Guía para la Sistematización de Proyecto de Redes Verticales

Page 1

TALLER DE ENTRENAMIENTO PARA ARTICULADORES DE PROYECTOS DE DESARROLLO DE PROVEEDORES (REDES VERTICALES) EN EL SUROCCIDENTE DE COLOMBIA

Guía para la Sistematización de Información Del Proyecto de Redes Verticales Facilitador: Carlos López Cerdán Ripoll Fuente: PNUD y ONUDI ESTRUCTURA BÁSICA DEL PROYECTO DE ARTICULACIÓN PRODUCTIVA. 1. Elementos básicos del proyecto. Título. Objetivo. Organismo Promotor. Tipo de acción de integración y universo de acción. Empresas. Unidad de articulación.

1. Actores e instrumentos de apoyo. Identificación de los actores potenciales. Modalidades de alianza. Identificación de instrumentos de apoyo.

Objetivo: Al término del módulo, el participante: Contará con un esquema básico de su proyecto de integración productiva, que incluya sus objetivos, actores, estrategias básicas e instrumentos que le brindan posibilidades de apoyo.

EJERCICIO: SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE MI PROYECTO.

TALLERES REDES VERTICALES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.