viaducto sobre el río Júcar

Page 1

CONSTRUCCIÓN DEL VIADUCTO SOBRE EL JÚCAR EN CUENCA-OLALLA

Carlos SIEGRIST FERNÁNDEZ

Guillermo SIEGRIST RIDRUEJO

Belén ORTIZ DE LA TORRE

Dr. Ingeniero de Caminos

Ingeniero de Caminos

Ingeniero de Caminos

SIEGRIST Y MORENO S.L. csiegrist.sym@ciccp.es

SIEGRIST Y MORENO S.L. gsiegrist.sym@ciccp.es

SIEGRIST Y MORENO S.L. bot.sym@ciccp.es

Resumen El viaducto sobre el Río Júcar está ubicado en el Tramo Cuenca – Olalla, del Nuevo Acceso Ferroviario de Alta Velocidad al Levante español. Se trata de un viaducto de 11 vanos de luces 36-2x45-65-90-65-4x45-36 metros y 562 metros de longitud. El vano de 90 metros se salva desdoblando las pilas de ambos extremos a una tipología de pilas en V, empotradas en el tablero y con apoyos deslizantes bajo las mismas. El viaducto se está terminando de construir con autocimbra, y no por empuje, como se planteaba en el proyecto original de Carlos Fernández Casado S.L. El condicionante de este proyecto fue el conseguir un tablero, para construir cimbrado fase a fase mediante autocimbra, que transmitiese las mismas acciones sobre las pilas y cimentaciones, que en el proyecto original. Palabras Clave: viaducto, hormigón pretensado, autocimbra, descenso .

1.

Resumen de Características Principales

Fig. 1 Viaducto del Júcar. Alzado general.

Esquema estático: Tablero en viga continua de hormigón pretensado, empotrado en dos pilas en V deslizantes inferiormente, con punto fijo en el estribo 1. Longitud total: 562 metros Luces de los vanos: 36-2x45-65-90-65-4x45-36 metros Altura máxima de la rasante: 24 metros Anchura del tablero: 14.00 metros.

2.

Condicionantes Fundamentales

El nuevo acceso ferroviario al Levante español cruza sobre la vega de inundación del Río Júcar entre los P.K. 909+914 y 910+476, en el tramo Cuenca - Olalla, a una altura máxima de 24 metros desde la rasante de la línea ferroviaria hasta el fondo del valle, lo que da lugar a una estructura de unos 562 metros de longitud.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.