Guiones educativos en redes sociales
Son dispositivos pedagógicos diseñados al efecto de generar una actividad de “clase” adaptada a la red social digital. Los dispositivos pedagógicos en general son herramientas educativas para intervenir “pedagógicamente” espacios virtuales, convirtiéndolos en espacios de enseñanza/aprendizaje. El guión nos facilita como educadores la realización de actividades desde la red social de que se trate, para su ejecución por nuestros alumnos. Consta de tres partes: a) consigna de actividad (disparador del tema a investigar o desarrollar en una clase, en una materia, b) desarrollo (pasos a seguir por los alumnos para la consecución del objetivo), c) evaluación (multilateral y en red, alumnos/docentes definida de antemano). Dado que en las redes sociales lo esencial es la interacción y consecuente “conversación” entre participantes, y que cada red social tiene una arquitectura y aplicaciones específicas, lo que trata el “guión educativo” como dispositivo pedagógico es concretar una acción pedagógica (examen, actividad dirigida, evaluación, encuesta, debate, etc) dentro de un espacio determinado y en un tiempo pautado. En google+ entendemos que dicha red, se caracteriza por el uso de “círculos” y de “páginas” como espacios esenciales de interacción. Por ello el guión educativo debe basarse en ellos. Podemos generar una página como “aula” y que los alumnos “sigan” dicha página, para dentro de ella “ejecutar” los guiones educativos, o bien, desde nuestro perfil como docentes, creamos un “círculo de clase” con un nombre determinado y “sumamos” a dicho círculo a nuestros alumnos. Ambos métodos no son excluyentes. Pues es posible que combinando página y círculos, nuestra clase se amplíe con “seguidores” de otros ámbitos.
Cómo construimos el guión educativo en Google+ 1ºPaso: definir la consigna; que es el tema a desarrollar por nuestros alumnos 2ºPaso: desarrollo de la actividad, búsqueda de contenidos, uso de redes, con qué aplicaciones presentarla, cuándo entregarla. 3ºPaso: evaluación, usando la propia red social como ambiente de co-evaluación.
Pasamos entonces a vuestra actividad Actividad nº1 / Diseño de una página de aula en Google+ y presentación en ella de un guión educativo de su materia. (Presentación del trabajo en la página de Escuela Transmedia en Google+) y entrega final como archivo doc dentro de su carpeta personal en dropbox, día 9 de abril. (Copia del módulo1)
Taller de redes sociales
Página 1