Taller recorrido y mod3

Page 1

Taller recorrido y módulo 3

Hola a todos los integrantes del taller, soy Cynthia Carlyle y junto a Alexis Rocard tutorizaremos el módulo 3 entre 1 y 14 de marzo próximos. Pueden ver nuestros perfiles respectivos en Facebook.

Haremos ahora un resumen de lo recorrido para fijar ejes de discusión de cara al nuevo módulo. Como saben el Taller Twitter for e-learning se diseñó en... principio para experimentar Facebook y Twitter como ambientes virtuales de aprendizaje, en y desde redes sociales. Para ello creamos de inicio una Comunidad grupo en Facebook, y una página Taller de la que se separaron operativamente seis grupos de trabajo para el desarrollo de los módulos 1 y 2. Creamos además un aula virtual en Hootcourse y un Blog de clase, con el ánimo de extender el uso de las “redes madres”, y experimentar con su uso, además de practicar algunas aplicaciones o apps tanto en Facebook como en Twitter. La desigualdad de partida tanto en la participación activa u observadora decidida por ustedes desde el comienzo, como en la propia experiencia de uso de estas mismas redes hace a la dinámica interna del propio taller. Un mes de “aclimatación” al uso intensivo de las redes como espacios virtuales, las propias limitaciones de diseño de Facebook y Twitter para ello, así como también algunos errores de tutoría de nuestra parte, dan elementos para precisar el camino recorrido y futuros posibles.

a) Creemos posible y factible intervenir pedagógicamente cualquier red social, y estamos demostrando con este Taller un camino (entre otros posibles) del uso educativo de inmersión en redes sociales. b) Es muy importante para ello crear un espacio/tiempo colaborativo y cooperativo, sin trasladar el aula virtual a la red social de que se trate, sino utilizando el perfil de la red social como tal para una “educación distribuida”. c) Pensar en red para trabajar y formarnos en Red, es decir, pensar de otro modo, pensar colectivamente, modificar hábitos como docentes, y formar docentes EN RED, no sólo en LA RED. d) Finalmente, volver al aula, a nuestra aula de todos los días, no para importar estas novedades (o no sólo para esto), sino ver el aula escolar como un nuevo ámbito de Educación en Red, de trabajo en grupo, de e-trabajo, multiradial, excéntrico, polifuncional.

No podemos completar el recorrido sin vuestra presencia, actividad y pensamiento. Por eso abrimos el debate de la última semana tanto en Facebook, al socializar las webquest y los guiones educativos, como en Twitter y el Blog de clase con algunos videos, tratando de provocar en ustedes otras maneras de pensar, de enfocar, de distribuir las ideas. Los resultados nos parecen escasos en cantidad, pero grandes en calidad. Es muy importante de cara al módulo 3 que comenzaremos la semana próxima, que entiendan e


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.