Sistemas

Page 1

Sistemas de Valor Basados en Conocimiento: Un Enfoque de la Gestión del Conocimiento1 Nota Técnica CSC2005-05 © Este trabajo es propiedad intelectual del(los) autor(es). Ninguna parte puede ser reproducida, almacenada o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio, sin la autorización por escrito del propietario intelectual. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Francisco Javier Carrillo Gamboa Centro de Sistemas de Conocimiento Tecnológico de Monterrey, México www.sistemasdeconcimiento.org

Fundamentos Axiológicos, Epistemológicos, Científicos y Técnicos. El enfoque de “Sistemas de Valor Basados en Conocimiento” (SVBC) es una aproximación al campo de la Gestión del Conocimiento (GC: nivel organizacional) y sus derivaciones a nivel social (Desarrollo Basado en Conocimiento -DBC) e individual (Gestión del Conocimiento Personal -GCP). Este enfoque parte de una serie de presupuestos axiológicos (valores), epistemológicos (posición en torno a la Filosofía del Conocimiento), científicos (referencia a las aportaciones de diversas disciplinas científicas a la comprensión del conocimiento como fenómeno natural humano) y técnicos (referencia a los métodos y procedimientos para resolver los problemas asociados a la categorización, visualización, codificación, desarrollo, socialización y métrica de las dimensiones del conocimiento y su valor). Estos fundamentos se encuentran descritos en el Anexo 1: “Macromodelo Conceptual de los Sistemas de Conocimiento”. Para una exposición más amplia de estos fundamentos puede consultarse el artículo Meta-KM: A Program and A Plea2. Sistemas sociales de producción3. El enfoque de SVBC parte de una caracterización precisa de los conceptos tributarios de la GC: los conceptos de Gestión y de Conocimiento. Realiza dicha caracterización mediante un análisis de los actos humanos correspondientes. Así, caracteriza el acto administrativo o acto de gestión como una función de producción: el incremento del caudal de valor apropiado por un individuo o un grupo como consecuencia de una acción. A partir de ahí, procede a identificar los elementos básicos de los sistemas productivos mediante un esquema irreductible de insumo – producto en el que se identifican los 1

Estos conceptos han sido desarrolados a partir de 1992 por el Dr. F. Javier Carrillo y el personal del Centro de Sistemas de Conocimiento. El Dr. Carrillo, fundador y director del centro, tiene los registrados los derechos de propiedad intelectual sobre los conceptos de: “Sistemas de Valor Basados en Conocimiento”, “Administración del Conocimiento de Tercera Generación”, “Sistemas de Capitales” y “Prácticas de Valor”. Los demás conceptos propietarios están registrados por el Centro de Sistemas de Conocimiento. 2 F. J. Carrillo, 2001. Publicado en Knowledge and Innovation: Journal of the KMCI - Vol. 1, No. 2, January 2001 3 La presentación ABC DE LA GC es una ayuda didáctica para la explicación de estos conceptos y se encuentra disponible en la página del CSC.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.