DISCOS DUROS Las unidades de discos permiten almacenar de forma permanente la información, conformando así el tipo de memoria auxiliar, periférica o secundaria. Componentes físicos: • • •
• •
CIRCUITO IMPRESO (lógico): Recibe las ordenes del ordenador y controla el disco. MOTOR ELECTRICO: Funciona en el plato del disco duro, a exactamente 7200 rpm. El circuito impreso mantiene la velocidad constante. BRAZOS ACCIONADORES QUE SOSTIENE LOS CABEZALES DE LECTURA / ESCRITURA: Los extremos de los brazos son abiertos, porque en el medio va el plato, pero los cabezales no tocan los platos. La distancia que existe entre los cabezales y el plato son 5000 veces mas delgado que un cabello. Los cabezales flotan en el aire que creen los platos al girar. Es la parte de la unidad de disco que escribe y lee los datos del disco. DISCO: están compuestos por varios platos, es decir varios discos de material magnetico montados sobre un eje central. Estos discos normalmente tienen dos caras para almacenar datos, una parte se reserva para datos de control. EJE: actua como soporte donde giran los discos.
La capacidad de un disco duro suele ser medida según: • • • •
CILINDRO: Es una pila tridimensional de pistas verticales de los multiples platos. El numero de cilindros de un disco corresponde al numero de posiciones diferentes en las cuales las cabezas pueden moverse. CLUSTER: es un grupo de sectores, siendo la unidad mas pequeña de almacenamiento reconocida por el DOS. PISTA: es la trayectoria circular trazada a traves de la superficie circular del plato de un disco por la cabeza. Cada pista esta formada por uno o mas cluster. SECTOR: es la unidad basica de almacenamiento de datos sobre discos duros.