MANUAL DE TERMINOLOGIA equipo 1

Page 1

1

UERRE

IESALUD

TRABAJO FINAL COMPENDIO DE CONCEPTOS BASICOS

NOMBRE ALUMNO(A):

NUM. MATRICULA

ESPERANZA NOHEMI BALDERAS CANALES

726158

ERICK ALEJANDRO GOMEZ RANGEL

726114

BLANCA NELLY TORRES IDROGO

725741

DOCENTE: MCE ANA ROSA FLORES SALDAÑA MONTERREY NUEVO LEON, A 28 DE NOVIEMBRE DEL 2016


2

INDICE 1. SISTEMA TEGUMENTARIO…………………………………………………………………………………................. 3

2. SISTEMA MUSCULOSQUELETICO………………………………………………………………………………….........35

3. APARATO RESPIRATORIO………………………………………………………………………………….....................44

4. APARATO CARDIOVASCULAR…………………………………………………………………………………...............48

5. SISTEMA SANGUINEO Y LINFATICO…………………………………………………………………………………......53

6. APARATO DIGESTIVO…………………………………………………………………………………............................60

7. SISTEMA UROGENITAL…………………………………………………………………………………........................68

8. SISTEMA ENDOCRINO………………………………………………………………………………….........................75

9. SISTEMA NERVIOSO…………………………………………………………………………………………………………....80


3

SISTEMA TEGUMENTARIO D

Raíz

Término

achne (g) Acné

Análisis achne: erupción cutánea

Definición Enfermedad frecuentemente en la pubertad constituida por comedones pápulas inflamatorias y abscesos o pústulas; su localización es la más frecuente en las zonas seborreicas – grasas.

itis (L )

acrodermatiti Itis= s inflamación Derma = piel

Enfermedad inflamatoria de la piel de las extremidades.

A (L )

acromia

Falta absoluta de pigmento

aktis/myke s (g)

Cromo = cualidad

Actinodermat Derma=Piel osis

Padecimiento de la piel atribuible a la luz solar

Actinomicosi s

infección de la piel o de los órganos internos producida por hongos del género Actinomyces

aktis: rayo mykes: hongo

inflamación de los ganglios

aden(g)

adenitis

Aden: glándula.

imagen


4

lesión de la mucosa bucal, dolorosa, que llega a formar ulcera

aphtha (g)

afta

aphtha:

albus (L)

albinismo

albus - a-um : blanco

ausencia congénita de formación de pigmento de la melanina

allos (g)

alergia

allos: otro ergia: actuación

alteración específica de raccion ante un alergeno, sustancia de naturaleza toraxica que produce sensibilidad

alopex(g)

alopecia

alopex: zorro

perdida del pelo

ana: (g)

anafilaxia

ana: hacia arriba

vulnerabilidad o susceptibilidad al daño.

angeion / oma (g)

angioma

angeion : vaso oma: tumor

tumor derivado de los vasos sanguineos

An (g) Hidros (g)

anhidrosis

A: no/sin Hidros: sudor

falta de sudacion


5

Anti (g) Histamina (g) Ico(g)

antihistamíni co

Anti: contra Histamina: compuesto quimico Ico: relativo

sustancia que actua contra los efectos causados por la histamina

infeccion produccida por Aspergillus.

aspergilosis

balanos (g) balanitis

balanos: bellota grande itis: inflamación

inflamacion del glande

Epi(g) Thele (g) Oma:

basocelular, epitelioma

Epi: sobre Thele: pezón de la tela Oma: masa o estructura biológica

tumor maligno cuyas celulas tienen caracteristicas semejantes alas celulas de la capa basal

bios / ops (g)

biopsia

bios:vida ops: ver

blastos/ mykes /osis (g)

blastomicosi s

blastos:germ en mykes:hong o osis: formación

estudio hidtologico de un fragmento de tejido

infeccion producida por hongos del genero Blastomyces.


6

blennos/rra blenorragia gia (g)

blennos:moc o rragia:flujo

Infección genitalpor genoccocus

Bulla (L)

bula

Bulla: bola

Lesion dermatológica realzada, de gran tamaño, a diferencia de la vesicula que es pequeña con contenido liquido

-osis (g)

calcinosis

Osis: proceso patológico

depósito anormal de calcio en la piel

-iasis (g)

candidiasis

iasis: 'enfermedad

infección producida por un hongo levadurauniforme del género candida.

inflamación del tejido celular subcutáneo.

carate cellam (L) -ulam(L)

celulitis

cellam, 'recinto cubierto' -ulam, 'pequeño

karkínos (g)

Chancro

karkínos: cangrejo cáncer

kyanos/ osis (g)

Cianosis

kyanos: azul osis: sufijo indica afección

aspecto de la piel o de otro órgano que toma un color azul o púrpura por congestión venosa


7

lesión caracterizada por la proliferación del tejido fibroso cubierto por epidermis atrófica, lo cual es parte del proceso de restauración de la piel y que tiende a desaparecer con el tiempo.

cicatrem (L)

Cicatriz

cicatrem: cicatriz

khlóe (g)

Cloasma

khlóe : hierba que nace de color verde claro

coccidium (L) ídios(g) mýkes (g) osis(g)

coccidioidom coccidium, icosis 'grano ídios, 'peculiar mýkes, 'hongo osis, 'proceso patológico

infección, generalmente sistemática, producida por el hongo Coccidioides immitis.

kólla (g) gen(g) osis,G)

colagenosis

comprende una serie de padecimientos que tienen en común la presentación de inflamación del tejido conectivo: llamanse también enfermedades de la colágena: lupus eritematoso, polimiositis,poliarteritis nodosa, esclerodermia y otras.

kólla, 'cola' gen-, 'que genera'; -osis, 'proceso patológico

que tiene tendencia a la licuefacción; clásicamente se aplica a la forma de tuberculosis cutánea.

colicoativa

comedo (L) Comedón

comedo, 'comedón

kondylóma condiloma

kondylóma

lesión muy característica producida por la oxidación y la obstrucción del cebo del conducto folicular, llamada por el vulgo “espinilla”.


8

(g)

'verruga forma farmacéutica que al ser frotada desaparece, hecha a base de carbowax, petrolato colesterilizado, etc.

Crema

krýos(g) crioterapia therapéia,( g)

krýos, 'frio glacial', 'hielo

tratamiento por refrigerantes o refrigeración: hielo,cloruro, etilo, nitrógeno líquido, nieve carbónica, etc.

therapéia, 'tratamiento Kryptos (g)

criptococosis Kryptos: escondido

infeccion generalmente situada en el neuroeje producida por Criptococcus neoformans.

Chroma Micosis (g)

cromomicosi s

Chroma: color micosis : enfermedad de hongos

también llamada cromoblastomicosis, es infeccion de la piel de aspecto verrucoso causada por los hongos Phialophora verrucosa,Phialophora pedrosoi, Cladosporium carrionii.

Cruralis (L) Cruris

Cruralis: pierna

Relativo en los procesos localizados en la región inguinal: tinea cruris tiña de la región inguinal

Cutaneus (L)

Cutaneus : relativo ala piel

Cutáneo


9

Cuticula (L) Cutícula

Cuticula : pielecilla

Re(L)

Re: hacia atrás

reacción que se efectúa en la piel usando un antígeno, sea por medio de un parche o de una inyección intradérmica.

dáktylos, 'dedo -îtis: inflamación'

inflamación de uno o varios dedos.

cutirreacción

dáktylos (g) Dactilitis -îtis(g)

d’emblee

galicismo que se usa para indicar que aparecieron varios fenómenos al mismo tiempo.

Dermato: piel

toda enfermedad de la piel de origen inflamatorio.

Dermatos (g)

Dermatitis

Dermatos (g)

Dermatocisto Dermato: piel

quiste de la piel.

Dermatos (g) Odine(g) Ia(g)

Dermatodinia Dermatos : piel Odine: dolor Ia: acción

dermalgia, dolor en la piel sin lesión visible.

Dermatos (g) Phyton(g) Osis(g)

dermatofito

planta que puede infectar a la piel ; el término se refiere al grupo de hongos queratinofílicos que producen las tiñas.

Dermatos : piel Phyton: planta Osis:


10

formación dermatoglifia

estudio de los caracteres superficiales de la piel, concerniente sus surcos, pliegues, arrugas y puentes; de este procedimiento deriva el desde las huellas digitales.

dermatoide

semejante a la piel.

Derma: piel Logia: estudio

disciplina que estudia todo los concerniente a la piel sana y enferma.

Derma(g) Logia

dermatología

dérma(g) mŷs(g) îtis(g)

dermatomiosi dérma, 'piel tis mŷs : músculo -îtis :inflamación

padecimiento en el cual la piel presenta eritema en las zonas expuestas y asocia lesiones de polimiositis

Derma (g) Plastos(g) Ia(g)

dermatoplasti Derma: piel a Plastos: formado Ia: cualidad

cirugía plástica de la piel.

Derma(g) Osis(g)

dermatosis

Derma: piel Isis: formación

palabra genérica que significa cualquier enfermedad de la piel.

Derma(g) Tome(G)

dermatotomi a

Derma: piel Tome: corte

disección o anatomía de la piel.


11

Derma(G)

Dermis

Derma( piel)

capa profunda de la piel.

Dermatos (G) Graphein (g)

dermografis mo

Dermatos: piel Graphein (escribir)

cualidad de algunos sujetos de reaccionar con la formación de pápulas urticarianas al roce o ala presión.

Oide (g)

Dermoide

Oide: apariencia

semejante a la piel.

Dis(L) Hidro(g) Osis(g)

dishidrosis

Dis: divergencia Hidro. Agua Osis: formación

dermatosis vesiculosa de las manos por probables trastornos de la sudacion local.

enfermedad de, también llamada dermatitis herpetiforme, es enfermedad vesiculosa, crónica, caracterizada por lesiones polimorfas como urticaria, vesículas, costras, sensación de dolor cutáneo.

duhringbrocq

Ek(g) Ma(g)

Eccema

Ek: de un interior a un exterior Ma: resultado

dermatitis que se presenta en sujetos genéticamente predispuestos como reacción inespecífica a circunstancias externas o internas cuya lesión elemental es una vesícula intraepidérmica.


12

ekzeîn (g) eîdos, (g)

eccematide

ekzeîn, 'hervir eîdos, 'forma

reacción a distancia cuya lesión de origen es una eccema.

Ec(g)

Ectina

Ec: hacia fuera

infección de la piel que llega a producir úlceras y cicatrices; es más común en los miembros inferiores.

eléphas, 'elefante -iasis, 'enfermedad'

se dice de una región aumentada de tamaño o de volumen , casi siempre producida por lesión linfática.

eléphas(g) elefantiasis -iasis(g)

placas rojas en las mucosas; es el equivalente en mucosa de lo que se observa en piel: exantema o eritema.

enentema

Epi(g) Thele(g)

epitelioma

Epi: sobre Thele: pezón de la tela

neoplasia o hiperplasia del epitelio.

Ek (g) Khymos(g) Osis(G)

equimosis

Ek: hacia fuera Khymos: flujo Osis: proceos o

extravasación de sangre en elespacion tisular, que se manifiesta por una mancha purpurica.


13

formación erythro(g) pel (g)

Erisipela

erythro-, 'rojo' pel-, 'piel

infección cutánea por estreptococo que se manifiesta por una celulitis muy intensa.

erýthema (g)

Eritema

erýthema, 'rubicundez'

enrojecimiento de la piel de origen muy variado.

dermatitis aguda generalmente febril, caractyerizada por la aparicion de nodulos recubiertos por piel eritematosa; su oirigen es variable y se encuentra dentro dentro de las reacciones cutaneas

eritema nodoso

Polys(g) Morfo(g)

eritema polimorfo

Polys: muchos Morfo: formas

erythrós, 'rojo' dérma, 'piel'

erythrós(g) dérma(g)

eritrodermia

Herythros (g)

eritromelalgia Herythros: rojo

como el anterior, se trata de una reacción cutánea inespecífica, caracterizada por pápulas y vesículas que pueden localizarse en mucosas; hay una forma febril y otra afebril.

proceso agudo en el cual toda la piel adquiere un color rojo; su origen es variable y muy a menudo es la complicación de una dermatosis previa:psoriasis,eccema, etc, o bien constituye los síntomas de una intolerancia medicamentosa: bismuto. refierese a fenómenos distales de los miembros caracterizados por eritema y dolor.


14

Scabies (L) Escabiasis

Scabies: sarna

infección causada por Sarcoptes scabiei, Acarus hominis caracterizada clínicamente por prurito nocturno en los sitios en que se aloja la hembra-mitepliegues interdigitales, axilas , órganos genitales, etc: vulgo”sarna”.

Squama (L)

Squama: costra

porciones laminadas, de epidermis de aspectos variables que se separan de la piel por medio del proceso de descamación , el cual se encuentra aumentado en varios padecimientos.

Eschara: costra de color oscura

costra negra o pardusca , resultado de la mortificación o desorganización de un tejido por defecto de la gangrena o por la acción del calor o de un cáustico.

escama

Eschara (L) Escara

Sklero (g) Dermatos( g)

esclerodermi a

sklerós(g) dêrma (g)

esclerosis

Sklero : duro Dermatos: piel sklerós, 'duro' dêrma, 'piel')

induración de la piel; se usa más a menudo para designar participación cutánea de la esclerosis sistémica.

endurecimiento


15

scrofula (L)

Escrófula

scrofula: cerda preñada

usado en principio para designar inflamacion de ganglios del cuello, usase como sinonimo de tuberculosis cutis elicuativa o escrofulodermia.

Dermatos (g) Itis(g)

estasis, dermatitis

Dermatos: piel Itis: inflamación

proceso inflamatorio de las piernas comprende la zona entre rodilla y tobillo , que implica un trastorno vascular de insuficiencia venosa.

Steatos(g)

esteatoma

Steatos: grasa

quiste sebáceo.

stratum (L) Estrato

stratum, 'cubierta'

capa.

stratum (L)

estrato córneo

stratum, 'cubierta'

la capa mas superficial de la epidermis.

stratum (L)

estrato germinativo

stratum, 'cubierta'

la capa más profunda de la epidermis que por división da lugar a la producción de células por encima de ellas.

stratum (L)

estrato granuloso

stratum, 'cubierta'

capa situada por debajo del estrato córneo, que consiste dos o tres hileras de células, de contenido y de aspecto granuloso.


16

stratum (L)

estrato lúcido stratum, 'cubierta'

capa de la epidermis difícil de observar, situada entre el estracorneo y el granuloso.

stratum (L)

estrato de malpigio

stratum, 'cubierta'

capa de la epidermis constituida por 6 o 10 hileras células, unidas por puentes intercelulares , situadas por encima del estragerminativo; sinónimo del estrato mucoso, estrato espinoso.

Stria (L)

estrías

Stria : raya

depresión lineal

Ex(G) Anthein (g) Anthos (g)

exantema

Ex: hacia fuera Anthein : florecer Anthos: flor

erupción ,placas rojas en la piel

ex(g) folia(L)

exfoliativa

Ex: hacia fuera Folia: hojas

dícese de la dermatosis que presenta descamación laminar

Exterius(L)

exteroceptor

Exterius: exterior

receptor terminal sensitivo de la piel o mucosas que reciben estímulos de origen exterior.

Facticio (L) facticia

Facticio: cultismo

dícese de la dermatosis producida artificialmente.

Reri (L)

Reri :contar

destrucción de tejido con un instrumento que emite calor.

fulguración


17

absceso derivado de la infeccion de un foliculo piloso.

furúnculo

Gangraena gangrena (L)

Gangraena : muerte de tejido

proceso necrosante que puede ser de origen vascualr, observandose como una momificacion , o bien por infeccion, añadida de transtornos circulatorios, obrevandose entonces como una putrefaccion.

Geno (g) Dermatos (g)

genodermato Geno : sis engendrar Dermatos: piel

refierese a la dermatosis que dependen de una mutacion o una transmision o causada por genes anormales

Glossa(g)

glositis

Glossa: lengua

inflamación de la lengua.

Glossa(g)

glosodinia

Glossa: lengua

lengua dolorosa, dolor lingual.

Gumma(L)

goma Gumma: caucho huele

Hematos(g ) Oma(g)

hematoma

Hematos: sangre Oma: masa

lesión dermatológica caracterizada por masas redondeadas, dermoepidérmicas, que se reblandecen y se abren hacia el exterior. extravasiacion de sangre en los tejido sque llega a tener aspecto tumoral.


18

Herpes(g)

herpes

Herpes: serpiente

proceso vesiculoso agudo producido por virus, su localizacion variable y su estructura muy caracteristica; existen varios tipos : herpes simples,herpes zona, herpes gestacional , etcetera.

Hiper(g) Trikhos (g)

hipertricosis

Hiper: sobre Trikhos: cabello

aumento excesivo del vello.

Hipo(g) Derma(g)

hipodermis

Hipo: debajo Derma: piel

region situada inmediatamente por debajo de la piel.

Histo(g) Plasma(g)

histoplasmos Histo: tejido is Plasma: material

micosis producida por el hongo Histoplasma capsulatum, endémica en algunas zona, bien puede presentarse en forma aguda en las personas que se exponen masivamente a su contacto.

ides

lesión cutanea especifica: sifilide, tuberculide, veramonide, etc.

impetigo (L)

Impétigo

inflammatio inflamación (L)

impetigo, 'impétigo

infeccion de la piel : se inicia por una pequeña vesícula

inflammatio, 'inflamación'

aumento de volumen debido a dilatacion vascular y edema o masas sólidas.

+


19

Inter (L) Re(L)

interoceptor

Inter: entre Re: repetición

receptor de las vísceras en los estímulos propios de sus actualidades.

Inter(L)

Intertrigo

Inter : entre

proceso inflamatorio, por lo general infeccioso, situado en los pliegues naturales de la piel.

Lentis (L)

Lentigo

Lentis: mancha en el lugar.

pequeñas manchas de color oscuro parecidas a “pecas”.

Lepra(g)

Lepra

Lepra: escama

enfermedad infecciosa crónica producida por el bacilo de Hansen,, Mycobacterium leprae; ataca principalmente a piel, nervios y ojos , endémica en la República Mexicana

antígeno elaborado a partir de tejido lepromatoso que se emplea para realizar cutirreaciones utiles en la clasificacion del tippo de lepra.

lepromina

Leukos(G)

leucodermia

Leukos(G) leucoplasia Plassein(g)

Leukos: blanco

dicese de la piel que ha perdido pigmentacion lesiones leucodermicas del vitiligo por ejemplo.

Leukos: blanco Plassein: formar

lesion blanquesina de las mucosas que forman pequeñas placas hiperqueratosicas en ellas,principalmente en la oraly la genital.


20

Linfa Edema

linfedema

Linfa: liquido Edema : inflamación

aumento edematoso de volumen producido por obstruccion de los vaso slinfaticos .

Lichen(L)

liquen

Lichen: subccionar

aspecto de la piel que por presentar papulas adquieren la imagen del crecimiento de los liquenes vegetales, se usa para denominar dermatosis papulosas, asi liquen planpo , liquen amiloide.

lividum(L)

Livedo

Lividum: livido

aspecto marmóreo de la piel con congestión venosa superficial.

Lotio (L)

Loción

Lotio: liquido

preparación líquida que se aplica en la piel directamente.

Leu(L)

Lues

Leus: enfemedad contagiosa

sinónimo de sífilis.

loupe

Lupus

Loupe : leer

deriva del significado latino de lobo; emplease para designar procesos destructivos de la piel , especialmente el lupus tuberculoso ; también designa otros procesos,como el lupus eritematoso.

Makros (g) Glossa(G)

macroglosia

Makros: grande Glossa: lengua

dícese del aumento global de la lengua


21

Macula(L)

mácula

Macula: mancha

designa una mancha de la piel,sin infiltración ni otro fenómeno agregado, pueden ser manchas eritematosas, de color ocre, etc. infección por hongos verdaderos que producen aumento del volumen del pie, en cuya superficie aparecen fístulas que drenan pus con granos caracterizados, deriva de Madura,ciudad del sur de la india.

Madura, pie de (micetoma)

Melas (g) Ina(g)

Melanina

Melas: negro Ina: sustancia

pigmento de la piel que se localiza en las células basales principalmente y que junto con la cantidaD de vasos sanguíneos y otros factores influyen en el color de la piel.

Melos(g)

melanosis

Melos: negro

aplicase para denominar una situación en la cual la piel se ha oscurecido.

Myia(g)

miasis

Myia: mosca

refierese a la proliferación de larvas de mosca en la piel.

Mykes (g) miceto : hongo

Myke(G)

micetoma

,

micosis

Myke: hongo

tumor de la piel por actinomicetos y hongos verdaderos, con fístulas por las que drena pus con granos característicos.

refierese a las enfermedades producidas por hongos


22

miliaria

dermatosis pruriginosa constituida por pequeñas pápulas y vesículas situadas a nivel de los poros excretores sudorales.

mitzuda ,reaccion de

cutirreacción que se efectúa con la lepromina para clasificar los casos de lepra

Myke(G)

mucormicosi s

Myke: hongo

infección por hongos que se observa principalmente en diabético.

Nodus(L)

nódulo

Nodus: articulación

lesión redondeada que se palpa debajo de la piel, recubierta por piel inflamado o normal.

Onyx(g)

onicofagia

Onyx: uña

hábito morboso de roerse las uñas.

Onyx(g) Myke(g)

onicomicosis Onys: uña Myke: hongo

infeccion de las uñas producidas por hongos, parásitos, de la especialmente.

Onyx(g)

onicorrexis

rotura o fisuración espontánea de las uñas

Onyx: uña


23

Onyx(g) Trophia(g)

onicotrofia

Onyx: uña Trophia: cualidad

Nutrición de las uñas.

inflamación de la matriz de las uñas.

oniquia

Onyx: uña

Alteración de la uña de tipo patológico; uña encarnada.

pannum (L) paniculitis

pannum: trozo de tela

Inflamación difusa del panículo adiposo.

papulam, (L)

papulam, 'pústula

Pequeña elevación de la piel producida por edema, infiltración o depósito de sustancia en la dermis superficial

Onyx(g)

onixis

pápula

paquioniquia

Refierese al aumento de espesor de la uña.

parche,prueb a del

Técnica que se usa para investigar la sensibilidad cutánea frente algunas sustancias.


24

Pedís(L) Ulus(L)

pediculosis

Pedís: pie Ulus: insecto

Parasitación de la piel por pedículos; puede localizarse en piel cabelluda, pubis, o bien en todo el cuerpo.

pinto ,mal de

Infección de la piel por treponema herrejoni que produce cambios variables de la piel.

piodermia

Nombre genérico que se aplica a cualquier estado de la piel caracterizado por purulencia; Así mismo se usa con otras palabras que la modifican: Piodermia gangrenosa, Piodermia vegetante.

Pitiriasis: derramiento de escamas

palabra utilizada por Galeano para nombrar dermatosis escamosas principalmente de la piel cabelluda, abarca varias entidades: pitiriasis a, pitiriasis rubra,pilaris, etc.

Proprius(L) propioceptor

Proprius : lo privado

Receptor de los tejidos mesodérmicos.

Ino

prurigo

Ina: pertenencia

palabra latina que significa prurito; refierese a dermatosis pruriginosas y papulosas producida por varios factores: insectos, alergia alimentaria,etc.

prurito

prūrī(re) = 'estar caliente picar

Palabra usada por plinio para designar el escozor de la piel, vulgar comezón.

pityriasis (g)

Prūr

pitiriasis


25

Psōr

psoriasis

Psōr= 'comezón', 'sarna'

Dermatosis inflamatoria crónica que se caracteriza por manchas eritematosas recubierta por escamas espesas; existen muchas variedades clínicas : Psoriasis en placa, en gotas, etc.

iā-sis =enfermeda d' Purpura

púrpura

porphýrā =purpura lat. 'tinte púrpura'

Usase para designar color eritematovioláceo de la piel,resultante de la extravasasacion de sangre en los tejidos.

Puri

pus

pūs/pūri= 'pus'

Material fluido viscoso mas o menos turbio constituido por leucocitos de tejido necrotico y microorganismos.

Pustula

pustula

Pustula= 'pústula

pequeña elevacion de la piel de contenido evidentemente pus lento.

Keratin

queratina

Kerat= textura córnea

sustancia organica que constituye la base de epidermis, uñas, pelo, y tejidos corneos, semejante a las proteinas por su estructura química

īn(a) = quím. 'sustancia' queratinizaci on

conversion en tejido corneo


26

"kéras (g)

queratosis

"pilus(L)

"kéras"= cuerno pilus"=pelo

dermatosis caracterizada por anomalia de la queratinización de los tegumentos.

radiodermatit is

designación de todos los grados , inflamación de la piel producida por exposición excesiva a energía electromagnética radio , rayos x o radios gamma; los efectos son variable y tienden a produsir cambios epiteliomatosos de naturaleza cancerosa años después de la exposición.

reticulosis

usase para designar cualquier condición anormal de las células del sistema reticuloendotelial, por ejemplo micosis fungoide, enfermedad de hodgklin, etc.

rosacea

usase para designar un padecimiento inflamatorio cronico de la piel caracterizado por lesiones acne y formes, eritema , telangiectasias y pustulas.

roseola

exantema caracterizado por manchas de color rosado o rojo tenue que puede presentarse en padecimientos de naturaleza viral, en la sifilis, etc.

sanarellischwartzman ,fenómeno de

refierese al fenómeno acaecido cuando, inyectados microorganismo muertos de cierta especie en la piel al aplicarlos de nueva cuenta después de algunos días por vía intravenosa en filtrado de un cultivo se produce una reacción de tipo necrótico en el sitio de la primera inyección.


27

Trop

sarcoide

término sinónimo de sarcoidosis utilizado para denominar aspectos relacionados con dicho padecimiento.

sebáceo

relacionado perteneciente a las glándulas sebáceas o a sus productos.

sebo

producto de las glándulas sebáceas : ácidos grasos, alcohol, glicéridos fosfatidos, se excreta por el orificio pilosebáceo.

seborrea

situación anómala cualitativa o cuantitativa en relación con la secreción sebácea.

seborreica,de rmatitis

proceso inflamatorio de la piel que afecta las zonas seborreicas y que está en relación con la disminución de las glándulas sebáceas.

senil,querato sis

displasia epidermica caracterizada por descamación seca , y desde el punto de vista histológico, por proliferación del estrato espinoso, de naturaleza precancerosa.

shampoo

preparado de constitución diversa que se emplea en el masaje y lavado del cabello.


28

sifilide

cualquier lesión en cuya causa interviene o se sospecha de la sifilis.

subungueal

por debajo de la uña.

sudamina

sinónimo de miliaria.

Tuber

supraungueal

por encima de la uña.

Ulcer

tegumento

envoltura, cubierta.

Itis

telangiectasi a

dilatación de pequeñas terminaciones vasculares.

Venus

teleceptor

receptor que capta estímulos de origen distante.

tinea o tiña

infección superficial de la piel causada por hongos.

Trikh


29

Uesic (Am) tinea capitis

infección superficial por hongos que afecta la piel cabelluda.

Uēsīca

tinea circinata

infección superficial por hongos que genera lesiones circulares.

tinea corporis

tiña del cuerpo en general.

xanth

tinea cruris

tiña localizada en la porción superior de los muslos; tiña inguinal.

Xanth

tinea glabrosa

tiña que afecta la piel lampiña.

tinea pedis

tiña que afecta los pies.

tinea tonsurans

tiña en la cual se especifica caída del pelo.

tinea tricofítica

tiña originada por hongos del género trichophyton.

tinea

tiña que afecta las uñas.

Xer


30

unguium

Trop

tinea versicolor

tiña que produce cambios de color en la piel.

tintura

designa una preparacion farmacetica que consiste en una solucion alcoholica o extracto de sustancia vegetal no volatil; excepciones : tintura , yodo, titura de antarida.

tofo

deposito de uratos por debajo de la piel en pacientes que padecen gota.

toxidermia

lesiones cutáneas diversas producidas por efecto local o género de medicamentos o sustancias químicas diversas.

treponema

trop(o)= 'cambio', 'giro'

microorganismo que tiene el aspecto de pequeñas espirales en movimiento; ejemplo:Treponema pallidum, especie productora de la sifilis.

nē-m(a=. 'hilo

tricofitia

tricofitosis. término general para las afecciones cutáneas y causadas por tricofitos.


31

tricosis

Trikh

tricotilomanía

desarrollo de pelo en partes o regiones que no lo tienen normalmente .

trikh(o)='pelo', 'cilio'

trastorno neurótico que consiste en encontrar satisfacción arrancar el cabello propio.

till='arrancarse el pelo' maníā='locura'' adicción a'

Tuber

tuberculide

cualquier lesión dentro del grupo de tuberculosis.

tuberculina

material proveniente del bacilo tuberculoso; existen varios parados y se usa en pruebas intradérmicas para investigar el grado de sensibilidad hacia el microorganismo.

tuberculosis cutis

[tūber=bulto' cul(um='peque ño ō-sis ='proceso patológico' cutis= piel

tuberculosis de la piel.


32

Ulcer

úlcera

ulcer(a) ='heridas', úlceras

pérdida de sustancia que tiende a cicatrizar muy lentamente, aunque algunas veces en forma incompleta.

Itis

vasculitis

uās(um= 'vaso inflamación de vasos sanguíneos pequeños. cul(um) =pequeño' itis= inflamación

Venus

venero

Vene= 'Venus diosa del amor

verruga

Uesic (Am)

vesicante

perteneciente al amor sexual , relativo al acto sexual o producido por el.

lesión acuminada de diversas causas.

uēsīc(am) ='vejiga', 'ampolla' nte(m) ='que hace'

que produce vejigas en piel.


33

Uēsīca

vesícula

uēsīc(am)='veji ga', 'ampolla' ula(m) =pequeño

wood,luz de

Xanth

xantelasma

energía electromagnética que produce fluorescencia en determinadas condiciones, principalmente en infecciones por hongos.

xanth(o=. 'amarillo' ela-s-m(a) ='lámina metálica'

Xanth

xantoma

ampolla pequeña,vejiga.

pequeñas placas amarillentas localizadas en párpados, constituidas por depósitos de colesterol.

xanth(o)='amar tumoración de color amarillo. illo -ō-ma ='tumor

xerodermia

estado de sequedad de la piel.


34

Xer

xerosis

xēr(o)= 'seco' ō-sis= 'proceso patológico

resequedad excesiva de la piel.


35

SISTEMA MUSCULOESQUELETICO

PREFIJO (G)

TÉRMINO Abraquia

ANÁLISIS A=

A=

Sin.

Sin.

Brakhion = Brazo.

Brakhion =

DEFINICIÓN Ausencia congénita de brazos.

Ia =

Brazo.

Cualidad.

Ia = Cualidad.

Acampsia

Ia = cualidad.

(G) a=

Acéfalobraq uio

A= Sin.

Sin.

Khepale =

khepale =

Cabeza.

Cabeza.

Brakhion =

Brakhion =

Brazo.

Brazo,

Imposibilidad para doblar una articulación, rigidez o inflexibilidad. Feto sin brazos ni cabeza.

IMAGEN


36

(G)

Acinesia

A=

A=

Sin.

No, sin.

Kinesis =

Ia =

Movimiento.

Inmovilidad, parálisis.

Cualidad. Acinesco

Kinesis = Movimiento.

(G) A=

Acondropla sia

Sin

a, 'negación', kóndros, 'cartílago' plasia, 'formación celular')

Condro = Cartílago.

contrario al movimiento

falta de desarrollo en los miembros, conservandose el volumen del tronco

Plasia = Formación celular.

son craneo, sin bóveda craneal , feto sin cabeza

acraneo

akros (g) kephale(g)

acrocefalo

akros: extremo kephale:cabez a

de cabeza puntiaguda


37

movilidad anormal de las extremidades

acrocinesia

ákros (g)

acrodinia

odýne (g)

ákros, 'extremo', 'punta odýne, 'dolor

ákros (g)

acromegalia

ákros, 'extremo', 'punta'; y el griego megalía, 'tamaño excesivo'

desarrollo desmedido de manos y pies

acromelalgi a

acro: extremidad

dolor de los dedos de pies y manos, acompañado de rubefacción

megalía (g)

acro(g) melos(g)

enfermedad caracterizada por el dolor de las extremidades

algos(g)

melos: miembros

ia(g)

algos:dolor ia: cualidad

ákros(g)

acromicria

mikrós (g)

acromio

ákros, 'extremo', 'punta mikrós, 'pequeño')

falta de desarrollo en manos y pies

extremidad del omoplato articulada en la clavícula


38

acro(g) pathos(g) logos(g)

acropatologi acro: extremo a patho: padecimiento logos: palabra

logía(g)

ciencia que estudia las dolencias de las extremidades

logia: estudio

a(g)

a: no, si

amputación

amb: ambas

daktylos(g)

amb(L)

ausencia congénita total daktylos: dedo o parcial de dedos

adactilia

putare(L)

putare: podar

ción(L)

cion: accion

ánkylos (g) osis (g)

anquilosis

ánkylos, 'curvado', 'que se adhiere'; y el griego -osis, 'proceso patológico

separación de un miembro o parte del mismo

abolición o limitación de los movimientos de una articulación

aquiloplasti a

operación que tiene por objeto prolongar el tendon

aquilorrafia

sutura del tendón de aquiles


39

unión de dos o más huesos, juego de ellos

articulación

árthron (g)

artralgia

algía,(g)

árthron (g)

árthron, 'articulación'; algía, 'dolor'

dolor en las articulaciones

artrectasis

dilatación de una cavidad articular

artrectomia

separación de los elementos blandos de una articulación reseccion de una articulación

artrestesia

sensibilidad articular

artritis

îtis (g)

artritismo

árthron, 'articulación'; îtis, 'inflamación')

inflamación de las articulaciones

diátesis peculiar o disposición del organismo que predispone a un grupo de


40

enfermedades

tumor quístico articular

artrocele

árthron(g) kentêin,(g)

artrocentesi s

árthron, 'articulación'; kentêin, 'picar'

punción de una articulación

artroclasia

operación que rompe una articulación anquilosa

artrocondriti s

inflamación de los cartílagos articulares

artrocriposi s

flexión permanente de las articulaciones

artrodesia

operación que pretende soldar articulaciones móviles


41

árthron(g)

artrodesis

árthron, 'articulación'; y el griego désis, 'unión', 'fijación

fijación quirúrgica de una articulación

artrodinia

arthron: conyutura

dolor articular

désis (g)

arthron (g) odine(g)

odine: dolor

artroempiesi s

formación de pus en cavidad articular

artroereisis

limitacion quirúrgica del movimiento de una articulación anormalmente móvil por parálisis

artrofima

tumefacion articular

artrofisis

producción de cuerpos extraños en las articulaciones

artrofitos

cuerpos extraños que producen artrofitos


42

arthron(g)

artrografia

graphein(g)

arthron: articulación graphein: describir

arthron(g)

artrolisis

logo(g)

arthron: articulacion logo: tratado

artrologia

logo(g)

liberacion de una articulación que tiene a anquilosarse concreción articular

artrolito

arthron(g)

descripción de las articulaciones, radiografía de una de ellas

arthron: articulacion

tratado de las articulaciones

logo: tratado

artronalgia

dolor en las articulaciones artralgia

artronco

tumefacción de las articulaciones

artropatia

enfermedad articular


43

artritis purulenta

artropiosis

árthron(g)

artroplastia

plássein (g)

árthron, 'articulación'; plássein, 'formar

formación de una articulación para corregir una anquilosis

enterorrafia

sutura de la cápsula articular para obtener limitación de los movimientos de la articulación

artrorrisis

tope óseo

artrosia

dolor articular


44

SISTEMA RESPIRATORIO

PREFIJ O

TÉRMINO

ANÁLISI S

DEFINICIÓ N supresion de la funcion respiratoria

artrosia

atelectasia

atelé:'imper falta de aire en los fecto'; alvéolos éktasis, pulmonares 'expansión'

bacillum (L)

baciloscopia

bacillum, 'bastoncillo' ; y el skopêin, observar

investigación microscópica de los bacilos en sangre

bronkhos (g)

broncofonia

bronkhos: bronquios

resonancia de la voz en los bronquios

atelés,(g) éktasis (g)

phone:soni do

phone(g) ia(g)

ia: cualidad bronkhion( g)

bronconeumonia

bronkhion: bronquio

broncorrea

bronkhos: bronquio

pneuma(g)

bronkhos( g) rhein(g)

inflamación aguda de los bronquios y pneuma:pul de los lóbulos mon pulmonares

rhein:fluir

secreción abundante mucosa

IMAGEN


45

bronquitis

brónkhion, 'bronquio îtis, 'inflamación

inflamación del a mucosa de los bronquios

enfisema

en:en

infiltración de un tejido por gases

brónkhion( g) îtis(g) en (g)

physáo:h 'soplar'

physáo(g)

epí,(g)

epistaxis

stázein(g)

epí:'sobre', 'encima', 'después';

hemorragia de la mucosa nasal

stázein:'fluir gota a gota' sputum(L)

esputo

sputum: 'salivazo'

stertere(L) estertor stertere:'ro ncar'

materia procedente de las vías respiratorias sonido anormal percibido por la auscultación torácica

fistula (L)

fistula

fistula:tubo

trayecto patológico consecutivo

hemi (L)

hemitorax

hemi: medio

mitad derecha o izquierda del tórax

thorax(g)

thorax: torax


46

hydor (g)

hidrotorax

thorax: pecho

thorax (g)

hypó(g)

hidor: agua

hipoxemia

oxýs(g)

hypó: 'debajo de oxýs: 'oxigeno

hâima(g)

derrame en la pleura, seroso sin inflamación

oxigenación deficiente de la sangre

hâima: 'sangre

rhinós(g)

neumocele

hernia de pulmón, lo más a menudo traumática

neumonia

enfermedad infecciosa localizada en el pulmón

rinitis

-îtis(g)

rhinós: 'nariz îtis: 'inflamación

thorax(g) odine(g)

toracodinia

inflamación de la membrana mucosa de las fosas nasales

thorax:pech dolor toracico o odine: dolor


47

trakhea(g)

traqueotomia

tome(g)

trakhea: traquea tome:corte

intervenciรณn consistente en incidir la trรกquea e introducir un orificio una cรกnula

tuberculum tuberculosis (L)

tuberculum: enfermedad ocasionada tumor por el bacilo de Koch

tuberculum tuberculosis fibrosis (L)

tuberculum: forma de tuberculosis tumor que fibra: fibra evolucionan hacia la osis:proces transformaciรณ o n fibrosa

fibra(L) osis(g)


48

APARATO CARDIOVASCULAR

PREFIJO

ákros(G)

TÉRMINO

acrocianosis

ANÁLISIS

ákros:

kyanós(G)

extremo

-osis(G)

kyanós, 'azul oscuro

DEFINICIÓ N coloración violácea permanente de manos y pies

osis, 'proceso aná(g)

anasarca

sárx(g)

aná, 'hacia arriba

sárx, 'carne

aná(g)

aneurisma

eurýs(g)

aná, 'por partes

infiltración de serosidad en todos los tejidos celulares del cuerpo hidropesía general dilatacion por pérdida del paralelismo de la aorta

eurýs, 'ancho angio(g) kardia(g)

angiocardio grafia

angio: vaso

kardio: corazon

método de elección para explorar cavidades cardiacas

IMAGEN


49

angeion(g)

angioma

angeion: vaso

tumor caracterizado por la hiperplasia del tejido vascular

a(g)

arritmia

a: negacion

latido irregular del corazón

rythmos:ritm o

rythmós(g)

árthron(g) sklerós(g)

arteriosclero árthron: sis 'articulación sklerós: 'duro

bradýs(g)

bradicardia

kardía(g)

bradýs, 'lento

endurecimient o de las arterias se presenta a lo largo de la vida latido lento del corazón

kardía, 'corazón kardía(g) megále,(g)

cardiomegali kardía, a 'corazón

crecimiento del corazón

megále, 'grande CheyneStokes

diastole (g)

diastole

tipo de respiración caracterizada por la alteración de respiración diastole: hidratacion

movimiento de relajación del corazón


50

endo(g)

endocarditis

endo: dentro inflamación del kardia: endocardio corazon

estenosis

sténosis: estrechamie nto

kardia(g)

sténosis(g)

sección de una vena

flebotomia

hiper(g) emia(g)

hipercoleste rolemia

estrechamient o puede ser de una válvula de corazón

hiper: encima emia: sangre

aumento de colesterol en sangre

hiper(g)

hiperventilac hiper: ión encima

aumento en la frecuencia de los movimientos respiratorios

hipo(g)

hipotensión

bajo o disminución de la presión de la sangre

cion(L)

ískhein(g) hâima(g)

hipo:debajo cion: accion

isquemia

ískhein, 'retener' hâima, 'sangre

disminución de la circulación


51

polýs,(g)

Korotkoff

escala con seriación de ruidos

ortopnea

necesidad de respirar con el tórax abierto

paracentesia

punción de una cavidad con fines de drenaje

policitemia

erythrós(g)

polýs, 'mucho erythrós, 'rojo'

kýtos, (g)

aumento de los glóbulos rojos en la sangre

kýtos, 'célula

thrómbos(g) osis(g)

sincope

trastorno que implica la pérdida completa de la conciencia

taquiarritmia

arritmia rápida del corazón

trombosis

thrómbos, 'coágulo

osis, 'proceso patológico'

oclusión de un vaso sanguíneo por un coágulo


52

vena(g) klýzo(g)

venoclisis

vena, 'vena klýzo,, 'batir

inyeccion de liquidos en las venas


53

SISTEMA SANGUÍNEO Y LINFÁTICO

PREFIJO

adenos(g)

TÉRMINO

adenitis

itis(g)

ANÁLISIS

adenos: glandula itis:inflamaci on

aglutinare(L)

aglutinina

amniocentesis(L) amniocentesis

an-(g) hâima(g)

anemia

DEFINICI ÓN inflamacion denglio linfatico

aglutinare, 'adherir

sustancia formada en el organismo como respuesta a un estímulo

amniocente sis:amnion

examen del líquido amniótico obtenido mediante punción a través de la pared abdominal

an-, 'negación', 'privación'; hâima, 'sangre

síndrome causado por decremento importante de la cifra de hemoglobin a en sangre

IMAGEN


54

anti(L)

anti:contraa

bilirrubina

bilis, 'secreción del hígado

coagulantis(L)

bilis(L)

sustancia que impide coagulantis: la el qeu cuaja coagulación de la sangre

anticoagulante

ruber(L)

ruber, 'rojo' káryon,(G)

cariotipo

týpos(g)

káryon, 'nuez týpos, 'golpe', 'marca', 'forma

pigmento derivado en la hemoglobin a conjunto cromosómic o total

componente del complejo vitamínico

cianocobalamina

couogulation(L)

coagulacion

couogulatio n: accion y efecto de cuajar

realizada mediante los factores plasmáticos de la coagulación

eo(G)

eosinófilo

eo:amanec er

leucocito granuloso con gránulos citoplasmáti cos


55

erythoros(g)

eritroblasto

erythoros:ro precursor del eritrocito jo célula con núcleo que se halla en médula ósea

erythoros(g)

eritrocito

erythoros:ro glóbulo rojo jo de la sangre

splén(g)}

esplenectomía

splén, 'bazo

ektomé(g)

ektomé, 'escisió esplenohepatome galia

geno(G)

fibrinógeno

fbra(L)

aumento de volumen simultáneo de bazo e hígado geno: que produce fibra: fibra

hematocrito

proteína sintetizada en hígado que posee una contracción de 250 a 400 mg leucocitos con granulacion es en el citoplasma

granulocitos

haima(g)

extirpación quirúrgica del bazo

haima:sang re

volumen de eritrocitos


56

haîma,(G)

hemofilia

philía(g)

haîma, 'sangre philía, 'amistad'

hâima(g)

hemólisis

hâima, sangre

hemostasia

hematos: sangre

lýsis(g)

hematos(g) statos(g)

destrucción de los glóbulos lýsis, rojos dentro descomposi del ción organismo

statos:equili boro hypér(g) bilis,(L)}

hiperbilirrubinemi a

hypér, 'exceso bilis, 'bilis

ruber(L)

ruber, 'rojo

-ina, (L)

presenta extravasacio nes sanguíneas

detención del flujo sanguíneo

aumento de la cifra normal de bilirrubina en el plasma

-ina, 'sustancia

hâima(g)

hâima, 'sangre íkteros,(g) -ia,(g)

ictericia

íkteros, 'amarillo' -ia, 'cualidad'

coloración amarillenta de piel y mucosa


57

leukemia(G)

leucemia

leukemia:le ucocito

padecimient o de curso maligno caracterizad o por proliferación anormal

leukos: /g)

leucopenia

leukos:blan co

reducción del número de leucocitos

linfa

linfedema

linfa: liquido edema: liquido

edema por obstrucción de uno o también de varios vasos linfáticos

makrós, 'grande

célula grande

edema

makrós(g)

macrocito

kytos(g)

kytos, 'célula macrophagus(L)

macrofago

macrophag us:gande

célula fagocitaria pertenecient e al sistema reticuloendo telial

megacariocito

célula precursora de plaquetas

monocito

leucocito


58

neutrofilia

aumento de leucocitos

neutrofilo

leucocito granulocito que se tiñe colorantes neutros

neutropenia

disminución de neutrófilos

petequia

punto hemorrágico en paciente que cuente con decremento

plaqueta

célula originada del megacarioci to de la médula ósea

policitemia

grupo de padecimient os en los que se encuentran cifras superiores

protrombina

factor precursor de la trombina


59

trombocitopenica

proceso caracterizad o por hemorragias

trombina

enzima o fermento sanguĂ­neo derivado en la primera fase de coagulaciĂłn de la union de tromboplasti na


60

APARATO DIGESTIVO

PREFIJO

TÉRMINO

ANÁLISIS

DEFINICIÓ N

amigdalect omía

extirpación de las amígdalas

amigdalitis

inflamación de las amígdalas

apendicect omía

extirpación del apéndice ileocecal

apendicitis

inflamación del apéndice ileocecal

bilirrubine mia

presencia de bilirrubina en sangre

bucofaríng eo

relativo a la boca y la faringe

cecocele

hernia del ciego

cecopexia

fijación del ciego

EJEMPLO

IMAGEN


61

cecoptosis

caída o descenso del ciego

celiectasia

distensión del cavidad abdominal

celiocente sis

punción del abdomen

celioparac entesis

paracentesi s abdominal

cirrosis

enfermedad del hígado

colecistato nia

atonia del a vesícula biliar

colecistect omía

extirpacion de vesicula biliar

colecistitis

inflamación de la vesícula biliar

colectomía

extirpación de una porción del colon


62

coledocod uodenosto mia

anastomosi s entre colédoco y duodeno

coledocolit iasis

presencia de cálculos en el colédoco

colelitiasis

formación o presencia de cálculos biliares

colitis

inflamación de colon

diverticulo sis

inflamación de uno o varios diverticulosi s

divertículo

apéndice hueco en forma de bolsa o saco

emesis

vómito


63

enema

introducción de líquido en el recto

enteritis

inflamación del intestino en especial del delgado

enterocine sis

peristalsis

enteroepipl ocele

hernia de intestino delgado y epiplón

esofagitis

inflamacion del esofago

estafilopla stia

cirugía plástica de la úvula

faringitis

inflamación de la faringe

gastralgia

dolor del estómago


64

gastér(G) stóma,(G)

gastritis

inflamacion del estomago

gastroduo denoanast omosis

unión artificial a través de un ojal o boca

gastroente rología

suma de conocimient os relativos al estómago

gastrosto mía

creación de una abertura visualizació n instrumenta l del estomago

gastér, 'estomago stóma, 'boca

/gingiva(L)

gingivitis

gingiva, 'encía

inflamación de las encías

glôssa(g9

glositis

glôssa, 'lengua

inflamación de lal lengua

halitus(G)

halitosis

halitus, 'exhalación'

aliento fétido


65

íkteros,(g)

lapára, '(G) skopéo(G)

ictericia

íkteros, 'amarillo

laparorrafi a

sutura de la pared abdominal

laparoscop lapára, 'costado ia ventral'

examen endoscópic o de la cavidad peritoneal

skopéo, 'examinar' mélan(G)}

coloración amarilla en la piel

melena

mélan, 'negro')

expulsión

mesenterio

nombre que comprende los diversos repliegues peritoneale s

meteorism o

distensión del abdomen por gases contenidos en el tubo digestivo

odinofagia

deglucion dolorosa


66

corrección de las irregulares dentales

ortodoncia

extirpacion quirurgica del pancreas

pancreatec tomía

pân,(G) kréas(G)

pancreatiti s

pân, 'todo kréas, 'carne

inflamacion del pancreas

-îtis, 'inflamación '

-îtis,(G)

perianal

situado alrededor del ano

periodontit is

inflamación alrededor de la raiz del diente

peritoneo

membrana serosa que recubre las vísceras abdominale s

piloro

abertura duodenal del estómago


67

pŷr(g)

pirosis

pŷr, 'fuego( -ōsis, 'proceso patológico

-ōsis(g)

sensación de ardor o quemadura esofágica

rectocele

proctocele, protrusión o prolapso rectal

yeyunosto mia

advocación de un asa de intestino


68

SISTEMA UROGENITAL

PREFIJO

TÉRMINO

ANÁLISIS

DEFINICIÓN

Acidosis

disminucion de la reserva alcalina de la sangre

albuminuria

presencia de albumina en la orina

alcalosis

aumento de la reserva alcaljna de la sangre

anuria

seprecion o restriccion muy acentuada

bacteriuria

presencia de bacterias en la orina

cistitis

inflamacion de la vejiga

cistocele

protusion herniaria de un segmento de vejija urinaria

cistolitiasis

desarrollo de calculos de la vejiga

EJEMPLO


69

dys(g)

cistometrogra fia

regristo grafico de la presion intravesical

coluria

presencia de bilis en orina

dialisis

separasion por osmosis de la sustnacia coloides

dializado

sustnacia qeu pasa por la dialiss

dializador

aparato para efectuar la dialiss

disuria

emision doplorosa o dificil de orina

diuretico

-ouría,(g)

dys-, 'dificultad -ouría, 'micción

en,(g)

enuresis

-sis,(g)

ouréo, 'orinar -sis, 'acción

glomerulonef ritis (hâima(g)

hematuria

agente o medicamento qeu aumenta la secrecio de orina miccion involuntaria

proceso inflamatorio hâima, 'sangr -ouría,

emision por la orina con


70

-ourĂ­a(g)

haĂŽma,(g)

'micciĂłn',

sangre

hemoglobinur ia

presencia de hemoglobina en orina sin hematies

hiperamonem ia

auemtno del amonio en sangre

hiperazoemia

presnecia de gran cantidad de sustancias nitrogenadas

hipercalcemia

aumento del calcio en sangre

hiperfosfatem ia

aumento de fosforo en sangre

hiperglucosur ia

glucosuria exagerada

hipermagnes emia

auemnto de magnesio en sangre

hipernautremi a

incremento de sodio en sangre

hiperpotasem ia

auemnto del potasio en sangre


71

intravesical

ocurre dentro de la vegija

miccion

emision de orina

nefritis

inflamacion del tejido renal

nefrona

unidas renal compuesta de la capsula de Browman

nicturia

emision de orina mas abundante o frecunte por la noche

oliguria

secrecion deficiente de orina disminucion de su cnatidad

pielonefritis

pielitis y nrefitis

proteinuria

presencia de proteinas en roina

tenesmo

deseo continuoÂż, dolorosa e ineficaz para orinar

uremia

estado autotoxico


72

poducido por presencia de componentes del a orina urologia

conocimientos relativos aĂąla orina

acrosoma

corpusculos en la parte anterior de la cabeza del esparatozoide

balano

glande

condiloma

excrecencia semejante a una verruga cerca del ano

criptorquidia

ausencia de uno o ambos testiculos del escroto

cript orquidopexia

fijacion en el escroto de un testiculo

epididimitis

inflamacion del epididimo

espermatocel e

distencion quistica del epididimo o de la red testicular


73

genitourinari o

relativo a los organos o vias genitales y urinarias

hidrocele

acumulacion circunscrita de liquido

meato

orificio externo de la uretra

monorquidia

presencia de un solo testiculo en el escroto

amenorrea

ausencia de sangrado menstrual

dispareunia

coito dificil o doloroso

estrogenos

termino generico para la sustnacias productoras dle escroto

gonadotropin a

sustnacia hormanal

histerocistoc ele

hernia en el utero y de la vegija urinaria

luteina

progestrona, hormona sexual


74

femenina menarquia

menaarca, establecimient o

menorragia

menstruaccion anormalmente profunda

rectocele

protrusion de la pared vaginal posterios

preeclampsia

manifestacion es o estado de toxemia

transfusor

feto gemelar univitelino


75

SISTEMA ENDOCRINO

PREFIJO

TÉRMINO

ANÁLISIS

acidosis diabetica

ákros(g)

acromegalia

-megalía(g)

cuadro clinico ocasionado por elvacion de la glucosa y disminucion del CO2 ákros, 'extremo megalía, 'tamaño excesivo

an(g)

DEFINICIÓN

cuadro clinico ocacionado por el aumento de la secrecion de la hrmana de creci{m{iento depues de la pubertad

aldosterona

hormanoa secretada por la corteza suprarenal

anorexia

falta de comer perdida de apetito

órexis,(g)

an, 'negación órexis, 'apetito antidiurética

hormona secretada por el hipotalama

bocio

crecieminto anomal de la glandula de la

IMAGEN


76

tiroides kakhós(g)

caquexia

}(g)

kakhós, 'malo

-exía

-exía, 'estado

estado de emaciacion, destruccion constitucional rofunda y progresiva

cetosis

estado caracterizado por la formacion cetonas

coma diabetico

perdida de la ocnciencia ocasioanda por el descontrol de la diabetes

cortisol

hormnoa secretada de la corteza supranrenal

cretinismo

ausencia total de la funcion tiroidea en la infancia

criptorquidia

falta de descenso de las testiculos al escroto

dismenorrea

menstruaccion dolorosa

endocrinologi

estudio de las


77

Hermes(g)

a

glandulas

gigantismo

cuadro clinico generado por el exceso de secrecion de hormana

ginecomastia

crecieminto de las glandulas mamarias en los varones

glucemia

concentracion normal e glucosa en sangre

glucocortiroi des

corticoides muy actiactivos

glucosuria

presencia del a glucosa en orina

hermafrodita

tiene dos sexos

Aphrodite(g)

'Hermes Aphrodite, 'Afrodita' hiperglucemi a

hypĂŠr(G) -ismos,(G)

hiperparatiroi dismo

incremento de la glucosa en sangre hypĂŠr, 'exceso parĂĄ, 'a lo largo de'

i ncremento de la secreccion de la hornoa paratiroidea


78

glêukos,(g)

hipoglucemia glêukos, 'mosto'

hâima(g)

disminucion de la glucosa en sangre

glêukos, 'mosto' hypó,(G) para(G)

hipoparatiroi dismo

para, 'junto a

thýra(G)

eides, 'que tiene el aspecto de'

-ismos(G)

pituiita(L)

hipofuncion de las gla¿nsulas paratiroides

thýra, 'puerta

eides(G)

hypóg(g)

hypó, 'debajo de

hipopituitaris mo

hypó, 'debajo de pituiita, 'pituitaria

-ismos,(g)

disminucion dela funcio pituitaria

-ismos, 'proceso patológico') hypó(g) thyreoeidés(g)

hipotiroidism o

hypó, 'debajo de

funcion dd

thyreoeidés, 'en forma de escudo melituria

presencia de caulquier clase de azucar en la sanre


79

olígos(g)

oligospermia

spérma,(g)

polýs,(g)

olígos, 'poco'

tásis(g)

dimunucion de la cantidad de esparmatpozoi des

polidipsia

aumneto de la sed

polifagia

aumento de la ingestio de alimentos

poliuria

polýs, 'mucho ouron, 'micción

ouron(g)

(téino (g)

olígos, 'poco'

tetania

téino, 'tender' tásis, 'extensión

aumento de la iuresis

cuadro de hipofuncion


80

SISTEMA NERVIOSO

PREFIJO a,(g)

TÉRMINO afasia

ageusia

perdida de gusto

agrafia

imposibilidad de expresar los pensamientos

amiotrofia

a, 'negación trophé, 'alimento'

amnesia

a, 'negación mnêma, 'recuerdo'

ataxia

táxis(g) katá(g)

ausencia de lenguaje en sentido literal

perdida del conociemnito

mnêma(g)

a(g)

DEFINICIÓN

agnosia

trophé,

a, (g)

a, 'negación gêusis, 'gusto')

gêusis(g)

a,(g)

a, 'negació pha-, 'decir', 'hablarn

pha-(g)

a(g)

ANÁLISIS

a, 'privación táxis, 'orden

catatonia

katá, 'abajotónos,

atrofia muscular

perrdida de la memoria

falta de coordinacion muscular persistencia de la posicion adquirida en

IMAGEN


81

tónos, (g)

dys(g)

'tensión

manera activa

dys, 'dificultad

dificultad para articular palabras

disartria

árthron,(g)

árthron, 'articulación (epilepsíag)

epilepsia

epilepsía, 'intercepción'

pertubacion paroxistica y transitoria de las funciones del cerebro

o spáo(g)

espasticidad

spáo, 'tirar de

exageracion de los reflejos miotaticos

mŷs(g)

mialgia

mŷs, 'músculo dolor en emdula algos, 'dolor espinal

algos, (g)

mýelos(g)

mielitis mýelos, 'médula

-îtis,(g)

inflamacion de la medula espinal

-îtis, 'inflamación neurotomia

diseccion o anatomia del sitema nervioso

simpático trópico

que tiene afinidad por el sistema


82

simpatico aér,(g)}

aerofagia

phagía(g)

aér, 'aire

deglucion excesiva de aire

phagía, 'acción de comer (katág (g)

catatonia

tónos, 'tensión

tónos,(g) ldelirium(L)

eu-, 'bien

delirio

delirium, 'delirio

estado caracerizado por inmovilidad creencia del individuo o conviccion y grados variables

electronarcos is

metodo terapeutico ue utiliza el sue{ño

escrisofenia

reunir todos los estados mentales patologicos cuyo caracter

euforia

phéro(g)

-phobía(g)

katá, 'abajo(g)

eu-, 'bien phéro, 'llevar

fobia

-phobía, 'temor

senacion exagerada de bienestar emocional reaccion de miedo frente a un objeto o situacion


83

lógos,(g)}

hedonismo

busqueda constante del palcer y lejamiento del dolor

involucion

proceso de regresion se considera la involcucion presenil

lobotomia

prcedimeinto usado en psicocirugia consiste en la interrupcion quirurguica de las vias neurales

logorrea

rhóia(g)

lógos, 'palabra rhóia: flujo

manía;

mania

manía; :obsecion

ñhabla excesiva e incontrolable

sindrome genrerla de excitacion psicomotora de evolucion habitualmente ciclica

masoquismo

perversasion qeu asocia el goce erotico al dolor experimental

narcoanálisis

procedimiento en psciterapia en qeu se


84

utiliza un hipnotico para lelvar al sujeto

psykhé(G)

pánico

psiquiatria crisis aguda, intensa y sobrecogedora

placebo

sustnacia quimica inerte qeu puede repetir o evocar lso efectos de sustnaicas

psicoanalisis

una teoria psicologica de desarollo humano

psicosis

psykhé, 'alma osis, 'proceso patológico

-osis(g)

trastorno mental mayor de causa organica o funcional

psicotropico

droga qeu tiene una accion especial sobre la psiqu

psiquiatria

parte de las ciencias medicas que trata del origen

serototina

amina biogenica derivada del


85

triptofano sociopata

trastorno de la personalidad

zoofilia

perversion de la tendencia egoaltruista


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.