Gestionar por decreto. Editorial ATC today nro. 3

Page 1

Editorial Gestionar por decreto Bienvenido al tercer número de ATC today, la revista de APCAE. En este nuevo número hemos realizado algunos ligeros cambios con el fin de hacer la revista un poco más atractiva, menos recargada. El esquema de colores inicial azul-­‐amarillo ha sido sustituido por otro más sobrio negro-­‐gris, más acorde con los gustos de nuestros lectores. Aún así, continúa siendo un diseño en fase “beta” sobre el que seguiremos trabajando hasta que encontremos nuestro propio estilo. No hay prisa.

También hemos creado dos canales de video; uno en “Vimeo” y otro en “Youtube”, desde donde el lector puede tener acceso a interesantes videos didácticos sobre el control y la gestión del tráfico aéreo. Y ya sea desde su vertiente informativa, gracias a la serie “Fly” producida por Eurocontrol en colaboración con Euronews, como desde su vertiente formativa, gracias a “ATCast”, una serie de videos producidos por la asociación SATCA (Students Air Traffic Controller Association) de la Universidad de Dakota del Norte, EEUU, esperamos que nuestros lectores los encuentren de utilidad. Este nuevo número de ATC today lo hemos realizado sin mucha ilusión, la verdad. El control aéreo español pasa por sus horas más bajas, al igual que la Constitución Española, la democracia o la libertad de expresión. Todas ellas vapuleadas por nuestros inefables políticos, ninguneadas por unos medios de comunicación claramente comprados a saber con qué y para qué, y consentidas por el borreguismo latente del pueblo español, contento siempre de tener a quien lapidar para ahogar sus penas y aliviar sus frustraciones. ¿Cómo podría justificarse si no tanto desatino? Resulta curiosa la frase del presidente del Gobierno: “nosotros no gobernamos con decretazos”, cuando precisamente ha sido un decretazo de su incompetente gobierno el que se ha cargado sin miramientos ni contemplaciones nuestro Convenio Colectivo desoyendo, incluso, el dictámen emitido por la Abogacía del Estado. También resulta curioso, que para no gobernar con decretazos la empresa pública Aena haga referencia a uno cada vez que se dirige ahora a los controladores aéreos, ya sea por SMS, carta, comunicación interna o Burofax. Lo mismo da. Como también lo es que nos digan en una larga y aburrida exposición de motivos para justificar lo injustificable, que de lo que se trata es de devolverle a Aena la organización del trabajo, cuando se está demostrando que no sabe, no puede o no quiere organizarnos. Porque tratar como esclavos a sus trabajadores no es organizarlos. Eso es otra cosa y tarde o temprano esta actitud pasará factura. A pesar de todo, los controladores aéreos españoles estamos demostrando de qué material estamos hechos. Ni somos un colectivo cualquiera, ni nuestro trabajo –por mucho que algunos pretendan asegurar que lo puede hacer hasta un niño, como si esto del control [ATC today] [Número 3. Marzo 2010]


aéreo fuera un videojuego infantil-­‐ se parece a ningún otro. Nadie parece darse cuenta de la responsabilidad que recae sobre nuestras espaldas y nadie parece tampoco querer darse cuenta que el camino elegido no es el adecuado. El intento de degradar el nivel profesional del controlador aéreo al de funcionario de manguitos y visera, tal y como está siendo planteando por el partido político que sustenta a un gobierno de la Señorita Pepis que juega al monopoly con los aeropuertos y al scattergoris con sus trabajadores, que tienen que aceptar “memo” como ministro de Fomento, es una auténtica tropelía. Ahí están las 165 páginas de enmiendas al decretazo, en realidad una enmienda a la totalidad de la que a duras penas se salva el logo del BOE, demostrando con ello que lo de menos era el contenido, que lo importante era el teatro. Ya veremos cómo acaba todo esto. Podríamos intercambiar nuestro trabajo durante sólo una hora con el de cualquier profesional de la rama que sea –exceptuando a los pilotos, por supuesto-­‐ y luego contamos las víctimas. Es duro el ejemplo, quizás muy inapropiado, pero es el que mejor se puede poner para que todos los mindundis de la política –ellos saben quienes son porque también los hay, rara avis, competentes y honestos-­‐ y para que todos esos ciudadanos rencorosos, sordos y ciegos de entendederas abran de una puñetera vez los ojos y su estrecha mente a la realidad de una profesión vital para la economía nacional y para la seguridad de los viajeros, que ha sido utilizada como cortina de humo para transformar un sector hasta extremos que aún ninguno de nosotros puede atisbar, aunque sí sospechar. Está por ver el daño colateral infringido. La dignidad, el honor y el buen hacer de este colectivo se han puesto en entredicho de forma peligrosa, persistente y frívola. Un mal precendente que deja entrever lo que les espera, quizá con menos fanfarria, a otros profesionales. Avisados estáis. Y en cuanto a la libertad de expresión y al derecho a la información recogidas en nuestra Carta Magna, qué decir. Los ataques sufridos por las páginas de internet de sindicatos y asociaciones de controladores o por el portal Aviación Digital, que tanto apoyo en defensa de nuestra causa nos ha prestado desde el principio como solitario bastión de la decencia frente a tanta inmundicia, sólo merece nuestra más alta consideración y agradecimiento. Pero no os preocupéis, que el futuro hablará. Para todos. Nos vemos en dos meses con lo mejor de lo mejor del control del tráfico aéreo nacional e internacional. O quizá no… Jorge Ontiveros Editor atctoday.editor@gmail.com

[ATC today] [Número 3. Marzo 2010]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.