Edumobs y escuela Transmedia

Page 1

EDUmobsy Escuela Transmedia Conceptos y actividades del Módulo 4 del Taller Twiiter for e-learning

1/ Hemos hecho hasta hoy en nuestro Taller un recorrido introductorio a lo que llamamos Escuela Transmedia, cómo convertir redes sociales en entornos virtuales de aprendizaje. Dentro de ello hemos aprendido a utilizar distintas aplicaciones en Facebook y Twitter, hemos abierto un aula virtual en Hootcourse, un blog de clasesen Blogger, y la Mediateca. Tenemos abierto la página del Taller y el grupo/comunidad. Hemos introducido nuevos conceptos: a) estilos tutoriales en redes sociales, b) guiones educativos en Twitter, c) una aproximación conceptual a Escuela Transmedia. 2/ A partir de este módulo 4 nos introduciremos en un nuevo concepto, el de EDUMOBS(ver presentación en Prezi), el de ACCIONESeducativas en redes sociales. Partimos de los conceptos “madre” sobre Flashmob y Smartmob , enlacesexplicativos: http://es.wikipedia.org/wiki/Flashmob y http://es.wikipedia.org/wiki/Multitudes_inteligentes para hacer un giro y diseñar dichas acciones desde el campo educativo. En principio clasificamos a las Edumobs en tres categorías (y les solicitamos a ustedes que piensen críticamente si son válidas y si pueden aportar otras). a) Reclamos, convocatoria o reivindicaciones docentes, en red. b) Reuniones o quedadaseducativas. c) Acciones pedagógicasen redes sociales. Nuestro eje de actividad en este módulo 4 será el desarrollo del tipo c. Acciones pedagógicas en Facebook y Twitter. 3/ ¿Quéson TweetMobs y FaceMobsdentro del concepto de Escuela Transmedia? Son acciones (no guiones educativos, no intervenciones) cuyo objetivo esencial es generar: a) llamadasde atención, b) solicitudes de respuesta, c) invitaciones a la participación, d) colaborar, compartir, cooperar en espacios educativos en red. Esdecir, partimos de un curso, un taller, una materia, etc., e ingresamosa otro espacio en Facebook (compartido o no) y con un hashtag #Edumobs en Twitter, para generar una ACCIÓN a compartir o atender. Esdecir le pedimos a nuestro oyente que a partir de dicha acción, responda (consigna + enlace) y genere una contra-acción. Normalmente será una relación tutor/alumno, docente/docente, docente/institución x, docente/personalidad web… Ejemplos: (en Facebook a un grupo) “….faceMobsgrupo Escuela Transmedia les propone networking http://twitter4learning.blogspot.com/...” (en Twitter) “…#tweetMobs compartir talleres en FB http://on.fb.me/fWxfj7...” El otro elemento de dichas acciones es que pueden ser individuales o grupales, pero lo interesante de su efectividad es. 1/ su masividad, 2/ su grado de respuesta. En Facebook accionamos sobre grupos y muros de personalidades. En Twitter generando #edumobs a lo largo de un espacio temporal determinado. Taller Twitter for e-learning

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edumobs y escuela Transmedia by Jorge Halpern - Issuu