Escuela Transmedia resumen conceptual
Escuela Transmedia: dispositivo pedagógico basado en formación digital, imbricación en y desde redes sociales (reales y virtuales) y mentalidad docente transversal y multidisciplinaria. Educación en red: Relación de enseñanza / aprendizaje, donde la relación alumno/profesor se convierte y desarrolla en todas direcciones, posibilitando tejer aprendi...zaje y conocimientos compartidos.
Nuevas alfabetizaciones: por una escuela multimodal http://ordenadoresenelaula.blogspot.com/2008/05/las-nuevas-alfabetizaciones-antelos.html
Reapropiarnos nuestro saber hacer docente: dos enlaces, cuyos pdf además dejamos en carpeta Escuela Transmedia en Mediateca http://www.raco.cat/index.php/EducacionSocial/article/viewFile/171096/241817 http://www.ute.org.ar/backoffice/documentos/formacion_modulo3.pdf
Intervenir pedagógicamente redes sociales: una experiencia http://redespedagogicas.blogspot.com/2009/07/ii-encuentro-de-redes-pedagogicas.html (Comunicar docentes entre sí) Otra experiencia: Redes pedagógicas http://cort.as/0cxV
Pedagogía de la pregunta y de la virtualidad: http://es.scribd.com/doc/12654681/Hacia-Una-Pedagogia-de-La-Pregunta http://cort.as/0cxY (también en Mediateca, carpeta Escuela Transmedia)
Pensar en red: http://lasindias.net/indianopedia/Pensar_en_red
Mostrar los contextos educativos: http://cort.as/0cxc (también en Escuela Transmedia en Mediateca)
Los dispositivos pedagógicos: 1/ Círculo de cultura digital: http://cort.as/0bc7 2/ Diseño instruccional: http://cort.as/0bc8 3/ Guión colectivo: ver diseño de guión educativo del Taller 4/ Mapeo: La finalidad de mapear un proceso es simplemente comprender mejor las interacciones necesarias en un proceso organizado de tal manera que sea posible apreciar desviaciones no deseadas o analizar los puntos críticos para evitar los posibles cuellos de botella o fallos en el sistema. 5/ Colaboratorio: http://es.wikipedia.org/wiki/Colaboratorio 6/ Evaluación cooperativa procesual: http://www.slideshare.net/Raramurillo/evaluacinconcepto-tipologa
A todo el resumen conceptual falta sin duda el Contexto Socio-Político-Educativo, sin el cual cualquier propuesta de innovación educativa, de cualquier tipo, cojeará desde el principio. Nos referimos a temas como: sueldos y convenios docentes, formación de maestros y profesores, legislación educativa, presupuestos educativos nacionales, reglamentación de "academias privadas" "de formación continua", reglamentar las categorías profesionales de tutores docentes, de tele-turores, de evaluación del aprendizaje en entornos virtuales, etc, etc.... Y la situación de la Industria cultural y el libro de texto, que podemos denominar de atisbos de “recolonización cultural” vía Grupo editorial Santillana y Fundación Telefónica en América Latina…(aportes en carpeta Industrias culturales, dentro de carpeta Taller Twitter de Mediateca).
Para redondear nuestro concepto de Escuela Transmedia, creemos que la relación de enseñanza/aprendizaje tinen como rol central al MAESTRO, DOCENTE; PROFESOR; PEDAGOGO, es decir, no por ser facilitador, tutor, community manager, ni todas las nuevas definiciones de su rol en la virtualidad, deja de ser quien DEBE y PUEDE orientar el aprendizaje, auqnue cambien la forma de relacionarse en las redes de aprendizaje. Por lo tanto y más que nunca abogamos por la formación de los FORMADORES, profesionalizando y modernizando técnicas y contenidos, jerarquizando SU PROFESION, en contra de tutores freelance, coachers, estudiantes avanzados, y la parafernalia de "recién llegados" que rebajan la profesión docente, lo que a su vez rebaja la educación que reciben los educandos....