[2]
[3]
JORGE BARRETO (PORTUGAL) EL FUTURO HOY “.... el mar y la pesca constituyen una aventura. Esta técnica de pesca se ha desarrollado en colaboración con los campeones de Big Game y Spinning con muchos años de experiencia, y me han proporcionado la experiencia para capturar peces en aguas de África y en Portugal. El jigging es una técnica de pesca que ha tenido un extraordinario desarrollo con el surgir de nuevos materiales antes impensables. La pesca con Kabura, Yabay e Inchiku ha dado una nueva dimensión al jigging. Hoy en día los pescadores optan por estas técnicas de pesca con excelentes resultados y a veces con fuertes emociones. Con esta nueva técnica cualquie pez está a nuestro alcance…..
DAVID JANUOLA (SPAIN)
HIROMI SASAKY (JAPÓN) L’INCHIKU “….una técnica de pesca lenta, de movimientos recatados, simple y armoniosa. La principal característica y la gran ventaja de este tipo de pesca es la de ser poco complicada. Se trata de lanzar un señuelo, recoger sin estress y esperar la picada. Es un estilo de pesca fantástico. IL KABURA “….. podemos capturar una gran cantidad de especies, con tamaños incluso superiores a los 80cm, utilizando simplemente un final de 18cm. El contacto directo con el predador, sólamente con el trenzado ultraligero y redondo hace de la pesca con kabura divertida y apacible, a la vez que eficaz.
ALFIO ELIO QUATTROCCHI (ITALIA) LA NUEVA FRONTERA interessarsi a loro…!” ¨…en la bahía de Naruto con mi amigo Yasushiro Hitomi he conocido los primeros rudimentos de la pesca con kabura. He comprobado que la impertinente y repetida vibración que transmite el hilo y la caña, se debe a un pez rojo que no ha podido resistirse a la tentación de este insólito señuelo. Desde ese momento en adelante, siempre hay en mi barco estos pequeños e interesantes señuelos y el unico interrogante que me hago, es de qué tamaño sacaré el próximo pez….! “ KABURA “…cuándo la fuerza bruta del Vertcal Jigging le obsesione, de el paso y concéntrese en el mundo de la máxima sensibilidad de la pesca ligera, con sus leves movimientos del Kabura y el Inchiku, es mundo del jigging ligero !¨... EN EL FONDO ¨…. En el país del sol naciente era común el uso de bullet jig utilizado en vertical jigging con kabura. Del primero heredó el peso y vagamente su forma, así cómo la recuperación lenta necesaria para hacer funcionar este señuelo con pulpo, armado con un doble montaje de anzuelos assist, que le capacitaban para capturar los predadores en lo más profundo del agua….”
DE LA FATIGA AL PLACER DE LA PESCA Hoy en día en casi cualquier agua es difícil conseguir buena pesca. La condición necesaria para conseguir una buena pesca es la innovación en la misma técnica de pesca. El Jigging vertical ha abierto la puerta a la pesca de altura con este señuelo, la velocidad de recuperación y la posibilidad de mantener nuestro señuelo en el fondo con movimientos nerviosos, no dejan impasibles a cualquier especie. Hoy el Kabura, tenemos una técnica de pesca más fina, lenta y sofisticada, que permite mantener el señuelo constantemente en la zona donde otros no llegan. UN PASO MÁS ALLÁ El inchiku ha descubierto un señuelo sorprendente por su simplicidad y eficacia. Un plomo de forma hidrodinámica, de profundización rápida que emite innumerables reflejos, acoplado a un pulpito de silicona que le da un movimiento fluctuante y natural. El resultado el un inmejorable reclamo cerca del fondo capaz de atraer a innumerables depredadores, que de otra forma no hubieran mordido este artificial.
RICCARDO TAMBURINI (ITALIA) VERTICAL JIGGING ¨…. La prospección de esta técnica por muchos pescadores desde su experiencia es difícil. Ver la paciencia y la astucia con la que nuestros amigos japoneses ponen en práctica sigilosamente esta técnica, lo convierte casi en un arte. Esto debe ser un estímulo para la aplicación de este modelo de pesca que ha cambiado la actitud de pescadores de todo el mundo. KABURA ¨… esta técnica es la que demuestra que la pesca está allí, no hay que dar nada por sentado y cuándo algunos han llegado a un resultado todo se pone en tela de juicio. Peces que hasta ayer sólo se podía capturar con cebos naturales pueden ser ahora pescados con sólo llevar artificiales, con una mayor satisfacción por parte del pescador, como es capturar peces difíciles con objetos inanimados que ensalzan la acción de su captura… EN EL FONDO para mí, la pesca con artificiales es el resultado de una simple suma: un poco de algo hecho, es siempre dos. Cuando se logran reunir dos técnicas muy eficaces y rentables como el vertical jigging y el Kabura, el resultado puede ser sensacional, y es la pesca de fondo desde barco la que parece ofrecer lo mejor que estas dos técnicas de pesca ofrecen, donde se mezcla en una combinación mortal, que tiene como su máxima expresión en estas formas artificiales extrañas pero eficaces con todas las especies de peces y en todas las capas de agua.