El balanceo de brazos

Page 1

El balanceo de brazos Clase: Chi Kung Dificultad: Basica Repeticiones:20 a 30 (para comenzar) progresarlo hasta 100 repeticiones. Se dice que uno de los ejercicios más naturales de Chi Kung es el caminar. Cuando caminamos balanceamos nuestros brazos adelante y atrás. De esta manera estimulamos las terminales nerviosas y los canales de Chi que se conectan con diferentes órganos ubicados en las manos. En china se han curado numerosos casos de alta presión, diferentes tipos de cáncer, problemas de corazón y desordenes nerviosos con la sola practica de balancear los brazos estacionariamente. Aquí presentamos un ejercicio muy fácil y simple. 1) Parados naturalmente, nos tomaremos un minuto para relajar nuestro cuerpo y sentirnos cómodos con el ejercicio.

2) Llevar los brazos adelante hasta la altura de nuestra frente. Posicionar las palmas paralelas al piso. Mantener los hombros relajados y los brazos flojos.

3) Tirar los brazos hacia atrás haciendo como si tuviéramos las manos mojadas y quisiéramos enérgicamente sacarnos el agua. Acentuar el movimiento con una exhalación. Volver al paso 1.

Al terminar el ejercicio sentiremos nuestras manos calientes y una agradable sensación de soltura en nuestros miembros inferiores. Practicarlo dentro de lo posible todos los días, aunque no sean tantas repeticiones y se sentirá más enérgico y suelto que de lo común. Volver a la clase de la semana

El centro Kai Men no se responsabiliza por el uso indebido de las tecnicas aqui expuestas. Ante cualquier duda consulte a su profesor o a su medico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.