PERFIL DEL DELINCUENTE Hace mucho tiempo que se han realizado diversos estudios cuyo objetivo se enmarca en describir el perfil del delincuente. César Lombroso sostuvo que las causas de la criminalidad están en armonía con la fisonomía, así como también, con las facciones biológicas y físicas del delincuente, razón por la cual, argumentó que lo genético en rasgos físicos identificaba a la persona delincuente. César Lombroso sostuvo que el delincuente tenía la quijada larga, la mirada fría y la frente ancha. Lo que argumentó el eminente médico italiano César Lombroso con relación a los delincuentes y las causas de la criminalidad, fue refutado por varios científicos. TIPOS DE DELINCUENTES Clasificación de Lombroso. 1. Delincuentes natos (nacidos para el delito). 2. Delincuentes locos con una enfermedad mental bien definida (alienados), semialienados, histéricos, epilépticos, el loco moral, el alcohólico, y el matoide, que tiene los síntomas de imbecibilidad y la megalomanía (polémico y rabioso). 3. Delincuentes por pasión. 4. Delincuentes por ocasión. 5. Culpables habituales. 6. Delincuentes latentes. Clasificación psicosociológica de Ferri. a. Locos. b. Natos. c. Habituales o por hábito adquirido. d. Por arrebato pasional. e. Delincuente ocasional. Clasificación de Von Liszt. a. Delincuente ocasional. b. Criminal por naturaleza (por tendencia). c. Los delincuentes habituales (profesionales por oficio). Clasificación según Gustav Aschaffenburg.
1