Rhwe 5
La Web - Lo que no nos dicen acerca de wikipedia
La revolución de la enseñanza ¡Un momento! ¿Qué es la comunicación mediática? Historias Perdidas en los recuerdos de una ciudad olvidada Imagen tomada del sitio: http://i.imgur.com/ZL8ZB.jpg
Contenido: La Web 5. Lo que no nos dicen acerca de wikipedia Zoociedad 7. La revolución de la enseñanza 11. ¡Un momento! ¿Qué es la comunicación mediática? 17. Viajando a una nueva vida Topicality 19. ¿La nueva escuela tradicional? 21. ¿Quién tiene mejores habilidades de conducción? Cinesquema 23. Sinopsis de “Le Scaphandre et le Papillon” Rincón Poético 25. Cortázar 27. Historias Perdidas en los recuerdos de una ciudad olvidada
2
5
La Web - Lo que no nos dicen acerca de wikipedia
Editorial La primera edición y tal vez no la última de esta revista. Rhwe es una revista de contenidos mixtos que abarcan textos expositivos, argumentativos y literarios cómo también diferentes temas alrededor de la sociedad. No se abarca un tema específico porque es aburrido llevar una rutina temática, lo maravilloso del mundo es dejarse sorprender por lo imprevisto, por lo inesperado, por lo desconocido. Es aquí en que Rhwe aprovecha para sacar esta experiencia de vida e intenta acoplarla en un montón de páginas en blanco, llenándolas de letras con un objetivo claro: entretenimiento cultural. Se deben estar preguntado el porqué de este nombre tan peculiar. Y no, no uní letras en una forma aleatoria. Rhwe es una palabra usada por los jóvenes sudafricanos y no tiene una traducción literal ni en español ni en otro idioma, exceptuando el gales donde significa seis. Pero me quedo con el significado de los jóvenes de Sudáfrica el cual a mi parecer es más profundo, juzgue usted mismo. Rhwe: “Descansar en el piso mirando al cielo sin preocupaciones del futuro, el pasado ni el presente. Mientras se toma y se está desnudo espiritualmente”. Por ultimo un agradecimiento especial a los creadores Word Starter programa en el cual pase varios días y varias noches tratando de hacer esta revista. Días que se resumen en pocas palabras: los peores de mi vida.
4 Imagen tomada del sitio http://www.psychologicalscience.org/redesign/wp-
5
5.
La Web-LaLoWeb que -noLonos acerca Wikipedia quedicen no nos dicendeacerca de wikipedia
Lo que no nos dicen acerca de wikipedia Wikipedia es una página bastante conocida
que traten de alterar de forma ridícula estos
alrededor del mundo, es una utopía soñada por
escritos. Aunque puede haber personas que logren
muchos escritores de ciencia ficción, toda una
evadir estos protocolos y alterar la información de
enciclopedia mundial a solo unos cuantos clicks
la página, no hace falta esperar solo un par de
de distancia, pero últimamente ha sido encasillada
horas para que vuelva a su estado original.
por diferentes razones que vamos a abordar en este pequeño escrito.
Por otro lado no estoy de acuerdo con esa clasificación en la cual ponen a Wikipedia como
Esta página ha sido famosa porque la
el sitio prohibido para los universitarios, al
gente piensa que cualquier persona puede entrar y
contrario deberían enseñar a los estudiantes una
escribir todo lo que quiera en cualquier tema que
buena labor investigativa, la página de Wikipedia
le plazca, lo que hace a la página de dudosa reputación, incluso muchos profesores me lo
han
dicho,
pero
están
errados, lo digo porque después de haberme dicho esto me puse en la tarea de averiguar si esto era cierto o no, y encontré que
es una excelente herramienta
Existen muchos para realizar trabajos controles y protocolos investigativos pero no tiene de seguridad que se le que ser la única herramienta, y están líneas son las que nos hacen a todos los que seguir enseñando, artículos que están en la tienen no censurar de alguna forma el página acceso a la página.
era cierto pero en los tiempos en que la pagina estaba iniciando, pero ya no, existen muchos controles y protocolos de seguridad que se le hacen a todos los artículos que están en la página, tanto así que hasta se pueden vanear a las personas
Wikipedia es una excelente página que sirve para ayudarnos a hacer tareas, trabajos, como también para pasar el tiempo aprendiendo cosas nuevas y curiosas, es de alguna u otra forma el significado más claro del internet.
6.
Zoociedad - La revoluci贸n de la ense帽anza
1. Imagen https://lh5.ggpht.com/AaWbwqqe5vpiCQ4QJlY7xfDHvjFLnisFk9nBrnIlEl5Fl4VrF60Jrqe7y4PPRIhZ _QYKh3E=s85
7.
Zoociedad - La revolución de la enseñanza
La revolución de la enseñanza Timothy
Doner es
un
joven
que
logró ser
tediosas materias que eran obligadas a aprender. Un
hiperpoliglota a sus 17 años, habla 23 idiomas
mundo donde la curiosidad nos lleva a lugares no
diferentes, sin ir a ninguna institución educativa.
imaginados y no hay afán para aprender lo que en
Doner afirma que Internet ha sido la herramienta
realidad nos gusta. Porque, a decir verdad, en el siglo
perfecta para su propósito de aprender todos los
XXI el internet afectó profundamente la creencia de
idiomas posibles (Unipegaso,2011). En estos tiempos
que aprender es sinónimo de institución educativa.
podemos ver como muchas más personas comienzan
El internet ofrece la oportunidad de que cada persona
su viaje al mundo del internet, descubriendo un lugar
busque lo que en verdad le interesa, pues contiene un
con unos límites diferentes a los cotidianos, se dan
acceso inmediato a millones de bases de datos llenas
cuenta que existe una base de datos de la humanidad
de diferentes tipos de información. Acceder a estas
a la que se puede acceder de una manera sencilla,
bases de datos es relativamente fácil gracias a las
logrando conocer y aprender aquellas ciencias a las
diferentes herramientas de búsqueda, principalmente
que antes no tenían acceso. El internet no solo
nos encontramos con páginas como Google, AOL y
revolucionó la forma en que intercambiamos la
BING, donde solo con digitalizar una palabra
información, sino que también nos mostró un nuevo
hallamos un posible acceso a millones de resultados
modelo de aprendizaje en el que los maestros y las
relacionados con la búsqueda y no estamos hablando
notas pasan a un segundo plano, al igual que esas
de buscar solo una cosa, lo grandioso es que podemos
1. Imagen tomada de http://www.ivecostore.com/es/node/1558
8.
Zoociedad - La revolución de la enseñanza
estar en una página aprendiendo sobre los animales nocturnos, y en la otra página estar leyendo sobre las reglas del rugby. No existe limitación alguna sobre lo que queremos buscar o aprender. El internet cada día crece mucho más y a una manera cada vez más rápida, estadísticamente estamos hablando que en el año 2011 existían aproximadamente 2.100 millones personas con acceso a internet, en otras palabras el
“El cual aprende cuando la nueva información percibida se relaciona con los recuerdos almacenados en la memoria”
30% de la población mundial son internautas y cabe aclarar que el crecimientos sigue aumentando de
“No existe limitación alguna sobre lo que queremos buscar o aprender.”
Los enlaces o hipervínculos son una de las muchas cosas que hace tan maravilloso el internet. Los hipervínculos son conexiones que relacionan un tema con otro contenido. Dreyfus (2001) indica que siempre que una entrada de datos esté relacionada de algún
modo, así sea
remoto, con
otra, los
manera casi exponencial. Por otro lado, los sitios
hipervínculos nos permiten conectar las dos entradas
webs se han multiplicado con respecto al 2010 al
directamente. Cada uno de estos enlaces se relaciona
pasar de 255 millones a 555 millones en el 2011.
con otro, y estos a su vez con otros, creando una
(Cubadebate, 2012). Esta base de datos de la
gigantesca red de información con un funcionamiento
humanidad se actualiza teniendo noticias, informes e
parecido al del cerebro humano, el cual aprende
investigaciones de último minuto de cada rincón del
cuando la nueva información percibida se relaciona
planeta,
con los recuerdos almacenados en la memoria.
y
podemos
navegar
por
toda
esta
información sin conocer un final gracias a los hipervínculos.
De igual manera al internet, se crea una gigantesca red de información inter-relacionada, y solo basta con recordar una cosa conectada con un tema en particular para ir desglosándolo poco a poco y llegar a la cuestión que se quiere recordar. El conocimiento será mayor si la información se relaciona con pasadas experiencias y aprendizaje (Phillips, 2005). Una persona que está investigando sobre el futbol puede sentir curiosidad acerca de cómo físicamente se mueve el balón en dirección de la portería, y por ende podría empezar a interesarse
2. Imagen https://encryptedtbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTwEjNA6A4tyyMoP66XHGUGw7rlNdVUQWRnRhxWXhp rId86mckp
9, 9.
Zoociedad - La revolución de la enseñanza Zoociedad - La revolución de la enseñanza
por la física, sin que nadie le hubiese obligado a esto; él mismo escogió, sin siquiera pensar que le gustaría mismas cosas a todas las personas va en contra de la naturaleza misma de la individualidad, y esto en última instancia causa que la gente que no va porque en un principio simplemente tenía curiosidad de conocer el futbol.
a la “par” de la clase termine odiando el aprendizaje y todo lo relacionado a él. Es por esto que la mayoría
Por otro lado, el internet nos ofrece la
de la gente piensa que cuando se gradúan, ya sea de
posibilidad de aprender de acuerdo a nuestro propio
la universidad o del colegio, se gradúan de tener que
ritmo, a diferencia de las instituciones educativas,
aprender, porque aprender es cosas de niños, y ellos
donde al existir un número mayor de alumnos, se ven
ya crecieron. El internet da la oportunidad de que
obligados a seguir ciertas reglas en la cuales el grupo
cada persona experimente con diferentes maneras de
se beneficia mas no el individuo.
recibir información, encontrando la manera que más se adecue a ella, y esto da como resultado que la
Hoy en día a lo que la gente llama
gente se sienta cómoda aprendiendo y que en vez de
aprendizaje es algo impuesto. Todo el
repeler el aprendizaje hagan de este su hobby
mundo está obligado a aprender las mismas
favorito.
cosas, al mismo tiempo, al mismo ritmo, en clases. Y todas las personas son diferentes:
Aprender ya nunca va a ser sinónimo de
para algunos es demasiado rápido, para otros
institución educativa, de hecho, nunca lo fue. Nos
es demasiado lento y para los demás es la
hicieron creer que aprender consistía en entrar a un
dirección equivocada. Pero si les das una
salón, repetir lo que el profesor hacía, y tragar
oportunidad además de la escuela (no hablo
innumerables libros académicos . Hemos creído una
de abolir la escuela) para que las personas
gran mentira y es momento de conocer la verdad:
puedan seguir su vocación desde el inicio...
aprender es sinónimo de tener una insaciable
(Asimov, 1988)
curiosidad por la vida. Y si las instituciones educativas no quieren verse abolidas por las nuevas maneras de ver el mundo, tienen que cambiar su
“Aprender ya nunca va a ser sinónimo de institución educativa, de hecho, nunca lo fue”. Cada persona es diferente, y en su diferencia radica la esencia de la persona. Pretender enseñar las
enfoque, ya no se trata de absorber conocimiento y ser una base de datos móvil, porque esa base de datos está ahí llena de la mayoría del conocimiento humano para ser usada cuando se necesite. El internet, en este punto del trayecto, se tiene que enseñar a usar para transformar e innovar el entorno que nos rodea. “Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas”. (Freire, 1968).
10. 10.
Zoociedad- -La Larevolución revolución de delalaenseñanza enseñanza Zoociedad
Referencias Bibliográficas Asimov. I. (1988). Bill Moyers World of Ideas. New York: Wnet. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=oIUo51qXuPQ CubaDebate.(2012).Acceso a Internet alcanza a un 30% de la población mundial. Cuba: Cuba Debate. Recuperado de http://www.cubadebate.cu/noticias/2012/01/31/acceso -a-internetalcanza-a-un-30-de-la-poblacion-mundial/ Dreyfus, H. (2001). Colección nuevas tecnologías y sociedad: Acerca del Internet. Barcelona, España. UOC Freire, P. (1968). Consideraciones en torno al acto de estudiar. México: Siglo XXI Phillips, J.(2005). From Neurons to Brainpower: Cognitive Neuroscience and brain - Based Learning. Indiana University: Online Submission. Universidad Pegaso. (2011 Timothy Doner, hiperpolíglota de 17 años. Madrid, España: Universidad Pegaso. Recuperado de http://www.unipegasoaprende.com/timothy -donerhiperpoliglota-de-17-anos/
11. 11.
Zoociedad - ¡Un momento! ¿Qué es la comunicación mediática? Zoociedad – ¡Un momento! ¿Qué es la comunicación mediática?
¡Un momento! ¿Qué es la comunicación mediática?
12.
Zoociedad - ¡Un momento! ¿Qué es la comunicación mediática? Zoociedad - ¡Un momento! ¿Qué es la comunicación mediática?
12.
El sistema social actual desde diferentes
qué la gente ignora asuntos de suma
puntos de vista es un sistema sublime.
importancia para la sociedad? La respuesta
Según algunos es el mejor sistema para
la hallé indagando en los noticieros,
vivir: las personas tienen todo tipo de
periódicos
libertades y pueden hacer y decir todo lo
comunicación, donde encontré una verdad
que quieran, por otro lado la justicia
bastante triste y es que, los medios de
funciona acusando y enjuiciando a los
comunicación tergiversan las noticias e
antisociales que hacen daño a la sociedad,
información dando como consecuencia que
los gobernantes siempre hacen lo correcto
solo se publique una parte de los hechos.
por el pueblo y sus necesidades, las
Me dirán muchos que esto ya lo sabían,
personas no tienen la necesidad de huir de
pues agrego otra premisa a la anteriormente
sus viviendas en los campos, tampoco la
dicha: las personas de diferentes pequeños
necesidad de pedir dinero en las calles de
grupos hacen esto para poder ejercer un
las grandes ciudades, los delitos como la
control no armado, un control de ideales ,
trata de personas, el abuso sexual, la
mucho más peligroso, en el que la gente
esclavitud, la desaparición forzada y el
cree que todo lo que piensa es bajo su
asesinato no se encuentran en la sociedad y,
propia reflexión, y la verdad es que hay
como si fuera poco,
gente que ya planeó la forma para que las
la gente muere
dignamente.
y
demás
medios
de
personas piensen de determinada manera. Y es aquí donde surgió mi segunda pregunta:
Usted puede refutar sobre lo que acabo
¿cómo lo hacen?
de escribir, pero de alguna u otra forma parece que esta sociedad fuera así. La gente
Estos pequeños grupos tienen una
se ocupa de diferentes asuntos ignorando
excelente herramienta que cuenta con
que vivimos en una sociedad con bastantes
muchos años de estudio y va a hacer objeto
deficiencias, todo lo contrario de lo que se
de exposición en este texto, comúnmente
planteó anteriormente. La primera pregunta
conocida como Comunicación Mediática,
que surgió acerca de este tema fue: ¿por
vamos a reflexionar qué es, cómo funciona y cómo es usada en la actualidad. Teóricamente hablando, nos encontramos con
dos
modelos
principales
de
comunicación lineal, el primero bastante conocido y básico [es la forma más directa de comunicar] es el modelo clásico, en el cual existe un emisor que crea el mensaje y este a su vez llega al receptor (imagen 1).
Imagen tomada de https://lh4.ggpht.com/utWSp6c4uoioFSOuaJiJswXchwNcDbtnx3VxFjROIg9udvWEEtZVok3fy2iUYSTZ5YnM0w=s109 Imagen tomada de Imagen tomada de https://lh4.ggpht.com/utWSp6c4uoioFSOuaJi JswXchwNcDbtnx3VxFjROIg9udvWEEtZVok3fy2iUYSTZ5YnM0w=s109
13.
Zoociedad - ¡Un momento! ¿Qué es la comunicación mediática? La mayor ventaja de este modelo es que el
limitada capacidad de difusión, en el que el
mensaje llega al emisor sin tener ninguna
número
alteración
ineficiente. (Bolunta.B (2009).
en
su
contenido, pero, al
de
receptores
es
bastante
contrario, su mayor desventaja es su
El segundo modelo, y en el cual nos
resultaría de la siguiente forma: Emisor-
enfocaremos en este texto, es conocido
Mensaje-Intermediario-Receptor
como modelo posclásico en el cual existe
2). “La desventaja de este modelo es que
un intermediario que ayuda a la difusión
este intermediario tiene la posibilidad de
masiva del mensaje, por ende el modelo
alterar el mensaje”. (Bolunta.B (2009).
(Imagen
Este último modelo es usualmente conocido
medios de comunicación], permite la difusión
como comunicación mediática, es el modelo
del mensaje a una escala mayor de receptores .
usado actualmente porque como mencioné
Pero ¿qué pasa cuando estos intermediarios
antes, el intermediario, [principalmente los
alteran el mensaje para poder manipular desde
14. 14.
Zoociedad - ¡Un momento! es la comunicación Zoociedad - ¡Un momento! ¿Qué es la¿Qué comunicación mediática?mediática? los ideales hasta la forma de actuar de los
Rupert
Murdoch,
dueño
individuos que hacen parte de la sociedad, para
Corporation.”(Ramonet,2005,p50).
de
News
lograr así operar y hacer las cosas que les satisfagan? La
respuesta
más
evidente
es
que
enceguecen a las personas a tal punto que no se dan cuenta de qué es lo que en realidad está pasando, inclusive son capaces de defender a muerte [sin exagerar] estos ideales infundados. Un ejemplo a nivel mundial es lo ocurrido en Libia, que según el Círculo Latinoamericano de Estudios Internacionales (CLAEI): Nos da a conocer que bajo la mirada de los medios de comunicación, fue un acto heroico el que hicieron miles de soldados para acabar con la dictadura ejercida por Muamar Al Gadafi, salieron noticias de muchos de sus lujos como las armas de oro, su extraordinario palacio y sus múltiples esposas; pero lo que no se contó fueron las razones de este “golpe de estado” realizado por mercenarios de diferentes países como lo son argelinos, tunecinos, egipcios y ayudados también por las tropas de la tan famosa y polémica OTAN. (Círculo Latinoamericano de Estudios Internacionales.(2012).
Para concluir, propongo que la única solución para este problema de comunicación es la regulación de estos medios, cosa que va a ser bastante difícil, pues quienes escriben las reglas también hacen parte de esta pequeña franja encargada de mantener a las personas tranquilas y sumisas. La información como la educación y la salud, no deberían dar pie para el lucro individual, al contrario, debería ser una vía para el desarrollo de la s ociedad y sus potencialidades. Convendría que se manejaran
Retomando el tema, la forma en la que estas
llamadas
“elites”
son capaces de
manipular la información es por la falta de regulaciones que existen en los medios de comunicación,
ya
que
los
últimos
se
convierten en manos invisibles de estos pequeños grupos, quienes
gracias a su
influencia, dinero y poder, compran de una forma relativamente fácil estos medios. Esto crea un control total sobre los medios de comunicación.
“No
se
preocupen.
No
queremos controlar el mundo. Solo queremos un pedazo de él La frase irónica del magnate
por organismos
independientes ajenos a
partidos políticos y corporaciones, aunque sostener instituciones de este tipo llevaría a grandes dificultades, pues en un sistema como el actual se necesita el combustible [dinero] para poder llevar a cabo los proyectos. Aun así, con herramientas como el internet se puede tratar de lograr algo, porque hasta el momento el internet es uno de los pocos lugares donde las manos invisibles no lo pueden abarcar todo. Esto daría una oportunidad para un nuevo periodismo independiente, crítico y autónomo que poco a poco comience a abrir los ojos de
Imagen tomada de https://lh6.ggpht.com/vP1DexlyJSnodyLmTEQHh44GPKZnxEEbUFqQ8nAGemGEziEEVt3eD NTQh27eHMt3tYxkFw=s87
Imagen tomada dehttps://lh6.ggpht.com/vP1DexlyJSnodyLmTEQHh44GPKZnxEEbUFqQ8nAGemGEziEEVt3eDNTQh27eHMt3tYxkFw=s87
15. 15.
Zoociedad - ¡Un momento! ¿Qué es la comunicación mediática? Zoociedad - ¡Un momento! ¿Qué es la comunicación mediática? todos nosotros para que comencemos a
hacen daño a la sociedad y no a los
reflexionar que este mundo no es la utopía que
productores, los gobernantes nunca hacen lo
escribí en el primer párrafo. Lastimosamente
correcto por el pueblo y sus necesidades, las
es todo lo contrario de lo que los medios de
personas tienen la necesidad de huir de sus
comunicación nos han hecho creer:
viviendas en los campos, también la necesidad de pedir dinero en las calles de las grandes
El sistema social actual desde diferentes puntos de vista es uno de los más infames. Según algunos es el peor sistema para vivir: las personas no tienen la libertad de hacer o decir todo lo que quieran, por otro lado la justicia no
ciudades, los delitos como la trata de personas, el abuso sexual, la esclavitud, la desaparición forzada y el asesinato son pan de cada día en la sociedad y como si fuera poco, la gente muere indignamente.
funciona, acusa y enjuicia a los productos que
Referencias bibliográficas: Bolunta.B (2009).Bolunta.España:. Recuperado de http://www.bolunta.org/manualcomunicacion/comunicacion-2-5.asp). Circulo Latinoamericano de Estudios Internacionales .(2012). Libia: una verdad oculta detrás de la propaganda.Mexico. Recuperado de ttp://www.claei.org.mx/ index.php?option=com_content&view=article&id =264&catid=10&Itemid =6 Ramonet,I.(2005).Cultura mediática y poder mundial. Colombia: Grupo editorial Norma
Zoociedad – La Migración
Imagen tomada de https://lh6.ggpht.com/vP1DexlyJSnodyLmTEQHh44GPKZnxEEbUFqQ8nAGemGEziEEVt3eD NTQh27eHMt3tYxkFw=s87 Imagen tomada del sitio: http://www1.american.edu/ted/ice/images5/IndianchildrenLC.jpgKt39jpNtF8I/UNacoTL
17.
Zoociedad - Viajando a una nueva vida 17.
Zoociedad - Viajando a una nueva vida
Viajando a una nueva vida
La migración es un fenómeno que se puede
para entender más a fondo este fenómeno en el
encontrar a lo largo del mundo y desde el inicio
contexto actual tenemos que indagar sobre
del tiempo, incluso es un fenómeno observable en
diferentes características u elementos que forman
las
parte de esta definición.
diferentes
especies
de
animales,
las
migraciones permitieron y permiten la continua expansión a tierras desconocidas alrededor de globo terráqueo. Aunque el principio es el mismo: un cambio de residencia debido a diferentes factores siguiendo la línea Causa-Consecuencia,
La migración es un acontecimiento donde interviene un sujeto u grupo, comúnmente es conocido como migrante del área de la que se aleja y emigrante del área a la que llega, el cual a causa de diferentes factores políticos, sociales ,
2. Imagen tomada de http://khudi.pk/wpcontent/gallery/14thaugust/uk_india_pic_patition_camel_1947.jpg
Imagen tomada de http://khudi.pk/wp-content/gallery/14thaugust/uk_india_pic_patition_camel_1947.jpg
18.
Zoociedad - Viajando a una nueva vida Zoociedad - Viajando a una nueva vida
18. económicos, etc. Decide trasladarse de un lugar,
Tras estos factores socio-económicos los
llámese origen, a otro, llámese destino, donde en
campesinos deciden, aunque la realidad es que se
la mayoría de los casos, por no decir que en todos,
ven obligados, a dejar sus tierras y sus vidas por
encuentra un entorno totalmente diferente en el
un mundo totalmente nuevo para ellos, un mundo
que
desde
en donde trágicamente están destinados en la
cero.Muchos sociólogos han estado de acuerdo en
mayoría de los casos a vivir en la miseria, pues
que las personas al tomar una decisión tan
llegan a un mundo altamente competitivo, un
importante como esta, buscan una “utilidad en el
mundo donde para conseguir un buen empleo
nuevo destino” esta se halla contrastando las
como mínimo se debe tener un título universitario
ventajas y desventajas del origen y el destino. En
o técnico, y la pregunta es la siguiente: ¿Qué
Colombia la migración interna sigue siendo un
puede hacer una persona con más de 60 años que
fenómeno que no se puede desconocer porque
por mucho ha terminado la primaria sumándole a
detrás de ésta existen diferentes tipos de factores,
esto el hacerse cargo de una esposa y unos hijos?
tendrá
muchos
que
iniciar
una
vida
de ellos causantes de importantes
controversias, un ejemplo de esto son las migraciones que han sucedió a lo largo de estos
Siempre existirán diferentes causas para
últimos años en el departamento del cauca, donde
cambiar un sitio por otro, buenas o malas, lo
miles de campesinos han tenido que abandonar
importante es ese hecho mismo de expandir
sus tierras, no por la falta de oportunidades,
nuestros horizontes, de cambiar nuestro contexto.
aunque esto es un factor discutible, sino más bien
La migración debería estar basada por factores
por las amenazas recibidas por grupos ilegales
positivos
comúnmente conocidos como paramilitares o
familiar o grupal; pero en la mayoría de los casos
autodefensas.
muchas
no es así, por el contrario la migración se
respuestas, claras, controversiales y fantásticas,
convierte en un escape de una realidad miserable y
pero las que más tienen peso son dos: la primera y
dolorosa.
más conocida es a causa de que esta zona es rica
migración es un encuentro cara a cara con lo
para un excelente cultivo de la planta de coca y la
desconocido, empezar a pintar una nueva vida
planta de amapola, la segunda y mucho menos
sobre un lienzo en blanco.
¿Por
qué?
Existen
de
continuo crecimiento personal,
De cualquier forma la
conocida es que esta zona es ideal para una atractiva explotación minera. Referencias Bibliograficas Logros y retos del Frente Indígena Oaxaqueño Binacional: una organización para el futuro de los migrantes indígenas, Capitulo 1, 1.1 Migración: una Visión General (Etelvina Guzmán Castelo)
19. 19.
Topicality - ¿Laescuela nueva tradicional? escuela tradicional? Topicality - ¿La nueva
¿La nueva escuela tradicional? Las
tecnológicas
comunicación
de
información
El
día
de
hoy
es
completamente
revolución educativa, pero más allá de esto, están
información y el conocimiento ya no están solo en
generando una revolución cultural, esto se debe a
personas y en libros, sino que está en una base de
que
impartía
datos accesible a un gran número de personas (el
antiguamente en las escuelas y demás centros
internet), esto no solo cambia la forma de
educativos representaba un modelo lineal de
aprender sino que también cambia la forma en que
aprendizaje que se traduce en que lo dicho por el
adquirimos el conocimiento, este nuevo modelo
profesor es la única verdad, impidiendo una
estaba basado principalmente en el fundamento
retroalimentación por parte de los estudiantes pero
del internet, donde todos los elementos interactúan
en última estancia, tal vez a las malas, se instruían
entre
a pensar en forma lineal.
intercambio de información y conocimiento, esta
clásico
generando
la
diferente, gracias a las nuevas tecnologías, la
modelo
están
y
una
el
(TICS)
la
que
se
si formando
una
gigantesca red de
forma de adquisición de conocimiento deja a tras Muchas personas en un mismo salón tenían que aprender las cosas a un ritmo que no era el suyo, y ¿cómo no? todas las personas no aprendemos de
la misma forma, al no poder
aprender a un ritmo propio muchas veces las personas llegaban a odiar el aprendizaje
al modelo clásico, porque aquí cada persona puede aprender a su propio ritmo y aprender lo que en verdad les interesa, es por esto que hoy en día las personas, en especial los jóvenes ya están empezando a ser escépticos de las figuras de autoridad, están
empezando
de
una
forma
autodidacta a aprender las cosas que en verdad les
20.20.
TopicalityTopicality - ¿La nueva- ¿La escuela tradicional? nueva escuela tradicional?
apasionan, no se equivoca el profesor Alejandro
Es preocupante que estudios realizados demuestran que la próxima generación de jóvenes
Piscitelli diciendo que:
no está pensando en entrar a instituciones de Las TIC son una nueva cultura, son un nuevo
educación superior. La educación de hoy está en
lenguaje (Logan), son un nuevo ambiente (M c Luhan), una
nueva
cultura que
piel de la
(de Kerckhove),
cambian todas
las
reglas y que reinventan de cabo a rabo (Weinberger), no solo qué es aprender, sino que es vivir en un entorno en donde ya no hay
escasez
sino
sobreabundancia
de
información, en donde el
un
“Cambian todas las reglas y que reinventan de cabo a rabo, no solo qué es aprender, sino que es vivir en un entorno en donde ya no hay escasez sino sobreabundancia de información”
aprendizaje es cada vez mas heterónomo, en donde el mundo escolar pierde el
gran
dilema
y
porque no decirlo, se está
quedando muy
atrás y es necesario que las instituciones de educación tenga un nuevo
enfoque
tradicional
que
no les
permita y que estén acordes a la nueva forma de pensamiento, porque
aprender ya
monopolio cognitivo, en donde los profesionales de la
nunca más va a ser sinónimo de institución
transmisión seriada, ven de pronto desvalorizadas sus
educativa. Lo más seguro es que tendremos en un
competencias y habilidades. . (Piscitelli, A. B.(2012)
futuro muy cercano una nueva escuela tradicional.
Referencias Bibliográficas Piscitelli, A. B.(2012). Red latinoamericana de portales educativos. Santiago de Chile: Relpe. Recuperado de http://www.relpe.org/especial-del-mes/las-tic-no-son-una-caja-deherramientas-son-una-nueva-cultura/
Imagen tomada de http://www.bds.edu.ar/images/2011/06/Lectura-en-Tablets-P1March-2013-150x150.jpg Imagen tomada de Imagen tomada de http://www.bds.edu.ar/images/2011/06/Lectura -en-Tablets-P1-March-2013-
21.
21.
Topicality - ¿Quién tuene mejores habilidades de conducción? Topicality - ¿Quién tuene mejores habilidades de conducción?
¿Quién tiene mejores habilidades de conducción? Mucho se ha discutido sobre el tema de cual
veces ego) deciden hacer caso omiso a las señales
genero se destaca atrás del volante, inclusive se
provocando un número mayor de infracciones; por
han hecho diferentes estudios que tratan de dar un
otro lado las mujeres detrás del volante tienden a
ganador, la compañía Cesvi tras rigurosos estudios
ser mucho más pasivas a diferencia de los
realizados en aproximadamente treinta academias
hombres quienes en la mayoría de los casos
de conducción por un tiempo de más de un año
muestran
nos muestra claramente que la mujer se lleva el
competitivo poniendo en peligro a terceros.
galardón del conductor del año, esto se debe a
Finalmente los estudios demuestran
primera estancia porque demuestran un mayor
mujeres
se
respeto por las normas y estatutos de transito por
conlleva
a una ineficiencia motora, por el
ende se les acredita un número menor de
contrario los hombre tienen un mayor grado de
infracciones a diferencia de los hombres, quienes
concentración y esto a su vez provoca un mejor
por su afán y su confianza en sí mismos (muchas
rendimiento en las habilidades motoras.
un
comportamiento
desconcentran
agresivo
y
que las
fácilmente,
esto
22.
Topicality ¿Quién tuene habilidades mejores habilidades de conducción? Topicality - ¿Quién- tuene mejores de conducción?
22.
Como
conclusión
de
este
estudio
incrementado en cifras escandalosas sobre todo en
podemos decir que si bien la habilidad
institutos educativos, estamos hablando que casi
conductiva de las mujeres es inferior a la
un 85% de estudiantes de diferentes partes del
de los hombres, el riesgo que asumen
mundo han aceptado que han plagiado, y casi el
ante la situación crítica es sumamente
95% se salen con la suya (U.S. News and World
inferior, lo que genera como resultado
Report Poll. 2004). Otros datos estadísticos nos
una conducción más prudente y por ende
muestran que aproximadamente el 70% de los
una exposición al riesgo mucho menor
estudiantes encuestados ven al plagio como un
por parte del sexo femenino.( Brambati,
dilema y pueden ser persuadidos fácilmente para
G. A. (2009).
caer en él (McCabe. 2004). Cabe destacar que existe un tipo de plagio intencionado y otro
Posiblemente los hombres tienen una mejor habilidad de conducción, pero conducir va más allá de la habilidad, se requiere un control de riesgo y respeto por las normas para no afectar a terceros y es aquí donde la mujer derrota al hombre a la hora de conducir. Un fenómeno que no es para nada nuevo
inconsciente por desconocimiento de lo que es plagio (Universitat de València. 2010). Estos datos nos demuestran que más allá del acto mismo de plagiar existe un problema de educación y de valores, que poco a poco deben ser enseñados para que las creencias acerca del plagio se vallan acabando
paulatinamente.
pero gracias a la expansión del internet se ha
Imagen tomada de https://lh4.ggpht.com/wGqC-P0HKeIe4ZhZ2d4kDwpbjKDNzSUxrmuERbGCnSR6sRMF_akrbglH71Rl7tkLR_xHqg=s128 Imagen tomada de Imagen tomada de https://lh4.ggpht.com/wGqC-P0HKeIe4ZhZ2d4kDwpbjKD-
23.
23.
Cinesquema - Sinopsis de Le Scaphandre et le Papillon Cinesquema - Sinopsis de Le Scaphandre et le Papillon
Director: Julian Schnabel Género: Drama, Biopic Título Original: Le Scaphandre et le Papillon Guion: Ronald Harwood, basado en el libro de mismo nombre de Jean-Dominique Bauby Reparto: Mathieu Amalric (Jean Dominiqe Bauby), Emmanuelle Seigner (Céline Desmoulin), Marie Jossé croze (Henriette Durand), Ane Consigny (Claude), Patrick Chesnais (doctor Lepage), Niels Arestrup (Roussin) Duración: 125 Minutos País: Francia Año: 2007 Es la historia real de Jean-Dominique Bauby quien es un periodista que se convierte en el director de una revista muy reconocida, se costea con gente famosa en un mundo glamoroso, está rodeado de lujos y sale con una hermosa mujer, una vida perfecta; hasta el fatídico día en el cual sin razón alguna sufre de una apoplejía que lo deja paralizado por completo, exceptuando un ojo el cual se va a convertir en su único medio para comunicarse. Es cuando Jean-Dominique reflexiona sobre la vida llena de excesos que ha llevado hasta ese momento, y sobre todo comprende que aunque su cuerpo este paralizado (la escafandra) tiene una mente e imaginación que lo llevan más allá de los límites del universo (la mariposa). Una película que nos muestra una forma original de contar una historia, muy diferente al típico cine hollywoodense, acreedora de numerosos premios en el Festival Internacional de Cine de Cannes y en los premios Independent Spirit Awards, una película que vale la pena ver, no solo por la reflexión tan profunda que se hace de una vida hedonista, sino también porque nos lleva a esos mundos que están más allá del límite del universo.
Imágenes tomadas de https://lh6.ggpht.com/3q9UOP9sDnzaMNjCCt8j71tQI6nNC6Gnc8TgcVdOcN4xwSmgb27T1DIjvdOC EJAAzxvJpk=s128
Imágenes tomadas de https://lh6.ggpht.com/3q9UOP9sDnzaMNjCCt8j71tQI6nNC6Gnc8TgcVdOcN4xwSmgb27T1DIjvdOC-EJAAzxvJpk=s128
Imagen tomada de https://lh5.ggpht.com/v1Ukrsxg1ep5vOLNqLg_hkk4DIXfBSlUEiSHBFtwv9-
25.
Rincón Poético - Cortázar
25.
Rincón Poético - Cortázar
Cortázar Jorge Arturo Ruiz Hurtado
Cortázar se desenvuelve en sus palabras, dirigiendo nuestros pensamientos a lo más oculto de su cabeza. La genialidad de Cortázar radica en la forma en la que nos muestra su mundo, acercándonos con cada detalle a historias de las que no somos ajenos, sino que, nos volvemos protagonistas. En cada historia Cortázar nos lleva a situaciones cotidianas, pero que con su genial talento narrativo, la trasforma en hechos totalmente increíbles. Relatos que no son para nada predecibles, si no que al contrario, nos llevan a una espiral que seguimos con cada palabra, hasta encontrar un final incomparable. Escritor que hizo parte del “Boom literario latinoamericano” y ¿Cómo no?, si transformaba la realidad en surrealismo, para poder proporcionar un punto de vista inigualablemente alucinante pero real, real pero alucinante. Un genio literario en su época y en la nuestra, un laberinto de ideas y contradicciones que suman a las que a uno le rondan en la cabeza. Unos pensamientos incomprensibles cuando se intenta n comprender, y claros cuando uno se deja llevar por cada palabra, en fin un caos en orden traduce lo que es Julio Cortázar.
5. Imagen tomada de https://encryptedtbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTo7ybl6jUxt0J4hAz7a3BhCQdKrypqGT7NOszjgHfN obBCmXUB Imágenes tomadas de https://lh6.ggpht.com/3q9UOP9sDnzaMNjCCt8j71tQI6nNC6Gnc8TgcVdOcN4xwSmgb27T1DIjvdOC-EJAAzxvJpk=s128
28.
Rincón Poético – Historias perdidas en los recuerdos de una ciudad olvidada
Imagen tomada del sitio: http://liyapilly.files.wordpress.com/2012/03/img_14301.jpg
27.
Rincón Poético – Historias perdidas en los recuerdos de una ciudad olvidada
27.
Rincón Poético – Historias perdidas en los recuerdos de una ciudad olvidada
Historias perdidas en los recuerdos de una ciudad olvidada Jorge Arturo Ruiz Hurtado La noche se vuelve oscura, el frío entra por nuestra piel, sentimos el calor muy dentro de nosotros, el miedo, sentimiento al que ya nos acostumbramos, preparados decidimos recorrer toda la autopista, las luces de los carros nos enceguecen o tal vez es lo que estamos haciendo. Veo mi aliento en cada exhalación. El corazón cada vez late más fuerte, estamos preparados para el suceso inminente. Nicolás es el que habla, yo solo soy el de la mirada perturbarte, y el encargado de revisar bolsillo tras bolsillo. nos encontramos allí, no en otra parte solo allí. Ya vimos a la primera víctima, estudiante, un poco bajo esperando el bus, tal vez estudia alguna ingeniería, o comunicación supongo, usa gafas, un poco gordo, no sospecha que ya lo escogimos. Caminamos hacia él, solo lo miramos, siente una sensación rara, siente pasos lentos, ruidos extraños acercándose a él, siente miedo, miedo intenso, voltea y nos mira, pasan mil cosas por su cabeza, y decide escuchar solo una: Aléjate. Empieza a caminar tratando, soñando, pidiendo que no le hagamos nada. Cada vez su ritmo es más rápido, igual que el de nosotros, paso, pasos, más rápido, desesperación, pánico, sudor, agitación; Nicolás lo alcanza, le coge la mano, en la espalda coloca a verónica, nuestra pequeña automática de 9mm, -Sonría parcero que si usted copera, todo va a salir bien-, muy lentamente e irónicamente
sonriendo, el intelectual obedece. Yo hago mi trabajo, no escucho palabras, no digo nada, solo escarbo entre los bolsillos encontrando objetos de valor como la vil rata que soy. Las luces de la ciudad tan tranquilas, tan expresivas, este es mi lugar favorito, el lugar donde soy yo, catarsis, el único lugar donde la siento, después de una noche tan larga como esta, una noche tan peligrosa en las calles de una ciudad olvidada, siento tranquilidad estando aquí, solo observando. El frio cada vez es más fuerte, tanto, que duele. Nicolás me grita que ya es tiempo de seguir, seguir en una vida tan miserable como la mía, dejar atrás la imaginación, y vivir la realidad, una muerta realidad. Seguimos caminando, Nicolás me da un cigarrillo para calmar el frio, no demoro mucho en encontrar a otra víctima, un joven bien vestido, muy bien vestido, es algo raro encontrarlo en una noche tan oscura y mucho más raro en un lugar como este, tiene gafas negras y un sombrero, no le veo la cara, siento un mal presentimiento, pero mi trabajo no es decir lo que siento, nos acercamos cada vez más, siento un vacío de oscuridad, más cerca, yo sé que ya nos sintió y sin embargo no hace nada, el vacío es más grande, mucho más grande, ya casi llegamos, voltea, sonríe estira la mano donde se
27.
28.
Rincón Poético – Historias perdidas en los recuerdos de una ciudad olvidada
Rincón Poético – Historias perdidas en los recuerdos de una ciudad olvidada
encuentra una tarjeta, me congelo, me espanto, el vacío ya soy yo, la oscuridad se apodero de mí, siento ruidos, muchos ruidos, camionetas, motos, todos alrededor, no sé qué hacer, estoy congelado, veo a mi alrededor, más gente con vestimenta formal, más gente con el mismo sombrero, Nicolás confundido, mareado, trastornado, me entrega la tarjeta no la cojo pero si la leo:
“Quisque plateis Por una ciudad más segura” No merezco esto, no soy culpable, fueron las circunstancias; pura mierda si soy culpable si me lo merezco y algún día sabía que esto pasaría… Y en ese preciso momento sonaron dos tiros que nadie escucho, dos disparos invisibles, dirigidos a personas que nunca existieron…
Imagen tomada de http://tanakamusic.com/wp-content/uploads/2012/09/Austin-T_3.jpg
Muchos son inteligentes para darse cuenta de las cosas, pero muy pocos son tan inteligentes para darse cuenta de las cosas y cambiarlas.