Cursos multimedia para móviles MLearning
Minitutorial: Creando cursos multimedia para que nuestros alumnos los utilicen en sus teléfonos móviles. Según un estudio publicado por la Universidad Camilo José Cela (http://www.slideshare.net/ucjc/uso-del-mvil-por-los-adolescentes) en estos momentos un 97,9% de los adolescentes de entre 12 y 17 años disponen de su propio teléfono móvil. Por otra parte, otro estudio de la Universidad Complutense de Madrid (https://www.ucm.es/cont/descargas/prensa/prensa11385.pdf) revela que siete de cada diez estudiantes de estas edades se resiste a dejar fuera de clase o a apagar en esta sus terminales, lo que ha llevado no pocas veces a algunos profesores a tener verdaderos problemas ya no solo con estos alumnos, sino también con los padres que defienden el derecho del adolescente a permanecer permanentemente conectado gracias a sus terminales. Como reflexión creo que cualquier profesor TIC podrá afirmar sin problemas que en España, por algún motivo que nos es desconocido, los desarrollos que se están realizando para aprovechar las posibilidades didácticas que tiene el uso del teléfono móvil son escasas, y que las pocas que han surgido han tenido una penetración realmente insignificante a pesar de que tal vez sea el momento de aprovechar el grado de penetración que tienen estos dispositivos entre la población hacia la que dirigimos nuestro trabajo. Pues bien, voy a presentar un proyecto que me ha llamado la atención y que creo puede ayudarnos a los docentes, sobre todo a los que estamos preocupados por conseguir que la tecnología llegue de manera efectiva a nuestras aulas, a crear cursos multimedia para su uso en teléfonos móviles, y que de paso todos vayamos perdiendo el miedo a eso que se llama m-learning. La aplicación de la que os estoy hablando se llama MyMLE. Se trata de un programa gratuito del tipo OpenSource que cualquiera puede descargar en su ordenador, y gracias al cual podemos crear en poco tiempo cursos muy completos, en los que podemos incluir cuestionarios y otra gran cantidad de elementos multimedia (vídeo, audio…). Los cursos que generemos pueden ser enviados mediante bluetooth o ser distribuidos mediante tarjetas de memoria hacia los teléfonos móviles de nuestros alumnos, que de esta manera no necesitarán para acceder a los contenidos de conexión a Internet. Los teléfonos compatibles con este tipo de cursos son aquellos que soporten Java y flash, por lo que de momento no hay posibilidad de crear cursos para IPhone, debido a la incompatibilidad de estos dispositivos con los archivos flash. Esperemos que en próximas versiones de este programa habiliten la generación de contenido en formato HTML5 para así poder llegar también hacia los usuarios que disponen de terminales de la marca de Apple. Los pasos para crear nuestro curso para teléfonos móviles son los siguientes: Twitter for e-learning
Página 1