Kizoa2

Page 1

Jorge Iván Manrique Arias

“KIZOA” Editor de imágenes ONLINE KIZOA es un creador de diapositivas y editor de fotografías online y gratuito. Sin necesidad de saber utilizar software especializado, KIZOA nos permite ajustar el tamaño de una imagen, rotarla, aplicar efectos especiales, etc. Además podemos crear diapositivas con música y collages con nuestras fotos preferidas. Todo ello moviéndonos de manera muy sencilla por las pestañas del menú que detallaremos a lo largo del curso. QUÉ PODEMOS HACER EN KIZOA: Clasificar nuestras fotos en álbumes, Crear diapositivas con efectos, texto y Generar collages con la ayuda de plantillas o siguiendo nuestro propio diseño, realizar composiciones de video con nuestras fotos retocar fotos y editarlas con filtros, efectos, y grabar las diapositivas en, compartir fotos, diapositivas y collages en línea: email, Facebook, Twitter, páginas web o YouTube.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias Registrarse en KIZOA Entramos en la dirección: http://www.kizoa.es. Nos saldrá una página similar a la imagen siguiente. Seguidamente, si es la primera vez que entramos, nos registraremos para poder generar las galerías. Así, pulsamos el botón "Comienza".

Debemos crear una cuenta la primera vez que ingresamos al programa, llenando los datos que me piden en el formulario y por medio de las redes sociales

Si ya tiene la cuenta damos clic en CONEXIÓN

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Ivรกn Manrique Arias

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias Para organizar las fotos en KIZOA

CARGAR UNA FOTOGRAFÍA Para modificar y realizar retoques fotográficos, crear presentaciones o collages en KIZOA lo primero que debemos hacer es subir una foto. Para subir una foto tenemos que pulsar el botón “agregar fotos”. KIZOA también permite agregar fotos desde Facebook, es decir, seleccionar las fotos que tenemos en nuestro perfil en Facebook para utilizarlas en KIZOA. En este caso pinchamos sobre el botón “agregar una foto” que contiene el logotipo de Facebook.

Damos clic en la pestaña “Galería de Fotos” y pinchamos sobre el botón “agregar fotos”. Para subir fotos o imágenes desde “Mi ordenador” aparecerá la ventana para buscar y seleccionar los archivos de imagen que queremos subir. Hacemos clic en la imagen que queramos subir (pájaros) y pinchamos en “abrir”.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Si clicamos sobre “Utiliza las fotos de Facebook o las de tus amigos” deberás loguearte en Facebook para pueda importar las fotos desde tu red social. Esta aplicación organiza las fotos en álbumes. Por defecto está creado el álbum “mis fotos”, por lo que si no le indicamos lo contrario todas las fotos que subamos quedarán directamente recogidas en él. La primera vez que agregamos fotos a un álbum, como es nuestro caso, tenemos la opción de buscarlas en nuestro ordenador o en Facebook. Cuando las fotos estén subidas, podremos verlas en miniatura en la parte central de la ventana. Tenemos que tener activada la pestaña “galería de fotos” y situarnos en el álbum deseado.

CREAR ÁLBUMES Como hemos comentado KIZOA nos permite almacenar nuestras fotos y organizarlas en álbumes. Podemos crear álbumes pinchando sobre el icono “nuevo” a la izquierda de la pantalla de la pestaña “galería de fotos”. Le asignamos un nombre, por ejemplo (Gif Animados) y pinchamos sobre el botón “Aceptar”.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Ya hemos creado un álbum con el nombre de “vacaciones 2012” y lo veremos reflejado en el margen izquierda de la pantalla. Ya tenemos dos álbumes “mis fotos” y “Gif Animados”

Podemos crear tantos álbumes como deseemos e insertar tantas fotos como queramos, dentro de los límites de capacidad del espacio del almacenamiento, 1GB en la opción gratuita. Tenemos posibilidad de renombrar y suprimir álbumes pinchando sobre los iconos correspondientes. Si deseamos pasar fotos de un álbum a otro lo podemos hacer arrastrándolas.

Retocar Fotografías EDITAR Y RETOCAR UNA FOTOGRAFÍA Después de cargar una foto tenemos multitud de posibilidades para hacer de ella algo especial: retocar los ojos, la luz, el contraste, el tamaño…, en definitiva lo que en su día con la cámara salió mal puedes corregirlo utilizando KIZOA.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Para retocar una foto, nos tenemos que situar en la pestaña “galería de fotos” pinchar sobre la foto que deseamos modificar y a continuación pinchar sobre el botón “Retocar” que se encuentra en el margen inferior de la pantalla. Se abrirá un visor que nos mostrará la foto en gran tamaño y un taller (barra de edición) para retocar fotos, en el margen inferior.

En el margen derecho aparecen una serie de opciones a través de las cuales podemos integrar texto y dibujos sobre la imagen. Existen también cuatro categorías situadas en la parte de arriba a la izquierda de la pantalla: marcos, simple, colores y avanzado.

A continuación vamos a ver todas las posibilidades que nos ofrece el botón de retocar imágenes.

Barra de edición de imágenes Con esta barra de herramientas podremos autocorregir la imagen, rotarla e incluso corregir los ojos rojos.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Filtro de autocorrección: optimiza la foto automáticamente. Hacemos clic en dicho botón. Veamos el ejemplo.

Rotar la imagen. Para ello tenemos que pinchar en las flechas correspondientes. Veamos el resultado.

Eliminar los ojos rojos de la imagen. Para ello tenemos que pinchar en el icono correspondiente y después hacer clic en el ojo.

Para que nos guarde los cambios tenemos que hacer clic en “aceptar” A continuación vamos a ver las posibilidades que nos ofrecen los botones “marcos”, “simple”, “colores” y “avanzado” situados al lado izquierdo.

Marcos Añadir marcos a nuestras fotos es muy simple con el taller de retoque fotográfico de KIZOA. Existen numerosos marcos para decorar nuestras fotos: algunos de ellos solo se pueden utilizar si tenemos “cuenta premiun” en cuyo caso vendrá especificado. Una vez seleccionada la foto pinchamos en “marcos” y elegimos con un clic el tema, por ejemplo, “patchwork”. Aparecen los diferentes marcos. Seleccionamos el que más se adecúe a nuestro interés: Para guardarlo tenemos que pinchar en el botón “aplicar”.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Simple Con esta herramienta podremos transformar una foto por completo, enderezarla, encuadrarla o iluminarla. Pulsando el botón correspondiente a la acción que deseemos realizar vemos cómo se activan las opciones. Veamos algunos ejemplos. Para enderezar la imagen tenemos que pinchar sobre el icono “Enderezar y graduar la inclinación que deseemos. Si queremos guardar el resultado pulsamos en “aceptar”.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Para recortar la imagen a nuestro gusto pinchamos en “recortar” y en la parte izquierda elegimos la orientación y el formato de la imagen.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Para guardar los resultados pinchamos en “aceptar”. Para Aplicar contraste pinchamos en “contraste+” y modificamos la intensidad a nuestro gusto. Para guardar los cambios pulsamos en “aplicar”. También se puede iluminar, oscurecer, calentar la imagen o dotarle de colores fríos.

Colores Con esta herramienta podemos añadir efectos a las fotos y conseguir composiciones originales. A continuación vamos a ver cómo poner la imagen en blanco y negro. Para ello cargaremos una foto con color siguiendo las indicaciones del apartado 3. Cargar una foto. Una vez que tengamos seleccionada la foto pinchamos en la opción “colores”. Nos aparecen las diferentes opciones y pinchamos en “blanco y negro”

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Podemos regular la intensidad a nuestro gusto y guardaremos el resultado pinchando en “aplicar”. Para ver cómo nos quedaría el efecto “dibujo” Pinchamos en dicha opción, regulamos la intensidad y obtenemos el resultado. Para guardarlo pinchamos en “aplicar”.

Avanzado Con esta herramienta podemos aplicar efectos de madera vieja, pintura de época y muchos más. Pinchamos en dicho botón y aparecen las diferentes opciones. Como ejemplo vamos a ver cómo quedaría nuestra foto con efecto pintura de época. Pinchamos, regulamos la intensidad y obtenemos el resultado. Para guardarlo pinchamos en “aplicar”.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Agregar Texto y Dibujos Agregar Texto KIZOA también nos ofrece la posibilidad de agregar texto a nuestras imágenes. Para ello seleccionamos “texto”.

Escribimos el texto que incluiremos en la foto. Elegimos el tipo de fuente, por ejemplo, “Verdana” el color, la intensidad y el grosor. El efecto en el título sólo lo podemos aplicar si tenemos cuenta Premium.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Ajustamos el tamaño estirando del recuadro “Jorgiman” y lo colocamos en la posición que queramos. Para guardar los resultados hacemos clic en “aplicar”.

Dibujar sobre la Foto KIZOA nos también nos ofrece herramientas de dibujo, haciendo clic en dicho apartado podremos hacer pequeños retoques utilizando los diferentes pinceles, grosores y colores.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Guardar y compartir una fotografía Guardar Una Fotografía KIZOA nos permitirá guardar las fotografías modificadas en nuestro propio ordenador pudiendo elegir el nombre de la foto. Pero primero las debemos tener guardadas en KIZOA. Veamos un ejemplo con la fotografía retocada. Pinchamos en guardar.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Elegimos la opción que deseamos. En nuestro caso, “crear una copia” para que así nos mantenga las dos fotos, la original y la fotografía retocada.

Escogemos el álbum en el que deseamos guardarla, por ejemplo “vacaciones 2012” y pinchamos sobre el botón “guardar”. De esta forma tendremos la imagen guardada en KIZOA

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Una vez estén las imágenes almacenadas en KIZOA podemos descargar las fotos en nuestro ordenador, enviarla a una dirección de correo electrónico o ponerla en alguna red social como Facebook, Twitter, etc.

COMPARTIR UNA FOTOGRAFÍA Las fotos que tenemos almacenadas en KIZOA podrán ser compartidas a través del correo electrónico, redes sociales o cualquier dispositivo de almacenamiento de datos (CD, DVD, Pendrive, Disco Duro).

Almacenarlas en un dispositivo de almacenamiento de datos: nuestro PC Lo primero que tendremos que hacer es descargarlas. El paso a seguir es el siguiente: Seleccionamos la imagen que deseamos descargar y a continuación pinchamos sobre la opción “descargar”, en el margen inferior.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Elegimos el formato y pinchamos en “descargar”.

La imagen la guardaremos en la carpeta “mis imágenes” -o en cualquier otra que esté destinada para tal efecto-, podremos modificar el nombre si es necesario y pinchar “guardar”. Nos lo guarda con el tipo de archivo “JPG”

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Enviarla por correo electrónico: email En este caso seleccionamos la imagen que queremos enviar y pinchamos sobre el botón “enviar”, que encontramos en el margen inferior.

Completamos los datos que se solicitan en el formulario que aparece a continuación. No es obligatorio completar todos los campos. Son opcionales el “asunto” y el “mensaje”. Una vez finalizado el proceso pulsamos en “enviar”.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Compartir en Facebook o Twitter Podemos establecer conexión entre KIZOA y Facebook o Twitter, pulsando en la correspondiente casilla.

Crear Dispositivas KIZOA permite crear presentaciones de diapositivas. Ofrece la posibilidad de decorar nuestras diapositivas con cambios entre foto y foto, textos, animaciones y música. Vamos a ver las etapas a seguir. Para realizar una presentación de diapositivas tenemos que pinchar sobre la pestaña “Crear diapositivas” y seguir los pasos que describimos a continuación:

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias Añadir nuestras fotos Seleccionamos una fotografía con el ratón y sin soltarla la deslizamos hasta la película de diapositivas que se encuentra en la parte inferior de la pantalla. También tenemos la opción de deslizar el álbum fotográfico al completo. Aquí tenemos el resultado.

Para retirar una imagen de la presentación, la seleccionamos y deslizamos fuera de la película. También tenemos la opción de deslizar el álbum fotográfico al completo. Aquí tenemos el resultado.

Añadir transiciones En el tratamiento de imágenes, una transición es el efecto “especial” que se introduce entre dos imágenes para hacer más atractivo el cambio de una imagen a otra. KIZOA proporciona numerosos efectos para introducir entre fotografía y fotografía y hacer las transiciones más atractivas: transiciones clásicas, efectos especiales, efecto abanico, giros… Para añadir transiciones sobre una presentación de diapositivas pinchamos sobre la pestaña “transiciones”.

Elegimos la que nos guste, podemos visualizarla en la parte derecha de la pantalla antes de insertarla, y la deslizamos hasta el lugar que deseamos (en los pequeños rectángulos) en la película virtual. Como ejemplo, elegimos

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

“clásicos” y “fundido a la derecha” y deslizamos.

Vemos cómo quedan reflejados los efectos añadidos en la diapositiva pulsando sobre el botón “ver mi diapositiva”, en el margen derecho. Pinchamos en “volver” para seguir editando.

Añadir efectos KIZOA nos permite igualmente añadir efectos especiales en las presentaciones de diapositivas: agregando nieve, estrellas, fuegos artificiales, etc. Para añadir efectos pinchamos sobre la pestaña “efectos”.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Elegimos la que nos guste, podemos visualizarla antes de insertarla en la parte derecha de la pantalla, y la deslizamos hasta la foto que deseamos. Como ejemplo, elegimos “atmósferas” e “hipnosis” y las deslizamos. Aparece la siguiente ventana para visualizar el efecto con nuestra imagen y si nos gusta pinchamos en “aceptar” Para ver el efecto en la diapositiva pinchamos en “ver mi diapositiva”. Pulsamos “volver” para seguir editando.

Añadir textos Para personalizar nuestras diapositivas, podemos añadir textos a nuestras fotografías. Podemos elegir entre los diferentes tipos de fuentes de letra, agregar sombras, negritas, etc. Para añadir texto pinchamos sobre la pestaña “texto”.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Elegimos el efecto que más nos guste, podemos visualizar cómo queda en la parte derecha de la pantalla antes de insertarlo, y a continuación lo deslizamos hasta la imagen en la que deseamos que aparezca el texto. Como ejemplo, seleccionamos el efecto “izquierda a derecha” que está dentro de la categoría “pasajes” y lo deslizamos sobre la imagen con girasoles –o sobre la que más nos guste.

Aparece la siguiente ventana para escribir el texto, elegir la fuente, el tamaño o la posición del texto. Cuando lo tengamos listo pinchamos sobre el botón “aceptar”.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Para ver el efecto en la diapositiva pinchamos en “ver mi diapositiva”. Pulsamos “volver” para seguir editando.

Añadir animaciones En KIZOA encontramos numerosas animaciones para añadir a nuestras presentaciones: mariposas, soles de verano, flores, etc. Para añadir animaciones pinchamos sobre la pestaña “animaciones”.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Elegimos la que nos guste, podemos visualizarla en la parte derecha de la pantalla antes de insertarla, y la deslizamos hasta la fotografía que deseamos en la película virtual. Como ejemplo, elegimos “mariquita”, en la categoría “animales y mascotas”.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias Aparece la siguiente ventana para visualizar la animación con nuestra imagen. Tenemos la posibilidad de modificar la posición y el tamaño pinchando en “posición”. Una vez a nuestro gusto pinchamos en “aceptar”.

Para ver el resultado en la diapositiva pinchamos en “ver mi diapositiva”. Pulsamos “volver” para seguir editando.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias Añadir música También podemos añadir música a nuestras creaciones. KIZOA pone a nuestra disposición una importante biblioteca de música gratuita clasificada por estilos. Podremos igualmente añadir nuestra propia música en formato mp3 pinchando en

“agregar mi música”. Veamos un ejemplo con las canciones que nos ofrece KIZOA. Para añadir música pinchamos sobre la pestaña “música”.

Elegimos la que nos guste, antes de insertarla podemos escucharla clicando sobre la misma, y la arrastramos sobre la película. Como ejemplo, elegimos “clásico” y “Vivaldi” deslizamos y lo colocamos en la foto exacta en la que queramos que comience a sonar.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Para ver el resultado pinchamos en “ver mi diapositiva”. Pulsamos “volver” para seguir editando. En caso de querer eliminar la música que hemos añadido: Tenemos que hacer un clic en el indicador de música.

Pinchamos en la opción “eliminar esta música” y “aceptar”.

Implementar ajustes (Herramientas) Una vez creada nuestra presentación tenemos la posibilidad de cambiar los parámetros de la misma. Para ello, desde el espacio “crear diapositiva” que es en el que estamos situados, pinchamos sobre la opción “herramientas”.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias En el margen izquierdo de la pantalla tenemos la posibilidad de cambiar el nombre de la presentación, la duración de cada diapositiva (en segundos) o elegir la velocidad de la transición. Podremos escoger también el el color de fondo de las diapositivas.

GUARDAR UNA DIAPOSITIVA Vamos a ver un ejemplo de cómo guardar la diapositiva en KIZOA para posteriormente poder visualizarla, modificarla, enviarla por email o incluso eliminarla. Tras elaborar la diapositiva ayudados por los elementos que hemos visto en el apartado anterior y con la diapositiva aún abierta, pinchamos en el botón guarda

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Asignamos un nombre a la diapositiva, por ejemplo “naturaleza” y pinchamos en “guardar”.

Aparece una notificación que indica que la diapositiva ya está guardada en KIZOA. Pinchamos en “continuar” para regresar a la aplicación.

Todas las diapositivas que generemos en KIZOA se guardarán en el repositorio “Mis diapositivas”. Accedemos a él dese la pestaña “Mis diapositivas”.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Ivรกn Manrique Arias

Visualizaremos un listado con todas las diapositivas generadas y guardadas en KIZOA. Cualquiera de estas diapositivas podrรก ser modificada, visualizados, descargadas en otro dispositivo de almacenamiento, enviadas por correo electrรณnico e incluso eliminado. En la parte inferior de la pantalla nos aparecen todas las opciones que tenemos para realizar con nuestra presentaciรณn de diapositivas.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias Crear Collages Existe una pestaña en KIZOA a través de la cual realizar Collages con las imágenes y álbumes que tenemos guardados en la aplicación. A través de esta opción podremos elaborar collages de creación libre o trabajar con diseños automáticos que nos proporciona KIZOA. En este curso aprenderemos a generar Collages de creación libre. Para ello es necesario realizar una serie de pasos muy sencillos pinchando en la pestaña “Collages”. Los exponemos a continuación.

Ajustar Fondo Es necesario establecer un fondo para el collage que queremos generar. Para ello podemos seleccionar una de las fotografías que ya hemos guardado en KIZOA o incluso los fondos predeterminados que nos ofrece la aplicación. Para este ejercicio seleccionaremos uno de los fondos avanzados que nos proporciona KIZOA. Simplemente tenemos que arrastrarlo hacia el rectángulo negro situado en el centro de la pantalla. A continuación ajustamos el tamaño de la imagen al fondo sirviéndonos de la opción “Establecer como imagen de fondo” pinchando sobre el siguiente icono.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias Una vez el fondo establecido, tendremos que disponer sobre este, todas las fotografías que queremos introducir en el Collage. Simplemente tenemos que seleccionar cada una de ellas y arrastrarlas hacia el rectángulo sobre el que estamos editando el Collage. A continuación ajustamos el tamaño de cada una de las imágenes y las posicionamos en el lugar deseado. Es posible superponer imágenes. En la barra de edición de cada imagen, existen dos iconos para posicionar la imagen delante o detrás de las demás.

Insertar imágenes

He aquí el resultado.

Insertar Texto Es posible añadir texto a un collage. Para ello nos servimos del icono “Agregar Texto”.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Aparece un cuadro de texto en el que introducir las palabras que queramos reflejar en el collage. Podemos editar el tipo de fuente, tamaño, color y añadir algunos efectos ayudándonos de la barra de edición.

Aquí tenemos el resultado.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias Introducir elementos decorativos KIZOA proporciona diferentes elementos decorativos para introducir en nuestro Collage. Los encontramos en el margen derecho de la pantalla. Sólo tendremos que seleccionar aquellos que nos parezcan adecuados y arrastrarlos hasta nuestro collage. A continuación podremos cambiar su tamaño, rotarlos e incluso añadirles efectos ayudándonos con la barra de edición.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Guardar el Collage Una vez tenemos el Collage definido lo guardaremos: clicamos sobre el botón “Guardar”. El nuevo Collage se guardará en la sección “Galería de fotos” en un álbum específico para ellos “Mis Collages”. Estos Collages podremos utilizarlos como imágenes en las diapositivas que realicemos

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

En el caso de las transiciones, como se puede ver en la siguiente imagen, se han de arrastrar aquellas que nos interesen entre foto y foto donde aparece una

“T”

(en el caso de los textos, animaciones, se arrastra encima década imagen).Procederemos de la misma manera, en este caso con los efectos (Que se arrastran a las imágenes). Una vez terminada la presentación de diapositivas hay que guardarla (ver flecha roja).

A continuación podemos encontrar todas nuestras presentaciones en “mis diapositivas”

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias Ahora solo necesitamos el código EMBED para poder insertar la presentación en el BLOG. Para que nos muestre el código, hemos de tener seleccionada la presentación que queremos insertar en el blog y a continuación, en la parte inferior hacer clic en INSERTAR BLOG (Ver flecha roja)

Así, nos aparece el cuadro de la galería en la ventana de contenido. Pulsamos en el botón "Agregar" o "Modificar" según el caso.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Ivรกn Manrique Arias

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Ivรกn Manrique Arias

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Ivรกn Manrique Arias

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias A continuación seleccionamos el tamaño que queremos que tenga la presentación y el resto de opciones (ver flecha roja). Por último solo tenemos que copiar el código para luego pegarlo en el mensaje del BLOG (ver flecha verde)

Galería de fotos con Kizoa Entre las posibilidades que tenemos para insertar una galería de fotos en la web de centro contamos con la herramienta "Kizoa".

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias "Kizoa" es un servicio gratuito para elaborar elementos multimedia entre los que destacan las galerías de fotos. Se pueden construir online y precisan de un registro previo en la web. Una vez elaborada tiene la posibilidad de generar un código embed para mostrarla online dentro de la web de los centros. NOTA: Aunque es un servicio gratuito, algunas de las opciones entran dentro de una versión de pago. Así, para elaborar una galería entramos en la dirección: http://www.kizoa.es. Nos saldrá una página similar a la imagen siguiente. Seguidamente, si es la primera vez que entramos, nos registraremos para poder generar las galerías. Así, pulsamos el botón "Entrar".

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Ivรกn Manrique Arias

Nos aparece un formulario como el siguiente:

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Ivรกn Manrique Arias

Rellenamos los datos y validamos la inscripciรณn y nos sale un mensaje de bienvenida. Pulsamos continuar.

Nos aparece una pรกgina similar a la de la imagen de abajo. Pulsamos en botรณn "Agregar fotos".

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

En la pantalla siguiente nos indica cómo subir fotos de forma masiva. Abrimos el selector de archivos o fotos pulsando en continua.

Una vez abierta la ventana de selección, elegimos las fotos que queremos que aparezcan en la galería.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Nos aparece una ventana de progreso de transferencia de las fotos.

Una vez subidas las fotos, nos da varias opciones. Podemos añadir más fotos, crear una película o un collage (de pago). A nosotros nos interesa la creación de una película de

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias diapositivas (una vez que hayamos seleccionado todas las fotos necesarias para la presentación). Pulsamos continuar.

Nos aparece una ventana con la miniatura de las fotos que hemos subido y varias pestañas que debemos configurar para generar la galería.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Ivรกn Manrique Arias

En primer lugar, tenemos la posibilidad de retocar las fotos para mejorar su aspecto como con cualquier editor fotogrรกfico. Aconsejable el botรณn de autocorrecciรณn situado abajo.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias Después pulsamos la pestaña de "Crear diapositivas". Aquí a su vez tenemos varias opciones. En la pestaña "Fotos" arrastramos las mismas al carrete situado al final de la página. Las colocamos en el orden que queremos que aparezcan posteriormente.

En la pestaña "transiciones" elegimos las que queremos para pasar de una diapositiva a otra. Pulsamos en ellas y arrastramos entre medias de las fotos.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge IvĂĄn Manrique Arias

DespuĂŠs, seleccionamos (en el caso de que queramos), los efectos para las fotos. De la misma forma pulsamos sobre el efecto y arrastramos a la foto que deseemos.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias También podemos añadir textos a las fotos que queramos. Para ello, pulsamos en la pestaña "Textos". Pulsamos sobre el efecto de texto que queramos y arrastramos a la foto que deseemos. Modificamos el texto y guardamos.

Además, podemos añadirle animaciones diversas a las diapositivas. Seleccionamos la pestaña "Animaciones", elegimos el tema a la izquierda y arrastramos la animación correspondiente hacia la foto que queramos. Configuramos las opciones de la animación y le damos al botón "Aceptar"

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Para añadir música seleccionamos la pestaña "Música" y tenemos varias opciones. Podemos elegir música que tengamos en nuestro equipo o bien, elegir música creative commons que encontramos directamente como opción para añadir a las diapositivas o Presentaciones. Al seleccionar un tema, podemos escucharlo antes de decidirnos a incluirlo en la presentación. Una vez que estemos seguros podemos arrastrarla a la línea de presentación.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Después seleccionamos la pestaña "Herramientas" para ultimar detalles y opciones sobre la presentación (tiempo entre cada diapositiva, color de fondo... Una vez ultimada la presentación de diapositivas, guardamos la misma pulsando en el botón "Guardar ".

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Ivรกn Manrique Arias Ya podemos ver las miniaturas de todas las presentaciones que tengamos creadas. Seleccionamos la que queremos insertar en la web del centro y pulsamos el botรณn "Insertar Blog"

Nos aparece una pantalla similar a la de abajo. Seleccionamos el cรณdigo embed pulsando el botรณn copiar que aparece a la derecha del mismo.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Posteriormente entramos a la administración de la web y creamos o editamos el contenido donde queremos poner la galería (mirar tutorial "Páginas Web en Murcia educa"). Una vez que estamos dentro de la edición del contenido pinchamos en el botón 2.0 que hay en la barra de herramientas.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Se nos abre una ventana donde copiamos el código embed de la galería que queremos insertar, y que hemos copiado anteriormente en Kizoa.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Por último podemos visualizar la nueva galería en la parte pública de la web.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Manejo del programa (Kizoa) Tutorial sobre el manejo del programa:

Pinchar en “Subir mis fotos”.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Volver a pinchar en “Buscar las fotos en mi ordenador”

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Cuando ya tenemos la imagen, podemos subir más en: “Añadir fotos”

Después de tener todas las fotos el asistente de Kizoa nos sugiere una serie de opciones y tendremos que pinchar en: “Retocar”.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias Nos encontramos con gran variedad de opciones como; En el lado izquierdo: marcos, simple, colores, avanzado y en el lado derecho: dibujo, texto y stikers. Daremos la opción de pincher en “marcos” o en “simple”.

Si el alumno opta por la opción “simple “y elige “iluminar”, debe pinchar “aplicar”. Se hará el mismo proceso si elige en opción marco otra aplicación.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Después de la modificación de la foto, tenemos que pinchar “texto” (que se encuentra a la derecha de la pantalla).

El alumno escribirá el texto oportuno y podrá modificar de fuente y color de texto, a su gusto.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Cuando finalice el texto, hay que pinchar en “Aplicar”.

Por último pinchas en “guardar”.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Para continuar añadiendo fotos pinchamos en “Crear una copia”.

Pinchamos en guardar para que la foto pertenezca a un álbum.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Para realizar las presentaciones de las fotos una vez ya finalizado el álbum de fotos nos aparece una pestaña automática, en la que pinchamos “Crear una línea de diapositiva”

Arrastrar las fotos sobre la película.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Cuando ya se haya terminado la secuencia de fotos le pinchamos a “guardar” y podremos ver nuestra presentación.

Ponemos un nombre a la presentación y le damos a “guardar”.

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias

Cuando finalizamos la presentación, automáticamente, aparece una pestaña y tenemos que pinchar en “Enviar por correo”, para que la profesora tenga dicha presentación.

Kizoa es una herramienta 2.0 muy vistosa para presentar nuestras fotografías, retocarlas, elaborar pases de diapositivas o realizar collages. Es una aplicación fantástica para mostrar en el blog fotos y reportajes de actividades realizadas por los alumnos. La versión gratuita de la herramienta ofrece posibilidades interesantes aunque si queremos ampliar dichas posibilidades también cuentan con Kizoa Premium, un servicio que ofrece más espacio y muchos más efectos y detalles para poner en nuestras fotos. Como es

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Jorge Iván Manrique Arias habitual en las herramientas 2.0, los trabajos creados en Kizoa se comparten en redes sociales y se incrustan fácilmente en blogs y páginas web. Cómo utilizarla Nos registramos en Kizoa con los datos habituales. En la página principal vemos varias secciones con amplia información sobre las posibilidades de la herramienta: Crear diapositivas, crear collages, retocar fotos, compartir, revelar fotos, almacenar, Kizoa Premium y contacto. Para comenzar a utilizar Kizoa hacemos clic en el botón "Abrir Kizoa" y accederemos a una nueva página, un escritorio donde están todas las posibilidades de creación. La interfaz en muy clara, tiene iconos que ilustran las indicaciones de texto y en cada opción aparecen instrucciones y pequeños tutoriales. En la parte superior están las secciones siguientes: Galería de fotos, Crear diapositivas, Collage, Mis diapositivas, Pedir artículos y Mi cuenta. Para agregar fotos hacemos clic en la galería y después en "agregar fotos", también podemos agregarlas desde nuestra cuenta de Facebook. Una vez subidas las fotos ya podemos retocarlas o utilizarlas para crear diapositivas y collages. Para retocar una foto hacemos doble clic sobre ella, se abre en tamaño más grande y en la parte inferior aparece la opción "retocar", podremos añadir marcos, texto, dibujos, etc. y guardar las fotos retocadas y/o descargarlas a nuestro ordenador. Para crear un collage seguimos las indicaciones del pequeño tutorial que nos ofrece la herramienta. Si queremos crear un montaje de fotos o pase de diapositivas, hacemos clic en la opción correspondiente y arrastramos las fotografías al rollo de película situado en la parte inferior, podemos añadir transiciones, efectos a las fotos, texto, animaciones, música de fondo y algunos aspectos de la configuración como velocidad de las diapositivas, color del fondo, etc.

Utilidades didácticas Creación de pequeñas historias, poemas, etc. con texto e imágenes, descripciones relacionadas con los contenidos de nuestra materia, pases de diapositivas de imágenes, etc.

Presentaciones varias: actividades del aula, trabajos de los alumnos, salidas didácticas, etc.

Decoración de fotos para mejorar el diseño de nuestro blog, invitaciones a eventos del centro, tarjetas de felicitación,

http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/

jjorge4@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.