Los informantes 10 noviembre 2013

Page 1

LOS INFORMANTES Lanzavision@yahoo.com

Edici贸n Noviembre, 2013

Especial de Reportajes de Los Informantes. Noviembre 2013


2 LOS INFORMANTES 3 JOAQUÍN SABINA Joaquín Sabina, es un cantautor y poeta español de éxito en países de habla hispana.

11 Inician en Honduras vacunación masiva contra influenza AH1N1

El ministro de Salud, Salvador Pineda, encabezó la ceremonia de inauguración de la campaña, que terminará el 15 de noviembre, en el parque central de Tegucigalpa.

15 Del agricultor al consumidor: alimentos ecológicos sanos para tu salud y tu bolsillo Si quieres consumir agricultura ecológica y te gustaría saber cómo hacerte con ella, te contamos los beneficios que tiene la compra de estos alimentos directamente de las personas que los cultivan y cómo puedes hacerte con ellos.

17

INDICE

4,9

Especial de Reportajes de Los Informantes. Noviembre 2013

1. Ciclo de Conferencias “Análisis de la Realidad Nacional 2013” 2. Campaña “Mi sexualidad, mi derecho, mi decisión” 3. Maratón Misionera Antioquia 2013:“Los Aztecas”

12 Espionaje, información y poder

El espionaje es algo cultural y global. Es invasivo y se cuela en las rendijas de la política, los negocios y hasta en los templos.

16 CLUB DEPORTIVO MOTAGUA El Cruz Azul Fútbol Club, también conocido como Deportivo Cruz Azul o simplemente Cruz Azul,.

18

10

FORO POLÍTICO DECISIÓN COMUNA SAMPEDRANA 2013 Estudiantes y Catedrática de la asignatura de Relaciones Publicas de la Carrera de Periodismo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (Unah-vs) realizan “Foro Político decisión comuna Sampedrana 2013”en el auditorio “B” del edificio 5

13 14

EL ARTE DE AMAR Nos enamoramos cuando conocemos a alguien por quien nos sentimos atraídos y dejamos caer frente a él o ella las barreras que nos separan de los demás. Cuando compartimos con esa persona nuestros sentimientos y pensamientos más íntimos, tenemos la sensación de que, por fin,hicimos una conexión con alguien.

19

LEÓN

OBLIGAR A LOS NIÑOS A COMER PUEDE PROVOCARLES SOBREPESO

SABÍAS QUE LOS SUEÑOS PUEDEN REVELAR DATOS DE NUESTRA SALUD

La mamá de Jaimito le dice: - ¡Jaimito, aléjate de la jaula del león! - No te preocupes, mamá. No le voy a hacer nada.

Muchos padres obligan a sus hijos a terminar con todo lo que tienen en el plato de comida, pero se ha descubierto que esta práctica puede ser de riesgo, pues podría llevar a los infantes a la obesidad.

Según los científicos cuando recibes cosquillas se activa la parte del cerebro que se anticipa el dolor – por lo que es posible atacar accidentalmente a alguien que está tratando de hacerte cosquillas.


3 LOS INFORMANTES DISCOGRAFÍA

JOAQUÍN SABINA

Inventario (1978) Malas compañías (1980) Ruleta rusa (1984) Juez y parte (1985), con Viceversa Hotel, dulce hotel (1987) El hombre del traje gris (1988) Mentiras piadosas (1990) Física y Química (1992) Esta boca es mía (1994) Yo, mi, me, contigo (1996)

Joaquín Sabina, es un cantautor y poeta español de éxito en países de habla hispana. En 1980 lanza “Malas compañías” y 1983 edita “Ruleta rusa”. En 1985 deja CBS firma con Ariola y lanza “Juez y Parte” su quinto álbum. En 1989 funda junto a Pancho Varona, su guitarrista, Ripio, empresa editorial con la que a partir de ese momento registrará todas sus canciones. Es padre por primera vez teniendo una hija, Carmela Juliana, fruto de su relación con Isabel Oliart. Lanza “Mentiras piadosas” (1990) y “Física y Química” (1992), del que se venden más de un millón de copias y en el que cuenta con la colaboración de Andrés Calamaro en el tema «Pastillas para no soñar» después aparece “Esta boca es mía” (1994). El 26 de julio de 1992 nace su segunda hija con Isabel Oliart, Rocío, y comienza una relación sentimental con la modelo Cristina Zubillaga. En 1997, año en que es recibido por Fidel Castro, con quien conversa durante cinco horas, trabaja en un proyecto con el músico argentino Fito Páez, y lanzan el disco “Enemigos íntimos”, que sale a la venta en España en 1998, aunque la gira promocional programada es suspendida por desavenencias entre los dos músicos.

JOAQUÍN SABINA 1949 Tras romper con Cristina Zubillaga, se relaciona sentimentalmente con una joven de 23 años, Paula Seminara, relación que duró poco más de un año. En 1999 publica “19 días y 500 noches”, disco que vende más de 500.000 copias en España y que le hace ganar cuatro de los Premios de la Música de la Sociedad General de Autores de España (SGAE) del año 2000. Comienza su relación sentimental con la fotógrafa peruana Jimena Coronado. El 24 de agosto de 2001, sufre un leve infarto cerebral, el incidente le provoca una importante depresión En abril de 2003 saca un nuevo disco doble, “Diario de un peatón”, que integra “Dímelo en la calle” con un segundo CD. En 2003 aparece “Motivos de un sentimiento”, el himno del Centenario del club de fútbol del que es seguidor, el Atlético de Madrid.

El 5 de marzo de 2009 se anuncia la concesión a Joaquín Sabina, de la Medalla de Oro de la Ciudad de Madrid que otorga anualmente el Ayuntamiento. El galardón lo recibe el 15 de mayo del mismo año.

“FRASE DEL PERSONAJE“

Los hombres engañan más que las mujeres; las mujeres, mejor “

JOAQUÍN SABINA


4 LOS INFORMANTES Ciclo

Conferencias “Análisis Realidad Nacional 2013”

de

La Asociación de Estudiantes de Sociología de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Honduras celebra el Ciclo de Conferencias “Análisis de la Realidad Nacional 2013” con el objetivo primordial de analizar, observar y estudiar la problemática del país. El equipo de prensa de la revista Los Informantes contacto y entrevisto Mercy Ayala Presidenta de la Asociación de Estudiantes Sociologia UNAH-VS

de la

sos naturales” con su expositora: Socióloga Claudina Reyes; “Medios de comunicación y el fútbol como instrumentos de ideología” con su expositora: Periodista Patricia Murillo; “Análisis de la participación de la mujer en la política” con su expositora: Abogada Silvia Ayala; y “Análisis socio-político del proceso electoral 2013” con sus expositores: Licenciada Nivea Alvarenga y Filósofo Juan Mejía del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia.”

Los Informantes: ¿Por qué se origina el Ciclo de Conferencias “Análisis de la Realidad Nacional”?

Los Informantes: ¿Cual es objetivo principal del Ciclo de Conferencias “Análisis de la Realidad Nacional 2013”?

Mercy Ayala:“Este es un ciclo de conferencias, se ha venido realizando por varios años Asociación de Estudiantes de Sociología, en este año hemos decidido nombrarle a este Ciclo de Conferencias “Análisis de la Realidad Nacional 2013”, abordando la temática diversa de mucha importancia para la sociedad hondureña principalmente para la comunidad universitaria presentamos “Análisis socio ambiental del concesionamiento de los recur-

Mercy Ayala:- “El Objetivo principal es poder analizar toda esa problemática que acontece a nuestro país con la población estudiantil que ellos se den cuenta y tengan fundamentos teóricos y de experiencia misma de las luchas de las comunidades referente a esta problemática. y también es una forma como sociología darnos a conocer y tener ala vez un apoyo económico por supuesto para la compra de equipos y libros que nos

ayudaran a fortalecer la biblioteca de Ciencias Sociales, muy pronto estará al servicio para todo las asociaciones.” Los Informantes: ¿Cual es objetivo principal del Ciclo de Conferencias “Análisis de la Realidad Nacional 2013”? Mercy Ayala:“Bien estamos instalando, apenas hemos comprado algunos libros y otras donaciones, que nos han realizado ya en la sede de la Asociación de Estudiantes Sociologia Unah-vs está ubicada en el edificio 1, segunda planta; cuando tenga una cantidad de libros tantos digitales y en físico disponible estará abierta para todos los compañeros y compañeras que desean ir a deleitarse con las ciencias sociales”. A medida que se acerca el día de las elecciones, la inquietud por saber quien ganara la presidencia se vuelve una necesidad imperativa. Los Hondureños acudirán a las urnas a elegir democráticamente las nuevas autoridades que dirigirán el país el Domingo 24 de Noviembre del 2013.


5 LOS INFORMANTES Reportaje Gráfico

“La libertad es el reconocimiento de la necesidad”

Emblema de la Asociación de Estudiantes Sociologia UNAH-VS

“Análisis Socio Ambiental del Concesionamiento de los Recursos naturales” por expositora Socióloga Claudina Reyes

Socióloga Claudina Reyes con su reconocimiento por su participación

“Medios y Fútbol

Comunicación como Istrumentos de ideología” expositora Periodista Patricia Murillo

Periodista Patricia Murillo con su reconocimiento por su participación

“Análisis

Abogada Silvia Ayala con su reconocimiento por su participación

Análisis

Politóloga Nivea Alvarenga y Filósofo Juan Mejía con su reconocimiento por su participación

de

Socio-Político del proceso electoral¨ con los expositores Politóloga Nivea Alvarenga y Filósofo Juan Mejía

de

la

Partici-

Política de la Mujer en Honduras” expositora Abogada Silvia Ayala pación


6 LOS INFORMANTES Campaña “Mi sexualidad, mi derecho, mi decisión”

El Centro de Derechos de Mujeres y Las Feministas Universitarias, se vinculan para organizar la Campaña: “Mi sexualidad, mi derecho, mi decisión” en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula, proyectando conciencia social a la comunidad universitaria sobre la educación sexual, violencia de género y la diversidad sexual. El equipo de prensa de la revista Los Informantes contacto y entrevisto Merary Avila líder del movimiento Feministas Universitarias en la UNAH-VS. Los Informantes:¿Cómo emerge la decisión de formar la Campaña: “Mi sexualidad, mi derecho, mi decisión”? Merary Avila:- Desde el año pasado hicimos esta misma campaña, esta vez ha estado trabajando el Centro de Derechos de Mujeres en Tegucigalpa, vieron que estamos trabajando en este tema en la universidad, vamos y armemos la campaña y aquí está. . Los Informantes:-: ¿ Cree usted que para estos foros

informativos y educativos debe haber mas presencia del estudiantado que para ver un partido de futbol? Merary Avila:Cuando los jóvenes se empoderen de su cuerpo, principalmente es un tema para el empoderamiento de nuestros cuerpos vamos a empezar empoderarnos de nuestras aulas, vamos a empezar a empoderarnos de la universidad, de nuestra comunidad y esto no le conviene a un sistema que nos mantiene sin información y eso provoca los problemas que tenemos de embarazos no deseados, en niñas o en adolecentes quedan marcadas sus vidas, por ser madre y cuidar de una persona, es parte del sistema que no te digan hoy se levantan las clases porque hay un foro sobre derechos sexuales y reproductivos y eso nunca va a pasar, pero para un partido de futbol que no beneficia en nada solo es el alegrón del momento o la tristeza del momento. FOROS Foro inaugural “Anticoncepción de emergencia, mitos y realidades” conferencista la doctora Regina Fonseca en la Sala de Juicios Orales ubicada en el edificio 2.

Un dictamen de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) indica que el decreto que prohibió la venta de las Píldoras Anticonceptivas de Emergencia (PAE). Segundo Foro “Violencia Sexual, Abordaje y Desafíos” como conferencista la Socióloga Nimsa Medina y el Doctor Fernando Reyes de “Médicos Sin Fronteras” en la Sala de Juicios Orales ubicada en el edificio 2. Mujeres principales víctimas de agresiones sexuales en Honduras, toda mujer está expuesta a sufrir cierto tipo de agresiones sexuales, que van desde palabras obscenas, manoseo, caricias, acoso sexual, violación, incesto y actos de lujuria, entre otros. Tercer Foro: “Homo - Lesbo - Transfobia como Fenómeno de Violencia en Honduras” conferencista la Psicóloga Indira Mendoza y la Abogada Viena Avila de “Unidad Color Rosa”. En el Auditorio “B” del “edificio 5”. Los crímenes de odio por orientación sexual y/o identidadde género, suelen pasar desapercibidos y generalmente la mayoría de estos crímenes quedan en la impunidad.


7 LOS INFORMANTES Reportaje Gráfico

“Los misterios del amor son del alma, pero un cuerpo es el libro en que se leen.”

Logo de la Campaña: “Mi sexualidad, mi derecho, mi decisión”

“Anticoncepción de Emergencia, Mitos y Realidades” conferencista la doctora Regina Fonseca

En la conferencia inaugural se obsequio obsequio la libreta: “Mi sexualidad, Mi derecho, Mi decisión”

Segundo Foro “Violencia Sexual, Abordaje y Desafíos” conferencista la Socióloga Nimsa Medina

Segundo Foro “Violencia Sexual, Abordaje y Desafíos” conferencista el Doctor Fernando Reyes

Durante el Foro “Violencia sexual, abordaje y desafíos” se obsequio dos trifolios informativos “Nosotras y el VIH” y “¿Te ha pasado?.

Tercer Foro: “Homo - Lesbo Transfobia como Fenómeno de Violencia en Honduras” conferencista la Psicóloga Indira Mendoza

Tercer Foro: “Homo - Lesbo - Transfobia como Fenómeno de Violencia en Honduras” conferencista la Abogada Viena Avila

Durante el foro: “Homo Lesbo - Transfobia

como fenó-

meno de violencia en ras”

Hondu-

se obsequio 5 trifolios informativos


8 LOS INFORMANTES Maratón Misionera Antioquia 2013: “Los Aztecas”

Ser mexicano va más allá de haber nacido en México. Ser mexicano es sinónimo de valentía, de comer tacos, enchiladas, pozole, chiles o tamales; de tomar tequila o cerveza; cantar con mariachi y gritar ¡Viva México!... La identidad de ser mexicano se compone de la historia, la cultura el idioma y la fe “Que Chido ser escogido” fue la representación de Los Aztecas en la Maratón Misionera Antioquia 2013 en la Iglesia de Dios Ministerio Vida Nueva, con la representación cultural, informativa y evangelista de la República de Mexico. La Maratón Misionera Antioquia 2013, tiene lugar en la Iglesia de Dios Ministerio Vida Nueva, ubicada en la colonia Fesitrahn de San Pedro Sula, en donde las células del discipulado de esta congregación tienen como objetivo fundamental orar por el país y realizar una la representación cultural, informativa y evangelista de este nación al ministerio de Jóvenes. El equipo de prensa de la revista Los Informantes contacto y entrevisto al Evangelista Natan Martínez Ramos y miembro de la Iglesia de Dios Ministerio Vida Nueva.

Los Informantes:¿Durante su mensaje evangelistico menciono como ser escogido.? Evangelista Natan Martínez:Hablamos acerca de ser escogidos, hemos sido escogidos para pregonar las verdades y las virtudes de aquel que nos llamo de las tinieblas a la luz admirable en Cristo Jesús. Los Informantes:-¿Tú tocaste un punto muy importante como dejamos de ser comunes, entre ellas mencionaste a las profesiones y los oficios? Evangelista Natan Martínez:Todos tenemos un oficio, tenemos un don es un factor común en la humanidad, cuando nosotros somos diferentes porque hemos sido escogidos, por parte de nuestro señor Jesucristo para una misión especial que es pregonar las verdades de Jesucristo.. Los Informantes:¿Nos puedes compartir tu testimonio? Evangelista Natan Martínez:- Amen, yo conozco a Jesucristo desde pequeño,

he dedicado mi vida a Jesucristo, a testificar sobre Jesucristo soy parte de los escogidos de los que nos habla la biblia que estamos en el vientre de nuestra madre, Dios nos ha escogido para pregonar el evangelio de Jesucristo. Los Informantes:¿Durante su mensaje evangelistico menciono sobre las virtudes del cristianismo para el joven de la Iglesia de Dios Ministerio Vida Nueva? Evangelista Natan Martínez:- Nosotros pregonamos las virtudes de Jesucristo el amor, la paz, la paciencia, la bondad, la misericordia estas son las virtudes que nosotros reflejamos siendo imitadores de Jesucristo. Los Informantes:¿Como somos imitadores de Jesucristo? Evangelista Natan Martínez:- Siguiendo sus mandamientos, lo que el nos ha dejado en su palabra, como le dijo a Josué solamente se fuerte y se valiente de seguir y de hacer todo lo que mi siervo Moisés te enseño México, oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos.


9 LOS INFORMANTES Reportaje Gráfico

“No te dejes vencer por el mal, sino sigue venciendo el mal con el bien. “

Bandera representativa de “Los Aztecas

Bienvenidos aztecas

El escenario para honrar y alabar el nombre de Dios.

La piñata en México es un símbolo de fiesta y diversión,

Molenaars orando e intercediendo por la República de Mexico

Los grupos de mariachi o mariachis son conjuntos musicales tradicionales en México

El Noticiero “TVHAZTECAZO INFORMATIVO”

El Monumento a la Independencia, conocido popularmente como El Ángel

Los Pastores de Jóvenes acompañados del jurado calificador.


10LOS INFORMANTES FORO POLÍTICO DECISIÓN COMUNA SAMPEDRANA 2013 Estudiantes y Catedrática de la asignatura de Relaciones Publicas de la Carrera de Periodismo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (Unah-vs) realizan “Foro Político decisión comuna Sampedrana 2013”en el auditorio “B” del edificio 5 Cada aspirante y representante de su partido adquirió la oportunidad de responder a la ronda de preguntas de los estudiantes con un límite de tres minuto, entre los temas a responder fueron la inseguridad, generación de empleo y salud publica en San Pedro Sula. Mini perfil de los candidatos a la alcaldía de Sam Pedro Sula Abogado Wilfredo Hernández. durante los últimos tres años se desempe ñó como jefe d e servicios legales del Instituto Nacional Agrario (INA) en la zona norte. Ingeniero agrónomo Gonzalo Rivera. Es padre e seis hijos y dice que convertirse en alcalde sampedrano es un reto porque hay que trabajar por la ciudad.

Licenciada en Mercadotecnia Alexandra Hidalgo. Tiene 20 años de traba- j o social, empresarial con especialidad en redes comerciales. Habla tres idiomas. Doctor Juan Carlos Zúniga. Zúniga busca de nuevo la confianza de los sampedranos para continuar al frente de la comuna porque considera que ha realizado un buen papel como alcalde y quedan varias cosas por hacer. A r q u i t e c t o Guillermo Milla. Es la primera vez que el profesional de la arquitectura incursionará en política y lo motiva el mejoramiento de la ciudad y resolver los actuales problemas. Abogado José Antonio Rivera.En el ejercicio de la abogacía se ha desempeñado en derecho civil y laboral; Odontólogo Tomson Antúnez. Es la primera vez que aspira a un cargo de elección popular, tiene su propia clínica y dice que aspira con el Faper porque se abrió el espacio para luchar por la ciudad.

Los organizadores del evento “Foro Político decisión comuna Sampedrana 2013”

Licenciado en Administración de Empresas Allan Gerardo Moreno. fue presidente de la Asociación de Administradores de Empresas. su formación humana, académica y experiencia profesional se ha enfocado hacia el desarrollo e implementación de propuestas útiles en el campo de la mercadotecnia Ingeniero agrónomo Armando Calidonio. Fungió en dos ocasiones como viceministro de Seguridad y se ha desempeñado con importante trayectoria en la empresa privada nacional e internacional. San Pedro Sula es la segunda ciudad más grande de Honduras y la cabecera departamental y administrativa del departamento de Cortés. Entre otras muestras de su importancia, la ciudad es sede de las empresas industriales más importantes del país.


11 LOS INFORMANTES VISTAZO MUNDIAL VENEZUELA

Venezuela encabezó la lista de objetivos de espionaje en el 2007 Venezuela integraba en 2007 una lista de seis objetivos prioritarios para el espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense, preocupada por la amenaza que la influencia del Gobierno de Hugo Chávez. Venezuela con Chávez formó parte, junto a China, Corea del Norte, Irán, Irak y Rusia, de la lista de “objetivos a largo plazo” para los agentes de NSA en 2007, de acuerdo con un memorando oficial recopilado por Edward Snowden.

GUATEMALA Guatemala admite la muerte de 88 niños por desnutrición en 2013

ALEMANIA

Escritores y cineastas alemanes piden asilo político para Snowden El ex técnico de NSA, Edward Snowden, ha ofrecido a la canciller alemana, Angela Merkel, a la Fiscalía federal y al Parlamento germano su ayuda para reunir todos los detalles relativos a las escuchas norteamericanas. Snowden explicaba en una carta remitida al gobierno alemán que en cuanto se resuelva su situación personal, estará en “situación personal estaré en condiciones de cooperar en la búsqueda responsable de los hechos” que han relatado los medios y aclarar la verdad y autenticidad de los documentos.

EL SALVADOR El Salvador acuerda comprar a Chile aviones de combate

El Gobierno de Guatemala admitió hoy que unos 88 niños de menos de cinco años han muerto en el país en lo que va del año por desnutrición severa, un flagelo que afecta al 49 % de los menores del país centroamericano.

El Salvador y Chile firmaron ayer el convenio mediante el cual el país sudamericano venderá 10 aviones usados de combate A-37 de fabricación estadounidense para la Fuerza Aérea Salvadoreña por 8,57 millones de dólares.

Se trata de un menor que cuatro meses atrás había sido rescatado por la Secretaria de Seguridad Alimentaria de la Presidencia y trasladado a un hospital público de la capital para su recuperación, pero los padres lo sacaron y regresaron a su casa antes de que se le concediera el alta médica.

El ministro salvadoreño de Defensa, general David Munguía Payés, firmó el convenio con el comandante del Comando Logístico de la Fuerza Aérea de Chile, general Manuel Quiñónez, en un acto celebrado en una unidad académica de la Fuerza Armada en San Salvador.

IRÁN

Irán encarcela al director de un diario reformista por un artículo religioso Las autoridades iraníes han detenido a Said Pourazizi, director del periódico reformista Bahar, después de cerrar el diario la semana pasada tras la publicación de un artículo considerado ofensivo para el islam chií, informaron hoy los medios locales. La pieza, titulada “El imam Alí, ¿un líder político o un modelo religioso?” y firmada por el periodista Ali Asghar Gharavi, aseguraba que el papel de Alí fue más religioso que político.

HONDURAS Inician en Honduras vacunación masiva contra influenza AH1N1 Las autoridades sanitarias hondureñas iniciaron este lunes la vacunación de unas 700.000 personas contra la temida influenza AH1N1, que ha dejado al menos dos personas muertas en lo que va del año.El ministro de Salud, Salvador Pineda, encabezó la ceremonia de inauguración de la campaña, que terminará el 15 de noviembre, en el parque central de Tegucigalpa. El jefe de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, Bredy Lara, informó que en todo el país hay 76 personas sospechosas de padecer la enfermedad.


12 LOS INFORMANTES Los derechos de las mujeres Como otros años, se sucederán los actos cívicos y hasta se darán medidas gubernamentales para reforzar la participación de la mujer en la vida pública del país, aunque el problema de la equidad de género y la no discriminación de las mujeres sea una cuestión radicada en añejos lastres culturales que no se han resuelto. Para abordar el tema de la equidad de género es necesario comprender que no fue sino hasta el siglo XIX que se introdujo la noción de igualdad, y todavía a mediados del siglo XX todavía se pensaba que los roles de género tenían un fundamento biológico. Hoy se comprende que tales roles sociales no representan meramente la función biológica, sino una noción cultural que, como la estructura misma de las comunidades, es parte de los sistemas sociales, políticos y culturales que se ven reflejados también en los jurídicos. No obstante ello, dado que históricamente han sido las mujeres objeto de discriminación intensa e injustificada, se han hecho necesaria la adopción de medidas tendientes a corregir estructuralmente esa inequidad.

Espionaje, Morir para información vivir en la y poder Eternidad El espionaje es algo cultural y global. Es invasivo y se cuela en las rendijas de la política, los negocios y hasta en los templos. Parece que al Tío Sam le llueve sobre mojado con eso del espionaje. La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) se encuentra en el ojo del huracán: Pudo haber espiado a 35 líderes mundiales, según lo dio a conocer la semana anterior el periódico inglés, The Guardian. De ahí el malestar que la Canciller alemana Angela Merkel, la Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto y el gobierno español han expresado ante el mandatario estadounidense. La práctica de espiar es vieja, tanto como la guerra misma. Desde la antigüedad imperios como el de los chinos, babilonios, persas, egipcios, griegos, hebreos y romanos, utilizaron métodos para encriptar – y con ello proteger – información sensible. Antes, durante y después de las dos guerras mundiales, el espionaje fue determinante para el empleo efectivo de estrategias militares.

El mundo no nos conoce”, dice San Juan (I Juan 3,1). La vida del cristiano es un sacrificio continuo que solo puede culminar en la muerte. No es fácil decir “hágase tu voluntad” cuando el cuerpo está dolorido, los huesos maltrechos de cansancio; el corazón, las manos, la cabeza; y las súplicas se unen en un solo deseo y grito de clamor: ¡que cese el dolor! Todos los días los medios de comunicación nos traen noticias de muerte. Perseguidos, torturados, masacrados, acosados o muertos por la guerra, desaparecidos. En definitiva, evocamos la cruel realidad de este mundo. Los intereses de los poderosos frustran todos los días la posibilidad de una vida comunitaria y en paz. Dice Jesús: “Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá para siempre. Venid todos los que están cansados y agobiados y yo los aliviaré”. Dios no hizo la muerte (Sab. 1,13). Esta entró como secuencia del pecado y al aniquilar Jesús al pecado, aniquiló también la muerte (2 Tim. 1, 10)


13 LOS INFORMANTES

ECATEPEC GUADALAJARA PUEBLA JUÁREZ TIJUANA LEÓN ZAPOPAN MONTERREY NEZAHUALCÓYOTL CHIHUAHUA NAUCALPAN MÉRIDA SAN LUIS POTOSÍ AGUASCALIENTES HERMOSILLO SALTILLO MEXICALI CULIACÁN GUADALUPE ACAPULCO


14 LOS INFORMANTES EL ARTE DE AMAR Nos enamoramos cuando conocemos a alguien por quien nos sentimos atraídos y dejamos caer frente a él o ella las barreras que nos separan de los demás. Cuando compartimos con esa persona nuestros sentimientos y pensamientos más íntimos, tenemos la sensación de que, por fin,hicimos una conexión con alguien. Nos sentimos felices y andamos todo el día de buen humor y atontados. Cuando estamos enamorados nos parece que nuestra pareja es perfecta y la persona más maravillosa del mundo. Esa es la diferencia entre enamoramiento y el amor. Empezamos a amar cuando dejamos de estar enamorados. ¿Que? Así es. El amor requiere conocer a la otra persona, requiere tiempo, requiere reconocer los defectos del ser amado, requiere ver lo bueno y lo malo de la relación.

No quiere decir que enamorarse no es bueno, al contrario es maravilloso. Muchas personas son adictas a estar enamoradas. Terminan sus relaciones cuando la magia de haber conocido alguien nuevo desaparece; cuando empiezan a ver defectos en la otra persona y a darse cuenta que no es tan perfecta como pensaban. El verdadero amor no es ciego. Cuando amas a alguien puedes ver sus defectos, sus fallas y quieres ayudarle a superarlas. Al mismo tiempo esa persona ve tus propios defectos y los entiende. El amor verdadero está basado en la realidad. No en un sueño de encontrar a un príncipe azul o a una princesa encantada. Es encontrarse a una persona maravillosa, que no es perfecta y tu tampoco.

Encontraste a tu alma gemela. Pero también los gemelos discuten y tienen diferencias. Amar es poner en una balanza lo bueno y lo malo de esa persona y después amarla. El amor es una decisión consciente. Muchas veces oímos de personas que dicen que se enamoraron de alguien y que no pueden evitarlo. Eso no es cierto. Puedes sentir una gran admiración por alguien, puedes desear tener una relación con alguien, puedes estar muy agradecido por lo que alguien ha hecho por ti, pero… no la amas. El amor nace de la convivencia, de compartir, de dar y recibir, de intereses mutuos, de sueños compartidos. Tú no puedes amar a alguien que no te ama, o que no se interesa en ti. El amor verdadero es recíproco. Recibes tanto como das.


15 LOS INFORMANTES DEL AGRICULTOR AL CONSUMIDOR: ALIMENTOS ECOLÓGICOS SANOS PARA TU SALUD Y TU BOLSILLO Si quieres consumir agricultura ecológica y te gustaría saber cómo hacerte con ella, te contamos los beneficios que tiene la compra de estos alimentos directamente de las personas que los cultivan y cómo puedes hacerte con ellos. ¿Por qué agricultura ecológica? La agricultura ecológica es aquella que se produce de manera natural, respetando los ciclos vitales de la naturaleza. No contiene productos artificiales, como herbicidas, organismos genéticamente modificados, colorantes o conservantes. Estos alimentos son m á s beneficiosos para las personas que los consumen y además respetan el medio ambiente y el bienestar animal. Del agricultor al consumidor

Una manera sencilla de poder adquirir productos ecológicos es acudir directamente a los agricultores que los cultivan. Si tienes dudas sobre los beneficios que existen en este caso, te damos algunas razones para que conozcas más de cerca la venta directa y así no te quedes con ninguna duda. >> La venta directa sin intermediarios permite a los agricultores darse a conocer a los consumidores y consumidoras y facilita a éstos últimos la compra de productos ecológicos de manera cómoda y sencilla >> Este tipo de actividad promueve el consumo local y de temporada. De este modo, sabes que los productos que consumes han sido cultivados de manera natural y no estás tomando productos artificiales o adulterados. >> Se beneficia al medio ambiente, ya que se utilizan métodos ecológicos en los cultivos. Además,

eliminando intermediarios se reducen los desplazamientos de los productos, lo que supone una reducción de la contaminación en el proceso de venta y traslado de alimentos. >> La alimentación basada en productos ecológicos es más sana, ya que todo lo que consumes es natural. No contienen elementos químicos perjudiciales que pueden dañar tu salud. >> Comprar estos productos de manera directa es más económico que hacerlo a través de intermediarios, ya que el precio que estos últimos establecen recogen el beneficio que estos reciben por la venta. Mayor contaminación química: Por ser genéticamente resistente a los pesticidas, los cultivos transgénicos (ej.: la soja resistente al herbicida glifosato) son fumigados con cantidades hasta tres veces mayores que en los cultivos convencionales y, al crear resitencia en plagas, obliga a los agricultores a combinarlo con agroquímicos mucho más tóxicos.


16 LOS INFORMANTES CRUZ AZUL FUTBOL CLUB El Cruz Azul Fútbol Club, también conocido como Deportivo Cruz Azul o simplemente Cruz Azul, es un club profesional de fútbol mexicano que compite en la Primera División de México y es el actual campeón de la Copa MX. Como indica su nombre, fue fundado por la empresa cementera Cooperativa Cruz Azul , de la Ciudad Cooperativa Cruz Azul en el estado de Hidalgo. En 1971 pasó a jugar en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, y desde 1996 disputa sus partidos como local en el Estadio Azul del Distrito Federal. Su camiseta es azul con vivos blancos y rojos. El Cruz Azul se ubica cuarto en el historial de la Primera División con ocho campeonatos obtenidos. Cuenta con tres ediciones de la Copa México y dos de Campeón de Campeones. Es el club con más títulos en la Liga de Campeones de la Concacaf con cinco, empatado con América, superándolo con dos subcampeonatos. Asimismo, resultó subcampeón de la Copa Interamericana 1971 y de la Copa Libertadores 2001. Según la Federación Internacional de

Historia y Estadística de Fútbol se encuentra en el lugar 157 de la clasificación mundial de clubes con 100,5 puntos y con 17 subcampeonatos. De acuerdo con las encuestas realizadas por Consulta Mitofsky desde 2008 hasta 2013, Cruz Azul aparece y se mantiene como el tercer equipo con mas afición de México. Desde finales de los años 1960 y toda la década de los años 1970, Cruz Azul se convertiría en el club más ganador y espectacular del país. En ese período ganó 7 títulos de Liga (con dos bicampeonatos y un tricampeonato), 2 Campeón de Campeones y 3 Copas de Campeones de Concacaf. El gran auge de Cruz Azul vino con la decisión de la directiva cementera de mudar el equipo de Ciudad Cooperativa al Distrito Federal, ante la necesidades requeridas por el crecimiento en popularidad del equipo. La historia del Cruz Azul entrando a lo deportivo data desde el 22 de marzo de 1927 cuando los trabajadores de la Cooperativa La Cruz Azul S.C.L. Querían participar en el béisbol y el fútbol.

HECHOS IMPORTANTES Estadísticas del CRUZ AZUL FUTBOL CLUB Temporadas en Primera División: 61 Temporadas en Segunda División o Primera División “A”: 4. Liguillas por el título: 43 Más triunfos en una temporada: 22, Temporada 1971-72 Más triunfos como visitante en una temporada: 11, temporada 1979/80 (récord del fútbol mexicano) Más juegos sin recibir gol: 5, temporada 1975/76, y 1983-84 Más victorias consecutivas: 10, 1971/72 (récord del fútbol mexicano) Más empates consecutivos: 5, 1973-74 Más derrotas consecutivas: 6, Clausura 2004 Más empates en una temporada: 17, 1989-90 Más derrotas en una temporada: 13, 1982-83 y 1989-90 Más juegos seguidos sin ganar: 11, 1965-66 Menos victorias en una temporada: 2, Clausura 2009 Menos empates en una temporada: 0, Apertura 2009 Menos derrotas en una temporada: 1, Invierno 1998


17 LOS INFORMANTES NAPOLEÓN En la escuela, le dice la profesora a Jaimito: - A ver, Jaimito, ¿qué me dices de la muerte de Napoleón?. Y Jaimito contesta: - Que lo siento mucho, señorita.

EXPLOSIVOS Mamá, hoy en el colegio hemos aprendido a hacer explosivos. - Muy bien, Jaimito. ¿Y mañana qué aprenderéis en el colegio? - ¿Qué colegio?.

LEÓN La mamá de Jaimito le dice: - ¡Jaimito, aléjate de la jaula del león! - No te preocupes, mamá. No le voy a hacer nada.


18 LOS INFORMANTES OBLIGAR A LOS NIÑOS A COMER PUEDE PROVOCARLES SOBREPESO Muchas veces los niñosintentan no comer debido a que lo que sus papás les preparan no les agrada. En realidad, pocas veces los niñosprefieren las verduras ycomidas saludables sobre los dulces y galletas, por ello es importante saber cómoalimentarlos. Muchos padres obligan a sus hijos a terminar con todo lo que tienen en el plato de comida, pero se ha descubierto que esta práctica puede ser de riesgo, pues podría llevar a los infantes a la obesidad. La investigación que respalda esta información fue llevada a cabo en la Universidad de Minnesota, en Estados Unidos y fue publicada por la revista Pediatrics. Este hábito de los padres es más común de lo que se piensa y puede llegar a perjudicar la forma en que estos niños coman en la adolescencia y adultez. Para lograr tener todos los datos necesarios para asegurar esto, los investigadores combinaron datos de dos estudios distintos que se realizaron a la población en ese país. En total, ambos es-

tudios contenía los datos de cerca de seis mil 500 personas, entre adolescentes y padres de familia. Cuando se cruzó la información que arrojaron dichos estudios, se encontró que el enfoque que los padres den a la alimentación influye de manera directa sobre el peso de los adolescentes. Se encontró que entre el 30 y 40 por ciento de los padres incitaban a comerhasta dejar el plato vacío, a pesar de que los hijos ya no tuvieran hambre. Este tipo de comportamientos presionan a los individuos con y sin sobrepeso. También se encontró que, a pesar de lo que se piensa, los padres son más propensos a presionar a los hijos a comer que las madres. Los adolescentes hombres también son presionados más que las adolescentes mujeres de la misma edad. Este tipo de presión para com-

er puede llegar a inhibir la capacidad de un niño para responder a su propia hambre, en vez de eso, se alimenta con las señales de su entorno, lo cual puede llevarlos a un aumento de peso poco saludable. También se encontró que la restricción de alimentos específicos puede generar mayor interés en consumirlo, un ejemplo son los dulces. Cuando se le prohíbe a un niño comer dulces tendrá mayor deseo de consumirlos y cuando tenga oportunidad los comerá en exceso. Es importante que los padres aprendan a cuidar el peso de sus hijos y conozcan las prácticas alimenticias sanas, así como las porciones adecuadas para que coma un niño, en lugar de pensar que se debe dejar un plato vacío y olvidarse de la confitería. Existen maneras para que un niño vaya con alegría a la mesa, la forma más sencilla de lograrlo es presentarle la comida en forma divertida y comer en familia de manera regular pueden contribuir a una mejor alimentación.


19 LOS INFORMANTES ¿POR QUÉ NOS REÍMOS CUANDO NOS HACEN COSQUILLAS? De acuerdo a estudios realizados por científicos de la Universidad de Tubinga la risa histérica que provocan las cosquillas es en realidad un mecanismo de defensa. Este tipo de risa indica sumisión, un reconocimiento de derrota. Según los científicos cuando recibes cosquillas se activa la parte del cerebro que se anticipa el dolor – por lo que es posible atacar accidentalmente a alguien que está tratando de hacerte cosquillas. Tanto cosquillas y risa activa la parte del cerebro llamada el opérculo rolándica que controlan los movimientos faciales y reacciones vocales y emocionales. Sin embargo, a diferencia de la risa por algo divertido, las cosquillas también activan el hipotálamo que controla la temperatura corporal, el hambre y el cansancio.

a alguien, en realidadestimulas las fibras nerviosas amielínicas que causan dolor,” dijo el Dr. Alan Hirsch, fundador Smell & Taste Treatment and Research Foundation en Chicago Esto también explica por qué no podemos hacernos cosquillas a nosotros mismos, pues nuestro cerebro es consciente de que no hay necesidad de producir una respuesta a la acción

De hecho, los descubrimientos científicos arrojan luz sobre por qué algunas personas incluso comienzan a reír con la amenaza de las cosquillas.

Si se hacen suavemente, resultan placenteras, pero cuando duran demasiado tiempo o su intensidad es excesiva, pueden ser mucho más que molestas; por eso, las cosquillas son tanto un clásico del jugueteo y el ligue como un elemento de tortura.

“Cuando haces cosquillas

En realidad, las cosquillas con-

stituyen una reacción de autodefensa del organismo, es decir, un instinto primitivo que obliga a reaccionar al cuerpo ante situaciones de peligro.

Jorge Armando Lanza, es originario de San Pedro Sula, Honduras, estudiante de la Carrera de Periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula. Jorge Lanza, ya ha laborado en medios de comunicación, en TVH en el Programa “EN LA NOTICIA” con el Licenciado Roberto Arturo Caballero y en Radio Única en el Programa “LA ACCIÓN EN VERDAD” con la Licenciada Doris Ponce. Jorge Lanza crea su página web llamada Lanzavisión Channel, una página en busca de promover la enseñanza y los valores. Los informantes es una revista con temas interesantes tanto nacional como internacional, con secciones dedicadas para Informar, Orientar y Entretener al lector.


20LOS INFORMANTES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.