Declaración gremial deivar jesús muñoz en 83 Congreso Nacional de Cafeteros de Colombia

Page 1

DECLARACIÓN GREMIAL

Líderes y lideresas cafeteras del país, representantes de los Comités Departamentales de Cafeteros de Colombia que hoy han aceptado la convocatoria a participar del LXXXIII Congreso Nacional de Cafeteros, máxima Dirección de la Federación Nacional de Cafeteros, gracias por su presencia, porque con ella están en este reciento: El Auditorio Arturo Gómez Jaramillo las 555.000 familias cafeteras del país. Bienvenidos todos. Señores y Señoras. Debo antes de iniciar las palabras protocolarias de instalación del LXXXIII Congreso Nacional de Cafeteros expresar a los diferentes Comités de Cafeteros del país, en nombre de las 93.000 familias cafeteras del Departamento del Cauca, región multiétnica, biodiversa y pluricultural, profundos sentimientos de gratitud y afecto por la designación honrosa, en uno de sus hijos cafeteros, de presidir tan importante y trascendental evento democrático, hecho que adquiere mayor relevancia en los procesos de fortalecimiento y consolidación de la caficultura caucana, habida cuenta de que gracias al apoyo unánime recibido, los cafeteros de mi Departamento, en 90 años de existencia de la Federación Nacional de Cafeteros, es la primera vez que tiene este honor y responsabilidad, ante lo cual pondré todo mi conocimiento y empeño, junto con el Señor Roberto Gómez Ruiz, Representante del Comité Departamental de Cafeteros de Santander y la Señora Aura Pérez de Betancourt, Representante del Comité Departamental de Nariño, Primer y Segunda Vicepresidente del Congreso respectivamente, para que este magno certamen tenga un desarrollo fluido, transparente y eficaz en los propósitos que se le ha planteado, en el plano estratégico, los cuales están asociados a buscar una mayor rentabilidad para nuestros caficultores. No podía existir un mejor contexto, para el desarrollo del LXXXIII Congreso Nacional Cafetero, que el de contar el país hoy con un Nuevo Acuerdo de Paz. Señor Presidente; usted se la jugó por la Paz desde que llegó al Solio de Bolívar, tarea titánica pero necesaria para dar fin a un conflicto armado que lleva más de medio siglo, el cual solo nos ha dejado muerte, desolación, pobreza y dolor por doquier a causa de la guerra en nuestros campos colombianos. Gracias a su esfuerzo usted fue distinguido recientemente con el Premio Nobel de Paz, reconocimiento que nos enorgullece como colombianos y 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Declaración gremial deivar jesús muñoz en 83 Congreso Nacional de Cafeteros de Colombia by S & S Group - Issuu