Los informantes 16 noviembre

Page 1

LOS INFORMANTES

Ed

ua rt a

C

EG

AC

O N

n

20 ic 13 i贸 :

Edici贸n Noviembre, 2013

M

Lanzavision@yahoo.com


2 LOS INFORMANTES 3 PAPA FRANCISCO Se impuso el nombre de Francisco, convirtiéndose en el primer latinoamericano y el primer miembro de la compañía de Jesús en dirigir la Iglesia católica.

8,9 Chile va a las urnas este domingo con Michelle Bachelet como favorita

Chile acude este domingo a elecciones generales en las que la expresidenta Michelle Bachelet es favorita absoluta.

14 Cambio climático, del condicional al presente Hemos explicado el cambio climático conjugado en el condicional y el futuro y esto ha condenado las historias que contábamos en un escenario incierto, que parecía que había validar continuamente.

17 CIEGO ¿CUÁL ES EL COLMO DE UN CIEGO?. ENAMORARSE A PRIMERA VISTA.

INDICE

4,5

6,7

MEGACON 2013: Cuarta Edición Tegucigalpa se viste de sus mejores galas, con la participación de niños, jóvenes y adultos cosplayers de cómics, anime y videojuegos son los protagonistas de la cuarta edición del Megacon HN realizada en el complejo Museo Chiminike, durante el 9 y 10 de noviembre a beneficio de la ONG “UN TECHO PARA MI PAIS.”

CAMPAÑA EDUCATIVA “NO A LA QUEMA DE BASURA” La empresa recolectora de desechos sólidos AMAHSA, comprometida con la protección del medio ambiente y la salud.

La belleza

“La enfermedad es un conflicto entre la personalidad y el alma”. Bach.

1O,11

Una verdadera mujer tiene que ser humilde y no competir por completar requisitos propios de la vanidad..

15 LIGA DEPORTIVA ALAJUELENSE La Liga Deportiva Alajuelense es un club de fútbol originario de Alajuela,Costa Rica perteneciente a la Primera División.Fue fundado el 18 de junio de 1919, y ha participado en diversos torneos.

18 FIN DE SEMANA: CINE EN CASA

Hoy te facilitamos varias opciones según tu preferencia para que disfrutes de estas películas este fin de semana.

12 13

EL CUERPO GRITA, LO QUE LA BOCA CALLA

16 LA GRASA O EL AZÚCAR: ¿CUAL ES LA MÁS TRAICIONERA? No todas las grasas son iguales y algunas se consideran más saludables que otras, como las grasas no saturadas, que ayudan a incrementar los niveles del colesterol bueno. }

19

¿PORQUÉ LAS JAPONESAS SE CUBREN LA BOCA CON LA MANO CUANDO RÍEN?

Una de las razones más comentadas es lo que tiene que ver con la tradicion del Ohaguro.


3 LOS INFORMANTES PAPA FRANCISCO: JORGE MARIO BERGOGLIO

CARGOS Ordenación 13 de diciembre de 1969

Nació 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires en el seno de una familia modesta, hijo de un trabajador ferroviario de origen piamontés, Mario Bergoglio, y de Regina, ama de casa. Cursó estudios en la escuela secundaria industrial E.N.E.T Nº 27 Hipólito Yrigoyen, recibiendo el título de técnico químico. Vive con un pulmón desde los 20 años, cuando se sometió a una operación. El 11 de marzo de 1958 se unió al noviciado de la Compañía de Jesús ingresando en el seminario del barrio Villa Devoto. Obtiene una licenciatura en Filosofía y estudia Humanidades en Chile. Entre 1964 y 1965 fue profesor de Literatura y Psicología en el Colegio de la Inmaculada Concepción de Santa Fé, para posteriormente decantarse por la Teología en el colegio ‘San José’, en San Miguel. Fue ordenado sacerdote el 13 de diciembre de 1969. Desde entonces realizó una larga carrera dentro de la orden de la cual llegó a ser «provincial» desde 1973 hasta 1979, durante la dictadura militar argentina. Fue consagrado obispo titular de Auca el 20 de mayo de 1992, para ejercer como uno de los cuatro obispos auxiliares de Buenos Aires.

Consagración episcopal 27 de junio de 1992 Proclamación cardenalicia 21 de febrero de 2001 Papa de la Iglesia católica 13 de marzo de 2013

JORGE MARIO BERGOGLIO 1936 Posteriormente fue obispo coadjutor de la misma el 3 de junio de 1997. Recibió el cargo de arzobispo de Buenos Aires el 28 de febrero de 1998. Por entonces no vivía en el palacio cardenalicio, sino en un piso normal y corriente. Iba a trabajar todos los días en autobús. Y se hacía la comida. Durante el consistorio del 21 de febrero de 2001, el papa Juan Pablo II lo nombró cardenal del título de san Roberto Belarmino. Además es primado de la Argentina. Tras al menos cuatro votaciones y dos fumatas negras, los 115 cardenales electores, inclinaron la votación a su favor y el 13 de marzo de 2013 fue elegido el Papa 266. Se impuso el nombre de Francisco, convirtiéndose en el primer latinoamericano y el primer miembro de la compañía de Jesús en dirigir la Iglesia católica.

Se impuso el nombre de Francisco, convirtiéndose en el primer latinoamericano y el primer miembro de la compañía de Jesús en dirigir la Iglesia católica.

“FRASE DEL PERSONAJE“

Ustedes jóvenes, son los primeros que deben ir contracorriente. Sean valientes!!.” “

PAPA FRANCISCO


4 LOS INFORMANTES MEGACON 2013: Cuarta Edición Tegucigalpa se viste de sus mejores galas, con la participación de niños, jóvenes y adultos cosplayers de cómics, anime y videojuegos son los protagonistas de la cuarta edición del Megacon HN realizada en el complejo Museo Chiminike, durante el 9 y 10 de noviembre a beneficio de la ONG “UN TECHO PARA MI PAIS.” La cuarta edición del Megacom HN 2013 se contó con la presencia de invitados internacionales entre ellos Ethan van Sciver, dibujante de la DC Comics; Patricia Aceve-

CINTHIA HERRERA METROID

/

do, autora de la voz de la serie Sailor Moon, y Gabo Ramos, quien interpreta la voz de Ash Ketchum de Pokémon.

de estas ramas del entretenimiento se reúnen una vez al año para compartir sus gustos.

¿QUÉ ES MEGACON? Es la convención más importante de Honduras y la región, que trae lo mejor del mundo del entretenimiento en las categorías: Comics, Anime, Ilustración, Video Juegos, Conferencias Especiales, Colección de Figuras, Invitados Internacionales.+ Es un lugar donde los amantes

GERTRUIDES voluntaria en “UN TECHO PARA MI PAIS”.

SHAKA NO VEGA /DARTH LINK

GERSON ALVAREZ / KIBA INUZUKA


5 LOS INFORMANTES

ENRIQUE FLAMENCO Y FABRI SAN / HATAKE KAKASHI

KERLIN ESTEVEZ / ASSASSIN’S CREED

SILVIA GARITA/ BULMA

CESAR ARCHILA. /BATMAN

ADA VIGÈELEBRUN / SIR THERIUS

CARLOS INTERIANO CINDY JACKMEL / ASH Y MAY

SAKURA SEMPAI / RIN KAGAMINE VOCALOID

JORGE LANZA / M.BISON

Y

KATHIE RODRIGUEZ Y FANNIE VENTURA. / KIRBY Y LA REINA HELADA


6 LOS INFORMANTES NAUGURAN PARQUE MUNICIPAL EN SANTA MARÍA DEL REAL, OLANCHO El Presidente Pepe Lobo, inauguró este jueves, en el municipio de Santa María del Real, departamento de Olancho, el parque municipal Vitalicio Zelaya Barahona.

concretado después de estar parada por más de cinco años, gracias al compromiso y a la gestión del diputado Reinaldo Sánchez y al alcalde de Santa María del Real, Julio Gómez.

“Para mí es un gran honor el compartir este homenaje póstumo a don Vitalicio, un gran hombre, que le recuerdo con cariño porque fue un amigo de mi padre (José Porfirio Lobo) así que hoy se ha rendido honor a quien honor merece”, manifestó.

“Honduras es un país con tantas necesidades que lógicamente requiere de la dinámica de sus autoridades, hay diputados y alcaldes que se mueven y logran el beneficio para el pueblo siguiendo una cadena que termina en el Presidente”, dijo.

Aseguró que es de destacar el hecho que esta obra se haya

Por otra parte, Lobo celebró iniciativas como el Bono 10 Mil

El Presidente Pepe Lobo, inauguró este jueves, en el municipio de Santa María del Real, departamento de Olancho,

que llegará a 570 mil familias y logros de su gestión como el ordenamiento del sistema educativo público que permite que ahora la niñez hondureña reciba sus 200 días de clases.

AMAHSA LANZA CAMPAÑA EDUCATIVA “NO A LA QUEMA DE BASURA” La empresa recolectora de desechos sólidos AMAHSA, comprometida con la protección del medio ambiente y la salud, forma parte de la campaña educativa “No a la Quema de Basura” que realiza Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) y la Alcaldía Municipal en el marco del proyecto “Fortalecimiento de las Capacidades Nacionales para la Gestión y Reducción de los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP’s). En tal sentido, la adminis-

tración general, ejecutivos y empleados de Amah se han sumado a la campaña, con el objetivo primordial de educar y sensibilizar a la población para que desista de la quema de desechos sólidos, porque provocan efectos secundarios en la salud y contaminan el medio ambiente. Estudios especiales confirman que la quema de basura es la principal fuente generadora de dioxinas y furanos, contaminantes químicos que afectan drásticamente la salud debido a los residuos de la quema de

“No a la Quema de Basura”

madera, carbón o combustibles de petróleo que son transportados por aire y el agua a largas distancias por todo el mundo.Asimismo, los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP’s), provocan problemas de reproducción y desarrollo que afectan el sistema inmunitario y nervioso.


7 LOS INFORMANTES CON CAMINATA CONMEMORAN DÍA MUNDIAL CONTRA LA DIABETES Con el objetivo de crear conciencia en la población en la prevención de la diabetes, se llevo a cabo la caminata “Dar un paso por la diabetes” en la capital. La caminata se desarrollo desde el Instituto Nacional del Diabético (INADI) hasta los bajos del Congreso Nacional La Diabetes es la primera causa en el mundo de ceguera, enfermedades cardiovasculares, renales y de amputaciones no traumáticas. Por lo que el Poder Legislativo

aprobó la ley Orgánica del Instituto Nacional del Diabético antes centro del diabético Doctor Jesús Orlando Molina. Uno de los objetivos de esta ley es realizar estudios científicos que permitan identificar la naturaleza, factores de riesgo, así como la eficacia en el tratamiento de los pacientes y otros aspectos de orden científico, cultural y social que contribuyan a la curación o disminución de esta enfermada y sus secuelas. Entre las actividades que se llevarán a cabo este día están

Esta enfermedad afecta a más de 371 millones de personas en el mundo entre las edades de 40 a 59 años.

la iluminación del color celeste a la Basílica de Suyapa, la iglesia de Guadalupe y el Cristo del Picacho y diversas actividades culturales en las afueras del instituto.

GRACIAS A DIOS SE CONVERTIRÁ EN NUEVO DESTINO TURÍSTICO Con la construcción de una pista de aterrizaje, el candidato a la presidencia por el Partido Nacional, Juan Hernández, pretende convertir el departamento de Gracias a Dios en un nuevo destino turístico del país.

Evangélica, Arturo Perdomo, la secretaria de Desarrollo Social, Hilda Hernández, el presidente de la Cámara nacional de Turismo, Epaminondas Marynakis y la presidenta de la Cámara de Turismo de Gracias, Fronica Miedema.

En la inauguración de la pista de aterrizaje de Gracias Lempira, también estarán presentes, la secretaria de Turismo, Nelly Jerez, el alcalde de Gracias, Javier Enamorado, el representante de la Iglesia Católica, Luis Alonso González, el representante de la Iglesia

“Estoy muy contento porque esto convertirá a Gracias en uno de los destinos turísticos para miles de hondureños que no conocen esta zona rica en monumentos antiguos, artesanía lenca, joyas naturales como el punto más alto del país (Celaque) y el Congolón”, ex-

Gracias a Dios

presó Hernández. Entre los atractivos que Gracias, ofrece esta el canopy más alto de Centroamérica, aguas termales, comidas típicas de la zona y una industria hotelera capacitada para atender como se merecen a los turistas.


8 LOS INFORMANTES VISTAZO MUNDIAL Israel Israel busca evitar agitación al frenar nuevo proyecto de colonias En plena crisis diplomática con Washington, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se ha visto obligado a dar marcha atrás en un proyecto de colonización para no echarse en contra a la comunidad internacional y convencer al mundo de que endurezca su actitud con Irán. El jefe de Gobierno tuvo que desautorizar públicamente el martes a su ministro de la Vivienda, Uri Ariel, quien anunció, “sin coordinación previa”, un proyecto para construir 20.000 casas en las colonias de Cisjordania ocupada, una cifra récord.

Somalia Ataque con ‘drone’ mata a líder islamista en Somalia Un alto responsable de los shebab somalíes, organizador de los ataques suicidas de estos rebeldes islamistas vinculados a al-Qaeda, murió el lunes en un ataque con drone en el sur de Somalia, anunció ayer el ministro del Interior del país africano. El ministro no detalló la autoría del operativo, pero el lunes un funcionario estadounidense, que pidió el anonimato, confirmó desde Washington que un drone norteamericano había atacado ese mismo día a islamistas shebab somalíes.

Irak

Cerca de 40 muertos en Irak en una ola de atentados contra peregrinos chiítas Cerca de 40 personas murieron este jueves en Irak en una ola de atentados contra peregrinos chiítas que celebraban la Ashura, la principal fiesta religiosa de esta comunidad musulmana blanco de ataques de los extremistas sunitas. Por la mañana, un atentado suicida contra una procesión chiíta en Saadiyah, una zona de mayoría chiíta de la provincia de Diyala, en el norte de Bagdad, dejó al menos 30 muertos y 65 heridos, según la policía y los servicios médicos.

CHile Chile va a las urnas este domingo con Michelle Bachelet como favorita Chile acude este domingo a elecciones generales en las que la expresidenta Michelle Bachelet es favorita absoluta con un plan de reformas al exitoso modelo económico y a la Constitución legada por Augusto Pinochet. Bachelet, una socialista de 62 años que en 2006 se convirtió en la primera mujer en llegar a la Presidencia de Chile, lidera todos los sondeos, con 47% y podría ganar en primera vuelta. De sus 8 rivales, la mejor colocada es la exministra derechista Evelyn Matthei con 14%.

Filipinas

Presidente de Filipinas baja estimación de muertes por tifón de 10.000 a 2.500 El tifón Haiyan, que hace cuatro días arrasó el centro de Filipinas, habría causado entre 2.000 y 2.500 muertes, y no las 10.000 que se estimaban en un principio, según dijo hoy el propio presidente del país, Benigno Aquino, en una entrevista con la cadena CNN. Cerca de 10 millones de filipinos se han visto afectados por los estragos causados por el tifón, de los que al menos 660.000 son desplazados, según el recuento oficial.

CHina China promete cambios, pero no una gran reforma Los líderes de China terminaron una reunión política muy esperada, con la promesa de darles a las fuerzas del mercado un mayor papel en la economía, dominada por el Estado, aunque sin lograr las reformas para mejorar el modelo de crecimiento desgastado. En reporte tras reunión de cuatro días que los defensores de la reforma esperaban que derivara en una ola de cambios, los líderes del Partido Comunista (PCCh) dieron un apoyo inusualmente fuerte a compañías privadas como “componentes importantes”.


9 LOS INFORMANTES VISTAZO MUNDIAL Honduras

Sector de empresarios apoya a Libre como opción en Honduras Parte de los líderes empresariales hondureños que estuvieron en las primeras filas del golpe de Estado que derrocó en el 2009 al presidente Manuel Zelaya, ven ahora a Xiomara Castro, esposa del exmandatario, como una opción de cambio en las elecciones del 24 de noviembre.El presidente de la influyente Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Adolfo Facussé, quien se manifestó a favor del golpe del 28 de junio del 2009, ha dado la sorpresa: declara simpatía al Partido Libertad y Refundación ( Libre ), fundado por Zelaya.

Venezuela Habrá rebaja en precios de llantas y autopartes en Venezuela

Marruecos

Marruecos busca retomar la iniciativa en discusiones sobre el Sahara Occidental Marruecos, cuestionado por su política de derechos humanos, busca retomar la iniciativa en las discusiones sobre el Sahara Occidental, una ex colonia española bajo su control, en momentos en que el emisario de la ONU efectúa una nueva gira para desbloquear el conflicto. El enviado personal del secretario general de la ONU para el Sahara Occidental, Christopher Ross, comenzó ayer en Rabat una ronda de entrevistas con responsables marroquíes.

Cuba

Cuba busca aumentar hogares de ancianos ante envejecimiento poblacional

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció ayer que en 72 horas bajará los precios de los repuestos de vehículos y llantas, luego de que hace cinco días anunció rebajas en electrodomésticos, en su cruzada para combatir la alta inflación y la especulación.

Cuba, que enfrenta un acelerado envejecimiento de su población, está tratando de incrementar la insuficiente cantidad y calidad de las instituciones especializadas para acoger ancianos, reveló el jueves un funcionario del gobierno.

El mandatario encabeza una cruzada para combatir la inflación anualizada a octubre de más del 50% y una supuesta especulación en los precios, en el marco de lo que considera una “guerra económica” contra su gobierno impulsada por empresarios y opositores.

Con una población de 11,1 millones de habitantes, la isla tiene 2,4 millones de personas mayores de 60 años (18.3%), una esperanza de vida de 76 años, una baja natalidad y altas cifras de emigración, en especial de adultos jóvenes.

Francia

Francia refuerza su presencia militar en Malí Francia anunció este martes que reforzó su contingente militar en Kidal (noroeste de Malí), donde el sábado fueron asesinados dos periodistas franceses, aunque excluyó modificar su calendario de retiro de ese país. “Se dieron instrucciones para que 150 militares partan del sur de Malí para trasladarse a Kidal, lo que se hizo ayer (lunes) por la noche”, declaró el canciller francés Laurent Fabius a Radio Francia Internacional (RFI).

Alemania Los socialdemócratas alemanes castigan a su presidente Solo le quedó agradecer la “sinceridad” del varapalo. El presidente del partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), Sigmar Gabriel, resultó reelegido el jueves como líder de la formación con solo el 83,6% de los votos. Los casi 600 delegados del Congreso Federal del partido dieron así una seria advertencia a su Ejecutiva, inmersa en negociaciones para formar Gobierno con la Unión Demócrata Cristiana de la canciller Angela Merkel (CDU). Hace dos años, Gabriel obtuvo el 91,6% de los apoyos en su partido.


10LOS INFORMANTES La belleza

La televisión

la ideología

Qué configuración más controvertida. Para algunos se interpreta desde la semejanza normal que se tiene de otra persona con respecto a nosotros; también consideramos bello lo que nos causa placer o un profundo amor personal.

Ver y escuchar forma parte de nuestro proceso vital, tan importante como comer, dormir o descansar.

La ideología es producida industrialmente, y ese plan industrial de producción ideológica tiene como finalidad específica y exclusiva no solo el incremento incesante y acelerado del capital material, sino la constitución de un gigantesco capital ideológico, cuyo portador es el hombre de la calle y el funcionario público leal al sistema, cuyos dueños son los mismos dueños de los canales televisivos y quienes además dirigen a distancia los hilos de este complejo industrial, con la finalidad de crear un proceso de producción que genere plusvalía ideológica.

Nadie se puede imaginar la cantidad de mujeres bellas que existen actualmente en el planeta, por lo que no se puede determinar justamente quién es la mujer más bella del universo o el mundo, porque para mí puede ser una morena y para ti, una rubia, sin olvidar los valores morales y el perfume de esa mujer. Lo sensato es que las mujeres de Honduras o de cualquier país del mundo no se expongan a certámenes de belleza, porque se pueden frustrar en su cualidad de mujer. Porque una mujer inteligente es para que se case y dé a luz a sus hijos. Una verdadera mujer tiene que ser humilde y no competir por completar requisitos propios de la vanidad.

Viendo y escuchando los seres humanos, a lo largo de los siglos, hemos venido aprendiendo; así es como nuestros sentidos (especialmente la vista y el oído) han adquirido un carácter histórico de aprendizaje. La televisión va más allá de la presentación de simples imágenes en pantalla plana; se ha convertido desde hace muchos años en un vehículo de propaganda política para afianzar poder y en un sistema tentacular que cada día se expande más, con la finalidad de colonizar consciencias y crear una sociedad hipnotizada. Es portadora de un jugoso capital ideológico, con la firme disciplina de no solo aceptar el poder existente, sino también preservarlo y perpetuarlo hasta donde más se pueda. La televisión, en países subdesarrollados como el nuestro, se convierte en la expresión ideológica de los grupos de poder.

El monopolio de los medios de comunicación, principalmente el televisivo, ha sido y es el objetivo perseguido a lo largo de los años por los grupos de poder, para, desde este recurso de comunicación, realizar campañas publicitarias y propagandísticas a favor de la clase dominante y que sirva para ocultar y enmascarar la realidad social, ocupando casi la totalidad de la comunicación social.


11 LOS INFORMANTES La imagen y el consumo

La pedagogía de la imagen

La imagen es el consumo que hoy los nuevos medios de comunicación desarrollan; es una realidad inquietante por la cantidad de tiempo que a diario le dedican los diferentes sectores sociales: edades, sexos, niveles culturales…

En la pedagogía de la imagen, ¿a quién le corresponde ir incursionando y proporcionando elementos para que las personas sean capaces de des-construir significados? ¿A la escuela, a la familia a los medios?

Lo que debemos distinguir es la calidad y cantidad de consumo que la gente hoy está utilizando para poder tomar decisiones en ciertos aspectos de la vida cotidiana. Frente a este fenómeno de consumo de imágenes, no podemos negar que la mayoría de las acciones o acontecimientos pasan por el tamiz de la televisión, por tanto las personas necesitan de una alfabetización mediática que les pueda proporcionar los indicadores básicos para comprender cada uno de los componentes que presentan las sintaxis visuales y darle mayor sentido y significado a cada imagen que están viendo

En todo caso, se necesita el concurso de todos. En otras palabras: educar para la imagen significa educar para leer en un mundo lleno de imágenes, donde las formas están sobre el contenido. La pedagogía de la imagen consiste en ir enseñándole a la gente a que aprendan a observar detalles que tienen significado, que aprendan a preguntarse, a cuestionar y reflexionar acerca de lo que están viendo, y a partir de estos dos aspectos aprender a producir sus propios conocimientos; esto conduce a ser ciudadanos con altas dosis de conocimiento de los lenguajes visuales. Crear una pedagogía para entender los mensajes visuales e ir viendo y explicando paso a paso la imagen como su composición, sus imágenes asociativas, los escenarios, la simbología, los iconos, el color, sus líneas y trazos.

Qué

debemos saber de la escuela

La escuela es el espacio en el que el proceso educativo corre por rutas siempre humanas y sociales, pero conectadas con los misterios y dominios de las ciencias y su extraordinaria riqueza para ir compartiendo la vida en la sociedad de la información, el conocimiento y de la producción de bienes y servicios. De ahí que sea importante pensar y reflexionar sobre la escuela, su espíritu, su organización y funcionamiento por ser la escuela una construcción humana, social, histórica, cultural que tiene códigos propios por su carácter sistemático escolar. Ante esta realidad en la que se construyen los aprendizajes como los activos claves de un pueblo, sí conviene preguntarnos si los padres y madres de familia así como la comunidad en general conoce a fondo la escuela real, la de todos los días y preguntarnos con sano interés ¿qué deben saber de la escuela los padres de familias, la comunidad, los propios estudiantes?


12 LOS INFORMANTES

CEBOLLA CIRUELAS COLIFLOR FRESAS LECHUGA LIMONES MANGO MANZANA MELOCOTON MEMBRILLO NARANJAS NECTARINA PATATA PEPINO PERA PEREJIL SANDIA TOMATE ZANAHORIA


13 LOS INFORMANTES EL CUERPO GRITA, LO QUE LA BOCA CALLA “La enfermedad es un conflicto entre la personalidad y el alma”. Bach. Muchas veces…?? El resfrío “chorrea” cuando el cuerpo no llora. El dolor de garganta “tapona” cuando no es posible comunicar las aflicciones. El estómago arde cuando las rabias no consiguen salir. La diabetes invade cuando la soledad duele. El cuerpo engorda cuando la insatisfacción aprieta. El dolor de cabeza deprime cuando las dudas aumentan. El corazón afloja cuando el sentido de la vida parece terminar. La alergia aparece cuando el perfeccionismo

está intolerable. Las uñas se quiebran cuando las defensas están amenazadas. El pecho aprieta cuando el orgullo esclaviza. La presión sube cuando el miedo aprisiona. Las neurosis paralizan cuando el niño interior tiraniza. La fiebre calien- t a cuando las defensas explotan las fronteras de la inmunidad. Las rodillas duelen cuando tu orgullo no se doblega. El cáncer mata cuando te cansas de “vivir”. ¿Y tus dolores callados? Cómo hablan en tu cuerpo?

El camino a la felicidad no es recto. Existen curvas llamadas EQUIVOCACIONES. Existen semáforos llamados AMIGOS. Luces de precaución llamadas FAMILIA. Todo se logra si tienes: Una llanta de repuesto llamada DECISIÓN. Un potente motor llamado AMOR. Un buen seguro llamado FE. Abudante combustible llamado PACIENCIA,pero sobre todo un experto conductor llamado DIOS Todo se logra si tienes: Una llanta de repuesto llamada DECISIÓN. Un potente motor llamado AMOR.

La Enfermedad no es mala, Un buen seguro llamado FE... te avisa que te estás equivo- pero sobre todo un experto cando de camino. conductor llamado DIOS.


14 LOS INFORMANTES CAMBIO CLIMÁTICO, DEL CONDICIONAL AL PRESENTE Hemos explicado el cambio climático conjugado en el condicional y el futuro y esto ha condenado las historias que contábamos en un escenario incierto, que parecía que había validar continuamente.

decididamente las políticas para abordar sus potenciales efectos una vez se produzcan en el futuro .

marketing verde. Debemos hablar, con las dosis justas de pasión y realismo, de las respuestas que ya son posibles hoy.

2. NO ES UNA FATALIDAD, ES UNA REALIDAD EN LA QUE PODEMOS INTERVENIR (al

3. NO ES SÓLO UN TEMA CIENTÍFICO, es también un tema político. La Academia tiene en el cambio climático uno de sus campos de debate y trabajo más cruciales.

Brevemente, apunto TRES reflexiones al hilo de la actualidad . 1. PASAR DEL CONDICIONAL AL PRESENTE: Hemos explicado el cambio climático conjugado en el condicional y el futuro y esto ha condenado las historias que contábamos en un escenario incierto, que parecía que había validar continuamente. Nuestro lector no ha sabido cómo procesar titulares llamativos pero excesivamente lejanos en el tiempo, llenos de cifras redondas y rotundas que el superaban en magnitud. Y en cambio, el cambio climático se puede y se debe explicar en presente; porque es en el presente que ya sufrimos algunos de sus efectos y porque es en el presente que debemos activar urgentemente y

Y como tal lo aborda, aplicando el método científico, con su propio vocabulario y convenciones. Es natural que sea así. menos en la parte del cambio climático atribuible a la acción del hombre, se entiende). Es verdad que algunos datos científicos nos invitan a pensar que en algunos casos ya nos encontramos en una situación de no retorno, que ya es tarde para invertir la inercia. Nuestra mirada, saturada de señales, ha sido vacunada contra el tremendismo y desconfía de la complacencia, demasiado a menudo disfrazada de

Los datos del último informe del IPCC tienen un gran valor porque sintetizan el estado de la cuestión en la ciencia sobre el cambio climático, son, además, una herramienta para hacer mejor política. Pero la ‘política’ no la podemos dejar en ‘suspenso’ a la espera de la concreción del debate científico. Los dos procesos tienen que estar bien coordinados, aceptando que tienen dinámicas y tiempos diferentes.


15 LOS INFORMANTES LIGA DEPORTIVA ALAJUELENSE La Liga Deportiva Alajuelense es un club de fútbol originario de Alajuela,Costa Rica perteneciente a la Primera División. Fue fundado el 18 de junio de 1919, y ha participado en diversos torneos nacionales e internacionales como la Copa UNCAF, Copa de Campeones de la CONCACAF y Copa Merconorte. Es el segundo equipo del fútbol costarricense más antiguo en actividad profesional, sólo superado por el Club Sport Cartaginés, fundado en 1906. A su vez es uno de los clubes más exitosos del país y de la región. Esto es demostrado por su participación en el torneo nacional costarricense en los últimos años, donde ha alcanzado alzar 4 de los últimos 6 títulos disputados. Además de esto, Alajuelense es el único equipo costarricense que se mantiene hoy en la Concacaf Liga de Campeones, al haber vencido al Club América en el estadio Azteca y avanzado a cuartos de final. Tiene como sede el Estadio Alejandro Morera Soto Scotiabank, nombrado así en honor al futbolista homónimo que destacó en la liga nacional y en otros clubes como el FC Barcelona, el Hércules y la

Selección de fútbol de Costa Rica entre 1925 y 1947. Fue el primer equipo costarricense en participar en la Copa Merconorte y Copa Sudamericana. Su rival histórico es el Deportivo Saprissa a lo que conlleva al clásico del fútbol costarricense. El fútbol en Costa Rica tomó fuerza entre 1894 y 1896 cuando los hijos de los cafetaleros que estudiaron en Inglaterra, así como los empresarios ingleses que tenían a cargo la instalación del tranvía en la capital, introdujeron su práctica en los campos de La Sabana, en San José. Ese fue el brote que después se difundió por todo el país, tanto que ya al iniciarse el presente siglo, por allá de 1902 a 1904, se rodaba el balón de fútbol por las plazas de Alajuela y Heredia, así como en Cartago y en las otras provincias. En la ciudad de Alajuela, Plaza Iglesias era el centro de este deporte en los albores del siglo XX. Fue el señor Samuel Montandón, (primer jefe de bomberos de Costa Rica) quien trajo en 1908 la primera bola de este deporte a la ciudad alajuelense. Fue él, quien comenzó a explicar las reglas del fútbol a los presentes.

HECHOS IMPORTANTES Estadísticas del Club Liga Deportiva Alajuelense • TEMPORADAS EN PRIMERA DIVISIÓN: 97 desde 1921. (Nunca ha descendido de categoría) • MEJOR PUESTO EN LA LIGA: 1 • MEJOR PUESTO EN EL RANKING DE CLUBES: 27 • MÁXIMO GOLEADOR: Errol Daniels Hibbert, es a la vez el goleador histórico del país en torneos nacionales (197 GOLES) • PRIMER CLUB COSTARRICENSE EN LLEGAR A LAS 1000 VICTORIAS EN EL FÚTBOL NACIONAL • • PRIMER CLUB DE CENTROAMÉRICA en competir en LA COPA MERCONORTE DE 2000. • TEMPORADAS EN PRIMERA DIVISIÓN: 97 desde 1921. (Nunca ha descendido de categoría)


16 LOS INFORMANTES LA GRASA O EL AZÚCAR: ¿CUAL ES LA MÁS TRAICIONERA? Una de las recomendaciones principales a la hora de llevar una dieta saludable es reducir tu consumo de grasas, entre otras cosas porque dicho consumo puede promover el desarrollo de las enfermedades del corazón y, por ejemplo, hacer que aumenten tus niveles del colesterol en la sangre. Sin embargo, no todas las grasas son iguales y algunas se consideran más saludables que otras, como las grasas no saturadas, que ayudan a incrementar los niveles del colesterol bueno. Entre estas grasas no saturadas se encuentran las monoinsaturadas, que se encuentran en los frutos secos, las semillas, los aguacates o paltas y en algunos aceites como el de oliva, canola y girasol, y las grasas poliinsaturadas, que abundan en los granos de maíz, semillas de algodón, aceites y semillas de cártamo y lino, en los frijoles, habichuelas

o porotos, en los aceites de soja o soya, en las margarinas y en los mariscos. Las grasa saturadas, por el contrario, son aquellas que suelen ser sólidas a la temperatura ambiente, como las que se encuentran en la carne de los animales y en los lácteos (por ejemplo, la manteca o mantequilla, el queso y la crema) y se han asociadas con un aumento en el colesterol malo y en consecuencia, con los problemas del corazón. Varias investigaciones recientemente han comenzado a replantearse el valor nutricional de las grasas de origen animal. Más aún, en un artículo nuevo publicado en la revista médica British Medical Journal (BMJ), Aseem Malhotra, uno de los

cardiólogos más prestigiosos del Reino Unido y especialista del hospital universitario de Croydon, en Londres, concluye que las grasas saturadas de la manteca, el queso o la carne roja no son tan perjudiciales para el corazón como se creía hasta ahora. Según Malhotra, el consumo de productos bajos en grasa ha incrementado “paradójicamente” el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. ¿Cómo es posible esto? Principalmente, porque los productos magros tienen menos sabor y, al elaborarlos, las industrias les agregan más azúcar y edulcorantes para realzar los sabores. De esa manera, la que ha pasado a ocupar el primer puesto en la alerta actualmente es el azúcar, que se encuentra en muchos productos elaborados, no sólo en los dulces sino también en otros en los que pasa inadvertida, como en ciertas salsas tipo cátsup o barbacoa.


17 LOS INFORMANTES JARDINERO

¿Cuál es el colmo de un jardinero?. Que su novia se llame Rosa y lo deje plantado.

CIEGO

¿Cuál es el colmo de un ciego?. Enamorarse a primera vista.

CALVO ¿Cual es el colmo de un calvo? Que sus ideas sean descabelladas.


18 LOS INFORMANTES HOY TE DAMOS VARIAS OPCIONES SEGÚN TUS GUSTOS PARA QUE DISFRUTES DE UNA PELÍCULA ESTE FIN DE SEMANA

VIERNES 22:00 HS

Genero Action,Family,Sports Director: Lana Wachowski, Andy Wachowski Reparto: Matthew Fox, Emile Hirsch, Christina Ricci SINOPSIS: Los hermanos Wachowski llevan a la pantalla grande a un clásico animado: Matthey Fox, John Goodman, Christina Ricci y Susan Sarandon aparecen con Emile Hirsch como Meteoro. Corriendo de manera osada y atrevida en su veloz Mach 5, Meteoro (Emile Hirsch) nació para correr autos; pero cuando rechaza una lucrativa oferta de las Industrias Royalton, no sólo enfurece al enloquecido dueño (Roger Allam), sino que descubre un terrible secreto; una de las más grandes carreras está siendo arreglada por un puñado de maleantes sin escrúpulos. La única manera que tiene Meteoro de salvar a su familia

SABADO 22:00HS

Genero Accion, Aventuras, Drama Director: Ridley Scott Reparto: Russell Crowe, William Hurt, Max Von Sydow, Cate Blanchett SINOPSIS: El ganador de los Premios de la Academia Rusell Crowe interpreta a esta legendaria figura de la Inglaterra del siglo XIII, quien, junto a su bando de saqueadores, enfrenta a la corrupción en la aldea de Nottingham y lidera una rebelión contra la corona que cambiará para siempre el equilibrio del poder mundial. Recordado como ladrón o héroe, ese hombre humilde se convertirá en un símbolo eterno de libertad para su pueblo. Dirigida por el realizador nominado a los Premios de la Academia Ridley Scott y coprotagonizada por la ganadora del premio Cate Blanchett, esta es una versión cautivante de la mitología popular que inspira a generaciones y generaciones de aventureros

DOMINGO 22:00HS

Genero Comedy,Romance Director: Anand Tucker Reparto: Amy Adams, Matthew Goode, Adam Scott SINOPSIS: Anna Brady (Amy Adams) está de novia con el cardiólogo Jeremy desde hace cuatro años y espera que él la pida en casamiento durante una cena. Pero, en vez de eso, le da un regalo y después viaja a Dublín para un congreso. Dispuesta a casarse, Anna decide encontrarlo en esa ciudad el 29 de febrero y pedirlo en casamiento. Según una vieja tradición folclórica irlandesa, un hombre que recibe un pedido de casamiento en día bisiesto debe aceptar. Sin embargo, el avión es obligado a aterrizar en Gales por culpa del mal tiempo y no hay conexión disponible, porque el aeropuerto de Dublín está cerrado.


19 LOS INFORMANTES ¿PORQUÉ LAS JAPONESAS SE CUBREN LA BOCA CON LA MANO CUANDO RÍEN? Una de las razones más comentadas es lo que tiene que ver con la tradicion del Ohaguro, una de las practicas de las mujeres japonesas que consistía en pintar los dientes, el producto del tinte era una mezcla de óxido ferroso, té y sake que conseguía un color negro puro en los dientes. La razón por la que se pintaban los dientes era porque el blanco de la propia dentadura no se consideraba bello; de modo que recurrieron a un color totalmente opuesto que terminó siendo todo un símbolo de belleza. Este tipo de tradición se empezó a practicar desde el periodo Nara (Nara-jidai), que va desde el año 710 al 784; concretamente cuando la emperatriz japonesa Genmei establece la capital de Japón en el palacio Heijo-kyo de la ciudad de Nara. Era un símbolo de la alta nobleza japonesa y las mujeres se teñían los dientes constantemente, pues lucir este tipo de mezcla se creía algo “bonito”. Las mujeres de la época llegaron a llevar este tinte en sus dientes alrededor de 200 años. Para el periodo Edo (Edo-jid-

ai) que va desde el año 1603 al 1867, conocido por como el periodo de los Shogunes, el ohaguro empezó a tomar como significado la madurez, indicaba que dicha mujer ya contrajo matrimonio. El ohaguro comienza a desaparecer sobre el año 1870, cuando autores de libros publican que la emperatriz dio la cara con los dientes blancos. Sin embargo curiosamente la gran mayoría de las mujeres japonesas se tapan la boca cuando ríen, se dice ahora que con el paso del tiempo las mujeres que usaban el tinte negro en los dientes se comenzaron a avergonzar de ello, pero esta costumbre de

tapar la boca se ha conservado por varias generaciones, y es curioso que lo sigan haciendo.

Jorge Armando Lanza, es originario de San Pedro Sula, Honduras, estudiante de la Carrera de Periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula. Jorge Lanza, ya ha laborado en medios de comunicación, en TVH en el Programa “EN LA NOTICIA” con el Licenciado Roberto Arturo Caballero y en Radio Única en el Programa “LA ACCIÓN EN VERDAD” con la Licenciada Doris Ponce. Jorge Lanza crea su página web llamada Lanzavisión Channel, una página en busca de promover la enseñanza y los valores. Los informantes es una revista con temas interesantes tanto nacional como internacional, con secciones dedicadas para Informar, Orientar y Entretener al lector.


20LOS INFORMANTES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.