¿Por qué Dios lo permite?

Page 1

Iglesia Nueva Apostólica Internacional

¿Por qué Dios lo permite? Muchas veces las catástrofes en el mundo y los sufrimientos humanos dan lugar a preguntarse cómo se pueden compatibilizar estos acontecimientos con la bondad de Dios. ¿Es posible que tengan su origen en la voluntad de Dios? El siguiente artículo trata de aproximarse a esta pregunta.

Observación previa En la vida cotidiana surge frecuentemente la pregunta sobre cómo evaluar las desgracias y sufrimientos, esos acontecimientos incomprensibles que parecen no tener explicación. Lo que le sucede a uno u otro, puede transformarse en una crisis existencial que lleva a tambalear todas las certezas existentes hasta el momento. También la Sagrada Escritura contiene ejemplos para esas situaciones.

Job y el tema de la justificación del mal En el libro de Job se expone a manera de ejemplo a un hombre que debe padecer a pesar de no tener culpa alguna frente a Dios. Desde la perspectiva de una persona temerosa de Dios, la historia de Job describe la irrupción del maligno en la vida de una persona haciendo surgir con toda agudeza el tema de la justificación del sufrimiento y la responsabilidad de Dios. La historia de Job pretende dejar en claro que lo malo que le sucede a una persona en forma de una desgracia, no tiene su origen en Dios. Al mismo tiempo, el relato que esta historia incluye acerca de una conversación ficticia entre Dios y Satanás da a entender que el mal en este mundo no es independiente de la voluntad de Dios. Dado que todo lo existente está fundamentado en la voluntad de Dios, lo malo no tiene la posibilidad de existir fuera del marco permitido por Dios; sólo existe y se desarrolla en tanto Dios le concede lugar, aunque sin tener participación en ello. El hecho de que Él permite que suceda, no toca su perfección. Job no encuentra explicación para su desgracia y hace responsable a Dios. Al final tiene que reconocer que el hombre no puede discutir con su Creador: “Yo conozco que todo lo puedes, y que no hay pensamiento que se esconda de ti. ¿Quién es el

D&R © 2011 Iglesia Nueva Apostólica Internacional

Página 1 de 4 febrero 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.