La ofrenda

Page 1

La ofrenda Nuestra ofrenda Queridos hermanos y hermanas, hoy os quiero acercar algunas explicaciones fundamentales sobre la ofrenda. En este caso no se trata de enunciar pensamientos nuevos. Mi intención más bien apunta a considerar el tema de la ofrenda desde un punto de vista actual y según lo que se interpreta actualmente e incentivar una forma unificada de denominarla y considerarla. Nuestra ofrenda Dejadme realizar una introducción con una definición sobre la pregunta: ¿qué entendemos por ofrenda? La definición ofrenda en sentido estricto representa las dádivas que se entregan voluntariamente a Dios, y también los actos que se realizan para Dios por libre decisión Me parece importante que Dios sea colocado en el centro. Seguramente que las buenas acciones también puedan ser consideradas ofrendas porque nacen a partir de la disposición a prestar ayuda y con el fin de hacer un bien a otros. Esto también es visto así en la Sagrada Escritura. Pero si hablamos de ofrenda nos referimos a aquello que damos a Dios. En mi definición utilizo para ello la denominación ofrenda en sentido estricto. De ello también forma parte el diezmo. No me parece que tenga sentido establecer una diferencia conceptual entre ofrenda financiera y diezmo. ¿Por qué ofrendamos? Determinar que ofrendamos para ser bendecidos, no es suficiente. Los motivos de la ofrenda son múltiples. Los siguientes motivos me parecen los más importantes: - Amamos a Dios. - Honramos a Dios y lo adoramos. - Brindamos alabanza y agradecimiento. - Damos a Dios parte en nuestra vida. - Queremos ser bendecidos. - Queremos agradar a Dios. - Participamos en la Obra de Dios. - Realizamos un aporte a la terminación de la Obra de Dios. ¿Qué tipos o formas de ofrendas hay? Básicamente es posible distinguir entre ofrendas materiales, es decir financieras, y espirituales. Ofrendas financieras (también ofrendas en especie y elementos naturales): la Obra de Dios no puede ser edificada ni perfeccionada sin recursos financieros. Para el mantenimiento de las comunidades son necesarias las ofrendas financieras regulares. Con ellas participamos en la Obra de Dios. Ofrendas o sacrificios espirituales: este término se utiliza en 1 Pedro 2: 5: Vosotros también como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales... En la Sagrada Escritura no se comenta en más detalle a qué se refieren los Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.