http://www.ikea.com/au/en/preindex.html Š
portfolio
design
interior
índice ARQUITECTURA INTERIORISMO PROYECTOS T E C N I C O S EXTERIORES PAISAJISMO O T R O S PROYECTOS
ARQUITECTURA INTERIORISMO
Posada Augusta
Restauraci贸n y rehabilitaci贸n de vivienda unifamiliar en Puebla de Sanabria (Zamora) en Posada Rural
Infograf铆as exteriores
Infograf铆as interiores
7
8 6
4
8
4 2
3
3
3
3
3 3
3
3
3 1
5 3
2
5
3 1
2
1
2
5
5 2
5
8
Plantas
Fachadas
1.- Recepción y Distribuidores 2.- Dormitorios 3.- Zonas húmedas 4.- Restaurante 5.- Suites 6.- Cocina 7.- Zona exterior 8.- Miradores y Balcones Realizado como PFC de Arquitectura Técnica por la Universidad de Salamanca. Este proyecto se empezará a llevar a cabo a mediados de 2015. Para la creación de este proyecto se contó con la inestimable ayuda del famoso arquitecto zamorano Francisco Somoza. El objetivo de este proyecto fue la conservación del conjunto de los elementos estructurales y revestimientos, sustituyendo solo los que alteran el carácter original, la reestructuración de los espacios interiores redistribuyendo las tres plantas para su conversión en un establecimiento hostelero con denominación y características de Posada.
ARQUITECTURA INTERIORISMO Intervención en la fábrica de Plásticos Durex (Salamanca) para su conversión en Centro Recreativo
Infografías interiores
Realizado como PFM de Arquitectura y Diseño de interiores. Todo el edificio es diseñado en base al Concepto de las Cintas de Colores. Se ha proyectado un local abierto, es decir sin tabiques que lo separen para crear un punto de referencia lejano y hacer creer que el espacio es mas grande aún. Esta sensación de amplitud es aumentada gracias a las cintas de colores del techo que invaden el espacio de profundidad en las distancias horizontales. Al ser un espacio tan abierto, el cliente pod´´ia sentirse un poco incómodo a la hora de tomar su consumición en él. Por eso se han incluido unos cubículos perimetráles que a su vez incluyen ventanales al exterior para iluminar mejor el ambiente. Es importante destacar uno de los elementos mas controvertidos del proyecto, el acceso a los aseos. Se proyectó un acceso abierto mediante un vestíbulo circular que contiene los lavabos y las puertas de acceso a los diferentes aseos. Los tabiques que separan los lavabos del resto del local son cintas de tabiques de yeso laminado entrelazadas. Siguiendo con la misma imágen corporativa, cada sala de karaoke estará identificada por uno de los tres colores que representan la empresa.
Sección A-A’ 2 5 2 3
2
6 2
1
4
Planta 1.- Bar/Cafeter´´ia
4.- Entrada
2.- Salas de karaoke
5.- Bolera
3.- Recepción
6.- Aseos
ARQUITECTURA INTERIORISMO Realizaci贸n de exposici贸n
Infograf铆as interiores
Sección A-A’
1
4 3
5
2
Planta 1.- Paneles explicativos de la exposición 2.- Zona infantil 3.- Vitrina de exposición del facsimil 4.- Espacio para proyección de video explicativo 5.- Paneles de visitas turísticas y charlas
Fotografías interiores
Exposición ganadora del concurso “Una exposición sobre la Universidad de Salamanca”. Basada en el mundo de los sueños, de ahí que todo esté colgado, como si no existiera gravedad. Trataba de contar como un cuento, el misterio de los 7 relieves del claustro de la Universidad de Salamanca en el que el protagonista es el emperador Carlos V de pequeño. En los sueños no hay un color específico por lo que se proyectó una exposición con siluetas en blanco y negro. Una exposición atractiva a todo tipo de público.
ARQUITECTURA INTERIORISMO Proyecto de de vivienda
interiorismo unifamiliar
en de
3
1
2
Planta 1.- Zona de descanso 2.- Comedor 3.- GalerĂa de cuadros
bodega Zamora
Ambiente rústico. Diseño regido por la intención de dar importancia a los cuadros del propietario. Quería un espacio donde reunir a toda la familia a la vez que pudiera convertirse en un área de descanso. Aprovechando la vena artística del propietario, el diseño de la estancia se centró en resaltar un cuadro del skyline de la ciudad pintado directamente sobre la pared.
ARQUITECTURA INTERIORISMO Proyecto de interiorismo de vivienda unifamiliar en Doñinos de Salamanca (Salamanca) Planta 1.- Salón/Comedor
3.- Baño
5.- Garaje
7.- Escalera
2.- Cocina
4.- Dormitorio
6.- Terraza
8.- Distribuidor
5
7 6 3 2
1 4
Planta Baja
Planta Primera
Proyecto consistente en diseñar el interior de dos viviendas unifamiliares pareadas de muros prefabricados de hormigón armado. El propietario quería un diseño innovador y moderno, pero sobre todo que gustara a todo tipo de usuario. Todo el interior fue basado en la concepción tricolor. Blanco provocando sensación de amplitud y limpieza, creando un espacio de relajación y tranquilidad en toda la vivienda. Negro para mantener la perspectiva del espacio sin perder la vista en la infinidad del blanco; y Rojo para crear expectación al usuario, causando curiosidad y resaltando pequeños detalles y mobiliario. También se jugó con las formas de los objetos, utilizando elementos rectos en el plano medio y bajo para crear inmobilidad en el mobiliario, y elementos curvos en el plano del techo consiguiendo aumentar la altura y provocando volatilidad y movimiento.
6
3
3 6
4
4
4
ARQUITECTURA INTERIORISMO Proyecto de interiorismo de apartamentos turĂsticos en La Valletta (Malta)
Malta, conocida como la isla del Mediterráneo con las mejores puestas de sol, merecía un protagonismo especial en el diseño de las estancias de los apartamentos turísticos sitos en la misma. Buscando inspiración en la gama de colores que toma el sol a lo largo del día, y teniendo en cuenta los pocos huecos al exterior, se eligieron tonos que llenaran de luz el interior de los apartamentos.
ARQUITECTURA INTERIORISMO Proyecto de interiorismo de sala de estar, garaje y aseo para Villa Vals en Suiza
Proyecto encargado para crear espacios del proyecto original, debido a la falta de información fotográfica de esas zonas específicas de la vivienda. Tanto la sala de estar, como el acceso al garaje y el cuarto de baño fueron diseñadas para que las personas fluyeran entre el mobiliario sin que este supusiera un obstáculo. Mobilidad, confort, modernidad y un pequeño toque étnico para contrastar con el estilo nórdico, son las características principales de estos espacios.
proyectos t 茅 c n i c o s Proyecto de adaptaci贸n del Ayuntamiento de Torres de Carrizal (Zamora) a Escuela de Educaci贸n Preescolar
Planta Baja
Planta Primera
InfografĂas
Alzados
proyectos t 茅 c n i c o s Desarrollo constructivo del Recinto Ferial de Zamora I F E Z A
Selecci贸n de detalles constructivos de la cubierta
Planta Baja
M贸dulo central (Planta Primera)
Alzados
proyectos t ĂŠ c n i c o s Estudio BĂĄsico de Seguridad y Salud de vivienda unifamiliar en Valdeperdices (Zamora)
Fase de Instalaciones provisionales
Fase de cimentaciĂłn
Fase de Estructura (Alzado)
Fase de Estructura
Fase de Cubierta
exteriores paisajismo Creación de escenografía de Jardín Moderno para el Leroy Merlin de Salamanca
Alzados
En el jardín se usó el concepto de la Familia. Se buscó un espacio ideal para juntar a personas de diferentes edades, mezclando los muebles modernos con elementos infantiles con muchos colores. Una zona donde realizar diferentes actividades en familia. Los elementos vegetales y los cojines eliminan la rigidez de los muebles. En un ámbito familiar, las personas comparten todo tipo de momentos y experiencias. Las actividades que realiza una familia se ven influenciadas por la complicidad, que al mismo tiempo genera vínculos de confianza y comprensión; sin olvidarnos nunca de los momentos de diversión y aprendizaje que afianzan los lazos de unión de la familia. Basándonos en que la sensación “familiar” debe aplicarse a un ámbito, los valores mencionados anteriormente han de materializarse. Los espacios tienen que estar unidos y relacionados entre sí; zonas en las que se mezclan actividades de conversación y diversión que afianzan esos vínculos de complicidad, y otras zonas en las que se mezclen el aprendizaje y el contacto con la naturaleza. Sin olvidar que todas estas zonas han de estar armonizadas tanto en color, forma, material y textura, para llegar al punto de integración que nos genere un confort de carácter emocional y funcional.
exteriores paisajismo Proyecto Calle
de Paisajismo Colombia de
en la Salamanca
El concepto elegido para el exterior del edificio es el Laberinto de las Puertas Rojas de Kyoto (Japón). El uso previsto para este espacio exterior era de transición. Se tuvo en cuenta que era una zona de mucho movimiento a pie de la gente del barrio. Hay una intención de llamar la atención y de hacer más agradable el tránsito por la acera. Los marcos de madera como elementos repetitivos servirán para dar sombra en días muy soleados. Se ha buscado un resultado impactante que haga que los transeúntes quieran cruzar de acera y pasar por el pasillo. Jugar con las sombras era otro de los objetivos que se tenía en este proyecto. Los diferentes marcos crearán formas en el suelo además de hacer del paseo una sensación apacible.
exteriores paisajismo Proyecto de mejora de espacios exteriores de barrios marginales de Managua (Nicaragua) en colaboraci贸n con la ONG Habitar
Nicaragua, un país asolado por catástrofes espantosas pero que aun así sobrevive y vive profundamente cada día. Este proyecto organizado por la ONG Habitar trataba de dar una nueva imagen a barrios marginales de Managua, mediante la construcción de viviendas modulares de bloques de hormigón estudiadas para resistir a sismos y la urbanización de las zonas exteriores. creando zonas de aparcamiento, jardines, parques y zonas deportivas. Todo el proyecto giró alrededor del concepto de cómo el corazón (vida) late dentro de las sombras y luces (viviendas y exteriores). Siempre se pretendió un aspecto de velocidad en las zonas de tránsito y un momento de tranquilidad en las zonas de relax. Fueron tres barrios en especial, Olof Palme, Grenada y Enrique Smith. Todo aquello que se proyectó fue votado en asamblea con los habitantes de la zona ya que ellos eran la parte mas importante y alrededor de los cuales giraba todo el proyecto
exteriores paisajismo Proyecto de mejora de espacios exteriores de barrios marginales de Managua (Nicaragua) en colaboraci贸n con la ONG Habitar
o t r o s proyectos Proyecto de escaparate para tienda de moda femenina Armi単o Modas
Escaparate realizado para el concurso de escaparates de primavera “EL FESTIVAL DE LAS FLORES”. Siendo una tienda donde la ropa destacaba por su colorido, estampados y formas, se quiso transmitir un concepto sin colores llamativos, donde lo único que llamara la atención fuera los vestidos y accesorios. El hecho de ser una tienda femenina donde siempre se busca la belleza, se optó por incluir actrices tanto actuales como del pasado y enmarcarlas sobre un fondo en blanco y negro.
o t r o s proyectos Proyecto de intervención en el dormitorio de Charlotte (protagonista de LOST IN TRANSLATION) Proyectos realizados como trabajo final de la asignatura Percepción y Psicología Espacial. Consistía en analizar psicológicamente tanto al personaje del film como su dormitorio y a partir de esos resultados crear un “supuesto” dormitorio donde ellas pudieran sentirse plenas.
e un habitación d a n u n e . e iv Charlotte v si todo el día a c la o s tá s o, e gia hotel de Toki que se refu lo r o p , d a d iu pacio acogOdia esa c s e n u r a re C ión. ula en la habitac s de la pelíc to n e m le e r e g a de edor y esco era una form liz fe ra ie v u la donde se nodina en s a n ió c ita b a a h convertir un r. propio hoga
o t r o s proyectos Proyecto de intervenci贸n en el dormitorio de Lucy (protagonista de STEALING BEAUTY)
Lucy su h tiene 16 a a Dividie bitación ños y e stá d e estan ndo el es dem asiad sbocada cias espa , o am dia a cio med lt e y cre ura cons iante tab n otras plia. e a iq pare r más in guí limita ues a tres des r timid mesu m su tar e a l ca s poesía d. Pintan ovilidad rácte s d r artí se inten o en la s stico tó au m del pers enonaje .
o t r o s proyectos RECETAS CON HISTORIA: Dise単o de packaging para un libro sobre la Historia de las cocinas
o t r o s proyectos BLADE BENCH: Dise単o retroiluminado para salas
de de
asiento espera
o t r o s proyectos W A Dise単o
R de
R E N bancos para
P E W : parques infantiles
interior curriculum vitae
design
experiencia l a b o r a l Estudio de Arquitectura Francisco José Somoza Escudero - Julio de 2010 a Agosto de 2014 Proyectos y Dirección de obras
PROINSER ZAMORA 2000 S.L. - Agosto de 2011 a Enero de 2012 Levantamiento de planos, actualización de planos de catastro, realización de expedientes catastrales,…
C2HOME - Agosto de 2013 a Diciembre de 2013 Gestión y Dirección de Ejecución de Obras, Diseño interior, planos en Autocad, vistas 3D MAX
educación formación Diplomatura en Arquitectura Técnica - Universidad de Salamanca - 2006 a 2011 Máster en Arquitectura y Diseño de Interiores - Universidad de Salamanca - 2012 a 2013
Título de la Escuela Oficial de Idiomas en INGLES con Nivel intermedio - 2004 a 2006
Diploma acreditativo de nivel B2 en INGLÉS - Universidad Internacional Menéndez Pelayo - Octubre de 2010
Diploma acreditativo en curso de Marketing, Publicidad y Decoración de interiores - Academia Ateneo formación - Abril de 2012 Diploma acreditativo en curso de Dirección Comercial - Academia Ateneo formación - Mayo de 2012
AutoCAD
Paquete Office
Sketch Up
Photoshop CS6
3ds Max
CYPE
Presto
Arquimedes
Menfis
InDesign
JORGE MARTÍN HAEDO Calle Camino de Rabiche Nº3 Portal 6, 49027, Zamora (+34) 685 56 39 65 haedo88@gmail.com