Webquest grupo 2

Page 1

Webquest Grupo 2 Introducción: en estos momentos muchos de vosotros se preguntarán ¿qué hago yo aquí? Puede que estén confundidos por las diversas áreas de uso de este Taller (Foros, grupos, Aulas, Twitter, etc.), puede que estén ansiosospor “empezar” en concreto con las actividades, puede que recién estén incorporándose o leyendo algo del material que les parece disperso por su ubicación en la página del grupo. Les pedimos un momento de reflexión acerca de su propia forma de “navegar” Facebook y Twitter. Ambasredes sociales se han diseñado para comunicarnos, de dos formas diferentes pero que convergen. Piensen un momento en cómo usan habitualmente dichas redes, cómo buscan amigos, suben enlaces, publican fotos, envían mensajes. ¿Eslo mismo crear un perfil personal, una página para difundir una empresa o evento, un grupo de estudio o discusión en Facebook? ¿Quéherramientas nos ofrecen y cuáles echamos en falta? Luego de dicha reflexión pongan en blanco sobre negro, un ayuda memoria personal sobre su experiencia concreta: a) ¿qué hago con Facebook? B) ¿Quéhago con Twitter? Esta es su primera tarea en el grupo/ a continuación queremos que socialicen sus reflexiones en su grupo de dos formas: 1/Publiquen estas reflexiones en el muro del Grupo. 2/que utilizando la aplicación Files de Facebook, suban una hoja de Word (por favor en archivo .doc) donde escriban una segunda reflexión donde expresen su experiencia docente o estudiantil usando redes sociales. Qué han aprendido, qué han enseñado….Esta es su segunda actividad en el grupo / una vez subido dicho archivo no olviden avisar en el muro del grupo del enlace para que el resto pueda leerlo. Estas dos actividades iniciales servirán para ir utilizando el sitio del grupo como Aula, y perdiéndole el miedo al uso de las aplicaciones y valorando si nos sirven, como docentes o alumnos. Y además para socializar los problemas y las dudas en qué estamos haciendo, y cómo, y experimentar con el error. En cuanto al tiempo para realizar las dos actividades, no habrá ningún límite, aunque queremos que comiencen el lunes 7 y las desarrollen durante la semana. En relación a la webquest que reproducimos más abajo, utilizaremos en principio Twitter y el Aula HootCourse como “centro de actividades”. Les pedimos que visiten las páginas sugeridas en Recursos de esta webquest, y hagan a su vez una búsqueda en Twitter de los hashtags sugeridos en la webquest u otros que ustedesconsideren adecuadosal tema de su grupo. Una vez encontrada la información pertinente, deberán publicar un Twitt (o los que consideren necesarios) con enlacesy/o preguntas, desde su Twitter o desde el Aula Hootcourse, con los dos hashtags siguientes: #learnTwitterX (donde X debe ser reemplazado por el número de vuestro grupo: por ejemplo #learnTwitter5) y #Túnez (donde Túnez debe ser reemplazado por el tema específico de su grupo o creando su propio tema profundizando en él. De esta forma todos los integrantes del Taller, sabrán si el tema le corresponde a su grupo y por tanto debe prestarle atención prioritaria, y ademáscon el segundo hashtag podremos encontrar más rápido la información que un compañero enlaza. Esta es la tercera actividad en su grupo / queremos comenzarla también el lunes 7, y no tiene límite en el tiempo, pero nos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.