.0% de los que probaron alguna vez la sustancia. TABLA 6. NIVEL DE INCIDENCIA GENERAL DE CONSUMO DE TRANQUILIZANTES

Un 89.4% de los entrevistados declararon haber consumido alcohol en alguna oportunidad, siendo esta la sustancia con mayor nivel de incidencia de consumo dentro de las sustancias consideradas. Un 10.6% dice nunca haber probado la sustancia.

INCIDENCIA FRECUENCIA PORCENTAJE TRANQUILIZANTES SI 37 5,3 NO 660 94,7 TOTAL 697 100

TABLA 3. NIVEL DE PREVALENCIA DE CONSUMO DE ALCOHOL

Existe un evidente contacto del grupo objetivo con la sustancia tranquilizantes, expresado en lo afirmado por el 5.3% de los respondientes que han tenido contacto con la misma, lo cual nos permite suponer que el ambiente universitario tiene la suficiente carga de presión como para que capas de individuos requieran y experimenten la sustancia.

PREVALENCIA ALCOHOL SI NO TOTAL

FRECUENCIA

PORCENTAJE

505 141 646

78,2 21,8 100

Esta variable tiene como base de indagación a todos los que probaron la sustancia en alguna oportunidad, y de acuerdo a lo expresado por dichos respondientes, un 78 % de los mismos tiene consumo actual de alcohol. Solo un 19% de los que la probaron han abandonado su uso, lo cual indica la fuerza que tiene la práctica etílica en el grupo objetivo. TABLA 4. NIVEL DE INCIDENCIA GENERAL DE CONSUMO DE CIGARRILLO INCIDENCIA CIGARRILLO SI NO TOTAL

FRECUENCIA

PORCENTAJE

486 211 697

69,7 30,3 100

El tabaco es la segunda sustancia probada por los respondientes, con una incidencia del 69.7%. es decir que un 30.3% de los entrevistados, declara que nunca la ha experimentado. TABLA 5. NIVEL DE PREVALENCIA DEL CONSUMO DE CIGARRILLO PREVALENCIA CIGARRILLO SI NO TOTAL

58

FRECUENCIA

PORCENTAJE

333 313 646

51,55 48,45 100

TABLA 7. NIVEL DE PREVALENCIA DEL CONSUMO DE TRANQUILIZANTES PREVALENCIA FRECUENCIA PORCENTAJE TRANQUILIZANTES SI 16 2,4 NO 630 97,5 TOTAL 646 100 De las sustancias tipificadas como legales, los tranquilizantes son los de más bajo nivel de consumo actual, con 2.0% de los respondientes que consumieron alguna de las sustancias consideradas en alguna oportunidad. El nivel de abandono para los tranquilizantes es de 57%, el más alto porcentaje de abandono de práctica de uso dentro de las sustancias legales, de lo que se puede inferir el poco atractivo que suscita su consumo dentro del grupo objetivo. TABLA 8. NIVEL DE INCIDENCIA GENERAL DEL CONSUMO DE MARIHUANA INCIDENCIA MARIHUANA SI NO TOTAL

FRECUENCIA 140 557 697

PORCENTAJE 20,1 79,9 100


La marihuana se revela como la tercera sustancia en términos de prueba en alguna oportunidad, con un 20.1% del total de entrevistados que la han ensayado contra un 79.9% que dicen no haberlo hecho. TABLA 9. NIVEL DE PREVALENCIA GENERAL DEL CONSUMO DE MARIHUANA INCIDENCIA MARIHUANA SI NO TOTAL

FRECUENCIA 27 619 646

PORCENTAJE 4,2 95,8 100

La marihuana es la sustancia con el nivel más alto de consumo dentro de las ilegales con un 4.2 % del total de los que han probado SPA en alguna oportunidad, lo cual es bastante inferior al dato arrojado para la ciudad de Bogotá en el estudio realizado en el año 2001 por el programa Rumbos denominado ¨Juventud y consumo de SPA ¨que es de 10.9% y aunque la contrastación no es del todo coincidental, si es lo suficientemente válida como para establecer inferencias. Se podría deducir que la población universitaria de la U.P.Z., pudiera poseer algún tipo de protección ligado con la vida académica, sin embargo este supuesto pierde peso al constatar que no opera ni con el alcohol, ni con el cigarrillo, ni con los tranquilizantes. Cabe inferir algún tipo de distorsión causada, por factores no determinados, que contaminan la muestra. Una reafirmación de esta suposición se detecta, al establecer que el nivel de abandono de práctica de consumo de esta sustancia, es del 81.0% cifra demasiado alta; máxime cuando estudios recientes de Naciones Unidas, señalan que en el mundo entero se incrementa su uso. TABLA. 10 NIVEL DE INCIDENCIA GENERAL DEL CONSUMO DE COCAÍNA INCIDENCIA COCAÍNA SI NO TOTAL

FRECUENCIA 36 661 697

PORCENTAJE 5,2 94,8 100

La cocaína manifiesta mas bien un bajo nivel de prueba en el grupo objetivo, con un 5.2% del total. Un 94.8% manifiesta no haber tenido contacto con la sustancia. TABLA. 11 NIVEL DE PREVALENCIA EN EL CONSUMO DE COCAÍNA PREVALENCIA SI NO TOTAL

FRECUENCIA 7 641 646

PORCENTAJE 1.0 99,0 100

En cuanto a la cocaína, la cifra señala que el 1.0% de los que han probado SPA en alguna oportunidad, están consumiéndola actualmente. Es también esta cifra bastante baja frente al 3.7% que indica el estudio de Rumbos ya mencionado. El nivel de abandono es como en el caso de la marihuana del 81.0%. Se reitera también en esta sustancia una inconsistencia de cifras, cuya causa no se precisa puntualmente. Sin embargo podría justificarse está razón en alguna medida, por la alta presencia del género femenino dentro de la muestra –-53.8%-, que tradicionalmente son las mujeres las que se involucran con menor asiduidad dentro del fenómeno. TABLA. 12 NIVEL DE INCIDENCIA GENERAL DEL CONSUMO DE HEROÍNA INCIDENCIA HEROÍNA SI NO TOTAL

FRECUENCIA 4 693 697

PORCENTAJE 1,0 99,4 100

Aparece la heroína con el más bajo nivel de incidencia de consumo con el 1.0% que estimativamente es el nivel tradicional de incidencia de la sustancia. TABLA. 13 NIVEL DE PREVALENCIA DEL CONSUMO DE HEROÍNA PREVALENCIA HEROÍNA SI NO TOTAL

FRECUENCIA 2 644 646

PORCENTAJE 0,3 99,7 100

Apenas un 0.3% de los que han consumido las SPA consideradas en el estudio en alguna oportunidad, están consumiendo la sustancia actualmente, esta cifra es más consistente con la obtenida con el programa Rumbos de 0.7%. El nivel de abandono para heroína es del 50% y se puede decir que la presencia de una sustancia tan nociva en el ámbito universitario es casi imperceptible; sin embargo el nivel más bajo de abandono lo manifiesta la heroína, lo cual indica su grado de adictividad. TABLA 14. NIVEL DE INCIDENCIA GENERAL DE CONSUMO DE BASUCO INCIDENCIA BASUCO SI NO TOTAL

FRECUENCIA 11 686 697

PORCENTAJE 1,57 98,42 100

Un 1.6% de los entrevistados declara haber consumido basuco en alguna oportunidad lo cual significa que después de la heroína es la sustancia con más bajo nivel de prueba dentro del grupo objetivo.

59


TABLA 15. NIVEL DE PREVALENCIA DE CONSUMO DE BASUCO PREVALENCIA SI NO TOTAL

FRECUENCIA 2 644 646

PORCENTAJE 0,3 99,7 100

Al igual que con la heroína, el consumo actual de basuco dentro del grupo objetivo, es del 0.3%, dato que permite confirmar como la sustancia pierde presencia dentro de la oferta general de SPA. Si se atiene a que el nivel de abandono llega al 82.0%, el mayor de todas las sustancias analizadas, se establece en consecuencia que el impacto de uso es notoriamente débil. TABLA 16. NIVEL DE INCIDENCIA GENERAL DEL CONSUMO DE ÉXTASIS INCIDENCIA ÉXTASIS SI NO TOTAL

FRECUENCIA 54 643 697

PORCENTAJE 7,7 92,3 100

El éxtasis se posiciona como la cuarta sustancia en nivel de incidencia, con un 7.7% del total de los entrevistados. Este hecho indica que la presencia de la sustancia en este grupo objetivo es significativo y que la vulnerabilidad de consumo es evidente. TABLA 17. NIVEL DE PREVALENCIA DE CONSUMO DE ÉXTASIS PREVALENCIA SI NO TOTAL

FRECUENCIA 12 634 646

PORCENTAJE 1,9 98,1 100

El éxtasis es la segunda sustancia ilegal más consumida por la población universitaria analizada, con un 2.0% del total de los que han probado las SPA consideradas en el estudio en alguna oportunidad. Dato completamente consistente con el señalado por el programa Rumbos, en el estudio del 2001, que es del 2.2%. De esta contrastación se puede deducir que esta sustancia no ha tenido avances progresivos en su demanda y que permanece estancada en el gusto de los usuarios. El nivel de abandono de consumo manifiesto es del 78.0%. TABLA 18. NIVEL DE INCIDENCIA GENERAL DEL CONSUMO DE ÉXTASIS INCIDENCIA ÉXTASIS SI NO TOTAL

60

FRECUENCIA 54 643 697

PORCENTAJE 7,7 92,3 100

El éxtasis se posiciona como la cuarta sustancia en nivel de incidencia, con un 7.7% del total de los entrevistados. Este hecho indica que la presencia de la sustancia en este grupo objetivo es significativo y que la vulnerabilidad de consumo es evidente. TABLA 19. NIVEL DE PREVALENCIA DE CONSUMO DE ÉXTASIS PREVALENCIA SI NO TOTAL

FRECUENCIA 12 634 646

PORCENTAJE 1,9 98,1 100

El éxtasis es la segunda sustancia ilegal más consumida por la población universitaria analizada, con un 2.0% del total de los que han probado las SPA consideradas en el estudio en alguna oportunidad. Dato completamente consistente con el señalado por el programa Rumbos, en el estudio del 2001, que es del 2.2%. De esta contrastación se puede deducir que esta sustancia no ha tenido avances progresivos en su demanda y que permanece estancada en el gusto de los usuarios. El nivel de abandono de consumo manifiesto es del 78.0%. TABLA 20. NIVEL DE INCIDENCIA GENERAL DEL CONSUMO DE INHALABLES INCIDENCIA INHALABLES SI NO TOTAL

FRECUENCIA 18 679 697

PORCENTAJE 2,6 97,4 100

El porcentaje de prueba de inhalables según lo declarado por los entrevistados es del 2.6% del total. Es evidente que la sustancia observada en contratación con los analizados anteriormente, posee un bajo nivel de demanda y aceptación, sin que indique que el comportamiento expresado, se distancie significativamente del comportamiento general de la sustancia que en estudios como el realizado por ¨Rumbos¨ en el año 2001 denominado ¨Juventud y consumo de sustancias psicoactivas¨ señala un índice de 2.2% para la ciudad de Bogotá. TABLA21. PREVALENCIA DE CONSUMO DE INHALABLES PREVALENCIA SI NO TOTAL

FRECUENCIA 4 642 646

PORCENTAJE 0,6 99,4 100

La presencia del consumo de inhalables en el grupo objetivo analizado, es del 1.0%, más o menos próximo al arrojado en el estudio Rumbos, que es del 2.2%. Sorprende un poco que la población universitaria analizada, practique el hábito de uso de una sustancia, que por imagen se percibe como del lumpen y de la población marginal.


CONCLUSIONES En comportamiento del fenómeno del consumo de SPA, en la población objetivo del presente estudio, no es sustancialmente diferente al de cualquier otro grupo objetivo analizado en las distintas etapas que conforman la investigación en curso. Lo que tienen en común todas ellas, es la alta presencia de consumo de alcohol en todos los actores que hacen parte de la vida social de la U.P.Z., con algunas variaciones de comportamiento no tan marcadas entre unos y otros. El cigarrillo es también una sustancia con gran presencia de demanda a nivel general y las sustancias ilegales, manifiestan una participación menos abundante que las dos primeras, pero señalando una tendencia a su afianzamiento en ciertas capas de individuos, cuyo perfil no está claramente determinado. En el presente estudio y específicamente en lo que tiene que ver con el consumo de sustancias ilegales, se puede decir que se obtienen unos resultados mas bien inesperados o ¨serendipity¨, por el hecho de registrar unos bajos niveles de demanda de sustancias ilegales, especialmente en lo que hace a la marihuana, según se puedo establecer en las tablas de análisis pertinentes. Seguramente se puede atribuir este hecho a distintos factores, que ya hemos esbozados en apartes anteriores de este estudio, sin embargo se dan indicios en el sentido que hay una identificable manifestación de prevención institucional a que se indague sobre este tópico, expresado en el rechazo de cuatro instituciones a participar en el estudio, de un total de trece. Además la gran dificultad que al menos otros dos generaron para aceptar hacer parte de la medición. Es claro que aún para la academia, el asunto es un tema tabú, al cual se prefiere no tratar, desconociendo una realidad tangible y negándose la oportunidad de aproximarse debidamente, al fenómeno, para tratar de ensayar estrategias que posibiliten su manejo. Esta atmósfera que se da a nivel institucional, casi por cierto está permeando e influyendo al total de la comunidad universitaria, lo cual complica los esfuerzos que se realicen para lograr una observación objetiva de la problemática y distorsiona la posibilidad de obtener un diagnóstico enteramente fidedigno de la situación. Lo cierto en todo caso es el carácter tozudo y permanente de la práctica del consumo de las diferentes SPA en todos los ámbitos de la vida social, incluyendo el universitario. Lo curioso y admirable del uso de sustancias en la población universitaria, es que se pueda simultáneamente desarrollar las tareas académicas y consumir sustancias que afectan el funcionamiento normal del S.N.C.; ya que el nivel de exigencia intelectual, la concentración y la dedicación que demanda el

adiestramiento académico suponen, un divorcio con este tipo de prácticas. Este planteamiento suscita dos hipótesis: La primera, el nivel académico de las instituciones observadas no es precisamente el deseado lo que permitiría la práctica de consumo consuetudinario de SPA y estudio simultáneamente y en consecuencia se traduciría este hecho en un mediocre desempeño profesional de sus egresados, lo cual es susceptible de medición realizando un estudio específico al respecto. O segundo, definitivamente la afectación que por el uso de sustancias psicoactivas se da a nivel cerebral, no interfiere de forma significativa sobre el desempeño académico, ya que se puede manejar y controlar su utilización de manera evidente. Inclusive esta hipótesis tiene algún nivel de corroboración, cuando se asegura por parte de algunos de los entrevistados consumidores de SPA, que la razón de uso de estas sustancias, tiene que ver con el hecho de que se disfruta más intensamente lo que se hace, o que mejora el desempeño de las actividades realizadas. Cabe entonces suponer que como las actividades que se desarrollan y las cosas que se hacen, incluyen el estudio, habrá oportunidades en que se efectúa bajo el efecto de cualquiera de las sustancias consideradas, mejorando la capacidad de comprensión y disfrutando por lo tanto de la actividad. Sería interesante profundizar en esta hipótesis, para establecer su grado de correlatividad. No se ve por otra parte como sea posible, que se den unos factores de protección hacia el consumo de SPA dentro del ámbito universitario dado que esta población está en el foco de la vulnerabilidad de uso de dichas sustancias, como quedó planteado en un aparte del marco teórico. Además los registros de consumo obtenidos, indican que se trata de una práctica bastante generalizada. No se puede precisar con exactitud, si el consumo de SPA por parte de la población universitaria, es un problema de salud pública , ya que la mayoría de la población valorada es joven y no manifiesta claramente trastornos de morbilidad física o mental, pues también son jóvenes en la iniciación a la práctica como quedó establecido en los cuadros pertinentes de análisis; lo que implica una resistencia natural al deterioro que pueda producirles el excesivo consumo. No se detecta igualmente si hay problemas de salud pública, pues los individuos que sienten que les afecta de manera clara el consumo que están haciendo de las SPA, no acuden a instancias idóneas y/ adecuadas para resolver su problema. Las causas de este comportamiento están por establecerse, pero cabe pensar que se siente el temor al rechazo o a la represalia si se descubre que se está inmerso en tema tan aprobioso para la mayoría de la sociedad, lo cual induce al ocultamiento y a la incomprensión.

61


No parece pues que existan los espacios apropiados e indicados a donde acudir, ni siquiera en el ámbito universitario para mejorar aspectos que tienen que ver con la problemática. Es claro que aunque los registros de consumo de SPA por parte de la población universitaria son considerables, no por eso hay que alarmarse en forma excesiva, pues los consumidores que problematizan en forma crítica la situación, no alcanzan la dimensión como para entrar en pánico. Lo que si es preocupante es la poca penetración que tienen las campañas de prevención sobre consumo de SPA, en el grupo objetivo y la imagen que tienen de se inocuas o poco eficiente, pues en vez de constituirse en instrumentos de transformación de comportamientos y conductas, producen un efecto boomerang poco deseable.

RECOMENDACIONES Se debe en general replantear estrategias a fin de optimizar procesos que desestimulen los consumos excesivos. Para lograr este empeño, es importante levantar un perfil del consumidor de cada sustancia, a fin de tener un conocimiento más exacto de cuál es su forma de ser, cuáles son sus intereses, sus expectativas, sus motivaciones, sus aspiraciones, sus valores. A partir del perfil establecido, se constituye una DOFA que permita estimular o desestimular aspectos de la personalidad del consumidor que son susceptibles de transformar; lo cual se puede obtener a través de un cluster de análisis. Es necesaria una política institucional de apertura y de promoción de foros, debates, conferencias que no solamente sensibilicen al estudiantado sobre el tema, sino que tratan de despojarlo del carácter de satanización que se le da. Una vez que se pueda eliminar la concepción prejuiciosa que existe al respecto, será más fácil que quien está afectado por el hecho, acuda sin reserva al consejo profesional. Las instituciones deben promover los espacios e instancias a donde se pueda acudir en busca de la asistencia apropiada, cuando se requiera. Es también indispensable que se erradiquen de las zonas aledañas a las sedes universitarias todas las cantinas, bares, discotecas y bebederos como lo ordena la norma, pues parte del estímulo al consumo habitual de los estudiantes, devienen de estos sitios que facilitan la ocasión para la práctica, pues como se pudo establecer en los cuadros pertinentes de análisis, una de las razones de consumo con peso significativo es la necesidad de afianzar lazos de amistad a través del consumo y otra la búsqueda de ambientes para matar el tedio y/o el aburrimiento. Es claro que si a la salida de las aulas, se encuentra a la mano la posibilidad de satisfacer estas demandas, pues será poco lo que se puede hacer para desestimular el consumo excesivo.

62

Además que se detecta en la indagación, que la oferta que este tipo de negocios realiza, no se limita únicamente al alcohol, sino igualmente a las SPA ilegales. Es importante entonces que con el concurso de las autoridades, que muestran negligencia para hacer cumplir lo establecido en la normatividad, las instituciones se apersonen de este problema y se pueda lograr la eliminación de uno de los principales focos que causan el estímulo permanente a la práctica.

BIBLIOGRAFÍA ALCALDÍA LOCAL DE TEUSAQUILLO. Diagnóstico local de Teusaquillo. Plan de desarrollo local 200-2004. 14p. _______________________________. Diagnóstico de la UPZ Teusaquillo. www.univerciudad.net/lopublico/localidades/teusaquillo/ demografia.htm CAMÍ, J. Farmacología y toxicidad de la MDMA (éxtasis). Barcelona: Ediciones en neurociencias. 1995 ESCALLÓN EMILIANI, Ángela. ¿A qué se llama “drogadicción”?.Plan nacional de prevención de la drogadicción. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. 1988. 91p. GUARDIA, José. Todo sobre la drogadicción. Colección “Conocer a Tiempo” Madrid: Tibidabo, 1990. HUXLEY, Aldous. Un mundo feliz. Bogotá:Círculo de lectores, 1962. HOPENHAYN, M. Desencantados y triunfadores camino al siglo XXI. 1967. McLUHAN, Marshall. Guerra y paz en la aldea global. Colombia:Planeta, 1985. MARCUSE, Herbert. El hombre unidimensional. México:Joaquín Mortiz S.A., 1968. RUBIO, G. Trastornos psiquiátricos y abuso de sustancias. Bogotá: Panamericana, 2002. SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD. Evaluación de la información sobre el consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas de Bogotá, 1997. www.saludcapital.gov.co/secsalud/navleft/investigaciones/ resumeninvs.html SEGURO SOCIAL. PROTECCIÓN LABORAL. Prevención de la adicción a sustancias psicoactivas. Fomento de estilos de vida saludable. A.R.P. Bogotá. 1998.

Notas de Pie de Página (1) HOPENHAYN, M. Desencantados y triunfadores camino al siglo XXI. 1967 (2) McLUHAN, Marshall. Guerra y paz en la aldea global. Colombia:Planeta,1985. (3) MARCUSE, Herbert. El hombre unidimensional. México:Joaquín Mortiz S.A., 1968. (4) Mc LUHAN, Op. Cit. (5) McLUHAN, Op. Cit. (6) HUXLEY, Aldous. Un mundo feliz. Bogotá:Círculo de lectores,1962.


63


El crecimiento de la tecnología en los últimos años, ha generado avances y cambios como la Internet que ha influido en nuestra vida y en nuestras costumbres, en nuestra forma de buscar información, de entretenernos, de comunicarnos y por supuesto, han aparecido nuevas formas de comprar y vender bienes. El desarrollo del comercio electrónico es un hecho innegable e irreversible, y seguirá en crecimiento en los próximos años generando ingresos a través de la red, la cual impacta las actividades económicas, sociales y jurídicas.

El comercio electrónico es un área que actualmente está experimentando gran crecimiento e importancia jurídica; está innovando y cambiando los hábitos comerciales en la forma de realizar negocios y es considerado un elemento esencial para el crecimiento económico mundial. La economía bajo el nuevo contexto de la sociedad de la información está “basada en un potencial de crecimiento de la productividad sin precedentes, como resultado de la extensión de los usos del Internet a toda clase de empresas y en operaciones de toda índole.”3

Para un alto porcentaje de pequeños y medianos Empresarios, el tema del comercio electrónico resulta un tema difícil. Las empresas de mayor tamaño invierten grandes sumas de dinero en soluciones de comercio electrónico y sus innovaciones.

El significado del término «comercio electrónico» ha cambiado a lo largo del tiempo. Originariamente, «comercio electrónico» significaba la facilitación de transacciones comerciales electrónicamente, normalmente utilizando tecnología como la Electronic Data Interchange (EDI), para enviar electrónicamente documentos como pedidos de compra o facturas.” 4

La gran cantidad de información que se recibe a diario en los medios de comunicación relacionados con el comercio electrónico hacen pensar al pequeño y mediano empresario que su ingreso al mundo global de los negocios en línea dista mucho de estar a su alcance al no disponer de los recursos necesarios para el ejercicio eficiente del e-business Muchas son las páginas de empresas Pyme con un enorme potencial para el mercado internacional, pero permanecen solitarias, inermes y perdidas en el ciberespacio. Una de las soluciones consiste en transferir al empresario ciertos conocimientos básicos, habilidades, y destrezas para que su incursión al Sistema Digital De Negocios sea eficiente, sostenible, y de resultados comprobables, sin que para ello se requiera una gran inversión en dólares. En su lugar, se invertirá en tiempo, paciencia, constancia en el tema de la navegación en Internet. Las innovaciones tecnológicas han planteado retos de actualización a los regímenes jurídicos nacionales e internacionales, de tal manera que pueden eficazmente responder a las exigencias planteadas por la creciente globalización. Es así, como debido a estas nuevas exigencias nace la ley 527 de 1999 que ilustra las demandas que el cambio tecnológico planteaba en términos de la actualización de la legislación nacional para acomodarla a las nuevas realidades de comunicación e interacción imperantes y para darle fundamento jurídico a las transacciones comerciales efectuadas por medios electrónicos. El cambio de los documentos tradicionales con soporte de papel por mensajes electrónicos, dan origen a los llamados documentos electrónicos. Este proceso de replicar documentos de papel en un contexto digital para transferirlos electrónicamente se ha denominado desmaterialización. “Desde el punto de vista jurídico y de los negocios, un documento desmaterializado debe tener la misma significancia del documento de papel sin sacrificar la eficacia legal y las ventajas del documento electrónico”2

64

Orígenes del comercio electrónico

Ventajas y Desventajas Las ventajas en la realización de negocios electrónicos no tienen comparación: “Los costos operativos en las transacciones se reducen de manera drástica pues no se requiere intermediación, el uso de papel es casi nulo, y no se pierde tiempo pues la automatización de la información y las computadoras conectadas a la red hacen que la empresa pueda operar a escala mundial las 24 horas del día los 365 días del año.” 5 El Comercio electrónico parece funcionar muy bien pero a su vez tiene sus desventajas; es susceptible de fraude ya que no sabemos si la persona que registra una transacción realmente es quien dice ser, el desconocimiento de la empresa, forma de pago, intangibilidad, el idioma, y el conocimiento de quien vende.

Comercio Electrónico en las Pymes de La Ciudad de Bogota: Desde el punto de vista económico hay que señalar que los niveles de competitividad de la estructura económica de muchas microempresas y el rezago empresarial que impulsen la apropiación de las tecnologías de información afectan el nivel de desarrollo, además a nivel de los consumidores aun se presenta mucha desconfianza frente a la utilización de Internet como un canal de compra, debido a la posibilidad de que sean estafados o victimas de “errores” en el sistema, dados los problemas relacionados con la seguridad y la encriptación de la información . Las cifras obtenidas nos muestran que el 99 % de las empresas consultadas manejan sus procesos por computador de las cuales el 64% posee de 1 a 5 computadores, el 25% de 6 a 10 y un 11% cuenta con más de 10 equipos.


En la Pymes exportadoras Bogotanas las empresas que cuentan con servicios tecnológicos avanzados son la mayoría, la tecnología utilizada es de buen nivel. Internet es una de las tecnologías con mas fuerza, es así como el 99% de las empresas consultadas cuenta con una conexión a Internet, y la usa regularmente en actividades como la consulta de información técnica especializada relacionada con su actividad, pero el uso mas frecuente de Internet en el sector empresarial va dirigido a la búsqueda de soluciones a problemas técnicos por medio de soporte remoto con proveedores.

línea, frente aun 11% que no lo están y un1 % que no presentan ningún interés frente a los negocios por Internet. Aquí se observa que los empresarios buscan los medios no tradicionales de comercialización y no son temerosos a la innovación.

El 88 % de las empresas posee su propia pagina Web y la utilizan como medio publicitario para mostrar los productos y servicios que ofrecen; de estas empresas el 92% cuenta con personal calificado para mantener estas paginas, pero solo el 66% hace uso completo de este personal para que las desarrolle y las mantenga actualizadas constantemente.

El uso mas frecuente que las empresas exportadoras hace de su sitio en Internet, indiferentemente de la clase de sitio que posean, es como sitio de venta de sus productos, con un porcentaje del 66%. Como sitio de negocio con otras empresas en un 22%; y el 12% de las empresas exportadoras lo utiliza, al mismo tiempo, como sitio de venta y de negocios con otras empresas. De lo que se deduce que la actividad que más ha desarrollado en las empresas es la del B2C, pero se debe tener presente que los negocios con los consumidores tienden a no ser tan rentables, en términos de ganancias, como lo es el B2B. Por esta razón las empresas deben dirigir sus esfuerzos a la realización de los negocios entre ellas por medio de la red, como puede ser la compra y venta de insumos para la producción, ya que de este modo pueden generar oportunidades de ampliar su margen de ganancias por la disminución de costos.

Adicionalmente se muestra que el uso del e-mail esta bastante difundido, el 100% de las empresas lo usa, lo que les otorga ventajas frente a otras empresas en el área de las comunicaciones, ya que este servicio agiliza las transacciones con sus respectivos clientes y proveedores. Por otra parte, el 93% mantienen contactos de gerencia electrónica con alguna entidad de tipo bancario, lo que demuestra que la banca electrónica ha desarrollado todo su potencial en el sector microempresarial. Con el fin de conocer el desarrollo y las perspectivas del comercio electrónico realizado a través de Internet, se diseñó y ejecutó una encuesta vía correo electrónico a 100 empresas exportadoras, de las cuales respondieron 85 empresas. Se escogió el sector exportador por ser el que, debido a sus actividades con el exterior, se beneficia en un mayor grado de las facilidades que le brinda Internet en cuanto a las telecomunicaciones y acceso a información de sus proveedores y clientes; además con el desarrollo de la economía en la red del comercio internacional tienen la oportunidad de agilizar el desarrollo de sus actividades, y para el sector de las artesanías se puede ampliar el mercado si adoptan a Internet como tecnología base para la realización de sus exportaciones. Los resultados de dichas encuestas se describen a continuación Los empresarios manifiestan que, en general, se ha desarrollado considerablemente la actividad comercial vía Internet. El 78% de los empresarios exportadores consultados considera que los negocios por Internet ya se están desarrollando, porcentaje bastante alto, muy similar al de la mayoría de las ciudades del país. Pero el panorama finalmente es optimista, ya que un 78% de los encuestas dos piensa que en los próximos años, en el mediano plazo, despegarán los negocios por Internet. Los empresarios opinan que el 66, % de las empresas exportadoras están listas para el reto, acompañadas de un 22 % que se están preparando para internarse en la economía en

Un 91% de las empresas exportadoras hace uso de la Internet por medio de sus páginas Web, clasificados o inscripciones a directorios comerciales en portales. El 9% restante de las empresas consultadas solo hace contacto a través de la red con su correo electrónico.

Frente a las expectativas a futuro de la realización de negocios por Internet, el 14% de las empresas encuestadas considera que en los próximos años realizarán entre el 1 y el 25% de sus negocios vía Internet; seguidos de un 28% que esperan alcanzar un 50%; otro 56% de ellas tienen expectativas de realizar entre el 51% y el 75% de sus negocios con este servicio; y un pequeño porcentaje de ellas, 2%, considera que podrá llevar a cabo mas del 75% de su actividad comercial a través de la Internet. Así, el panorama a futuro presenta una tendencia a mejorar en el mediano plazo, a medida que la inserción y adopción del uso de las Tecnologías de la información se vaya incrementando en la actividad económica de la ciudad.

Evolución de la Ley de comercio electrónico en Colombia A partir de la década de los noventa se inició una creciente tendencia por el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la práctica mercantil internacional, la cual adquirió unos alcances hasta ese momento no imaginados, que condujeron a distintas disciplinas del conocimiento a estudiar las condiciones en que se desarrollaban las relaciones mercantiles internacionales y los efectos jurídicos que ellas producían. Debido a todo esto, algunos foros internacionales iniciaron un estudio detallado y específico de la forma como se desarrollaban estas relaciones, con el fin de que éstas “contaran con la certidumbre necesaria para generar obligaciones y vínculos jurídicos semejantes a los que se daban en un entorno tradicional”.6

65


A MODO DE CONCLUSION: El desarrollo del Comercio Electrónico ha favorecido las transacciones entre empresas, las comunicaciones dentro de las mismas y su comunicación con los clientes finales, por la velocidad de transmisión de datos que proporciona, la infinita gama de oportunidades disponibles, y la seguridad que brindan los principales portales de ofertas de productos y servicios en Internet. En el futuro, cuando se transforme en algo masivo y cotidiano, las posibilidades de operar con este sistema serán ilimitadas, debido a su constante avance. El desarrollo del comercio electrónico en las pymes del sector exportador ha evolucionado, mostrando oportunidades para su difusión; lo mas seguro es que con el tiempo la fuerza del desarrollo tecnológico mundial se haya hecho necesario que las fuerzas productivas tomen conciencia de la importancia que tienen las innovaciones, especialmente en tecnologías de la información para el aparato productivo. Una de las principales barreras para el desarrollo del comercio electrónico es el escepticismo por parte de los empresarios frente a las ventajas que traen la informática y la introducción de nuevos métodos para desarrollar las actividades económicas y logísticas de una empresa; de este modo los empresarios no se muestran como el empresario emprendedor, ya que no desarrollan al máximo sus capacidades como lideres con poder de invención e innovación; así una de las necesidades mas apremiantes frente a esta situación radica en el hecho de que los empresarios dirijan esfuerzos hacia la aplicación de estos nuevos métodos tecnológicos, de tal manera que puedan ampliar sus mercados a nivel nacional e internacional. De todos modos, no se puede olvidar que las expectativas de los empresarios hacia el futuro no son desalentadoras, lo cual quedó demostrado en la encuesta realizada, al preguntarles por el porcentaje de realización de sus negocios vía Internet en un futuro próximo. Por ahora se está desarrollando más el B2B (empresa-empresa) que el B2C (empresa-consumidores). En este último caso se comercializan bienes de poco volumen (libros y discos compactos). Se destacó el caso de las PYME; que deben analizar su participación en el comercio electrónico, teniendo en cuenta que se requiere tiempo para alcanzar la escala necesaria para que la inversión se justifique; pero al mismo tiempo no hacerlo podría significarles la pérdida de un mercado luego irrecuperable. El uso del e-commerce está directamente ligado al acceso de la población Colombiana a Internet, cuyo porcentaje actual se estima inferior al 5%. Sin embargo, esto es muy relativo, porque en un tiempo no muy lejano, vamos a tener integrado el televisor y la computadora con el cable

66

Por otra parte se encuentra el importante papel que debe adoptar el gobierno como motor de apoyo en este proceso de innovación comercial para las pymes del sector exportador; la responsabilidad debe estar compartida, ya que los empresarios necesitan el apoyo institucional del estado como fuente de recursos que potencie las actividades a través de la red de Internet. La presencia se debe hacer mejorando la infraestructura y el cableado para que se pueda generar un mejor cubrimiento; otra de las esferas a las cuales se debe prestar atención es a la capacitación en el manejo de recursos informáticos El comercio electrónico es una nueva forma de Marketing con un crecimiento explosivo pronosticado para los próximos años. La clave para el éxito es encontrar nuevas e innovadoras formas de utilización de la tecnología para desarrollar negocios. Cada empresa debe encontrar sus propias respuestas respecto a cómo conjugar su realidad interna con este nuevo ambiente en el cual debe interactuar. Internet es en este momento una necesidad competitiva, no una opción para las empresas. No es difícil de entender que el comercio electrónico es una parte muy importante del futuro, solamente tenemos que mirar la gran cantidad de datos estadísticos de las paginas webs consultadas para ver la clarísima evolución que ha sufrido durante estos últimos años. Pero también, se debe remarcar que en nuestro país el comercio electrónico aún tiene que evolucionar mucho para que la gente coja confianza en el mismo. En otros países, como en EEUU, la atención al usuario y la continúa mejora de los servicios hacen que el comercio electrónico sea pionero. En nuestro país, aún tenemos que sufrir algunos problemas, como la seguridad de nuestros datos, y la no facilidad en la compra. Es una cuestión de tiempo y que la evolución haga mejorar todos estos aspectos que aún están en prueba. Puede que en un futuro cercano, podamos utilizar el comercio electrónico con todas las garantías que debe tener.

Notas de Pie de Página Administrador de empresas, con especialización en: Análisis y administración financiera; Dirección de negocios internacionales y solución de conflictos; y Edumática. Candidato a MBA, con la Universidad de Barcelona. 2 REMOLINA ANGARITA, Nelson. Internet, comercio electrónico y comunicaciones. Universidad de los Andes. Primera edición 2002 3 CASTELLS, Manuel “La galaxia internet: Reflexiones sobre internet, Empresa y Sociedad” Plaza y Janes Editores S. A. Primera edición, Noviembre de 2001, pág. 19 Madrid España. 4 http://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_electronico 5 http://www.usergioarboleda.edu.co/biblioteca/documentos/ der.004.htm 6 Grupo de estudios en internet, comercio electrónico y telecomunicaciones, Universidad de los Andes, Facultad de Derecho. Legis, Literatura Jurídica 2002. Bogotá - Colombia. 1


67


BURSATILIDAD 1. ARROZ Q. (CANTIDAD) TRANSADA EN BNA

Fuente: Bolsa Nacional Agropecuaria. (BNA)

BANANO Q. (CANTIDAD) TRANSADA EN BNA

Fuente: Bolsa Nacional Agropecuaria. (BNA)

CONCLUSIONES Luego de analizar los datos arrojados por la investigación concluimos: · El TLC, no afecta el mercado de capitales, según la información arrojada por el modelo económico, afecta los mercados internos su comercializaron la oferta y demanda del mismo, esto conlleva a que se genere mas inversión, es decir que sea mas atractivo el mercado de capitales para los inversionistas internos y externos, por que se genera incrementos en tasas de interés. · La participación de empresas bananeras Colombianas es muy grande en la BNA, en EEUU, es poca, Colombia cuenta con 70 empresas. · En Colombia tiene una participación alta en la Bolsa Nacional Agropecuaria en su sector Banano, arroz. Teniendo en cuenta que el arroz tiene una participación mayor en Bolsa. · Tenemos grandes fortalezas en el sector Bananero, no solo por precios sino por tener ventajas competitivas y comparativas, de igual forma así exista una volatilidad en el tipo de cambio, la cantidad transada y su valor no se afecta.

· En el caso del arroz es diferente este si se ve afectado por la volatilidad del tipo de cambio que afecta la tasa de interés y la bursatilidad de estas acciones, esto se debe a que importamos mas de lo que exportamos, puesto que no es un bien que sea muy competitivo en Colombia. · Esto si tendría incidencia en el mercado monetario Colombiano, por la cantidad de dinero que se movería en el país. Es decir la llegada de capital extranjero a Colombia, por la apertura de los mercados.

REFERENCIAS GIRALDO REYES Germán, Mercado de Capitales y Bolsa de Valores de Colombia, Bogota, Colombia, Año 2002.

Notas de Pie de Página 1 Economista, candidata a magíster en Economía. 2 GIRALDO REYES German, Mercado de Capitales y Bolsa de Valores de Colombia, Bogota, Colombia, Año 2002.

71


1.2.1DEFINICIÓN Se puede enfocar su definición desde tres puntos de vista: El primero, Neoclásico, parte el análisis del lugar donde convergen los superávit de capital, y los deficitarios del mismo. La teoría limita la importancia del mercado de capitales pues lo deja como un proveedor de capital y asume además condiciones de un mercado perfecto. Esto deja por fuera cualquier institución que cobre importancia para la asignación de recursos. La perspectiva funcional, hace además énfasis en las funciones mas no en las instituciones que conforman el mercado de capitales. Esto apunta más a mirar el mercado desde la perspectiva económica global. La visión institucional, es un mercado en la cual las instituciones son la base para el desarrollo del mercado de capitales. Aquí se llega a subdividir este mercado en instituciones, como

aquellas que negocian instrumentos como los bonos o las acciones, las que negocian instrumentos de cobertura o la suma de todos los mercados financieros. En Colombia se utiliza está ultima clasificación.

1.2.2 COMPOSICIÓN DEL MERCADO DE CAPITALES El mercado de capitales lo componen un conjunto de operaciones, actividades y transacciones que involucran negociaciones de activos financieros a largo plazo, es decir a más de tres años. Bajo el enfoque institucional, la clasificación quedaría como aparece en el cuadro 1. Según el cuadro 1, se puede dividir en bancario o intermediario que es aquel compuesto por los bancos y los demás intermediarios financieros y el de capitales no bancario compuesto por acciones y otros.

Cuadro 1 Composición del Mercado de Capitales FUENTE GIRALDO REYES German, Mercado de Capitales y Bolsa Valores de Colombia, Pág. 6.

ASPECTOS GENERALES DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO Las negociaciones de TLC entre Colombia y estados unidos abarcan principalmente los siguientes aspectos o capítulos: · Bienes industriales. · Bienes agropecuarios.

· · · · · · · ·

Propiedad intelectual. Servicios. Inversión. Compras del sector público. Solución de controversias. Política de competencia. Asuntos laborales. Medio ambiente.

69


Las negociaciones iniciaron el día 18 de mayo de 2004 y se plantea que la duración de las negociaciones va por él termino de 8 meses, se espera que para inicios del año 2005 después de haber realizado 8 rondas se hayan culminado el proceso de negociación y entre en vigencia a partir de enero de 2006 luego de ser aprobado por el congreso de cada uno de los países.

Los problemas aquí enunciados deben ser expuestos y resueltos dentro del proceso de negociación. No se puede permitir que por el afán de no quedarnos por fuera del proceso de integración, admitamos las condiciones de un país grande, que aproveche su posición dominante.

Parte de las razones por las que los opositores al TLC esgrimen para tratar de impedir este proceso, son las grandes diferencias en cuanto al tamaño, la estructura económica, la estructura física, la abismal diferencia en términos del uso y propiedad de los avances tecnológicos.

Colombia no puede simplemente seguir exportando bienes agrícolas, le corresponde desarrollar procesos de agro industrialización que permita obtener un mayor valor agregado de sus productos agrícolas y por tanto mejorar los términos de intercambio de su producción.

Sin embargo el país debe enfrentar no solamente a los productores norteamericanos si no que al entrar con bajos aranceles implica competir con países como Chile, México, y otros de centro América los cuales ya han firmado acuerdos de libre comercio con estados unidos.

Además debe potenciarse la posibilidad de obtener mejores condiciones para la importación de bienes de capital que le permitan al país despegar por fin en materia de tecnología.

IMPACTO EN EL SECTOR AGRICOLA En este aspecto uno de los temas de mayor trascendencia es la denominada producción transjénica dado el desarrollo que se tiene en los estados unidos sobre a la manipulación genética de los productos agrícolas y sus altos niveles de productividad. En el caso colombiano la producción del sector agrícola es el orden de 15% medida sobre el producto PIB mientras que en los estados unidos representa cerca de 4% en cierta forma es un indicador de los niveles de productividad del sector en cada país. El país debe resolver estos problemas, y si bien no tiene otra salida que firmar un acuerdo comercial, lo debe hacer con mucha precaución procurando que la desgravación arancelaria sea gradual de tal forma que pueda resolver paralelamente parte de las situaciones antes anotadas. Como todas las actividades humanas el proceso de negociación y la posterior negociación del TLC tienen ventajas y desventajas estas deben ser tenidas en cuenta por parte de los negociadores, gremios económicos, el gobierno y en general toda la población colombiana.

70

HIPÓTESIS La entrada del TLC (Tratado de Libre Comercio) a Colombia genera una incertidumbre económica que posteriormente se convierte en una amenaza para el mercado de capitales, pues la devaluación del peso colombiano, provoca una inflación interna que no permite inversión en producción y por ende los sectores más fuertes de la economía colombiana como el agrícola, se ven afectados tanto en productividad como en competitividad en el exterior, por consiguiente el producto interno bruto tiende a disminuir. Por otro lado debido a las elevadas tasas de interés la inversión extranjera se incrementa ocasionando un superávit en la cuenta de capital de la balanza de pagos y una disminución del mercado Spot, así como una baja del mercado de crédito, pues las tasas de interés son tan altas que no tienen alcance por la población. El sector agrícola sin competitividad no puede sostenerse en un mercado tan fuerte como el estadounidense, por ende los títulos valores que este sector genera, tienden a la baja en la bolsa de valores de Colombia pues las empresas agrícolas productoras de banano y arroz ya no tienen estabilidad económica para emitir activos tan importantes como los bonos o las acciones.


RESUMEN En este documento se busca estudiar el impacto que del Tratado de Libre Comercio de Colombia frente los Estados Unidos. Se basa específicamente en analizar las consecuencias que la firma de este tratado implicara al mercado de capitales de Colombia en especial las acciones de empresas dedicadas al sector agrícola. Tomando como productos base el banano que es uno de los principales productos de exportación del país, así como el arroz que es uno de productos que más se importan. Esto con el fin de poder concluir si el Tratado de Libre Comercio aumentara o disminuirá las cantidades de acciones transadas en la Bolsa Nacional Agropecuaria de Banano y arroz así mismo se vera afectadas positiva o negativamente la cantidad de divisas que ingresan a la economía del país por estos conceptos y algunas recomendaciones de lo que podría hacer el gobierno. Colombia está enfrentando diferentes cambios económicos que hacen que su economía se abra frente al mundo, por medio de acuerdos comerciales como el TLC, generando problemas a los sectores de la economía como en el mercado de capitales y la agricultura (banano, arroz), ocasionando efectos en las inversiones de estos. El establecer contacto con los sectores agrícolas y de capitales favorece el logro del objetivo general que es determinar los efectos que genera el TLC al mercado de capitales en el sector de banano y arroz. Con los siguientes objetivos específicos: · Identificar en el mercado de capitales colombiano y americano las principales empresas bananeras y arroceras que tienen participación en la bolsa. · Determinar las fortalezas y debilidades del precio del banano y el arroz en Colombia y en el mercado Estadounidense. · Analizar las Fluctuaciones de las acciones de empresas bananeras y arroceras en la bolsa agropecuaria de Colombia y en la bolsa de EE.UU. · Demostrar el comportamiento de las exportaciones e importaciones de Colombia y EE.UU. del banano y el arroz en el modelo económico de Leontief. · Observar la incidencia del mercado agrícola (banano y arroz) en el mercado monetario de Colombia, plasmado en el modelo económico de la curva de Philips.

68

1. MARCO TEÓRICO 1.1. ANTECEDENTES Se debe realizar minuciosamente la experiencia de México durante los 10 años que lleva de vigencia vinculación al Área de Libre comercio de Norteamérica o NAFTA, su sigla en ingles, en particular su impacto sobre distribución de la riqueza y el creciente desequilibrio entre las regiones, a fin de identificar y adoptar oportunamente las medidas mas apropiadas que minimicen los costos y maximicen los benéficos sociales en estas materias. Durante la ultima década el gobierno federal disminuyo en un 65% el presupuesto para el campo. La reducción en inversión para el campo, paso de 1.5% a 0.6% del PIB. Así el ajuste del campo Mexicano no se dirigió a la reconversión, ni siquiera a la modernización, si no a la implementación de medidas transitorias para tratar de mitigar las negativas del Nafta . Aun así, su mercado de capitales, se vio, fuertemente afectado, en la parte de títulos agrícolas, por la fuerte incertidumbre que se vivió en ese, momento en los sectores, además la fuga de capitales, para los diferentes países de América Latina y el sur de Asia. Aun así PROCAMPO, se ideó como un mecanismo redistributivo para favorecer o compensar transitoriamente a los perdedores en el proceso, los elevados índices de pobreza y desigualdad en las áreas rurales. Estos resultados representan valiosísimas enseñanzas que la sociedad Colombiana debe asimilar, a fin de evitar su repetición. Dadas las peculiares características del agro nacional, su conflicto social y el flagelo de las drogas, el periodo de transición que se pacte debería ser mas prolongado que el acordado en Chile, que fue de 12 años. De otro lado el monto y el ritmo del eventual desmonte de sus medidas de protección en frontera deberían ser más reducidos. En Colombia se encuentran muy pocos estudios, en Bogotá, Universidad de los Andes (2), Universidad Piloto de Colombia (1). Por lo tanto se tomaran acontecimientos actuales y principalmente desde el año 2000, cuando se empieza hablar sobre este tema.

1.2. MERCADO DE CAPITALES 2El funcionamiento del mercado de capitales es uno de los principales indicadores de la situación socioeconómica y política de una nación. Su estructura y desempeño es el resultado del grado de desarrollo en que se encuentra, y la medición de su situación involucra gran parte de los indicadores macroeconómicos, como el Producto Interno Bruto (PIB), deuda externa, déficit fiscal, balanza comercial, inflación, devaluación y otros indicadores de ahorro, inversión, de manejo monetario, tributario, etc.


72


INTRODUCCION En el mundo de hoy las personas cuentan con muchos factores que mejoran de una u otra forma su calidad de vida, ya sea tecnología, educación, ingreso per cápita entre otros; sin embargo, debido a esta industrialización y que cada vez es mayor se esta sacrificando uno de los factores mas importantes para la supervivencia, el medio ambiente. Hoy dia hay un mayor porcentaje de desastres naturales causados por los cambios climáticos y estos a su vez originados por la contaminación de la atmósfera. La importancia de realizar esta investigación radica en la necesidad de analizar la relación causa efecto donde en nuestro país se busca cumplir con las metas ambientales que exige el protocolo de Kyoto a nivel mundial, a esto se suma eliminar o sustituir de manera gradual los combustibles que son los mayores emisores de monóxido de carbono a la atmósfera. Es por esto que se hace necesaria la implementación de combustibles alternativos como los biocombustibles a base de biomasa. Es de gran relevancia analizar que consecuencias o efectos tiene estas implementaciones especialmente económicas ya que de una u otra manera se ve afectado el país en general. Establecer las ventajas y desventajas de la medida teniendo en cuenta los sectores que componen la economía colombiana. Desde esta perspectiva el punto de partida se logra analizando el caso en un punto intermedio ya que se conocen los intereses del Gobierno Nacional, del consumidor final pero en un punto neutro se pueden encontrar a las empresas productoras de este tipo de combustibles específicamente alcohol carburante (Alcoholes de Colombia, Incauca, Ingenio del Cauca, Ingenio Risaralda, Ingenio Carmelita, Manuelita S.A., Ingenio Maria Luisa, Ingenio Sicarare, Ingenio Sicarare, Ingenio Providencia e Ingenio Pichichi), ya que ellos se encargan de la optimización del proceso en toda la cadena de abastecimiento, desde la producción de materia prima en este caso la caña de azúcar, hasta los distribuidores (Estaciones de servicio) y el consumidor final. Al evaluar los efectos económicos se busca interpretar los indicadores de rentabilidad y eficiencia de los productores de alcohol carburante y la rentabilidad obtenida por ellos. El problema planteado en la investigación es: ¿Cuáles son los efectos económicos para los productores de alcohol carburante: (Alcoholes de Colombia, Incauca, Ingenio del Cauca, Ingenio Risaralda, Ingenio Carmelita, Manuelita S.A., Ingenio Maria Luisa, Ingenio Sicarare, Ingenio Sicarare, Ingenio Providencia e Ingenio Pichichi) con la implementación del uso de la biogasolina?

Como objetivo general se planteó: Evaluar el impacto económico generado por la comercialización de la biogasolina, para los productores de alcohol carburante (Alcoholes de Colombia, Incauca, Ingenio del Cauca, Ingenio Risaralda, Ingenio Carmelita, Manuelita S.A., Ingenio Maria Luisa, Ingenio Sicarare, Ingenio Sicarare, Ingenio Providencia e Ingenio Pichichi) analizando las ventajas y/o desventajas competitivas y productivas de los cañaduzales, y como objetivos específicos los siguientes: · Establecer el nivel de crecimiento de las empresas del sector azucarero, según el balance general y el estado de resultados. · Identificar los costos en que incurren los productores de alcohol carburante para la obtención de la biogasolina teniendo en cuenta su capacidad productiva. · Evaluar el crecimiento económico esperado por los productores de alcohol carburante determinando su participación en el mercado. · Interpretar las falencias y ventajas encontradas en los ingenios azucareros para la colocación de este combustible en el mercado y su aceptación. · Identificar los efectos sociales de la implementación de la biogasolina en los sectores menos favorecidos. Finalmente es una ventaja notoria evaluar los efectos económicos de la biogasolina sobre los productores de alcohol carburante, porque los datos obtenidos son un aporte al desarrollo y crecimiento del país y de todos los sectores de la economía; permitiendo evaluar el riesgo, la utilidad e índices de confianza y rentabilidad de la implementación de este biocombustible. Un margen de confianza en los inversionistas y en general en el consumidor posibilita la toma de decisiones generando estabilidad y por consiguiente una posición contundente para el crecimiento de la economía. En cuanto al diseño metodológico se tienen en cuenta los siguientes aspectos: Hipótesis descriptiva: En la implementación de alcohol carburante intervienen factores como la falta de conocimiento y la capacidad de los motores con el uso de la biogasolina que afectan en buena parte la optima decisión para la utilización de un combustible sustituto. Hipótesis tipológica: Cuando se analizan los efectos económicos de los productores de alcohol carburante los resultados obtenidos permiten: · Tener fundamentos para una inversión futura en el sector azucarero

73


· Decidir sobre los beneficios que proporcionan los combustibles sustitutos como la biogasolina · Determinar el crecimiento económico del país con la implementación de la biogasolina · Tomar medidas respecto a la contaminación para dar cumplimiento al protocolo de Kyoto.

DISEÑO METODOLÓGICO Hipótesis relacional: Cuando se analizan los efectos económicos se puede tener claridad sobre el crecimiento del sector azucarero del país y los beneficios obtenidos por los productores de alcohol carburante. Hipótesis explicativa causal: Con el debido análisis del sector azucarero se puede garantizar los beneficios obtenidos por los productores de alcohol carburante lo cual genera confiabilidad y estimula el uso del biocombustible por ende proporciona rentabilidad al país. Hipótesis estadística: El 80% de cada 100 pesos que se paga por la producción de alcohol carburante se queda en el campo lo cual permite la generación de nuevos empleos y la inversión a nivel social y económico de cada municipio o departamento. Variable dependiente, independiente y extraña TABLA 1. Descripción de las variables

RESULTADOS MATRIZ FINANCIERA DEL SECTOR Esta se realiza teniendo en cuenta los indicadores financieros aplicados a las empresas del sector más significativas y evaluando las variaciones que se presentan según el periodo en el cual se comenzaron a realizar las inversiones e implementación del alcohol carburante por ley. En general las tres empresas presentan activos y patrimonios altos y el Ingenio del cauca y el Ingenio Risaralda presentaron un incremento en sus activos en ultimo año; en el Ingenio del cauca debido a el aumento en la cuenta disponible y en el aumento de activos fijos y en el Ingenio Risaralda debido a las inversiones a largo plazo y también al activo fijo. Por el lado de Incauca Alimentos y Refrescos se observa un decrecimiento debido principalmente al aumento de deudores a largo plazo que tuvo una variación exagerada del 321.95 % A nivel de pasivos el Ingenio del cauca fue el único que registro disminución con ayuda de los pagos adquiridas con los bancos a corto y largo plazo así como a terceros. En las otras dos empresas analizadas se presentó aumento del pasivo. En Incauca se debe principalmente a deudas adquiridas con entidades financieras y el Ingenio Risaralda también tuvo un aumento excesivo en obligaciones a largo plazo y a deudas con terceros. En el patrimonio se presentó un aumento al igual que en los activos con Ingenio del cauca y Risaralda, debidos a los buenos resultados de ejercicios ofrecidos por estas 2 empresas, mientras que Incauca disminuyo por el pésimo resultado del ejercicio obtenido con el ejercicio del año 2005.

Notas de Pie de Página 1 Economista. Docente Investigador CEAYF. 2 Asistentes de Investigación: Madga Lilian Leal Rozo, Fedra Andrea Borda Burgos, Y Oscar Hernan Lopez López

Variables extrañas · Conocimiento · Capacidad de los motores · Cultura de consumo de biocombustibles · Octanaje de la mezcla · Evaporación de la biogasolina · Precio y exenciones de impuestos

74


75


INTRODUCCIÓN Una de las funciones sociales de la educación superior es contribuir al desarrollo del país, a partir de la formación de su recurso humano en áreas prioritarias que satisfagan las necesidades de los sectores productivo y social. Las universidades deben contar con profesores que tengan conocimiento y generen valores. La competencia en la educación superior, cada día es más dinámica, las universidades diseñan y aplican estrategias y políticas de gestión, con el fin de mantener e incrementar el número de estudiantes, que les permita tener una adecuada participación en el mercado. Ejemplo de estas estrategias y políticas son las facilidades de pago, las carreras acreditadas, las actividades culturales, todo bajo un marco publicitario fuerte. Para las universidades la calidad de su personal docente se convierte en un factor fundamental para la competitividad cada día son más rigurosos los requisitos para ingresar y permanecer en una universidad como profesor. Colombia requiere de un nivel de educación muy alto, ya que “los países que tienen gente con más desarrollo intelectual, son los más desarrollados”2 se necesita tener altos estándares de calidad en la educación superior. Un objetivo básico de las universidades dentro de su proyecto educativo institucional3 (PEI), es el de lograr en primera instancia la certificación de calidad de cada una de las carreras que ofrece a la comunidad (requisito indispensable para poder funcionar) y posteriormente tener la acreditación, lo que generara mayor valor agregado a las instituciones, para lograr altos estándares de calidad es necesario que trabajen coordinadamente con la empresa, para conocer las necesidades del tipo de profesionales que requieren las compañías, con el fin de que los docentes desarrollen las competencias exigidas, y las transmitan a los alumnos logrando así una preparación adecuada, para afrontar los retos de la competitividad. Para la proyección social de la universidad4 el docente debe apoyar actividades que se relacionan con el entorno social, económico y cultural de la comunidad. El profesor facilitará el diálogo con todos los organismos, asociaciones y grupos locales que tengan que ver con el bienestar de la comunidad. Ante el argumento expuesto, el grupo de investigación del programa de administración de empresas considera de vital importancia llevar acabo este estudio sobre el nivel de competitividad que tienen universidades de Teusaquillo y Chapinero de la Ciudad de Bogotá, con base en el desarrollo intelectual del personal docente. Los resultados servirán de marco de referencia a los directivos del área académica, para tener en cuenta en la proyección de sus profesores. Las universidades para mejorar su competitividad deben tener

76

información adecuada de la competencia aplicando técnicas como el Benchmarking5, que les permita formular políticas para el mejoramiento de la calidad de sus docentes. La investigación esta compuesta por las siguientes actividades: Introducción donde se hace una presentación general del trabajo realizado. En el capitulo I (Marco teórico) se trata lo referente a los antecedentes Históricos, sobre el origen y el desarrollo de las competencias requeridas por los docentes. También teorías que sirven de orientación a la formulación del problema y los objetivos de la investigación y a la formulación de hipótesis. En el Capitulo II (Diseño de la investigación) se baso en el tipo de estudio, análisis de las variables independientes y dependientes, instrumento para obtener la información, población y muestra. En el capitulo III se analiza los resultados obtenidos de las entrevistas realizadas a los directivos de las universidades encargados de la gestión para el desarrollo del personal docente y también a los profesores. Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones del trabajo de investigación. ¿Cómo es la gestión para el desarrollo del personal docente que llevan acabo instituciones de educación superior de las localidades de Teusaquillo y Chapinero de la ciudad de Bogotá, para enfrentar el reto de la competitividad?

OBJETIVO GENERAL Describir los procesos de gestión del recurso humano (Personal Docente en las IES) de las localidades de Teusaquillo y Chapinero.

OBJETIVOS ESPECIFICOS. Indagar sobre las políticas y estrategias que están aplicando las IES para el desarrollo del personal docente. Identificar el modelo de gestión que están aplicando las IES de estas localidades. Identificar el perfil de los docentes. Describir el plan de contratación y vinculación, así como los beneficios legales y extralegales que le otorgan al personal docente. Determinar las estrategias que están utilizando las universidades para incrementar la motivación del personal docente.


Identificar las estrategias que tiene proyectadas las IES para afrontar el reto de la globalización de la educación. Indagar sobre el conocimiento que tiene los profesores de las IES sobre la gestión que están realizando las universidades para su desarrollo.

HIPÓTESIS El problema y los objetivos formulados permiten formular las siguientes hipótesis. Al desarrollar un modelo de gestión para el desarrollo del personal docente de la IES de las Localidades de Teusaquillo y Chapinero se incrementará la calidad de sus docentes generando valores que aumentarán su competitividad. Al definir la política sobre el perfil del personal docente, se incrementará la competitividad de las universidades de las localidades de Teusaquillo y Chapinero en el mercado de la educación superior. Al aplicar estrategias motivacionales a los docentes de las IES se incrementará el sentido de pertenencia por parte de los profesores logrando mayor competitividad.

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

INSTRUMENTO Para obtener los datos (en este caso cualitativos) se utilizó el método de la entrevista personal a los vicerrectores académicos de las IES, que son los directivos que mayor información tienen sobre la gestión para el desarrollo del personal docente de estas instituciones, de acuerdo al contenido de las preguntas. Adicionalmente se realizó una entrevista con veinte (20) profesores de las diferentes universidades de Teusaquillo y Chapinero tomados al azar, con el fin de identificar el conocimiento que tienen sobre la gestión del personal docente, que sirva como base para una investigación posterior, aclarando que esta muestra no es representativa de la población.

POBLACIÓN Y MUESTRA Para calcular el tamaño de la muestra en el caso de los vicerrectores académicos se aplico el método estadístico sin probabilidades, ya que se conoce el total de la población (veinticinco IES de las localidades de Teusaquillo y Chapinero). En lo que respecta al tamaño de la muestra en los profesores no se utilizo ningún método estadístico, ya que solamente se requería tener información preliminar, con base en fuentes primarias

TIPO DE ESTUDIO

SISTEMA DE VARIABLES

Para obtener la información requerida para el análisis de los resultados del estudio, se aplico la investigación de tipo exploratoria, basada en la descripción de datos cualitativos

El elemento básico de medición de la investigación es la variable independiente, tipo de gestión para el desarrollo del personal docente, que tiene su incidencia sobre las dependientes como solo la competitividad, el perfil requerido de los docentes.

77


PROCEDIMIENTO El trabajo de campo se realizó entre el 15 y el 27 de Mayo del año 2006. los alumnos asistentes de investigación se distribuyeron las entrevistas a los vicerrectores académicos que colaboraron con los alumnos. Con los profesores se recurrió a información obtenida por los estudiantes a través de personas conocidas en las universidades.

CONCLUSIONES Las Universidades de las localidades de Teusaquillo y Chapinero Están formulando y aplicando políticas y estrategias para el desarrollo de su personal docente, ya que este es un factor fundamental para asumir el reto de la competencia que cada día se hace más fuerte. Las universidades son muy exigentes en cuanto a los requisitos para el ingreso y permanencia de los profesores, todavía no tiene políticas muy concretas para contratar profesores de medio tiempo y tiempo completo. En cuanto al modelo de gestión este se basa en el desarrollo de competencias del personal docente, complementando con los procesos de investigación, cuyo objetivo es el reconocimiento por parte del COLCIENCIAS. Los procesos de evaluación del personal docente, son fundamentales para el desarrollo de los profesores. Finalmente, la mayoría de los profesores de las IES no conocen muy bien sobre las políticas y estrategias para el desarrollo del personal docente.

RECOMENDACIONES Las universidades de las localidades de Teusaquillo y Chapinero, deberían apoyar más a los profesores en las maestrías y doctorados, tanto monetariamente como académicamente, también apoyar a los procesos de investigación. En lo posible y con el fin de generar mayor motivación y sentido de pertenencia, se debería tener más docentes de medio tiempo y tiempo completo. Seria bueno que las IES desarrollaran procesos de inducción a sus profesores, con el fin de dar a conocer las estrategias y políticas que tiene que ver con el desarrollo del personal docente.

REFERENCIAS DUKER Peter. Retos de la Administración en el siglo XXi, México: McGraw Hill, 2001. ROJAS LÓPEZ Miguel David. Administración para Ingenieros Bogotá: ECOE Ediciones, 2002. UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA. Proyecto educativa institucional, 2002

Notas de Pie de Página Heysell Helena Borda Rodríguez, Claudia Patricia Súarez Figueredo, Mary Luz Jiménez Castillo, Yolima Pinto Reyes, Claudia Yesmidt Barbosa López, Edwin Javier Carvajal Várela, y Angélica Maria González. 2 DUKER Peter. Retos de la Administración en el siglo XXi, México: McGraw Hill, 2001. 3 UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA. Proyecto educativa institucional, 2002 4 IBID.2 5 ROJAS LÓPEZ Miguel David. Administración para Ingenieros Bogotá: ECOE Ediciones, 2002. 1

78


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.